Skip to main content

Etiqueta: bacheo

Trabaja Ayuntamiento en programa de bacheo y reparación de luminarias

El brindar servicios públicos eficientes y de calidad es fundamental para mantener un municipio limpio y ordenado, por ello el Gobierno Municipal a través del personal adscrito a la Dirección de Obras y Servicios Públicos de Tecate, continúa en su constante labor apegada a dichos lineamientos.
Al respecto el Director responsable de dicha dependencia Enrique Esquivel, informó que la instrucción de la Alcaldesa Nereida Fuentes González, es dar prioridad a los trabajos de motoconformado y bacheo en las colonias Rincón Tecate, Colosio, Fundadores, así como en el bulevar Defensores, avenida Revolución, calle Arturo Guerra, bulevar Nuevo León y avenida Juárez.
De igual forma resaltó que en la pasada tormenta que azotó a la región las cuadrillas de Obras Públicas en coordinación con Protección Civil se dieron a la tarea de atender a los residentes de la zona urbana como rural en las distintas contingencias con el objetivo de salvaguardar la integridad física de las familias y los patrimonios.
En ese mismo sentido manifestó que el deterioro de las calles su principal causa es la lluvia, ya que reblandecieron la tierra que finalmente formaron hundimientos, que con el transitar de los autos y unidades pesadas terminaron siendo hoyancos, sin embargo, apenas el clima lo permitió, las cuadrillas se están dando a la tarea de reparar los baches y limpiar las principales avenidas.
El Ing. Enrique Esquivel indicó que como parte de las alianzas estratégicas con la SCT a través del Programa Empleo Temporal se está dando seguimiento para preservar las áreas verdes del municipio, se llevaron a cabo brigadas de limpieza y mantenimiento en parques y espacios recreativos, así como en las jardineras de las avenidas México, Revolución y Juárez, el bulevar Morelos y calle Lázaro Cárdenas.
Finalmente destacó los trabajos de rehabilitación de distintos semáforos y reparación de alumbrado público, implementados en las principales vialidades de la zona urbana y rural, dando cumplimiento a las necesidades de las familias tecatenses para su sano desarrollo.

Inicia CESPTE programa “Bacheo en Acción” en Tecate

A fin de reparar vialidades donde se han realizado trabajos de instalación o reposición de infraestructura hídrica, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), intensificó las labores del programa “Bacheo en Acción”, para lo cual fue destinada una inversión de un millón 953 mil pesos.

veraz,-informa,-programa

 La Directora de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, informó que esta estrategia se enfoca en la reparación de vialidades, banquetas y guarniciones y como resultado de ello se han rehabilitado 274 metros cuadrados de superficie, de los cuales 70 metros corresponden a vialidades de asfalto y más de 140 a calles de concreto.

 Mencionó que como parte de la segunda etapa de “Bacheo en Acción” se contempla invertir un millón 880 mil pesos, con el objetivo de reparar mil 400 metros cuadrados de asfalto y concreto, en beneficio de los conductores y peatones de Tecate.

 La funcionaria estatal expuso que las jornadas de bacheo sólo se han interrumpido cuando las condiciones climatológicas han hecho necesaria la suspensión y hasta el momento se registra un 100% de la primera etapa de este programa.

 Exhortó a los ciudadanos a reportar las obras de bacheo pendientes, derivadas de la instalación de servicios de CESPTE, a la línea 073 o por medio de las redes sociales de la paraestatal, ya que con su apoyo coadyuvan a que avancen los trabajos para fortalecer la seguridad de los automovilistas y los peatones.

 Por su parte, el encargado de “Bacheo en Acción” de CESPTE, Alejandro Mena, dio a conocer que las labores se han priorizado en el primer cuadro de la ciudad, así como en las vialidades más transitadas  de Tecate y en las colonias XXII Ayuntamiento, Benito Juárez, Descanso y Libertad, entre otras. 

Por último, Patricia Ramírez exhorta a la ciudadanía a hacer sus reportes de bacheo pendiente por instalación de servicios de Cespte, a la línea telefónica 073, así como en las redes sociales de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, para con su participación coadyuven en el esfuerzo de esta importante iniciativa destinada a fortalecer la seguridad de los automovilistas y los peatones.

Inician programa de bacheo y alumbrado público en Tecate

A través de la Dirección de Obras y Servicios Públicos, el Gobierno Municipal, dio inicio con la etapa de bacheo y alumbrado público tanto en zona urbana como rural del municipio, esto por instrucción de la Alcaldesa Nereida Fuentes González, como parte de las estrategias para rehabilitar las principales avenidas, brindando mayor seguridad para conductores y transeúntes, al igual brindar rutas seguras para niñas, niños y mujeres.

El titular de la dependencia Enrique Esquivel, precisó que la instrucción del primer edil es atender a la brevedad el tema de bacheo, detalló que se está trabajando de manera permanente en la reposición de las vialidades con atención especial por las rutas de mayor tránsito vehicular, así como en la rehabilitación de luminarias, limpieza de andadores y restauración de las áreas jardineras.

En ese mismo sentido manifestó que el deterioro de las calles su principal causa es la lluvia, ya que reblandecieron la tierra que finalmente formaron hundimientos, que con el transitar de los autos y unidades pesadas terminaron siendo hoyancos, sin embargo, apenas el clima lo permitió, las cuadrillas se dieron a la tarea de taponear y reparar los baches de las principales avenidas, asegurando que se cuenta con el suficiente material para llevar estos trabajos.

La Dirección de Obras Públicas continúa realizando el trabajo de atención en el que se da respuesta a los reportes en distintas zonas de la ciudad para mantener las arterias en óptimas condiciones para evitar exponer a los automovilistas en accidentes que terminen en lamentables consecuencias, se procedió a la reparación de baches que surgieron tras el mal tiempo que dejó varias arterias dañadas.

Finalmente, el director de Obras Públicas, recordó que estas acciones son parte del trabajo y coordinación que se tiene entre la alcaldesa Nereida Fuentes, así como del Programa Empleo Temporal a cargo de la SCT, de igual forma fortalecer las alianzas estratégicas con la ciudanía a fin de fortalecer el desarrollo del Pueblo Mágico.

Registra importante avance el programa de bacheo de CESPT

Un avance del 55% registra el Programa de bacheo anual 2016 que ejecuta la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) de enero a la fecha.

“Estamos trabajando en un programa muy intenso de bacheo para completar el ciclo de atención a los reportes de nuestros usuarios, desde la reparación de la fuga hasta la reposición del concreto o asfalto según sea el caso” aseveró Miguel Lemus Zendejas, Director de CESPT.

 En ese sentido, agregó que actualmente se han ejecutado un total de 31 mil 470 metros cuadrados en diferentes colonias de Tijuana y Rosarito de más de 60 mil metros cuadrados que se tienen contemplado dentro de este programa 2016, es decir 5 mil metros más que lo proyectado en el 2015.

 Lemus Zendejas indico que se ha trabajado y repuesto el concreto y  carpeta asfáltica en 124 colonias entre las que destacan, la Libertad, Ruiz Cortínez, Del Río, Postal, López Leyva, Tomás Aquino, Buena Vista, Altabrisa, Otay Universidad, Chamizal, Guadalupe Victoria, Otay Jardin, Los Álamos, Los Olivos, Lomas de Agua Caliente, Las Palmas, Sonora, Real del Monte, Chapultepec, Montebello, Colinas de Agua Caliente, Alcalá, Lopez Lucio, Zona Norte, Mariano Matamoros Sur, Centro y Norte, Florido, Buenos Aires, Ampliación Guaycura, El Lago, Loma Dorada por mencionar algunas en Tijuana y en Playas de Rosarito se han visto beneficiadas las colonias Lucio Blanco, Aztlán, Rosamar, Santa Lucia, Benito Juárez y Constitución.

 El Director de CESPT, indicó que para hacer posible estas reparaciones ha sido necesario invertir 18 millones 700 mil pesos, de los cuales, 11 millones 185 mil pesos han servido para bachear 18 mil 440 metros cuadrados de concreto hidráulico y  7 millones 515 mil pesos para cubrir 13 mil 30 metros cuadrados de carpeta asfáltica.

 La meta a superar en este 2016, son 35 mil metros cuadrados de concreto hidráulico y 25 mil de carpeta asfáltica, siendo en total 60 mil metros y 33 millones 110 mil pesos el monto de inversión a ejecutar, lo que se espera concretar durante el cuarto trimestre del año.

 El funcionario de la paraestatal recalcó que es muy importante que los usuarios conozcan el procedimiento de las brigadas de bacheo, las cuales al quedar reparada una fuga, tienen que esperar a que se sequen los lodos para asegurarse de que ésta no reincida y después proceder a colocar la carpeta asfáltica o el concreto hidráulico según sea el caso, lo que a veces genera un tiempo de espera en la conclusión de los trabajos de bacheo.

 Finalmente, aseguró que es prioridad de la paraestatal mantener la eficiencia y calidad en los trabajos que se realizan con estas obras de bacheo, pero sobre todo atender a la ciudadanía con prontitud y esmero tal y como lo instruyó en su momento el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de la Madrid.

Realiza Tijuana jornada de limpieza en Delegación la Mesa

Con el propósito de mejorar las condiciones de vialidades y espacios públicos, el Ayuntamiento de Tijuana realizó este fin de semana la jornada de limpieza y bacheo en La Mesa, a la cual se sumaron vecinos y estudiantes de la demarcación.
 
El delegado de La Mesa, Ranier Alejandro Falcón Martínez, explicó que dichas actividades incluyeron el retiro de basura en camellones y banquetas del bulevar Díaz Ordaz, en donde se atendió un tramo de mil 500 metros lineales entre los bulevares Clouthier y O’ Higgins, así mismo, cuadrillas de bacheo repararon distintos hundimientos que se presentaban en la vialidad.
 
Durante la jornada participaron alumnos del Conalep 1, así como voluntarios y residentes de la Delegación; el gobierno municipal exhorta a la ciudadanía a colaborar con las acciones que buscan mejorar la imagen urbana de la ciudad, evitando arrojar desechos en áreas de uso común y colocando la basura en los espacios habilitados para ello.

 

Destinará CESPT 28 MDP para programa de bacheo en Tijuana

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) informó que invertirá 28 millones de pesos para el Programa de bacheo 2016, para llegar a la meta anual que es de 55 mil metros cuadrados.

 “Estamos trabajando en un programa muy intenso de bacheo, para concluir el ciclo completo al atender un reporte de nuestro usuarios desde el momento que hacemos la reparación de una fuga o alguna reposición de tubería de agua potable y drenaje hasta la reposición del bacheo o concreto hidráulico según sea el caso” aseveró Alfonso Álvarez Juan, Director de CESPT.

 En ese sentido, agregó que actualmente en este año se ejecutarán un total de 55 mil  metros cuadrados en diferentes colonias de Tijuana y Rosarito de los cuales 30 mil corresponden a concreto hidráulico y 25 mil a reposición de carpeta asfáltica.

 Álvarez Juan indicó que se trabajará y repondrá el concreto y la carpeta asfáltica en más de 100 colonias entre las que destacan, la Libertad, Del Río, Postal, Lopez Leyva, Tomas Aquino, Buena Vista, Altabrisa, Otay Universidad, Chamizal, Guadalupe Victoria, Otay Jardín, Los Álamos, Los Olivos, Lomas de Agua Caliente, Las Palmas, Sonora, Real del Monte, Chapultepec, Montebello, Madero Sur, Colinas de Agua Caliente, Alcalá, Lopez Lucio, Zona Norte, Mariano Matamoros Sur, Centro y Norte, Florido, Buenos Aires, Ampliación Guaycura, El Lago, Loma Dorada por mencionar algunas en Tijuana y en Playas de Rosarito se verán beneficiadas las colonias Lucio Blanco, Aztlán, Rosamar, Santa Lucia, Benito Juárez, y Constitución.

Por su parte el Subdirector de Operación y Construcción, Miguel Angel Zavala Pantoja, dijo que tan solo en el mes de enero, se repusieron 3 mil 875 metros cuadrados de concreto hidráulico y 3mil 100 metros cuadrados de carpeta asfáltica.

 “Es muy importante que los usuarios conozcan el procedimiento de las brigadas de bacheo, las cuales al quedar reparada una fuga, tienen que esperar a que se sequen los lodos para asegurarse de que la fuga no reincida y después proceder a colocar la carpeta asfáltica o el concreto hidráulico según sea el caso” indicó.

 Finalmente, Álvarez Juan resaltó que es prioridad de la paraestatal mantener la eficiencia y calidad en los trabajos que se realizan con estas obras de bacheo, pero sobre todo atender a la ciudadanía tal y como lo ha instruido  el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de la Madrid.

 

Inicia Tijuana producción de mezcla asfáltica en frío para reforzar labores de bacheo

Con el propósito de reforzar los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de vialidades, el gobierno municipal inició las actividades de la Planta para Producción de Mezcla Asfáltica en Frío -ubicada entre el Li bramiento Salvador Rosas Magallón y el entronque a Playas de Tijuana-, con lo cual se garantizará el bacheo permanente en avenidas que presentan rezago.
 
Durante el recorrido por las instalaciones, el alcalde Jorge Astiazarán reiteró que una de las prioridades del Ayuntamiento es destinar recursos para el mejoramiento de la infraestructura vial, por este motivo el tanque de emulsión tiene una capacidad para producir hasta 100 metros cúbicos de mezcla al día, lo que representa un ahorro significativo para la reconstrucción de vialidades.
 
“El Programa Emergente de Bacheo será reforzado en las siguientes semanas con el material que se produzca en esta planta, con ello se agilizará el trabajo y se atenderán más zo nas que necesitan mantenimiento, para complementar las acciones que ya realiza la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal y las cuadrillas de delegaciones”, expuso el presidente municipal.
 
Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Roberto Sánchez Martínez, explicó que desde la primera semana de febrero iniciaron las operaciones de la planta, que consiste en la producción de mezcla asfáltica fría, con lo cual el material podrá ser aplicado para bacheo en cualquier condición climática.
 
Hasta el momento la primera etapa del Programa Emergente de Bacheo presenta 40 por ciento de avance, y actualmente las cuadrillas ejecutan el proyecto en los bulevares Alberto Limón Padilla, Rosario, Bellas Artes y en el Cañón del Padre, entre otros.
 
El gobierno de la ciudad exhorta a conductores que transitan por las rutas antes mencionadas, a tomar las debidas precauciones y a respetar el señalamiento vial para evitar cualquier incidente mientras concluye el programa.

Refuerza Tijuana programa emergente de bacheo en vialidades afectadas por ¨El Niño¨

Con el fin de dar seguimiento a las acciones para mejorar la infraestructura urbana de la ciudad, el Ayuntamiento de Tijuana continúa la ejecución del Programa Emergente de Bacheo, principalmente en vialidades de las nueve delegaciones afectadas por las lluvias causadas por ‘El Niño’.
 
Actualmente, las cuadrillas de trabajo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología realizan labores de bacheo en el bulevar El Rosario, ubicado en Santa Fe, así como en la avenida Juan Ojeda Robles y en la calle Abelardo L. Rodríguez de la colonia Guadalupe Victoria, en Otay Centenario.
 
Del mismo modo, los trabajos se implementan en la avenida Ramón Alarid, entre los bulevares Díaz Ordaz y Federico Benítez de La Mesa. Además, se realiza el mantenimiento en distintas calles de las colonias Ampliación Guaycura, Capistrano y en algunos puntos del bulevar Cucapah, en la demarcación Cerro Colorado.
 
El gobierno de la ciudad exhorta a la comunidad a transitar con precaución por las zonas en donde se realizan las tareas de bacheo, para evitar contratiempos y percances, así como tomar rutas alternas para no generar congestionamientos viales.

Refuerza municipio trabajos de bacheo en avenida Las Ferias y Abelardo L.Rodríguez

El gobierno municipal intensificó los trabajos de mantenimiento en vialidades principales, para garantizar a conductores rutas de tránsito en óptimas condiciones; como parte de estas labores, se realiza la rehabilitación de las avenidas Las Ferias y Abelardo L. Rodríguez, ubicadas en el fraccionamiento Hipódromo y en la colonia Guadalupe Victoria.
 
El secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Roberto Sánchez Martínez, indicó que actualmente las cuadrillas de obras públicas realizan bacheo y reparación de hundimientos en diversas áreas de la ciudad, dando prioridad a vialidades de mayor flujo vehicular, rutas de transporte, así como zonas escolares y comerciales.
 
“Iniciamos los trabajos la semana pasada en las avenidas Las Ferias y Abelardo L. Rodríguez, ya que en temporada de lluvias es necesario dar mantenimiento a las arterias que se vuelven difícil al tránsito. Cabe mencionar que estas acciones se realizan en coordinación con delegaciones, y con equipo que fue adquirido recientemente por el Ayuntamiento para mejorar los servicios públicos”, detalló el funcionario.
 
La Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal (DOIUM) informó que el Programa Emergente de Bacheo continuará en los bulevares Las Fuentes y Héctor Terán Terán, a fin de atender las arterias que presentan mayor rezago en la ciudad.
 
El gobierno municipal exhorta a conductores que utilizan las avenidas antes mencionadas a tomar las precauciones necesarias para evitar cualquier contingencia mientras concluyen los trabajos, así como a respetar el señalamiento vial instalado en las áreas que son atendidas.