Skip to main content

Etiqueta: banco

Por “error”, bancos se quedan con 4 mil 303 mdp de sus clientes

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) informó que de enero a septiembre de 2016, los bancos que operan en México registraron un millón 436 mil millones de reclamaciones por movimientos realizados por las instituciones bancarias que afectaron el patrimonio de sus usuarios.

En conferencia de prensa, el presidente del organismo, Mario Di Costanzo, informó que por este tipo de operaciones, las quejas impuestas a los bancos sumaron 6 mil 449 millones de pesos, 73% más en comparación con 2015.

De este monto, los bancos abonaron a sus clientes 2 mil 146 millones de pesos, con lo cual los clientes perdieron por este tipo de operaciones 4 mil 303 millones de pesos.

“Consideramos este tipo de operaciones un error del banco o un error del sistema que genera un ingreso para el banco que no debiera de tener y en una afectación a sus clientes”, dijo el funcionario.

Según el organismo, la queja más recurrente por parte de los usuarios son las domiciliaciones mal aplicadas, seguidas de operaciones en cajeros automáticos que no entregaron la cantidad solicitada por el cliente, cobro no reconocido de comisión por manejo de cuenta y cobro no reconocido por otras comisiones.

Por banco, Citibanamex presentó el mayor número de operaciones con afectaciones a sus clientes, con un total de 438 mil 468. Le sigue Bancomer con 391 465 quejas y Santander con 218 mil 925 reclamaciones.

En tanto, Banorte IXE registró 96 mil 376 quejas; Inbursa con 74 mil 790; HSBC con 69 mil 471 y Scotiabank 53 mil 138 quejas.

La Condusef detalló que de enero a septiembre de 2016 964 mil personas fueron afectadas por este tipo de movimientos de la banca, de las cuales 44 mil 894 aún se encuentran en trámite.

Di Costanzo destacó que en caso de haberse presentado quejas por parte los clientes y no haya procedido el caso ante los bancos, pueden acudir a la Condusef para revisar el caso y tratar de recuperar la cantidad reclamada.

Entre los casos de operaciones que afectan a los usuarios, la Condusef presentó una queja por parte de un usuario que recibió billetes de prueba de un cajero automático de CitiBanamex; actualmente el caso está en reclamación por parte del cliente afectado.

Con información de Cadenanoticias

 

Vinculan a proceso a sujeto por intento de asalto a banco en Tijuana

La Subprocuraduría de Justicia en Tijuana, a través de la fiscalía logró vincular a proceso a un sujeto por su probable responsabilidad en el robo con violencia en agravio de un banco en esta ciudad.
 
El imputado es Jenry Arbey N. El 31 de enero del 2017, agentes de la Policía Municipal se encontraban realizando un recorrido de vigilancia sobre el bulevar Díaz Ordaz entre calle Lomas y calle Guadalupe de la colonia La Villa, cuando por medio de la frecuencia de radio la central les pidió que se aproximaran al Banco ubicado sobre el bulevar antes mencionado entre callejón Chávez y bulevar Bernardo O’higgins, ya que se encontraba activada la alarma de robo.
 
Los uniformados llegaron de manera inmediata por lo que descendieron de la unidad patrulla y entraron a la negociación donde la cajera de dicho banco les manifestó que al estar en el área de cajas atendiendo a los clientes, a las 12:50 horas aproximadamente se acercó a la ventanilla una persona del sexo masculino que vestía sudadera negra, pantalón gris con una mochila de color azul.
 
A decir de la ofendida esta persona le dijo que se trataba de un asalto y le pidió el dinero que tenía en la caja, además de que simulaba ocultar un arma de fuego en su mano, por lo que la mujer le entregó el dinero y de inmediato el sujeto salió del banco observando la reportante que abordó un servicio público tipo calafia con dirección a la Delegación Los Pinos. En ese momento llamó al número de emergencias 911 para solicitar ayuda.
 
La reportante les mencionó a los oficiales cómo iba vestido el asaltante y la media filiación, con la información obtenida se dirigieron hacia el rumbo que tomó el servicio público por lo que más adelante se intervino a una calafia y en ese momento descendió de la misma una persona del sexo masculino quien coincidía con las características proporcionadas por la reportante.
 
Por este motivo se le abordó informándole el motivo de la intervención y al hacerle una inspección dentro de la mochila color azul que cargaba en su espalda le fue encontrado dinero en efectivo de diferentes denominaciones.
 
Por estos motivos se llevó a cabo una audiencia donde se vinculó a proceso a Jenry Arbey N determinando el Juez de Control como medida cautelar firmar cada 14 días, no acercarse a la víctima, testigos ni al domicilio. El juzgador estableció como plazo el 18 de abril de 2017 para finalizar la investigación en torno a este caso.
 
 

Este es el banco con más quejas por fraude en México

En el último año, el número de quejas por “posible fraude” en operaciones de banca móvil se disparó en mil 274 por ciento, informó la Comisión Nacional para la Protección de Servicios Financieros (Condusef).

En conferencia de prensa, el presidente del organismo, Mario Di Constanzo explicó que de 2015 a 2016 el número de quejas pasó de mil 500 a 20 mil 600, publica Dinero en Imagen.

Además, el titular de la Condusef se dijo preocupado por el bajo nivel de resolución favorable que apenas alcanzó durante el período dos por ciento.

Explicó que esto se debe a una “mutación del delito” de robo de identidad a fraudes cibernéticos que involucra el despojo de datos, robo del Número de Identificación Personal (NIP) o clonación de tarjeta.

 “Nos llama la atención el caso de la banca móvil porque además es un producto  relativamente nuevo, al que la banca le está apostando, que están haciendo extensivo, las entidades bancarias adoptan ya sea por operaciones en celular y nos llama la atención el crecimiento en el número de reclamaciones de mil 274 por ciento, pero la resolución favorable nos alarma porque es casi de 2 por ciento”, expresó.

Quejas focalizadas

Ante esta situación, el presidente de la Condusef recomendó precaución en el uso de la banca móvil, pues aunque reconoció la eficacia de la tecnología como herramienta para las operaciones bancarias, dijo que es muy importante extremar medidas para garantizar un uso seguro.

Detalló que las quejas están muy focalizadas en el principal grupo financiero, BBVA Bancomer, con quien ya se han tenido acercamientos desde el año pasado para analizar qué está ocurriendo con el uso de este servicio.

Y es que comentó, estos comportamientos van en detrimento de la inclusión financiera, pues genera desconfianza para los usuarios.

Fraudes totales

En 2016, las reclamaciones por un posible fraude ante la banca aumentaron en 45 por ciento al pasar de dos millones 700 mil a tres millones 900 mil.

El monto reclamado por este delito sumó más de 9 millones 550 mil respecto a los 7 millones 172 mil de 2015.

En total el bono abonado en el período fue de cuatro mil 631; por lo que dijo, la diferencia, es decir, casi cinco mil millones de pesos es lo que podrían estarse llevando los delincuentes.

Operaciones cibernéticas

De enero a septiembre de 2016, las reclamaciones en total relacionadas con un posible fraude cibernético pasaron de 505 mil a un millón 253 mil respecto al mismo periodo de 2016.

De éstas, un millón 152 mil correspondieron al comercio por Internet, 73 mil a operaciones de personas físicas por Internet, 20 mil 600 a banca móvil, casi cinco mil a operaciones de personas morales a través de la red y dos mil 700 a pagos por celular.

En lo que respecta a los fraudes tradicionales, la Condusef reportó un total de dos millones 660 mil en 2016 respecto a dos millones 200 mil del 2015.

De este total, el mayor número de quejas, presentadas ante la Condusef, están relacionadas con la Terminal Punto de Venta en donde se reportaron dos millones de quejas en 2016, 370 mil en comercio por teléfono y 223 mil quejas en cajeros.

Asimismo, se presentaron 50 mil por presuntos fraudes en sucursales, ocho mil en movimientos generados por el banco, 667 por otros bancos, 200 en banca por teléfono y 87 en corresponsales.

Con información de Sipse.com

Banco de medicinas ayuda a salvar una vida: Marina Calderón

“Contamos en el Módulo de Movimiento Ciudadano con cientos de medicamentos para todo tipo de padecimientos, los cuales son entregados de manera gratuita, además de que también hay muchas cajas de bolsas para diálisis y solución”, señaló Marina Calderón coordinadora operativa municipal.

   A todos los interesados se les invita a que acudan al Módulo que se ubica en la calle Abelardo L. Rodríguez de la zona centro (frente a la terminal de autobuses) para obtener el apoyo sin ningún requisito.

   Marina Calderón dijo sentirse muy comprometida con la gente que necesita las medicinas o las bolsas, ya que en muchas ocasiones las farmacias no cuentan con ellas o son demasiado caras para el bolsillo de algunos tecatenses.

   Tal fue el caso del joven Gabriel De Hoyos Domínguez, quien se encontraba internado en la clínica del IMSS en Tecate y requería ser estabilizado para ser trasladado a la ciudad de Tijuana, pero en la institución se carecía de bolsas para diálisis, por lo que su madre Gabriela Domínguez, desesperada porque tampoco las encontraba en las farmacias, lanzó un aviso a través de redes sociales, el cual llegó hasta Marina Calderón, quien de inmediato se puso en contacto con las personas y se llevó dos cajas, inclusive para que otros enfermos pudieran disponer de ellas en el hospital.

   Acciones como esta, donde la vida de una persona está en riesgo y que se cuente con el apoyo, son cosas invaluables, por lo que Marina Calderón, expresó su agradecimiento a la red de contactos para que se pudiera resolver la situación.

Galilea Montijo se equivoca de nombre de Banco y pierde contrato

Algunos errores en la carrera de Galilea Montijo han sido olvidados, pero su tropiezo en un eventode un banco mexicano probablemente lo recordará de por vida.
Y es que la presentadora cometió un error similar al de Pedro Sola con dos marcas de mayonesa en ‘Ventaneando’, pues Gali fue contratada por una institución bancaria, pero pidió aplaudir a la competencia.
La conductora de ‘Hoy’ recordará su confusión, pues se dice que fue el culpable de que una negociación con el banco terminara.
Trascendió que estaba en negociaciones para realizar una gran campaña publicitaria con la institución, pero que mencionara a la competencia no le gustó a los publirrelacionistas del banco, por lo que el jugoso contrato que le tenían preparado, no se pudo concretar.
Con información de Tv notas

Policía busca a hombre mayor que asaltó un banco a mano armada

Un hombre mayor asaltó un banco a mano armada en el este del condado este jueves.

El asalto en la sucursal del Banco de América en Main Street en Ramona fue reportado poco antes de las 11:30 de la mañana, informó la teniente de la oficina del Alguacil Andrea Arreola.

El sospechoso huyó con una cantidad de dinero hasta el momento desconocida.

Fue descrito como un hombre blanco con canas, que parecía estar en sus años 70. Vestía pantalones de mezclilla y una camiseta negro con gris con rayas verticales.

Fuente: Noticias.entravisión.com

Más información: http://noticias.entravision.com/san-diego/2015/11/19/policia-busca-a-hombre-mayor-que-asalto-un-banco-a-mano-armada/