Skip to main content

Etiqueta: baja claifornia

Estudiantes de preparatoria CETYS diseñan, crean y lanzan cohete en Laguna Salada

  • A través de Geeks Academy, alumnos de la Preparatoria CETYS de Tijuana y Mexicali construyeron y lanzaron cohetes para fomentar el interés por las ciencias STEAM.

Estudiantes de Preparatoria de CETYS en Tijuana y Mexicali diseñaron, armaron y lanzaron sus propios cohetes desde la Laguna Salada, con el objetivo de fomentar el interés en profesionalizarse en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, por sus siglas en inglés).

El proyecto se desarrolló a través de un taller de Geeks Academy, donde los alumnos participaron en una capacitación intensiva de cuatro semanas, adquiriendo conocimientos físico-matemáticos. Para aplicar de forma práctica lo aprendido, se eligió un espacio amplio y seguro para el lanzamiento de los proyectiles.

“Nuestros jóvenes tendrán la ventaja de haber experimentado en vivo cómo funciona la ciencia y la matemática. No es lo mismo repasar teoría en clase que verla aplicada en un proyecto real; esta vivencia puede motivarlos a descubrir si estas áreas son parte de su vocación”, explicó la Mtra. Miriam Melero Hernández, coordinadora de Robótica en CETYS Universidad Mexicali.

Por su parte, la Mtra. Berenice García, docente de Física y Matemáticas en la Preparatoria CETYS Tijuana, celebró los resultados:

“Logramos puros lanzamientos exitosos, superando los 200 metros de altura y más de 35 segundos de vuelo, que era el reto principal. Lo mejor fue ver su entusiasmo y cómo aplicaron sus conocimientos; quizás esto los motive a estudiar una carrera STEAM”.

¿Qué significó esta experiencia para los alumnos?

Para Camila Montserrat García Sánchez, del Campus Tijuana, fue un proceso “divertido y cansado, pero muy gratificante”:

“Lo mejor era caminar de ida y vuelta por nuestro cohete, sabiendo que cumplimos la misión. Tuvimos un problema con las aletas, pero al final ensamblamos todo correctamente y verlo volar fue sorprendente”.

Desde MexicaliMilena Olivares reconoció que uno de los mayores retos fue no dominar el tema desde el inicio. Sin embargo, gracias al taller, logró no solo aprender a usar el software de diseño, sino también a construir su cohete paso a paso:

“El momento más impresionante fue cuando lo colocamos para lanzarlo. Mi próximo paso es dedicarle más tiempo, experimentar con nuevos materiales y trabajar en un modelo mejorado”.

Este tipo de experiencias no solo fortalecen conocimientos académicos, sino que también despiertan vocaciones científicas y tecnológicas, fundamentales para el desarrollo económico de la región. Formar jóvenes en áreas STEAM impulsa tanto su crecimiento personal como su preparación para industrias clave como la aeroespacial, la electrónica, la automatización y las energías renovables, sectores estratégicos para el futuro de Baja California y del país.

Presenta IMMUJER primer “Espacio Rosa” durante la realización de la Primera Feria Integral de la Mujer en Tecate.

  • Este espacio fungirá como un espacio seguro para empoderar a las mujeres que ya han vivido un proceso integral a través del Instituto Municipal de la Mujer.

Como parte de las actividades del mes de marzo encabezadas por el IMMUJER del Gobierno de Tecate, este sábado se realizó con gran éxito la Primera Feria Integral de la Mujer, en colaboración con el DIF Municipal, un evento dedicado a reconocer, empoderar y fortalecer el papel de las mujeres en la comunidad.

En el evento, la directora del IMMUJER, Lic. Mariana Mena, llevó a cabo la presentación formal del primer Espacio Rosa en Tecate, que, a decir de la funcionaria, busca fomentar el emprendimiento femenino y evitar la revictimización, ofreciendo un espacio seguro para empoderar a las mujeres.

En ese sentido, destacó que este día es para reconocer los logros, pero también para reflexionar sobre los desafíos que aún quedan por superar, por lo que se sintió agradecida de encabezar el Instituto que trabaja diariamente para empoderarlas.

Por su parte, la Mtra. Alejandra Herrera Soto, Presidenta de DIF Tecate, reflexionó sobre el papel de la mujer en el ámbito público, destacando la importancia de estos espacios para exponer su trabajo y talento.

Queremos que ninguna mujer, niña ni adolescente sufra violencia de género, enfatizó Herrera Soto, señalando que continuarán impulsando políticas y acciones que garanticen igualdadoportunidades y seguridad para todas.

El alcalde Román Cota reconoció la iniciativa del equipo de IMMUJER para realizar la Primera Feria Integral de la Mujer, destacando los esfuerzos del Gobierno Federal, Estatal y Municipal para garantizar los derechos de las mujeres.

Hoy conmemoramos la lucha de las mujeres, agregó, resaltando la importancia de brindar herramientas para su desarrollo personal y profesional, así como generar espacios de apoyo y fortalecimiento.

El evento contó con un gran número de mujeres que participaron en actividades enfocadas en saludseguridademprendimiento y bienestar, como el Taller de Defensa Personal de Seguridad Ciudadana, la Danza “Cuchuma Tepetl”, el conversatorio “Quihúbole con la Menopausia” y un pabellón de emprendedoras, todo en un ambiente de solidaridad y motivación para fortalecer el papel de la mujer en Tecate.