Skip to main content

Etiqueta: bandera

Día de la Bandera: actos cívicos en Mexicali, Tijuana, Rosarito y Ensenada

  • Estos eventos, que involucraron a comunidades locales y estudiantes, reforzaron el sentido de identidad nacional y el compromiso con los valores cívicos que unen a los mexicanos.

Este 24 de febrero de 2025 se conmemoró el Día de la Bandera Nacional con diversas ceremonias en los municipios de Mexicali, Tijuana, Rosarito y Ensenada, donde autoridades locales y ciudadanos rindieron homenaje a uno de los símbolos más representativos de la identidad nacional.

En Mexicali, la presidenta municipal Norma Alicia Bustamante Martínez presidió una ceremonia cívica en el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), donde se realizó el protocolo de incineración de banderas y la entrega de nuevos lábaros patrios a diferentes planteles. El evento también destacó el apoyo de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a las actividades cívicas. La ceremonia se realizó en el Cuartel Militar con el apoyo del Coronel de Caballería E.M. Luis Eduardo Adell Mendoza.

En Tijuana, el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz encabezó la ceremonia en la explanada del Monumento a la Madre, donde se realizó el Izamiento del Lábaro Patrio. Durante su mensaje, destacó la importancia de honrar a los símbolos patrios y a los héroes nacionales, señalando que este acto representa el compromiso con México. La ceremonia contó con la participación de la escolta Banda de Guerra de la Escuela Militarizada Enrique Borges Mangel y la Banda de Música del XXV Ayuntamiento de Tijuana. Además, Burgueño entregó certificados de bandera a pastores de diversas iglesias.

En Rosarito, la alcaldesa Rocío Adame Muñoz presidió una jornada cívica que incluyó el izamiento de bandera, un desfile de escoltas, y la incineración de banderas. En su discurso, Adame Muñoz resaltó el significado de los colores de la bandera, como el verde de esperanza, el blanco de unidad y el rojo, que representa la sangre de los héroes nacionales. Además, se abanderaron a 13 escoltas de instituciones educativas locales y se entregaron diversas banderas a diferentes organismos.

En Ensenada, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz encabezó el acto conmemorativo en la Ventana al Mar. En su discurso, subrayó que la Bandera de México simboliza la resistencia y las luchas de los mexicanos a lo largo de la historia. Durante la ceremonia, Agatón abanderó a 11 planteles educativos y entregó la Bandera Nacional a la delegación de La Misión y al DIF Ensenada.

Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades locales con la educación cívica y el fortalecimiento de la identidad nacional entre los habitantes de Baja California.

Emotivo acto cívico en Tecate por el Día de la Bandera

  • Además de la conmemoración, también se inauguró la exposición “Dibuja tu Bandera” como parte de las actividades conmemorativas, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la educación y la identidad nacional.

En un acto solemne y lleno de patriotismo, el XXV Ayuntamiento de Tecate conmemoró el Día de la Bandera con una ceremonia oficial en la explanada de la Presidencia Municipal, reafirmando el orgullo y respeto por uno de los símbolos más representativos de la identidad nacional.

Al sonido marcial de la Banda de Guerra del CETis 25, elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal realizaron los honores a la bandera y el izamiento del lábaro patrio, evocando la historia, lucha y unidad que representa para las y los mexicanos.

Como parte del evento, el historiador Alfredo Ochoa Álamos, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE), ofreció una reseña sobre la evolución de la Bandera Nacional, destacando su significado a lo largo de la historia del país.

Posteriormente, el Presidente Municipal, Román Cota Muñoz, tomó protesta y realizó el abanderamiento de nueve instituciones educativas, depositando en sus escoltas la responsabilidad de portar con honor este emblema patrio.

En su mensaje, el Alcalde resaltó la importancia de inculcar valores cívicos en las nuevas generaciones, “Cada uno de los colores de nuestra bandera simboliza el legado de una nación que nos une como mexicanos. Hoy, confío en que ustedes, jóvenes estudiantes, llevarán con orgullo y responsabilidad este símbolo, preservando su significado y defendiendo los principios que nos han dado identidad y patria”.

Asimismo, subrayó que desde el inicio de su administración se implementó el programa “Lunes Cívico”, mediante el cual se fomenta en la comunidad estudiantil el respeto a los símbolos nacionales, fortaleciendo el sentido de pertenencia y amor por México.

Como parte de las actividades conmemorativas, se inauguró la muestra infantil “Dibuja tu Bandera”, una exposición de dibujos realizados por alumnas y alumnos del Jardín de Niños Estefanía Castañeda. La exhibición, ubicada en el kiosco del parque central, busca incentivar desde la infancia el respeto y orgullo por nuestros emblemas nacionales.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, incluyendo al representante de la Secretaría General del Gobierno del Estado, Fernando Esparza Murua; la Presidenta del DIF Municipal, Mtra. Alejandra Herrera Soto; el Secretario del Ayuntamiento, Eduardo Macías Flores; así como representantes del sector educativo y la sociedad civil.

Con este significativo acto, el Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso con la promoción de los valores cívicos, la educación y la identidad nacional, fortaleciendo el lazo que une a las y los tecatenses con la historia y el futuro de México.

Tecate tendrá muestra de pintura infantil por el Día de la Bandera

  • Pequeñas y pequeños artistas conmemorarán en Día de la Bandera con la Muestra de Pintura Infantil “Dibuja tu Bandera” el próximo 24 de febrero, en el parque Miguel Hidalgo.

El Gobierno Municipal de Tecate, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE), invita a la comunidad a disfrutar de la Muestra de Pintura InfantilDibuja tu Bandera”, un evento en el que alumnas y alumnos del Jardín de Niños Estefanía Castañeda plasmarán su creatividad y orgullo por nuestra enseña nacional.

Este evento especial se llevará a cabo en el Kiosco del Parque Miguel Hidalgo, el próximo 24 de febrero a las 10:30 a.m., en el marco de la conmemoración del Día de la Bandera.

“La muestra busca fomentar el amor por los símbolos patrios a través del arte, permitiendo que los más pequeños expresen su identidad y valores cívicos de una manera lúdica y significativa”, señaló el alcalde Román Cota Muñoz.

Así mismo, destacó que, a través del IMACTE y en coordinación con las instituciones educativas, el Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y el civismo en la niñez, brindando espacios donde puedan desarrollar su talento y fortalecer su sentido de pertenencia.

Conmemora Ayuntamiento de Tecate el 199 Aniversario de la Bandera Mexicana

Conmemorando el 199 aniversario del nacimiento de la Bandera, autoridades municipales encabezaron el izamiento de nuestro símbolo patrio y abanderamiento de ocho instituciones educativas en la explanada de Palacio Municipal.

La ceremonia cívica estuvo encabezada por la Alcaldesa Zulema Adams Pereyra quien les recordó a los ciudadanos que el Lábaro Patrio representa la lucha, el valor, los principios y el origen de los mexicanos.

“Estamos aquí para rendir honores al más preciado símbolo, el más admirado, al que todos los mexicanos vemos con respeto. Significa el amor por nuestro país, la integridad de nuestra nación, la fortaleza de los mexicanos y pureza de nuestra historia. Honrar nuestra bandera es una forma de recordar y revivir las aspiraciones de aquellos que empeñaron su vida en la construcción de una nación más libre y más justa”. Puntualizó Adams Pereyra.

En el marco del día de la Bandera; el XXIII Ayuntamiento de Tecate reconoció a la Banda de Guerra Municipal, que por 22 años se ha distinguido a nivel nacional por ganar concursos, fomentando la formación cívica y el amor a la patria. 

Durante el evento estuvieron presentes; la Presidenta del Patronato DIF Municipal; Karla Gómez Adams, el Secretario del Ayuntamiento; Raúl Martínez Núñez, el Síndico Procurador; Gonzalo Higuera Bojórquez, la Delegada del Sistema Educativo; Irlanda Adriana Andrade Flores, la Regidora que encabeza la Comisión de Educación y Cultura; Jessica García Valdez, y por parte de la Secretaria de la Defensa Nacional el Mayor Arturo González.

Envuelto en una Bandera de México y decapitado, fue encontrado el cuerpo de un supuesto secuestrador

La tarde de ayer miércoles, fue encontrado en una calle de la colonia Casilda, en la Ciudad de México el cuerpo de un hombre decapitado, el cual presuntamente se encargaba de secuestrar menores de edad.

El cuerpo fue encontrado envuelto en una Bandera de México, mientras que la cabeza se encontraba a unos centímetros dentro de una bolsa negra.

Junto al cuerpo también fue encontrado un mensaje escrito sobre una cartulina blanca y manchado con sangre, el cual decía, “aviso, por robar niños le pasó esto”.

Cerca de las 17:00 horas de la Ciudad de México, las autoridades atendieron el llamado, pero sólo arribaron al lugar para acordonarlo y esperar la llegada de elementos de Semefo para realizar el levantamiento del cuerpo.

La cartulina no estaba firmada por ningún grupo delictivo, por lo que las autoridades realizaran las indagatorias correspondientes para buscar a los responsables.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Estudiante de la UNAM ondea bandera de México en “Marte”

Yair Israel Piña López, estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que fue reclutado por la NASA en febrero para estudiar el planeta marte, compartió en su cuenta de Facebook una fotografía donde se le ve ondear la bandera mexicana en su paso por la estación de investigación.

“No importa que tan lejos me encuentre de México, hay momentos en la historia de mi vida que nos hace amar más que nunca a nuestra patria. ¡VIVA MÉXICO!”, escribió en el mensaje que acompaña la imagen.

Piña López de sólo 20 años de edad fue aceptado en octubre de 2016 como estudiante investigador del Consejo Internacional de Educación Espacial y a mediados de febrero pasado fue elegido para formar parte de la tripulación 180 que estudia en la Estación de Investigación del Desierto de Marte.

La misión de trabajo en la que se encuentra bajo condiciones similares a las del planeta rojo comenzó el 29 de abril y terminará el domingo 14 de mayo, en el desierto de Utah, en Hanksville, Estados Unidos.

El joven estudiante de física en la máxima casa de estudios se ganó un lugar en la NASA gracias a su trabajo sobre el desarrollo de materiales con propiedades termoluminiscentes para la medición de radiación en el espacio.

Yair también fue llamado para integrarse al Project Pilot Manager en la Universidad de Samara, Rusia, y desarrollar un componente satelital para medir la cantidad de iones en la ionósfera.

Con información de Universal

Niños tecateses muestran su amor a la patria a través de dibujos a la Bandera

El error que la bandera de México ha ocultado por más de 100 años

El águila, la serpiente y el nopal son los elementos básicos del escudo en la bandera mexicana. Pero hay otro en el que pocas veces se hace hincapié, pero que ha ocultado un error desde el siglo XIX.

 Se trata de una media luna de hojas que enmarca a los 3 elementos básicos. Se supone que son hojas de laurel.

Las investigadoras María Aguilar, Carmen Pérez Olvera y Socorro Pérez Olvera realizaron un estudio recientemente titulado “La flora del escudo nacional mexicano”, y encontraron un error que, a pesar de ser fácil de percibir, nadie había advertido antes.

Un fragmento de la investigación retomado por el diario mexicano Milenio señala que “la rama que debería ser el laurel muestra hojas verticiladas, con tres o cuatro hojas creciendo en el mismo nivel, y no alternas como las tiene la especie, que tiene una hoja a diferentes niveles del tallo, una característica de la familia Lauraceae” (el laurel).

Es decir, que las que se supone que son hojas de laurel, no lucen como tales.

laurel

Las autoras señalan que, de acuerdo con la biología, las hojas que se encuentran en el escudo mexicano no existen en la naturaleza y que, aunque se trate de una versión estilizada de la especie, debería conservar características que permitan distinguirla.

Las hojas del símbolo patrio mexicano se han representado así desde 1823, cuando se emitió el llamado “Peso de Victoria”, una moneda en honor a Guadalupe Victoria, el primer presidente de México.

Con información de Telemundo

Develan estrella de Sin Bandera en Tijuana

 

Como parte del reconocimiento a la trayectoria nacional e internacional que los volvió un ícono de la música, el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) develó la estrella número 33 para el dúo méxico-argentino Sin Bandera, la cual será colocada en el Paseo de la Fama ubicado en la Avenida Revolución de la zona Centro de Tijuana.

 Durante la ceremonia, que contó con la presencia de diversas personalidades y de los artistas, el Presidente del Cotuco, Francisco Villegas Peralta, resaltó que por cerca de 16 años las letras y música de los cantautores Noel Schajris y Leonel García han sonado en todo el país, en especial en la ciudad fronteriza de Tijuana, un ejemplo de ello es el lleno total que consiguieron durante su presentación.

 Desde su nacimiento en el año 2000 hasta su separación en 2008, Sin Bandera se mostró como un ejemplo del talento, produciendo baladas románticas y pop latino, por lo que en su gira de reencuentro que inició en 2015 reunió a un sinnúmero de seguidores por América Latina y el mundo, expresó.

 Señaló que el grupo autor de “Entra en mi vida”, “Kilómetros” y “Suelta mi mano” ha sido reconocido en numerosas ocasiones, siendo acreedor al Mejor Álbum vocal pop del Grammy Latino en 2002 y 2004; ganador en Premios Lo Nuestro en la misma categoría en 2003, así como en las categorías Mejor dúo o grupo en 2003, 2004 y 2005 así como Álbum del año en 2005.

 Ganador también en la categoría Grabación del Año y Revelación del Año en 2002, así como en Solista o Grupo Pop Latino de los Premios Oye!,  y galardonados con la máxima presea por la Balada pop Más Ejecutada en los Premios ASCAP, agregó Villegas Peralta.

 Para Tijuana, manifestó, es relevante que artistas y grupos como Sin Bandera tengan un lugar en la avenida más importante de la ciudad, siendo testigos de la hospitalidad con la que la región recibe a sus visitantes, lo que  coloca a la entidad como uno de los puntos más importantes para el turismo y que ha posicionado a Baja California como el segundo destino a nivel nacional.

 Finalmente, los artistas hicieron el compromiso con el Presidente de Cotuco de difundir el reconocimiento que han recibido en esta ciudad y que los ha inmortalizado en el P aseo de la Fama, convirtiéndose con ello en un embajador más para promocionar los atractivos de la ciudad a través de sus redes, dándolo a conocer a sus miles de fans en México y en el mundo.

 

Conmemoran Día de la Bandera Nacional

La patria es la que nos da entidad, amor y fraternidad para ser un Municipio civilizado, siguiendo ese lema el  Gobierno Municipal de Tecate conmemoró  el día de la Bandera Nacional, con un evento de abanderamientos realizado en la explanada de presidencia municipal, por la Secretaria del Ayuntamiento a través del departamento de Acción Cívica.

Para dar inicio a la ceremonia  se llevaron a cabo los respectivos honores a la enseña patria, con la participación de la escolta y banda de guerra de la escuela secundaria #19, Francisco González Bocanegra, posteriormente el Alcalde tomo protesta a 19 representantes de Instituciones educativas y civiles.

Ante la presencia de autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, el Mandatario Municipal realizó el abanderamiento a cada una de las Instituciones presentes, quienes con el debido respeto entregaron la bandera a su respectiva escolta.

En el evento se contó con la presencia del Secretario del XXI Ayuntamiento Francisco Palacio Manjarrez; el Síndico Procurador Daniel de León; en representación de la Diputada Nereida Fuentes, el Lic. Alberto Molina; el Juez de Primera Instancia de lo Penal, Tribunal Superior de Justicia del Estado Lic. Omar Luna Herrera; el Regidor Alfonso Garibay; así servidores públicos y regidores del Cabildo local.

Posterior a la ceremonia cívica, se llevó a cabo el tradicional desfile de escoltas por la avenida Juárez, donde  se contó con la participación  de más de 50 escuelas de los diferentes niveles educativos, así como instituciones de gobierno y organizaciones civiles.

De igual forma  y como parte de la conmemoración a tan importante fecha,  se llevó a cabo la primera muestra de dibujo “Nuestra Bandera Nacional”, en la cual participaron pequeños de los jardines de niños Estefanía Castañeda y Príncipe Cuchuma.

Evento en el cual el Alcalde César Moreno junto a su esposa la Presidenta de DIF Municipal Claudia González de Moreno hicieron entrega de reconocimientos a las directoras y personal docente de dichas escuelas, así como a las Maestra Griselda Ponce Zamora Jefa del Sector Preescolar del Sistema Educativo y a la encargada de Supervisión de la zona 33 Profesora María Elena Carlo.