Skip to main content

Etiqueta: bajas temperaturas

Esta noche la temperatura llegará a los -3 grados en Tecate

De acuerdo con los diversos Sistemas Meteorológicos nacionales e internacionales como The Weather Channel de San Diego, estiman que para esta noche de martes 04 de febrero, se esperan bajas temperaturas en la región, en especial en el municipio de Tecate que en zona urbana rondarán los -3 grados centígrados y para la zona rural y sierra, se esperan temperaturas de .5 grados centígrados.

De la misma forma, continuarán los vientos fuertes en el Estado, con rachas superiores a los 50 kilómetros por hora. En seguida te compartimos las siguientes recomendaciones ante el descenso de temperaturas por parte de la secretaría de Gobernación y Protección Civil:

Prepárate y protégete recuerda que #PrevenirEsVivir

  1. Vístete con el método de la cebolla, cúbrete con varias prendas, no solo te calientan mejor que una ropa gruesa, sino que podrás acondicionarte de acuerdo al lugar donde te encuentres.
  2. Evita utilizar doble media o calcetín porque se bloquea la circulación; utiliza calcetines de lana.
  3. Protégete el rostro, la cabeza, manos y orejas.
  4. Toma líquidos calientes para que mantengas tu temperatura corporal.
  5. Come frutas y verduras ricas en vitamina C como la naranja, el limón, la guayaba, fresas, ciruelas, pimientos, brócoli, entre otras.
  6. Bebe mucha agua, preferiblemente al tiempo, mantener la hidratación corporal permite que el cuerpo regule mejor su temperatura.
  7. Al salir de un lugar caliente cúbrete boca y nariz.
  8. Evita los cambios frecuentes de temperatura de lugares donde te encuentres con aire acondicionado a espacios a la intemperie.
  9. Utiliza la calefacción en forma moderada para que los cambios de temperatura con el exterior no sean muy bruscos.
  10. En caso de usar algún calefactor, horno o chimenea mantén una ventilación adecuada para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
  11. Evita el uso de anafres o braseros dentro de lugares cerrados.
  12. Presta atención especial a niñas y niños menores de 5 años, a personas adultas mayores.
  13. Apoya a personas en situación de calle que necesitan abrigo y atención ante las bajas temperaturas.
  14. Protege a tus mascotas ya que estas también son susceptibles al frío.
  15. En momentos extremadamente fríos y/o con vientos fuertes, limita la cantidad de tiempo al aire libre, ya que las exposiciones prolongadas al aire frío hace que se esfuerce más el corazón o la presión arterial suba demasiado.

Ana Yajhaira García | Veraz

Probabilidad de lluvia para el lunes 31 de diciembre en la región

Un 45% de probabilidad de lluvia es lo que se espera para la región de Tecate y Ensenada, de acuerdo a los Sistemas Meteorológicos de San Diego, lluvia que podría llegar en la madrugada y continuar de manera estable y débil durante todo el día lunes.

En lo que respecta a la temperatura, durante el día se espera una máxima de 13 grados centígrados con vientos de 15 a 30 kilómetros por hora. Durante la noche, a partir de las 20:00 horas, se espera un cielo parcialmente cubierto con una mínima de 3 grados centígrados y vientos de entre los 15 y 30 kilómetros por hora.

Ana Yajhaira García | Veraz

Llaman a evitar encender fogatas o anafres durante las bajas temperaturas de la Región

Ante las bajas temperaturas que se presentan en la entidad, es común que la población encienda fogatas o anafres para mitigar el frío, por lo que el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, recomienda evitar estas prácticas dentro de habitaciones no ventiladas, ya que podría ocasionar intoxicaciones por monóxido de carbono.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, señaló que la mayoría de los accidentes causados por intoxicación por monóxido de carbono (CO) se producen en los hogares y están relacionados a actividades diarias como cocinar y usar la calefacción; debido a que el CO es un gas “invisible y silencioso”, sus características no permiten, en muchos casos, que las personas se den cuenta del peligro que representa, resultando en envenenamiento por inhalación en cuestión de minutos.

Explicó que el monóxido de carbono es producido por la combustión incompleta de elementos, es altamente tóxico y no tiene propiedades indicadoras que permitan su reconocimiento.

Indicó que en algunas ocasiones el humo se genera por el mal funcionamiento de los artefactos a gas, la escasa ventilación y la falta de mantenimiento o deterioro de las instalaciones internas. Si es inhalado en grandes cantidades puede provocar daños cerebrales irreversibles e incluso la muerte.

Es posible detectar la presencia de monóxido de carbono en el ambiente si aparecen manchas, tiznado o decoloración de los artefactos a gas, sus conductos de ventilación o alrededor de ellos; mientras que en las personas una intoxicación puede manifestarse con síntomas de debilidad, cansancio, tendencia al sueño, en algunos casos puede producir dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolor en el pecho y pulso acelerado.

Ante la sospecha de intoxicación por monóxido de carbono se debe retirar a las víctimas del ambiente contaminado, ventilar ese espacio y acudir al médico inmediatamente.

Esperan bajas temperaturas de hasta -5 grados en Ensenada

Debido a la presencia de un frente frío en la región, en Ensenada se estarán presentando temperaturas muy bajas durante los próximos días, razón por la que el Gobierno de Ensenada a cargo de Marco Novelo hace un llamado a la población a extremar precauciones para evitar enfermedades.

Jaime Nieto de María y Campos, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil señaló que con base en datos del Servicio Meteorológico Nacional la temperatura mínima alcanzará los 5 grados Celsius y la máxima será 19 grados Centígrados.

Manifestó que para las Sierras San Pedro Mártir y Constitución de 1857 se podrían presentar temperaturas de -5 grados Celsius, además hizo un llamado a evitar visitar el Parque Nacional San Pedro Mártir debido a las condiciones climatológicas que hay en dicha área natural protegida.

El funcionario municipal precisó que no se esperan lluvias para los siguientes días -del 27de diciembre de 2018 al 3 de enero de 2019-, sin embargo las condiciones climatológicas pueden variar.

Por su parte, el jefe del Departamento de Servicios Médicos Municipales, Isaac David Pérez Guzmán exhortó a la ciudadanía a  abrigarse bien y no exponerse a la intemperie y en caso de hacerlo se deberá cubrir nariz y boca.

Subrayó que se tiene que aumentar  la ingesta  de líquidos y frutas ricas –principalmente- en vitamina C, misma que se  puede encontrar en los alimentos cítricos.

Manifestó que es importante que las personas no se automediquen, sino que acudan en todo momento a una consulta médica a fin de recibir el tratamiento idóneo.

Temperaturas:

27 de diciembre de 2018

17°/7° Celsius

28 de diciembre de 2018

18°/6° Celsius

29 de diciembre de 2018

18°/5° Celsius

30 de diciembre de 2018

17°/8° Celsius

31 de diciembre de 2018

18°/8° Celsius

1 de enero de 2019

18°/7° Celsius

2 de enero de 2019

19°/8° Celsius

3 de enero de 2019

19°/9° Celsius

Temperaturas de hasta -3 grados para Tecate este sábado; fin de semana frío en Baja California

Los modelos meteorológicos como The Weather Channel de San Diego marcan un descenso en las temperaturas para este próximo fin de semana en Baja California, afectando directamente al municipio de Tecate, con temperaturas que irán desde lo 0 grados hasta los -3 grados en zonas rurales y serranas.

Para el resto de los municipios, como Tijuana, Ensenada y Rosarito, las temperaturas continuarán bajas con mínimas de hasta 4 grados, en la capital del Estado, la temperatura mínima se estima de 3 grados centígrados.

La Comisión Nacional del Agua en su boletín meteorológico más reciente, marcaba temperaturas menores a -5 grados Celsius, que se prevén en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en cordilleras de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Jalisco, Michoacán y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en montañas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y zonas altas que rodean a la Ciudad de México.

En lo que respecta a las lluvias, no hay probabilidades durante esta semana, sin embargo, para el día viernes 28 de diciembre, se esperan rachas de viento que van desde los 24 kilómetros por hora hasta los 30 kilómetros por hora, pronóstico que podría cambiar drásticamente.

Prepárate y protégete recuerda que #PrevenirEsVivir

  • Vístete con el método de la cebolla, cúbrete con varias prendas, no solo te calientan mejor que una ropa gruesa, sino que podrás acondicionarte de acuerdo al lugar donde te encuentres.
  • Evita utilizar doble media o calcetín porque se bloquea la circulación; utiliza calcetines de lana.
  • Protégete el rostro, la cabeza, manos y orejas.
  • Toma líquidos calientes para que mantengas tu temperatura corporal.
  • Come frutas y verduras ricas en vitamina C como la naranja, el limón, la guayaba, fresas, ciruelas, pimientos, brócoli, entre otras.
  • Bebe mucha agua, preferiblemente al tiempo, mantener la hidratación corporal permite que el cuerpo regule mejor su temperatura.
  • Al salir de un lugar caliente cúbrete boca y nariz.
  • Evita los cambios frecuentes de temperatura de lugares donde te encuentres con aire acondicionado a espacios a la intemperie.
  • Utiliza la calefacción en forma moderada para que los cambios de temperatura con el exterior no sean muy bruscos.
  • En caso de usar algún calefactor, horno o chimenea mantén una ventilación adecuada para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
  • Evita el uso de anafres o braseros dentro de lugares cerrados.
  • Presta atención especial a niñas y niños menores de 5 años, a personas adultas mayores.
  • Apoya a personas en situación de calle que necesitan abrigo y atención ante las bajas temperaturas.
  • Protege a tus mascotas ya que estas también son susceptibles al frío.
  • En momentos extremadamente fríos y/o con vientos fuertes, limita la cantidad de tiempo al aire libre, ya que las exposiciones prolongadas al aire frío hace que se esfuerce más el corazón o la presión arterial suba demasiado.

Es posible que se presenten lluvias, caída de nieve o agua nieve en algunas regiones; ten cuidado ante la posibilidad de vientos fuertes, en especial si tienes cerca árboles, bardas, estructuras y techos.

Ana Yajhaira García | Veraz

Bajas temperaturas y lluvia a partir del jueves en Baja California

Las temperaturas en la región comenzarán su descenso a partir del miércoles 21 de noviembre en la región, de acuerdo con el Sistema Meteorológico de San Diego, las temperaturas se presentarán entre los 19 grados centígrados y los 23 grados centígrados, entre miércoles y sábado 24 de noviembre. Por otro lado, la probabilidad de lluvia marca un importante 60% para el día jueves 22 noviembre en Baja California.

Tecate

  • Jueves 22: Máxima de 15º mínima de 5º,  60% de probabilidad de lluvia, con vientos de 21 kilómetros por hora.
  • Viernes 23: Máxima de 17º mínima de 7º,  15% de probabilidad de lluvia, con vientos de 15 kilómetros por hora.
  • Sábado 24: Máxima de 16º mínima de 7º,  45% de probabilidad de lluvia, con vientos de 19 kilómetros por hora.

Tijuana

  • Jueves 22: Máxima de 18º mínima de 11º,  60% de probabilidad de lluvia, con vientos de 17 kilómetros por hora.
  • Viernes 23: Máxima de 18º mínima de 7º,  12% de probabilidad de lluvia, con vientos de 13 kilómetros por hora.
  • Sábado 24: Máxima de 19º mínima de 11º,  45% de probabilidad de lluvia, con vientos de 15 kilómetros por hora.

Rosarito

  • Jueves 22: Máxima de 20º mínima de 12º,  10% de probabilidad de lluvia, con vientos de 19 kilómetros por hora.
  • Viernes 23: Máxima de 23º mínima de 11º,  0% de probabilidad de lluvia, con vientos de 20 kilómetros por hora.
  • Sábado 24: Máxima de 22º mínima de 12º,  0% de probabilidad de lluvia, con vientos de 21 kilómetros por hora.

Ensenada

  • Jueves 22: Máxima de 20º mínima de 11º,  50% de probabilidad de lluvia, con vientos de 17 kilómetros por hora.
  • Viernes 23: Máxima de 19º mínima de 11º,  10% de probabilidad de lluvia, con vientos de 18 kilómetros por hora.
  • Sábado 24: Máxima de 20º mínima de 11º,  30% de probabilidad de lluvia, con vientos de 18 kilómetros por hora.

Mexicali

  • Jueves 22: Máxima de 24º mínima de 9º,  0% de probabilidad de lluvia, con vientos de 26 kilómetros por hora.
  • Viernes 23: Máxima de 23º mínima de 10º,  0% de probabilidad de lluvia, con vientos de 10 kilómetros por hora.
  • Sábado 24: Máxima de 24º mínima de 10º,  0% de probabilidad de lluvia, con vientos de 19 kilómetros por hora.

Clima nacional: CONAGUA

Hoy se prevé que el Frente Frío Número 11 origine un nuevo descenso de temperaturas y tormentas fuertes en el noreste y el oriente de la República Mexicana, evento de Norte con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, así como viento de componente norte con rachas superiores a 50 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, informó el
Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Temperaturas mínimas menores a -5 grados Celsius, se estiman en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en montañas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas elevados de Baja California Sur, Querétaro, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.

Ana Yajhaira García | Veraz

(FOTOS) Sierra San Pedro Mártir registra la primera nevada de la temporada

Las bajas temperaturas llegaron a Baja California y con ello se espera se registren lluvias y nevadas en las diferentes comunidades de la Baja, como lo son la sierra, La Rumorosa y partes de El Hongo.

Desde la tarde de este lunes 15 hasta la madrugada del martes, se registró la primera nevada en la Sierra de San Pedro Mártir.

Con esto se inicia la temporada de nevadas en la sierra, por lo que se espera el arribo de miles de turistas para disfrutar de estos hermosos espectáculos de la naturaleza.

Las primeras imágenes de esta nevada, fueron tomadas en el Observatorio y son cortesía de Alex Terán.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa