Skip to main content

Etiqueta: bajará

Bajará la Magna y Diésel a partir del 9 de marzo: Secretaría de Hacienda

Luego de haber retirado el estímulo fiscal a la gasolina en noviembre del año pasado, La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, regresó el estímulo a la Magna, mediante el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Será del 9 al 15 de marzo, detalló la dependencia, la gasolina Magna tendrá un estímulo fiscal de 1.95 por ciento, equivalente a 0.094 pesos por litro. En tanto, el diésel tendrá un incentivo de 19.51 por ciento o 1.03 pesos.

Cabe señalar que la gasolina Premium continúa sin estímulo fiscal, de acuerdo con información de Azteca Noticias.

Bajarán las temperaturas este fin de semana en Tijuana

A pesar de que en días previos las temperaturas han alcanzado incluso los 30°C en las zonas más al este de nuestra ciudad, durante los próximos días, habrá un notable descenso de temperaturas, llegando incluso hasta los 19°C como máxima.

De acuerdo a pronósticos del tiempo como Weather Channel y el National Weather Service de Estados Unidos, las temperaturas para la región descenderán en la zona costa. Se espera que los días permanezcan entre soleados y parcialmente nublados, con máximas de 22° y 19°C, mientras que las mínimas serán de 15°C.

Para las zonas más alejadas de la costa como Tecate, las temperaturas permanecerán cálidas aunque también sufrirán el descenso. Pasarán de 35°C a 26°C como máxima, mientras que las mínimas serán de hasta 12°C, algo no usual para el verano.

En las zonas desérticas como Mexicali, se presentarán vientos durante el día, pero las temperaturas permanecerán entre los 40° y 43°C como máxima. Las que si sufrirán algunos descensos notables son las mínimas, de 27°C a los 21°C.

Para el puerto de Ensenada, las condiciones serán similares a las de Rosarito y Tijuana, temperaturas entre 14°C y 22°C.

Con información de El Tijuanense

Bajará el precio de la gasolina este miércoles en BC

A partir de mañana la gasolina Magna costará 28 centavos menos y Premium 12 centavos menos para llegar a los 13.48 y 14.69 pesos por litro, respectivamente.

Dichos precios dados a conocer por la Secretaría de Hacienda estarán vigentes hasta el 16 de agosto.

El presidente de la Asociación de Estaciones de Gasolina de Tijuana, Alejandro Borja señaló que aunque esta semana el precio del combustible tiene una disminución, no es suficiente.

Bajará Gasolina en Tijuana y Mexicali

Las gasolinas Magna y Premium reducirán su precio en todo el estado, a partir del miércoles, así lo determinó la secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El acuerdo 14/2016, mediante el cual se definieron los precios de las gasolinas a partir del 24 de febrero y hasta el 1 de marzo, establece una reducción de 1.52 pesos para cada litro de Magna en Mexicali, y de 1.62 en Tijuana y Tecate. Por ello, la gasolina verde costará 10.09 en la capital y 11.21 en las ciudades de Tijuana y Tecate. En el mismo orden de ideas, la Premium se reducirá 1.32 en Mexicali y 1.43 en Tijuana y Tecate. Así, la gasolina roja costará 11.26 en Mexicali y 12.32 en las ciudades de Tijuana y Tecate. Esos precios han acercado los costos de Mexicali con los de Calexico y El Centro (ambas ciudades de California), generando, prácticamente, una ‘homologación’ con la primera ciudad estadounidense antes mencionada.

La diferencia en el precio por litro entre Mexicali y Calexico es de 0.72 pesos, y entre la capital y El Centro es de 1.09 pesos. No es igual en Tijuana, donde la diferencia de costos con San Diego sigue siendo muy amplia. Cada litro en San Diego cuesta 2.49 pesos menos, lo que genera una diferencia de 124.50 pesos por cada tanque de 50 litros lleno. El costo por litro en San Diego -que cayó hasta 8.72 pesos- es apenas 20 centavos mayor al de Sonora, donde los precios no sufrieron modificaciones en esta semana.

Información de La Prensa Norte

 

Esto es lo que bajarán las tarifas de luz en febrero

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que durante febrero las tarifas registrarán una reducción para los usuarios finales, lo cual sumará 14 meses en los que se ha logrado esta tendencia, principalmente por un mayor uso de gas natural en los procesos de generación.

La empresa detalló que en el caso del sector industrial, el costo se reducirá entre 16 y 24%, mientras que para el comercial la disminución será de entre 5 y 14%, esto en comparación al segundo mes de 2015.

Por otro lado, la tarifa para el usuario doméstico de alto consumo, registrará una reducción 5.1 por ciento.

En cuanto a la tarifa para el sector doméstico de bajo consumo, cuya tarifa subía 4 por ciento cada año desde 2006 y hasta 2014, en 2016 no subirá. De hecho, a partir del 1 de enero de 2015, presentó una disminución de 2 por ciento con respecto a diciembre de 2014. Adicionalmente, a partir del 1 de enero de 2016, bajó 2 por ciento respecto a diciembre de 2015”, señaló la empresa.
La CFE asegura que con febrero se suman ya 14 meses de reducciones consecutivas en comparación con el año anterior.

Explicó que el costo actual se calculó de acuerdo a la participación de los combustibles en la generación de electricidad. La reducción, respecto a febrero de 2015, se logró gracias a la sustitución progresiva que está haciendo la compañía de combustibles costosos y de mayor emisión contaminante, como son el combustóleo y el diesel.

Es por ello que ha comenzado a implementar su estrategia para un mayor uso de gas natural, con el objetivo de aprovechar los buenos precios en los que ya se comercializa en la región.

 

Fuente: Cadenanoticias.com

Más información: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=notas&nota=26862

Gasolina bajará a 10.59 a partir de mañana en la frontera

La Secretaría de Hacienda dio a conocer los montos de los estímulos fiscales, las cuotas disminuidas y los precios máximos al público de las gasolinas que se enajenen en la región fronteriza con Estados Unidos del 13 al 19 de enero de 2016.

En un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, precisa que estos cobros serán aplicables a las gasolinas que se vendan en la franja fronteriza de 20 kilómetros y el territorio comprendido entre las líneas paralelas de más de 20 y hasta 45 kilómetros a la línea divisoria internacional entre México y el país del norte.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) refiere que tanto los estímulos, cuotas y precios son aplicables a gasolinas menor, mayor o igual a 92 octanos.

Así y de acuerdo con la tabla, el precio máximo al público del combustible va de los 10.59 pesos en el territorio comprendido entre más de 20 y hasta 25 kilómetros al sur de la línea divisoria internacional, a los 13.98 pesos hasta los 45 kilómetros, dependiendo de las zonas establecidas para estos casos.

Fuente: Uniradioinforma.com

Más información : view-source:http://www.uniradioinforma.com/noticias/bajacalifornia/385996/gasolina-bajara-a-10.59-a-partir-de-manana-en-la-frontera-yateenteraste.html?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&utm_campaign=Websys