Skip to main content

Etiqueta: bancos

Bancos no abrirán el día 1º de mayo

La Asociación de Bancos de México informa que, de acuerdo con la disposición de carácter general de la CNBV que establece los días inhábiles en el sector financiero, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público el día miércoles1º de mayo de 2019.

Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales ysupermercados, abrirán al público este día, en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo.

Es oportuno recordar que los clientes de la Banca tienen a su disposición, los 365días del año, los servicios de Banca por teléfono, Banca por internet, así como una red de más de 51 mil cajeros automáticos.

Cabe mencionar que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.

Bancos no abrirán el 1º de enero de 2019, será día inhábil

La Asociación de Bancos de México informa que, de acuerdo con la disposición de carácter general de la CNBV que establece los días inhábiles en el sector financiero, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público el día martes 1ºde enero de 2019.

Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán al público este día, en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo.

Es oportuno recordar que los clientes de la Banca tienen a su disposición, los 365 días del año, los servicios de Banca por teléfono, Banca por internet, así como una red de más de 51 mil cajeros automáticos.

Cabe mencionar que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.

¡Ojo! Los bancos no abrirán el lunes 19 de noviembre en Baja California

La Asociación de Bancos de México informa que, de acuerdo con la disposición de carácter general de la CNBV que establece los días inhábiles en el sector financiero, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público el día lunes 19 de noviembre de 2018.

Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán al público este día, en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo. Es oportuno recordar que los clientes de la Banca tienen a su disposición, los 365 días del año, los servicios de Banca por teléfono, Banca por internet, así como una red de más de 51 mil cajeros automáticos.

Cabe mencionar que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.

Bancos no trabajarán mañana viernes 2 de noviembre

Con motivo del Día de Muertos, el próximo 2 de noviembre, los bancos en el país suspenderán las operaciones al público, informó este miércoles la Asociación de Bancos de México, (ABM).

En un comunicado el organismo señaló que esto es de acuerdo con la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que establece los días inhábiles en el sector financiero.

La ABM informó que los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público ese día en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo.

Además de que los clientes de la Banca tienen a su disposición, los 365 días del año, los servicios de Banca por teléfono, Banca por internet, así como una red de más de 51 mil cajeros automáticos.

Cabe mencionar que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.

Vía: Alfredo Álvarez

Aprehenden a ladrones de clientes de Bancos en Mexicali, operaban a nivel nacional

Este pasado domingo, la Unidad de Robos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, cumplimentó dos órdenes de aprehensión contra Luis Martínez “N” y German Eugenio “N”.

Según la investigación criminal, los hoy detenidos operaban en la Ciudad de México, Guadalajara y Mexicali.

A los hoy detenidos, se les involucra en un robo ocurrido el pasado 11 de junio, en las inmediaciones de una institución bancaria, localizada sobre la carretera federal a San Luis Río Colorado y el bulevar Carranza.

La víctima al salir del Banco, se percató que una de las llantas del carro estaban ponchada, por lo que acudió a una llantera de la zona.

Al estar en el lugar, los hoy detenidos llegaron distrajeron a la hoy víctima y a los empleados de la llantera, y lograron sacar de la unidad de la víctima un maletín con cheques de doscientos mil pesos, los cuales lograron cobrar.

La Policía Ministerial del Estado, le siguió la pista a los hoy ladrones, hasta que lograron su captura.

Los hoy detenidos serán presentados a un Juez, para que éste determine su situación legal.

Fuente: Columna Ocho

Bancos cerrarán el lunes 1 de febrero de 2016

Los bancos y los mercados financieros suspenderán operaciones el próximo lunes 1 de febrero, por el aniversario de la promulgación de la Constitución Política de México. Se recomienda anticipar sus transacciones financieras.

Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público ese día, en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo.

Los clientes de la banca tienen a su disposición los 365 días del año, los servicios de Banca por teléfono, Banca por Internet, así como una red de casi 45 mil cajeros automáticos.

La Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.

  • Fuente: noticias.starmedia.com
  • Más información: http://noticias.starmedia.com/economia/bancos-mexico-cerraran-lunes-1-febrero-2016.html

Dólar cotiza en $17.40, pendiente de decisión de Fed

En bancos de la Ciudad de México este miércoles el dólar se ofrece en un precio máximo de 17.40 pesos, y se compra en un mínimo de 16.42 pesos.

El euro se cotiza a la venta en 19.03 pesos, con un avance de tres centavos respecto a la víspera, en tanto el yen se ofrece hasta en 0.145 pesos.

De acuerdo con Banco Base el mercado cambiario inició la jornada en calma a la espera del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), programado para hoy a las 13:00 horas tiempo local.

Explica que en dicho anuncio es probable que la Fed suba su tasa de referencia y anuncie sus expectativas de tasas para el siguiente año.

La institución se muestra optimista al afirmar que en la conferencia también se podría señalar que los incrementos en la tasa de referencia responden a una recuperación económica sostenida desde la crisis financiera de 2008 lo que brindará seguridad por el resto de la semana.

El Banco de México informa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 17.1529 pesos.

Asimismo, las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se ubican en 3.3621 y 3.4645 por ciento, en ese orden, ambas con ganancia de 0.0221 y 0.0245 puntos porcentuales de manera respectiva.

BANCO ______________ COMPRA _________ VENTA

BANAMEX

DÓLAR

Libre___________________ 16.65____________ 17.40

Interbancario___________ 17.08 ___________ 17.09

EURO____________________ 18.41 ___________ 18.96

YEN______________________ 0.138____________ 0.145

BANCOMER

DÓLAR

Libre__________________ 16.42 ____________ 17.40

Interbancario__________ 17.08 ____________ 17.09

EURO___________________ 18.21 ____________ 19.03

YEN_____________________ 0.137 ____________ 0.144

Fuente: el universal.com

Más información: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/cartera/indicadores/2015/12/16/dolar-cotiza-en-1740-pendiente-de-decision-de-fed

Negocios en San Ysidro afectados por cierre de bancos

Casi la mitad de las sucursales bancarias en San Ysidro han cerrado en los últimos dos años imitando una tendencia a lo largo de la frontera con México, la cual está creando dolores de cabeza para pequeñas empresas y obligando a algunos residentes a estar sin cuentas de banco.

Los funcionarios bancarios dicen que el cierre de sucursales a lo largo de la frontera es el resultado de medidas tomadas recientemente por el gobierno federal contra el lavado de dinero relacionado con el narcotráfico y una reducción inevitable de ubicaciones físicas ya que cada vez más la banca en línea es más común.

Nadie está debatiendo este hecho, pero algunos cuestionan si los bancos están usando este tipo de argumentos como excusas para cerrar sucursales menos lucrativas en áreas fronterizas de relativamente bajos ingresos.

Sea la causa que sea, políticos y líderes de la comunidad dicen que esto está afectando a los negocios que están cerca de la frontera, donde el dinero en efectivo sigue siendo algo crucial para el comercio y también amenaza la prosperidad a largo plazo al dejar rastros de locales vacíos y haciendo más difícil el conseguir un préstamo.

“¿A dónde van a recurrir ahora las pequeñas empresas para conseguir préstamos para su crecimiento o simplemente para abrir? La columna vertebral de San Ysidro siempre han sido las pequeñas empresas, pero ¿Qué pasa cuando éstas empresas tienen que ir a lugares a cobrar cheques y sacar préstamos con tasas más elevadas?”, dijo el miembro del comité, David Álvarez, cuyo distrito también incluye San Ysidro.

A aparte, varios de estos negocios necesitan de bancos para conseguir cambio y dinero en efectivo para provisiones y hacer depósitos de dinero por la noche por motivos de seguridad.

“Esto ha creado dificultades para pequeñas y medianas empresas, particularmente aquellas que compran y venden productos y servicios de un lado de la frontera al otro”, dijo Russell Jones, el vicepresidente de una organización nacional de empresas llamada Border Trade Alliance.

En San Ysidro, seis de 13 de las sucursales de la comunidad han cerrado sus puertas a la fecha.

“Es una crisis creciente y una tendencia que queremos que pare”, dijo Jones.

Pero el parar esta tendencia será difícil sin la participación del gobierno.

Recientemente, Jones y un pequeño grupo de políticos han empezado a proponer sanciones menos severas para bancos por lavado de dinero, incentivos para bancos para abrir sucursales cerca de la frontera, una regulación más flexible en cuanto a bancos comunitarios nuevos y alguna otra legislación que pueda alentar o revertir esta tendencia.

Lo cual es algo que Álvarez apoya y dice que planea incluir este problema en la lista de prioridades que el gobierno de la ciudad entrega a su cabildero federal en Diciembre para el siguiente año.

  • Fuente: Sandiegored.com
  • Más información: www.sandiegored.com/noticias/69588/Negocios-en-San-Ysidro-afectados-por-cierre-de-bancos/#sthash.3ogsAvXK.dpuf