Skip to main content

Etiqueta: baja california sur

El Arco de Cabo San Lucas puede caer y desaparecer en algunos años

Cuantas personas no han visitado Baja California Sur y acuden a ver el famoso Arco de Cabo San Lucas, esa formación rocosa de creación natural, en la unión del Océano Pacífico y el Golfo de California.

Especialistas han descubierto daños en la estructura, las cuales podrían ocasionar la caída del icónico arco, aunque no se atrevieron a dar una fecha exacta mencionaron que puede ser más pronto de lo que se espera.

En algunas ocasiones cuando la marea baja, es posible caminar por debajo de el, una pequeña isla, llamada Playa de los Enamorados, es posible encontrar leones marinos descansando sobre sus rocas.

El Arco “está compuesto de una roca muy dura que se llama granito; pueden ser varios kilómetros en volumen de roca sólida, y lo que estamos viendo sobre el mar es como la punta del iceberg”, dijo a Efe el geólogo Enrique Nava, investigador del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar), del Instituto Politécnico Nacional, con sede en La Paz, Baja California Sur.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de Efe.

Senadora de Morena presume foto portando arma exclusiva del ejército

Lucía Trasviña Waldenrath, senadora de Morena por Baja California Sur, presumió en sus redes sociales una foto donde se le ve un arma fajada en la cintura, sin imaginar el problema en que se metería.

La pistola en la cintura de la funcionaria, se trata nada menos que de una Glock 45 mm, la cual es de uso exclusivo del ejército.

La senadora hace algunos días se enfrentó ante los representantes del PAN en una sesión en el Senado de la República, dijo, “no les tengo miedo cabrones: sátrapas, ratas, entrelucido y lirios”.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de Reforma.

Invitan a Torneo de Pesca Deportiva “Robert Ross” en Loreto Baja California Sur

La Capital Histórica de las Californias, Loreto ubicado en Baja California Sur se prepara para organizar la Primera Edición del Torneo de Pesca Deportiva “Robert Ross” que se llevará a cabo en coordinación con el Gobierno del Estado de aquella entidad, el cual se desarrollará del 17 al 20 de mayo del 2019.

En conferencia de prensa celebrada en Tecate Pueblo Mágico, los organizadores y promotores Enrique Salceda, Gerente General de Marina Puerto Escondido; Felipe Silva director de Turismo de Loreto y Álvaro Murillo, Gerente de Administración Portuaria de Loreto, agradecieron a la Presidente Municipal, Nereida Fuentes por el apoyo brindado, así también reconocieron que Tecate es un punto estratégico para la promoción de este tipo de eventos turísticos, ya que su situación geográfica permite dar a conocer los pormenores del Torneo sobre todo que tiene una alta influencia al sur de California y la proximidad con Tijuana, en donde se abrió una nueva ruta turística vía aérea hacia aquella entidad.

Por su parte Sheyla Vargas, titular de Desarrollo Económico y Turismo del municipio, dijo que Tecate como Pueblo Mágico y ciudad hermana de Loreto está a disposición de apoyar siempre con las puertas abiertas, así mismo señaló que este Primer Torneo será una gran experiencia ya que Loreto es un municipio con gran historia, una belleza natural muy importante por lo que exhortó a tomar en consideración la oferta para visitar ese hermoso lugar.

De acuerdo con los organizadores este Torneo de Pesca Deportiva tiene como objetivo hacer del conocimiento de todo el mundo que Loreto después de muchos años de buscarlo ya cuenta en estos momentos con las instalaciones de primer nivel para recibir todo tipo de embarcaciones de lujo y gran calado, en un lugar privilegiado por la naturaleza y en anfitriona de gente que quiere llamar a casa a todos los Californios, respecto al nombre del torneo Robert Ross se debe a que él es conocido por tener por muy cerca el récord mundial de la captura de Atún más grande de todo el Mar de Cortes y por ello es apodado “Consummate Angler”.

  • El torneo se llevará a cabo los días del 17 al 20 de mayo de 2019
  • 17 día de Inscripción y Cena de Capitanes
  • 18 día de Pesca
  • 19 día de Pesca y Cena de Premiación
  • Las modalidades de pesca son 2, CAPTURA de Dorado, Jurel y Atún, y la segunda en CAPTURA Y SUELTA contando cada captura con puntos de las especies Vela y Marlín
  • La bolsa garantizada es de 20 000 USD y la inscripción es para 4 pescadores y un capitán con un valor de 1000 USD.

Encuentran muerto al periodista Rafael Murúa Manríquez en Baja California Sur

El periodista Rafael Murúa Manríquez, director de una radio comunitaria en el noroccidental estado mexicano de Baja California Sur, fue encontrado muerto este domingo con signos de violencia, informaron hoy fuentes oficiales.

“La Procuraduría General de Justicia del Estado informa que aproximadamente a las 17.28 hora local (21.28 GMT) de este domingo tuvo conocimiento que en el kilómetro 40 del tramo carretero Santa Rosalía-San Ignacio, en el municipio de Mulegé, se encontraba una persona sin vida”, indicó el organismo en un boletín.

En el lugar de los hechos se localizó, entre la maleza, el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, observando “diversas perforaciones en el tórax”.

El fallecido fue identificado, tenía 34 años y era originario de Santa Rosalía, dijo la Fiscalía estatal, que no reveló el nombre.

“Alerta Baja California. Primer periodista asesinado en México en 2019. Encuentran a Rafael Murúa Manríquez en una brecha. Fue director de Radiokashana y había sido reportado desaparecido”, apuntó la organización Alertas Periodistas Desplazados México en Twitter.

Además, denunció agresiones del presidente municipal de Mulegé Felipe Prado, indicó el breve mensaje.

En este sentido, la entidad Periodistas de a Pie también lamentó la muerte del reportero, alertando que había recibido amenazas en su contra. El senador y promotor de los derechos humanos Emilio Álvarez Icaza señaló que este fallecido supone “un periodista más asesinado en México”.

De acuerdo con las primeras versiones, el reportero fue visto por última vez la noche del sábado en Santa Rosalía, municipio de Mulegé. El domingo se dio a conocer la desaparición del periodista.

“Artículo 19 tiene conocimiento de la desaparición del director de la radio comunitaria Radiokashana, Rafael Murúa Manríquez, en Santa Rosalía, este domingo 20 de enero”, indicó la ONG en Twitter.

El organismo de defensa de los periodistas pidió una investigación “diligente” y la activación de los protocolos para la localización con vida del reportero.

Además, exigió que se aplicara el mecanismo federal de protección a periodistas. Horas después de este llamado, el periodista, de 34 años, fue encontrado muerto y con signos de violencia.

De acuerdo con medios locales, el reportero había recibido amenazas ligadas a su labor periodística y a finales del 2016 fue incorporado al Mecanismo Federal de Protección a Periodistas de México.

México es uno de los países más peligrosos del mundo para el ejercicio del periodismo.

Durante el pasado sexenio del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) se produjeron 47 asesinatos de periodistas en México, mientras que en el mandato de López Obrador, que arrancó el 1 de diciembre, han sido asesinados tres periodistas.

Fuente: Debate

Mujer turista de Canadá reportada desaparecida en Los Cabos es encontrada sin vida

Christine St-Onge, la mujer canadiense desaparecida en Los Cabos, fue hallada muerta en el interior de un hotel donde se localizaron indicios de violencia doméstica y rastros de sangre, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

La mujer canadiense, de 41 años de edad, fue reportada desaparecida en Los Cabos el pasado 4 de diciembre, y este miércoles 12 de diciembre la PGJE anunció el hallazgo del cuerpo sin vida.

El titular de la dependencia, Daniel de la Rosa Anaya, detalló en rueda de prensa que las investigaciones con la Policía Montada de Canadá iniciaron luego de quela pareja sentimental de Christine St-Onge regresó solo a su país de origen, donde posteriormente se quitó la vida.

El miércoles 5, Pierre (como se identificó al esposo de la víctima) regresó solo a Canadá, sin equipaje y con el boleto de la mujer, ahí se quitó la vida, señaló De la Rosa Anaya.

La mujer canadiense había llegado a Los Cabos el pasado 29 de noviembre, sin embargo perdió contacto con su familia el pasado 4 de diciembre.

La noche del miércoles 12 de diciembre las autoridades anunciaron el hallazgo de su cadáver en el interior de un hotel, donde se localizaron huellas de violencia.

Hoy (miércoles 12 de diciembre) aproximadamente a las 10:00 horas se localizó en las inmediaciones de un hotel, un cuerpo sin vida del sexo femenino, en estado de descomposición, señaló el procurador.

De la Rosa Anaya detalló que los hechos ocurrieron en el interior de la habitación, sin embargo, el presunto homicida trasladó el cadáver de la mujer hasta el lugar del hallazgo en algún punto de la madrugada.

Fuente: Debate

Hombre es rescatado después de 12 horas de flotar perdido en mar abierto

Autoridades de la Semar localizaron a un hombre que estuvo 12 horas desaparecido en mar abierto a 48 millas náuticas de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

Según informó Semar, recibieron una llamada del buque pesquero Don Antonio Pérez que activó su sistema satelital de alerta cuando se dieron cuenta que faltaba un hombre de la tripulación, durante su travesía a Punta Estrada.

El tripulante fue rescatado por integrantes de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR), y llevado a las instalaciones del Sector Naval de Cabo San Lucas, donde se le brindó atención médica, y después fue trasladado a un hospital local.

Fuente: Síntesis Tv

(VIDEO) #LadyDepartamentos agrede a joven con discapacidad en Baja California Sur

No hay semana donde no surja un personaje que “sobresale” por no ser un buen ciudadano, esta vez se ha viralizado el video donde una mujer golpea a un joven con discapacidad y las redes la llaman #LadyDepartamentos.

Los lamentables hechos se habrían dado en Los Cabos, Baja California Sur, donde se ve cómo una mujer joven golpea e insulta a un hombre sentado en la banqueta y su bastón a un lado.

Pero eso no le importa a la mujer, quien lo sigue insultando y golpeando.

A lo que él respondió: “Nada más te digo que la ley no está en tus manos. La ley ya está hecha y se respeta. Nada más para que sepas”.

Esto enfureció a la mujer y volvió a agredirlo, para luego expresar, “tengo casa y terrenos. Tengo departamentos y tú no tienes nada. Y lo hice yo sola, pen#$%”.

De ahí, las redes la bautizaron como #LadyDepartamentos y la han criticado por ser un ejemplo de prepotencia y violencia.

Hasta el momento no se sabe el motivo de la discusión y por qué #LadyDepartamentos perdió el control, aunque algunos tuiteros especulan que eran pareja y pelean por la custodia de su hijo.

Fuente: EL Sol de México Online

(VIDEO) Huracán “Rosa” hace contacto con Los Cabos y se presentan las primeras inundaciones

La noche de ayer jueves 27 de septiembre el huracán “Rosa” hizo contacto con las costas de Los Cabos, Baja California Sur.

Las lluvias torrenciales y los fuertes vientos, han causado inundaciones y extremas corrientes en el centro de la ciudad.

Hasta el momento no se han reportado personas fallecidas, sólo algunas atrapadas en sus automóviles y sus casas, a los cuales han acudido autoridades para su rescate y traslado a lugares seguros.

Informaron autoridades que éste fenómeno a intensificado de categoría 3 a 4 y se espera siga azotando las costas de BCS y en las próximos días llegue a Baja California, en Ensenada y Mexicali.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Estudian investigadores nueva especie de tiburón en Baja California Sur

Un grupo de investigadores del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar), en colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) desarrollan un estudio sobre el tiburón renacuajo (Cephalurus cephalus) en la costa occidental de Baja California Sur.

El tiburón renacuajo es una especie de la que se desconocen múltiples aspectos, puesto que, solamente se han realizado 4 investigaciones científicas sobre su taxonomía, distribución y algunos aspectos de su biología, en el mundo.

Cabe mencionar que, esta especie, habitan en profundidades entre 300 a 1,000 metros y sus poblaciones son abundantes, desde México hasta Chile, en algunas regiones del océano Pacífico.

Debido a esto, el profesor e investigador de la UABCS, candidato al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), el doctor Mario Jaime Rivera, codirector de la investigación, sostuvo que el estudio aportará conocimientos cerca de la biología y ecología del tiburón renacuajo, mismo que permitirá la realización de estudios posteriores.

Para ello, se recolectaron muestras de especímenes obtenidos a una profundidad de 360 metros, capturados en redes de arrastre de la pesquería de merluza, en bahía Magdalena municipio de Comondú, en la costa occidental de Baja California Sur.

Por su parte, el estudiante becario del Conacyt en el Programa de Maestría en Ciencias Marinas de Cicimar, Roberto Carlos López Archundia, explicó que se está haciendo un trabajo sobre los hábitos alimentarios, mediante análisis de contenido estomacal y análisis de isótopos estables.

“Estamos intentando conocer los hábitos alimentarios a través de 2 metodologías: análisis directos del estómago en fresco y análisis de isótopos estables, con el objetivo de conocer sus posibles presas, así como las relaciones que tiene con presas y depredadores”, mencionó.

Asimismo, señaló que el análisis de isótopos les permitirá estudiar la alimentación del tiburón renacuajo a largo plazo, reiterando que en estos ejemplares se han encontrado parásitos que no se habían encontrado en esas aguas.

“Este tiburoncito tiene muchísima grasa para soportar la presión y bajas temperaturas, características de las profundidades en donde habita. Es interesante, porque la mayoría de los tiburones tienen pocos lípidos en sus músculos”

Finalmente, los datos obtenidos en el estudio indican que el tiburón renacuajo es carcinófago (que se alimenta de cangrejos) y tiene una estrategia de mesodepresador, es decir que no es un depredador tope, sino parte de la cadena trófica intermedia del fondo marino

Esta especie es especialista en crustáceos como son los camarones, langostillas y cangrejos de profundidad, como Pasiphaea americana y Peluroncodes planipes, entre otros.  Tanto su tamaño, como la dentición y hábitos bentónicos están relacionados al fondo marino, pues tienen una estructura que les permite depredar sobre una variedad de crustáceos.

Fuente: BCS Noticias

Disponible número directo para familiares de Normalistas accidentados en Baja California Sur

En apoyo a las familias de los afectados por el accidente automovilístico ocurrido ayer por la tarde, entre dos autobuses en la carretera en el Municipio de Mulegé, Baja California Sur, en el cual resultaron heridos estudiantes de la Escuela Normal Fronteriza de Tijuana, el Gobierno del Estado pone a disposición el número teléfonico 686 157 42 64, atendido por Carmen Pérez, de la Secretaría de Salud de Baja California, en donde los familiares podrán llamar para obtener información sobre el estado de salud de los alumnos.

El Gobernador Francisco Vega de Lamadrid dio la instrucción a los Secretarios de Educación y de Salud de coordinar el traslado a Tijuana de los jóvenes afectados, el cual inició desde ayer, utilizando para ello el avión del Ejecutivo habilitado como ambulancia aérea, para brindar asistencia médica.