Skip to main content

Etiqueta: bachillerato

Así son los Bachilleratos Militarizados de BC

  • El modelo educativo se puso en marcha en 2020 en la entidad.  

Disciplina, ese es el sello de los Bachilleratos Militarizados en Baja California, modelo educativo que inició en 2020 en la entidad.  

“Los objetivos principales es alejar a los jóvenes de la delincuencia o de las drogas”, declaró el coordinador de los Bachilleratos Militarizados en Baja California, Rigoberto Lara Martínez.

La primera prepa militar se ubica en el Fraccionamiento Natura de Tijuana y desde hace un año se puso en marcha un segundo plantel en el Paso del Águila en Tecate.

“La disciplina es el valor fundamental que inculcamos a los jóvenes, aprender a ser disciplinados los va a encaminar hacia un mejor futuro a ellos”, enfatizó.

Aunque los Bachilleratos Militarizados forman parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, la convocatoria para ingresar se emite a través de la Secretaría de Educación Pública, con algunos requisitos específicos a diferencia del resto de los bachilleratos.

“Aparte de la convocatoria, ellos tienen que realizar tres pruebas: una prueba física, una prueba médica y una prueba cultural“, detalló Lara Martínez.

Las clases son de lunes a viernes de las 6:45 a.m. a las 4:00 p.m. con un modelo educativo que incluye materias militares.

Acondicionamiento físico todos los días, defensa personal, “paso de la pista”, “desplazamientos individuales”, señaló, son algunas de las materias adicionales a la carga académica de un bachillerato convencional.

“Es una educación casi militar para que los jóvenes al finalizar sus tres años de estudio, si ellos desean, puedan ingresar a un plantel de educación al Ejército, a la Marina o en su momento también la posibilidad de alguna corporación policiaca”, agregó.

Aunque se ha incrementado el gusto de los jóvenes por ingresar a las carreras militares, declaró que no es obligatorio que continúen su formación profesional como militares.

Concluyen actividades del programa de “Becas al Talento de Bachillerato” en CETYS Tijuana

Con la participación de poco más de 200 alumnos destacados, pertenecientes a diversas preparatorias de Tijuana y Tecate, se llevó a cabo durante los meses de septiembre, octubre y diciembre 2016, así como enero 2017, las actividades del Programa “Becas al Talento en Educación Media Superior” con el apoyo de CETYS Universidad Campus Tijuana, mismas que dieron por concluidas en una concurrida ceremonia de cierre en las instalaciones de la institución bajacaliforniana.

La iniciativa nacional impulsada por la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), a través de la Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico (COSDAD) y la Coordinación de Becas de Educación Media Superior (CBSEMS), tuvo como objetivo estimular e impulsar el desarrollo del talento intelectual sobresaliente de los bachilleres, y por ende, contribuir con la movilidad social y el crecimiento económico del país a través de su talento.

La ceremonia desarrollada en el Auditorio “Corporación del Fuerte”, fue presidida por la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora Zona Costa de CETYS Universidad; el Ing. Miguel Ángel Juncal Flores, Representante de la SEMS en la Zona Costa; la Dra. Patricia Valdés Flores, Directora Académica de CETYS Universidad Campus Tijuana; el Prof. José Cruz Holguín Ruíz, Representante de la Dirección General de Bachillerato, y el Ing. Jorge Hernández Núñez, Director del CBTis 237, así como por

“Hoy en día el mundo exige profesionistas capacitados para afrontar los retos que se dan bajo un contexto de globalización y competitividad, de ahí que se apostara por ustedes, estudiantes líderes capaces de llamar a la movilidad social y promover el crecimiento económico a favor de su comunidad”, compartió la Mtra. Ibarra Ramonet a los jóvenes participantes.

Con el apoyo de la comunidad estudiantil y académica de CETYS Universidad fue posible que los bachilleres se concentraran en jornadas de trabajo para identificar desde que los motiva, las necesidades actuales de la responsabilidad social, así como capacitaciones en los temas de ingeniería y robótica; por su parte, el gobierno federal les entregó un apoyo económico que les permitirá cubrir gastos básicos durante su respectiva formación.

Cabe mencionar que para la institución bajacaliforniana es de suma importancia participar en iniciativas que promuevan la educación de alta la calidad y la formación de jóvenes líderes, ya que esto responde al compromiso que sus fundadores desde hace 55 años sentaron como misión en la región.

Mis Comentarios: El Bachillerato en Tecate

En toda actividad, de cualquier índole, siempre es fundamental los ejercicios de planeación, este año o más bien este ciclo escolar 2016-2017, el Gobierno del Estado y la Secretaria de Educación enfrentan un reto muy importante, que consiste en que todos y todas las jóvenes estudiantes, tengan cabida en una escuela Preparatoria, los que recién egresan de secundaria y los rezagados de años anteriores más los que llegan de otras ciudades y entidades.

Se está hablando de poco más de quinientos espacios que en estos momentos no existen y el ciclo escolar por iniciarse con la preocupación de los padres de estos jóvenes quienes se mantienen con incertidumbre por saber si sus hijos podrán continuar sus estudios en este nivel educativo.

Las autoridades educativas buscan a marchas forzada la solución a este problema ya que el gobierno está obligado a brindar la educación preparatoria a todos los que la soliciten y la acrediten, pero aquí me refiero al ejercicio de planeación que debió haberse hecho para estar preparados y no andar a últimas horas buscando soluciones que a veces no son las más apropiadas.

Proponen abrir el turno vespertino de una escuela tecnológica federal, pero aún está en trámite la autorización de la Secretaria de Educación Federal, crear plazas para los maestros y lo que sea necesario para atender la demanda de los estudiantes, abren opciones a la Preparatoria virtual, es decir, a través de Internet, se revisa si a través del programa de preparatoria abierta pudiera atenderse parte de esa población escolar.

El Gobierno del Estado ofrece becas, para que las instituciones educativas particulares o privadas, pero resulta que ninguna de las operan en Tecate aceptaron la cantidad de dinero que se ofrece para recibir a alumnos , haciendo un poco más difícil encontrar una solución adecuada.

Es muy cuestionable si los sistemas abiertos y virtuales, puedan garantizar buen nivel de calidad educativa al estudiante y que se pueda cubrir el perfil de egreso y que estén aptos para ingresar a las universidades o instituciones de nivel superior, que tan importante es la educación escolarizada, comparada con las no presenciales.

En Tecate existen varias, pero no suficientes escuelas de nivel medio superior, un CONALEP, UN CECYTE, UN COBACH Y UN CETIS, este último es quien brinda parcialmente atender a alumnos en su turno vespertino.

Hoy, más que nunca, es importante y además necesaria la suma de esfuerzos de quienes nos representan en los medios políticos, Tecate tiene dos diputados federalesl, una diputada local o estatal, un presidente municipal, diez regidores , que ¿ no podrían sentarse a platicar y todos ellos, con la inteligencia y el dinamismo que los caracteriza, buscar y encontrar alternativas de solución, a través de gestiones ante quien fuera necesario, incluso al C. Presidente de la Republica a fin de que esos quinientos jóvenes aseguren sus estudios y sean muy bien preparados para culminar sus estudios?

Además existen miembros de la sociedad que pueden colaborar en ese proyecto, pero lo más importante es que se hagan inversiones a tiempo para enfrentar las diferentes circunstancias que se presenten en los próximos años-

En fin, esperemos en que termina este asunto y se cumpla la palabra de que ningún joven de ese nivel educativo se quede sin inscripción.

Jesús Ernesto Avilés Ramírez, Coordinador Nacional de los Grupos Madrugadores. [email protected]

Egresan 174 jóvenes del Bachillerato de CETYS Tijuana

Un total de 174 jóvenes egresaron esta mañana de las aulas de la Preparatoria del CETYS Universidad Campus Tijuana, esto tras concluir sus estudios en Educación Media Superior como parte del programa de Bachillerato General y Bachillerato Internacional (BI); siendo la cuadragésima y la décima octava, respectivamente, en egresar de la institución bajacaliforniana.

En esta ocasión fue Karla Judith Estanga Zamora la encargada de dirigir el mensaje de todos los graduados, quien hizo hincapié en la necesidad de trabajar por y para la comunidad. “Es hora de cambiar la página en el libro y comenzar a escribir la historia en una nueva etapa que también promete traernos grandes retos y memorias”, agregó.

Por su parte las autoridades del presídium realizaron la entrega de reconocimientos a los jóvenes más destacados de la generación 2016. De esta forma fue como Herta Calvo Faugier, quien logró un promedio general superior al 9.5, recibió el Diploma de Reconocimiento alMérito Académico; el joven Marco Antonio Castro Lozano fue distinguido con la Medalla de Honor por su trabajo, dedicación, formación y aprovechamiento académico; mientras que laMención Honorífica fue para Herman Jesús Saldaña Toledano.

“Si ves ignorancia, prepárate tú mismo, instrúyete y trata de influir en tu entorno; si ves que hay injusticia, sé tú el primero en ser justo; si ves que hay discriminación, violencia o corrupción, combátelo siendo tolerante, incluyente y honesto”, compartió el Mtro. Eliseo Mendoza Ortiz, Director de la Preparatoria Campus Tijuana, a los egresados.

En esta ocasión el presídium estuvo compuesto por el Lic. Juan Ignacio Guajardo Araiza, Presidente del Instituto Educativo del Noroeste Asociación Civil (IENAC); Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad; Dr. Alberto Gárate Rivera, Vicerrector Académico del Sistema CETYS Universidad; Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora Zona Costa del CETYS Universidad; Dr. Patricia Valdés Flores, Directora Académica del Campus Tijuana; Mtro. Roberto Salas Corrales, Representante del Consejo Consultivo Académico del Sistema CETYS Universidad; Mtro. Eliseo Mendoza Ortiz, Director de la Escuela Preparatoria del Campus Tijuana, y la Lic. Imelda Lucía Luna Moreno, Representante de la Planta Docente de la Escuela Preparatoria.

Más de 8 mil estudiantes de preparatoria sin cupo para estudiar

Más de 8 mil jóvenes no podrán inscribirse en escuelas preparatorias públicas de los diferentes subistemas estatales o federales ante la demanda generada por el fenómeno conocido como burbuja generacional, admitió la directora de Educación Media Superior del Sistema Educativo Estatal, Olga Lidia Gutiérrez Gutiérrez.

De los 63 mil 200 estudiantes que se registraron del 7 al 24 de abril en la plataforma para realizar sus exámenes de admisión a las preparatorias públicas del estado, solo se recibirán 54 mil 914 en todo el estado -la capacidad instalada en los planteles públicos-, lo que dejaría fuera de las escuelas convencionales a 8 mil 286 de estos aspirantes.

Sin embargo, la directora de Educación Media Superior del SEE afirmó que ningún joven se quedará sin estudiar en la entidad por falta de espacio, ya que continuarán aplicando el decreto gubernamental de garantizar la educación gratuita para todos los aspirantes y una vez que concluya la veda electoral que les prohíbe promocionar programas públicos, se darán a conocer las estrategias que tienen para ofrecer la cobertura necesaria a los aspirantes que no alcancen espacios en planteles públicos.

En ese sentido aprovechó para hacer un llamado para que los jóvenes y los padres de familia sepan que está garantizada la educación media superior para quienes tengan la intención de cursar el bachillerato.

Previamente las autoridades educativas anunciaron que becarían en escuelas privadas a los estudiantes que no tuvieran cupo en planteles de gobierno, producto de la llamada burbuja generacional a la que pertenecen jóvenes que en su momento cursaron por obligación el preescolar.

La directora de Educación Media Superior a informó que desde el 13 de mayo y hasta el 11 de junio los jóvenes que se registraron en la plataforma electrónica o bien en los módulos que se instalaron en los planteles, realizarán los exámenes de admisión en los planteles que se les designó.

Los aspirantes deben tener en cuenta que el plantel en el que realizarán las pruebas de admisión no es necesariamente la escuela en la que obtendrán un espacio.

Los resultados de los exámenes de admisión serán dados a conocer el 3 de julio y a partir de entonces se determinará si se abrirá otra oportunidad para quienes no se registraron en abril.

Gutiérrez Gutiérrez adelantó que una de las alternativas que hay para los jóvenes puedan cursar el bachillerato será la preparatoria en línea que ofrece la Secretaria de Educación Pública que en el 2015 atendió 8 mil 400 alumnos de Baja California y actualmente está abierta la convocatoria para los interesados se inscriban en esta modalidad.

Con información de: jornadabc.mx

¡Toma nota! Ya está abierta la convocatoria de la Prepa en Línea-SEP

¡Que no se te pase! La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que ya está abierta la Primera Convocatoria 2016 de Prepa en Línea y los interesados pueden registrarse en el portal de Internet www.prepaenlinea.sep.gob.mx

El Servicio Nacional de Bachillerato en Línea (Prepa en Línea-SEP) es una opción moderna, que permite a los estudiantes acceder al sistema desde el lugar donde se encuentren y en el horario que deseen.

Prepa en Línea-SEP tiene diversas ventajas, entre las que destacan la gratuidad en la formación y los servicios en línea accesibles desde cualquier computadora, tableta o dispositivo móvil con conexión a Internet.

Para registrarse e inscribirse en Prepa en Línea-SEP, las personas interesadas solo deberán seguir cinco sencillos pasos, para lo cual los aspirantes sólo necesitan algunos documentos en formato digital; el cierre de registros está previsto para el próximo 12 de febrero.

Fuente: Unotv.com

Más información: http://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/toma-nota-esta-abierta-convocatoria-prepa-linea-sep-518901/