Skip to main content

Etiqueta: banco

¿Te pidieron dinero con la promesa de otorgarte un crédito?; Estás siendo víctima de fraude

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), emite una nueva alerta a la población sobre el uso fraudulento y la suplantación de algunas entidades financieras, que bajo la promesa de ofrecer créditos, solicitan a los usuarios el pago por adelantado por concepto de gestión, pago de comisiones, aperturas y/o seguros.

En lo que va del año, esta Comisión Nacional ha alertado a la población en diversas ocasiones de la existencia de dichas prácticas, que lo único que buscan es obtener un beneficio económico. Al día de hoy, existen otras entidades financieras registradas en la CONDUSEF, que también han denunciado hechos de uso fraudulento y suplantación, las cuales son:

  • SOFOM, ENR
  • Ac-Fin, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R.
  • Finantial Business México, S.A. de C.V. SOFOM E.N.R.
  • Financiera Finsol, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.
  • Financiera Zafy, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.
  • Pro Éxito, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.
  • QC Soluciones Financieras, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R.
  • Red de Servicios Financieros, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.
  • SOFOM, ER
  • Finactiv, S.A. de C.V., SOFOM, E.R.
  • SOCIEDAD FINANCIERA POPULAR (SOFIPO)
  • Financiera Súmate, S.A. de C.V., S.F.P.
  • Ku-Bo Financiero, S.A. de C.V., S.F.P.

Generalmente el modus operandi que utilizan las entidades FALSAS para engañar a los usuarios es el siguiente:

  1. Utilizan información como razón social, direcciones, teléfonos e imagen corporativa (logotipos) de las verdaderas entidades financieras, para ostentarse como empleados. Dicha información es utilizada en páginas de internet apócrifas muy similares a las auténticas, así como en anuncios en periódicos.
  2. Ofertan créditos y solicitan depósitos de dinero en efectivo con la finalidad de supuestamente apartar el crédito, gestionarlo o pagar comisiones por apertura o como fianza en garantía (en la mayoría de las ocasiones se solicita un depósito del 10% del monto total del crédito).
  3. Emiten y utilizan documentos apócrifos que no pertenecen a las entidades financieras (solicitudes de crédito membretadas o contratos para formalizar el crédito).
  4. Cuando los usuarios realizan los depósitos para supuestamente obtener el crédito, no logran ponerse en contacto nuevamente con la entidad que oferta falsamente y es aquí cuando acuden a la CONDUSEF o a la verdadera entidad financiera.
  5. Utilizan números telefónicos que no dan línea o no existen.
  6. Utilizan domicilios falsos o inexistentes.
  7. Solicitan a los usuarios enviar su información personal vía Whatsapp o por mensajes de Facebook.

Es importante señalar que los nombres más recurrentes que utilizan algunas de las entidades financieras FALSAS son:

  1. BANCA FINANCIERA

Suplanta a AC-FIN, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM, E.N.R.

  1. DIGITAL MONEY

Suplanta a FINANTIAL BUSINESS MÉXICO, S.A. DE C.V. SOFOM E.N.R.

  1. FINANCIERA FINSOL (CREDIEFECTIVO FINSOL)

Suplanta a FINANCIERA FINSOL, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

FINANCIERA ZAFY

Suplanta a FINANCIERA ZAFY, S.A. DE C.V., SOFOM, E.N.R.

  1. FFINACTIV, S.A. DE C.V.

Suplanta a FINACTIV, S.A. DE C.V., SOFOM, E.R.

  1. PRO ÉXITO

Suplanta a PRO ÉXITO, S.A. DE C.V., SOFOM, E.N.R.

  1. QC SOLUCIONES FINANCIERAS (NOSOTRAS)

Suplanta a QC SOLUCIONES FINANCIERAS, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM, E.N.R.

  1. KUBOFINANCIERO

Suplanta a KU-BO FINANCIERO, S.A. DE C.V., S.F.P.

  1. SERVICIOS FINANCIEROS EMPRESARIALES (SERVIFIN)

Suplanta a RED DE SERVICIOS FINANCIEROS, S.A. DE C.V., SOFOM, E.N.R.

  1. BAZAR CÓRDOBA-FORTÍN-PEÑUELA (GRUPO DE VENTAS POR FACEBOOK)

Suplanta a FINANCIERA SÚMATE, S.A. DE C.V., S.F.P.

Por lo anterior y a fin de evitar que seas sorprendido por este tipo de prácticas fraudulentas, la CONDUSEF te recomienda que antes de solicitar algún tipo de crédito, tomes en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Asegúrate que la institución o entidad financiera esté registrada ante la CONDUSEF; puedes llamarnos para verificar su nombre, página autorizada y teléfonos.
  • NO PROPORCIONES DINERO antes del otorgamiento de un crédito, ni por comisiones de gestión, seguros, fianzas o cualquier otro gasto que se pretenda cobrar.
  • No entregues documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito, si no estás seguro de que sea una entidad seria.
  • No des información ni realices operaciones a través de FacebookWhatsapp o cualquier otra red social; mejor acude personalmente a la entidad financiera correspondiente.
  • Asegúrate que las personas con las que contactas realmente laboren en la entidad financiera.
  • No firmes ningún documento antes de leerlo completa y detalladamente.
  • En caso de que la razón social de la entidad contenga las palabras “S.A de C.V.”, asegúrate que esa empresa o entidad realmente exista, consultando esta información ante la PROFECO.
  • Si utilizas internet como medio de contacto, asegúrate de verificar la veracidad de la información.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: condusefoficial

¿Cuántos años tarda una deuda en desaparecer de tu historial crediticio?

¿Sabes cuántos años tarda en desaparecer una deuda del historial crediticio? El 81% de los mexicanos adeuda menos de 10 mil pesos en su historial crediticio, el 18% tiene una deuda de 10 a 100 mil pesos y sólo el 1% debe más de 100 mil pesos, según un sondeo realizado por la comparadora de servicios financieros Coru.com y la empresa de estudios de mercado Brad.Feebbo en octubre 2017.

Si una persona solicita algún préstamo, crédito, tarjeta de crédito o servicio de postpago (como telefonía celular o televisión de paga), queda registro del monto del adeudo y el comportamiento de pago en el historial crediticio que concentran las Sociedades de Información Crediticia (SIC).

“Si adquieres alguna deuda, debes estar consciente del compromiso que implica, ya que en caso de no pagar en tiempo y forma, la calificación en tu historial crediticio se verá afectada y con ello perderás la oportunidad de solicitar mejores productos financieros” dice Bernardo Prum, Director Comercial de Coru.com

“Aunque con el paso del tiempo algunas deudas se eliminan del historial crediticio, esto no quiere decir que tu score crediticio mejore, pues quedará precedente de que no pagaste algún adeudo” añade Prum.

El tiempo que tarda una deuda en desaparecer del historial crediticio depende de monto a deber, si el adeudo es de:
25 UDIS, aproximadamente $151.91, desaparecerá después de 1 año
500 UDIS, aproximadamente $3,038.30, quedará eliminada después de 2 años
1,000 UDIS, aproximadamente $6,076.59, se eliminará después de 4 años

Adeudos mayores a 1,000 UDIS, más de $6,076.59, desaparecen después de 6 años, siempre y cuando:
– La deuda sea menor a 400 mil UDIS, menos de 2 millones 430 mil 637 pesos
– El crédito no esté en proceso judicial
– No se haya cometido fraude

Coru.com señala que los plazos para borrar un adeudo del historial crediticio comienzan a partir de que la entidad que otorgó el crédito reporta a las Sociedades de Información Crediticia la última fecha de pago, o bien, desde la última actualización de la información crediticia de la persona.

Recomendaciones para no tener deudas

Paga en tiempo y forma. Con la finalidad de no generar intereses o cuotas extras por retrasos.
Busca formas de refinanciar la deuda. Hoy en día existen empresas, conocidas como reparadoras de deudas, que te ayudan a liquidar los adeudos, ya sea pagando un monto menor o extendiendo el tiempo de pago.
Transfiere el adeudo a otro banco. Algunos bancos ofrecen la posibilidad de transferir las deudas de otros bancos con tasas de intereses preferenciales o a un mayor plazo de tiempo, aunque para efectuar el cambio debes tener tus pagos al día; averigua qué condiciones existen antes.

Fuente: MiBolsillo

Invita Marina Calderón al Banco de Medicamentos y productos gratis en Tecate

Con gran cantidad de medicinas gratuitas para los que requieran de este servicio, el Banco de Medicamentos de la Lic. Marina Calderón Guillén, invita a las personas a que se acerquen al mismo y surtan su receta sin costo alguno, como un apoyo a la economía familiar, ya que generalmente son productos de alto precio.

Informa Marina Calderón, que se cuenta entre otros muchos productos, con gran cantidad de pañales para adulto y cubrecamas, así como toda una gama para diabéticos como insulinas, lancetas y fajitas de prueba, al igual que para la presión arterial, vitaminas y para el dolor, todas medicinas en buen estado y dentro del periodo fechado sin que sean caducadas.

Es necesario decir, que el Banco de Medicamentos, que se encuentra en la calle Rodríguez de la zona centro, a un costado de la Central Camionera, justo en el Módulo de Marina Calderón, hasta donde las personas pueden llegar con su receta y surtirla completamente gratis.

El proyecto se inició hace casi 5 años y se ha surtido a través de donativos ciudadanos y gestorías que se hacen, justamente para apoyar a quienes menos tiene, por lo que hace extensivo el llamado para que acudan por las medicinas que necesiten y en caso de no tener alguna se hace el esfuerzo por conseguirla, ya que el espíritu de la Lic. Marina Calderón, es contribuir con la economía de las personas.

“Bank of america” congela cuenta de estudiante inmigrante en Estados Unidos

Saeed Moshfegh un inmigrante casado con una ciudadana de Estados Unidos, el cual además cuenta con un doctorado en física en la Universidad de Miami se vio afectado en una situación de muy mal gusto por parte de “Bank of america”.

El joven iraní se dio cuenta que todos sus ahorros de su cuenta bancaria se encontraban congelados por lo cual comentó al Miami Herald que desde un tiempo para atrás venía cada seis meses presentando soporte de su estancia legal en Estados Unidos al banco, sin embargo la semana pasado cuando trató de sacar dinero para pagar su renta vio que la cuenta había sido congelada.

Cuando el inmigrante se acercó a la sucursal del banco en South Miami le dijeron que la documentación que había proporcionado no podía ser aceptada.

Sin importar que el documento que el inmigrante había proporcionado era legal los funcionarios del banco le dijeron que no servía y que tenía que conseguir otra documentación, dejándolo sin acceso a su dinero para pagar su cuentas.

“Este banco no sabe cómo funciona el sistema de inmigración, por lo que no aceptaron mi documento”, dijo Moshfegh, de 36 años al Miami Herald en referencia a la prueba que había entregado la cual hacía alusión a su estado actual como estudiante internacional en espera de su graduación.

Por su parte el banco asegura que pedir una prueba de ciudadanía o estancia legal en Estados Unidos es una práctica estándar a la hora de abrir o actualizar una cuenta bancaria.

“La información debe mantenerse actualizada y ése es el motivo por el que nos ponemos en contacto periódicamente con nuestros clientes”, indicó el banco en un comunicado, pidiendo información como de qué país es ciudadano o prueba de su residencia”.

Sin embargo, la Oficina del Controlador de la Moneda, que es la agencia federal que supervisa a los bancos, asegura que no es necesario dicha documentación ni para abrir ni para actualizar una cuenta de ahorros.

Por tal razón la Coalición de Reinversión de California ha abierto una petición pública para exigir a Bank of America que deje de pedir pruebas de ciudadanía a sus clientes.

Fuente: La Opinión

Invitan a recibir productos gratis en el Banco de Medicinas de Marina Calderón

Con gran cantidad de medicinas gratuitas para los que requieran de este servicio, el Banco de Medicamentos de la Lic. Marina Calderón Guillén, invita a las personas a que se acerquen al mismo y surtan su receta sin costo alguno, como un apoyo a la economía familiar, ya que generalmente son productos de alto precio.

Informa Marina Calderón, que se cuenta entre otros muchos productos, con gran cantidad de pañales para adulto y cubrecamas, así como toda una gama para diabéticos como insulinas, lancetas y fajitas de prueba, al igual que para la presión arterial, vitaminas y para el dolor, todas medicinas en buen estado y dentro del periodo fechado sin que sean caducadas.

Es necesario decir, que el Banco de Medicamentos, que se encuentra en la calle Rodríguez de la zona centro, a un costado de la Central Camionera, justo en el Módulo de Marina Calderón, hasta donde las personas pueden llegar con su receta y surtirla completamente gratis.

El proyecto se inició hace casi 5 años y se ha surtido a través de donativos ciudadanos y gestorías que se hacen, justamente para apoyar a quienes menos tienen, por lo que hace extensivo el llamado para que acudan por las medicinas que necesiten y en caso de no tener alguna se hace el esfuerzo por conseguirla, ya que el espíritu de la Lic. Marina Calderón, es contribuir con la economía de las personas.

(VIDEO) Ladrones golpean y atropellan a una pareja a fuera del banco para robarles 75 mil dólares

En estado crítico se encuentra una mujer tras ser atropellada el pasado viernes durante un asalto en Texas, Estados Unidos.

Luego de retirar 75 mil dólares en la ciudad de Houston, dos hombres la atacaron en un estacionamiento de un banco.

Durante el forcejeo, el esposo de la víctima intentó defenderla y se abalanzó sobre el ladrón.

Posteriormente otro hombre afroamericano llegó al lugar para ayudar al ladrón a tomar el dinero.

Un video muestra como entre golpes y patadas, el según ladrón sube a un vehículo, mete reversa y atropella a la pareja.

Autoridades del condado de Harris informaron que uno de los asaltantes fue arrestado casi inmediatamente después del robo y que el dinero también fue recuperado.

El ahora imputado fue identificado como Davis Dowell Mitchell, de 31 años, quien enfrenta cargos por asalto con arma de fuego.

El segundo sospechoso se encuentra prófugo y ha sido identificado como Travonn Johnson.

https://www.youtube.com/watch?v=BeuOalazad4

Fuente: Frontera Info

Disponible banco de medicamento gratuito: Lic. Marina Calderón

La Directora General del Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD), la Lic. Marina Calderón Guillen, invita a las personas que requieran de algún medicamento, a que visiten el banco gratuito de que está disponible para la comunidad en general.

   De preferencia deben llevar una receta médica o expediente de los medicamentos que toman continuamente, para de esa manera lleven exactamente los que necesiten de una variedad de más de 100 tipos distintos con que se  cuentan, incluyendo bolsas de diálisis, jeringas y artículos de botiquín de primeros auxilios, todo supervisado y dentro de su periodo de caducidad.

   Calderón Guillen explica que estos medicamentos se consiguen directamente con laboratorios, para beneficiar a las personas que más los necesiten y se entregan de forma totalmente gratuita, representando ello un gran ahorro para la economía de las familias ante el alto costo de las medicinas en las farmacias.

Los interesados en hacer algún donativo pueden acercarse al módulo de atención ubicado en Abelardo L. Rodríguez #150 a un costado de la central camionera en la zona centro de Tecate.

Capturan a sujeto por asalto a banco en Tijuana

La Subprocuraduría de Justicia en Tijuana, logró que se le impusiera prisión preventiva a Jenry   “N”, luego de que se le modificó la medida cautelar, que previamente era de firma catorcenal, por el delito de robo a institución bancaria.
 
Como el imputado dejó de acudir  a la firma, la fiscalía solicitó orden de aprehensión en su contra, y una vez que fue librada, fue presentado en audiencia de modificación de medida cautelar, y se le solicitó al juez de control, que debido a que incumplió ahora se le impusiera prisión preventiva, como finalmente se le impuso.
 
Dentro de la causa penal 148/2017 a Jenry N. de 28 años se le relaciona en el robo ocurrido el pasado 31 de enero del 2017, en contra de la sucursal  del Banco Bajío del bulevar Díaz Ordaz. 
 
En aquella ocasión se acercó a una cajera a la que le dijo de viva voz que era un asalto  que le entregara todo lo que tenía en la caja”. La empleada le dio billetes de diversas denominaciones, para posteriormente el asaltante salir del lugar y huir en una camioneta, del servicio público tipo calafia.
 
Los agentes municipales que fueron alertados del robo, ubicaron la unidad y lo aseguraron, y le encontraron la mochila que llevaba diversos billetes, producto del robo. En su momento en audiencia se le vinculó a proceso, pero se le fijó como medida cautelar la firma catorcenal,  la cual incumplió, y ahora en audiencia de modificación de la misma, se le fijo prisión preventiva. Además se estableció un mes para el cierre de investigación.
 

Crean banco de leche materna en San Diego

El Departamento de Salud de UCSD y el Banco de Leche Materna de San José iniciaron una campaña de colecta en la Universidad de California de San Diego este miércoles para recibir donaciones de leche materna congelada que pueda ser utilizada en el cuidado de bebés prematuros.

Según el Departamento de Salud, los receptores comunes son infantes que nacieron con muy bajo peso, menor a las 3.3 libras, o bebés con alguna herida intestinal.

Investigaciones señalan que la leche materna es digerida mucho más rápido, ayuda a madurar los intestinos y resulta en menores problemas de alimentación, según informó UCSD Health.

El organismo señaló que las madres pueden registrarse como donadoras con solo llenar un cuestionario y someterse a una prueba de sangre.

La organización planea reunir y proveer leche donada a hospitales locales para los bebés que más los necesiten.

El banco también estará enfocado a trabajar con la comunidad para mejorar la educación del amamantamiento y concientizar a la población sobre la necesidad de donaciones de leche materna.

Con información de Telemundo

Diputados tienen su propio “banco”

Los diputados federales gozan de un esquema que les permite adelantar y disfrutar de sus dietas cuando lo necesiten, con tasas de interés que, de acuerdo con los Cetes, son más bajas que las que cobra cualquier banco.

A pesar de que ganan al mes alrededor de 150 mil pesos — 73 mil 910 pesos por concepto de dieta, 45 mil 786 por Asistencia Legislativa y 28 mil 772 por Atención Ciudadana—, 61 legisladores utilizaron en 2016 el erario de la Cámara de Diputados como un “banco legislativo”, donde solicitaron préstamos o adelanto de su salario por 14 millones 505 mil 190 pesos.

Una solicitud de información de EL UNIVERSAL desde el pasado 18 de noviembre arrojó que a tres diputados se les otorgó un anticipo de dieta sin intereses por un importe de 157 mil 580 pesos; en promedio, 52 mil pesos por diputado.
Al 15 de diciembre del año pasado, a otros 58 diputados se les otorgaron más de 14 millones 347 mil pesos por anticipo de dieta con intereses.

En ambos casos la Cámara de Diputados omitió ofrecer los nombres de quienes pidieron el préstamo.

Los intereses mensuales se calculan con base en la tasa Cetes a 28 días publicada por el Banco de México, como resultado de la primera subasta del mes de enero. Esta tasa se ajusta si tiene una variación superior a 1.5 puntos porcentuales, lo que genera una tasa de intereses mensual de aproximadamente 6.21%.

De acuerdo con un sondeo que hizo EL UNIVERSAL con distintas instituciones bancarias, para solicitar un préstamo hay dos tasas: “personal” para los clientes de la propia institución que equivale a 3% mensual y para los que son “externos” tienen tasas mensuales de interés de entre 6.5% y 7.5%.

Con información de Cadenanoticias