Skip to main content

Etiqueta: ayuntamientos

Diputado pide a los ayuntamientos reforzar medidas contra la quema de basura

  • El diputado Jaime Cantón presentó la propuesta para atender de manera integral la problemática ambiental que genera esta práctica.

Con el objeto de que se fortalezcan las medidas para prevenir y sancionar la quema de basura, protegiendo la calidad del aire y la salud pública, el diputado Jaime Cantón Rocha presentó un exhorto a los siete ayuntamientos de Baja California para atender de una manera integral la problemática ambiental.

El inicialista expuso como ejemplo que la calidad del aire en Mexicali ha sido motivo de preocupación constante, particularmente durante la temporada invernal cuando las condiciones de inversión térmica aumentan la concentración de contaminantes en la atmósfera.

En ese sentido refirió que entre las principales fuentes de emisión de partículas PM2.5 y PM10 se encuentra la quema de basura y residuos en predios urbanos, periurbanos y rurales a cielo abierto, una práctica que, además de ilegal, tiene graves consecuencias para la salud pública y el medio ambiente.

Por lo que el Congreso del Estado emitió un atento exhorto a la Presidenta Municipal de Mexicali, Norma Bustamante Martínez, para que instruya al Titular de la Dirección de Protección al Ambiente, Tomás Hernández Ruíz, al Titular de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, Juan Garza Ceseña y al Titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Luis Felipe Chan Baltazar, sin embargo en consenso con el Pleno del Congreso se decidió ampliar el requerimiento a los demás municipios.

Con esto se busca que fortalezcan las acciones de vigilancia e inspección en predios donde se realice la quema de basura y residuos; endurezcan las sanciones administrativas; establezcan y promuevan programas de recolección especial de residuos sólidos voluminosos.

Además de que fomenten la creación de centros de acopio accesibles; corresponsabilicen al propietario del lote por el gasto realizado por la autoridad en el combate del siniestro; revisar que dichos predios están al corriente en el pago de derechos e impuestos; se instale una mesa de trabajo para abordar la situación de las quemas clandestinas como agrícolas e Informar a esta XXV Legislatura de los resultados obtenidos.

BC seguirán siendo guinda 

  • Con el 89% de las actas computadas en el Programa de Resultados Preliminares  (PREP)

Baja California continuará pintada de guinda, los siete virtuales ganadores por las alcaldías son de Morena y sus aliados. 

Postulados por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en BC”, integrada por Morena, PVEM y Fuerza por México, los virtuales próximos alcaldes son: Román Cota Muñoz por Tecate, Ismael Burgueño Ruiz por Tijuana y Rocío Adame Ruiz en Rosarito. 

Mientras que postulados por Morena, los virtuales presidentes municipales son:  Claudia Agatón Muñiz por Ensenada,  Norma Bustamante Martínez por Mexicali, Miriam Cano Núñez por San Quintín y Jose Luis Dagnino López por San Felipe.

Con el 89% de las actas computadas en el Programa de Resultados Preliminares  (PREP) y con corte a las 10:45 horas, estas son los votos obtenidos por los virtuales ganadores: 

Tecate

Román Cota Muñoz 

Total de Votos: 15,728

Porcentaje: 54.3939%

Tijuana

Ismael Burgueño Ruiz

Total de Votos: 285,043

Porcentaje: 58.3493%

Rosarito 

Rocío Adame Ruiz 

Total de Votos: 16,570

Porcentaje: 43.9954%

Ensenada 

Claudia Agatón Muñiz

Total de Votos: 59,027

Porcentaje: 39.2923%

Mexicali 

Norma Alicia Bustamante Martínez

Total de Votos: 129,178

Porcentaje: 45.3596%

San Quintín 

Miriam Cano Núñez 

Total de Votos: 10,461

Porcentaje: 33.2930%

San Felipe 

Jose Luis Dagnino López

Total de Votos: 1,899

Porcentaje: 36.8737%

Necesario el apego de los ayuntamientos de BC a la Ley de Disciplina Financiera: Dip. Ferreiro

El Diputado  José Alfredo Ferreiro Velazco hizo un llamado a los ayuntamientos de Baja California a fin de que apeguen su actuación a la Ley General de Disciplina Financiera tanto en los aspectos de los presupuestos como en la contratación de deuda pública.

El legislador manifestó que según el Centro de Estudios Financieros de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, durante el último cuatrimestre del 2016, los ayuntamientos del estado ocupan los primeros lugares en aspectos vinculados con la deuda pública.

Un ejemplo de lo anterior es que en el mencionado estudio, Tijuana aparece como el ayuntamiento con mayor deuda en el país con $2,711.00 millones de pesos , seguido por Mexicali en el sexto lugar con $1,290.00 millones de pesos y Ensenada en el lugar 17 con $665.00 millones de pesos.

Por otra parte en el mencionado estudio aparecen los 25 municipios con mayor deuda per cápita en el país, apareciendo nuevamente los municipios de Tijuana ,Tecate y playas de Rosarito, por lo anterior es que el representante del Séptimo Distrito el Diputado José Alfredo Ferreiro Velazco hace este llamado.

Baja California primer Estado que certifica todos sus municipios como promotores de la salud

Resultado del trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, promovido por la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud,  este día se llevó a cabo la Certificación de los 5 municipios de Baja California como Promotores de Salud, convirtiéndose en el Primer Estado del país en lograr dicho reconocimiento nacional.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, resaltó que Baja California es el primer Estado en certificar al cien por ciento sus municipios, y con ello se reafirma el compromiso que tiene el gobierno estatal con la salud de la población bajacaliforniana, al momento que reconoció al personal médico, promotores y de los Ayuntamientos, porque gracias a ellos, a su entusiasmo y responsabilidad social, se logró esta meta.

El funcionario estatal agradeció en especial al Alcalde de Ensenada, Gilberto Hirata Chico y al personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud, por ser pioneros en estas acciones, por las propuestas de desarrollo y bienestar social, todo ello en beneficio de la salud de los ensenadenses y de los bajacalifornianos en general.

Las actividades realizadas fueron 2 proyectos municipales: el primero en el año 2014 con el título “Pésate o te Pesará” y el segundo en el 2015, “Crece sano vive sano”, ambos proyectos dirigidos a la población escolar de nivel primaria.

Se trabajó con el proyecto de salud del municipio, con base en el diagnóstico participativo en salud, donde intervienen todas las dependencias, avalado con acta por cabildo municipal. Cabe mencionar que el trabajo se ha desarrollado conjuntamente con cada uno de los municipios, a través de sus comités municipales de salud; en el caso de Ensenada participaron las jurisdicciones de Ensenada y Vicente Guerrero.

Estas acciones se dividieron en tres partes: Incorporación del municipio a la Red Mexicana de Municipios por la Salud, Municipio Activo, con el propósito de modificar los entornos que impacten favorablemente a la salud; y Certificación del Municipio, este último es con el que se culmina este proceso.

Esta certificación beneficia a toda la población directamente con acciones de prevención en enfermedades infecto-contagiosas, crónico-degenerativas, prevención de embarazo en adolescentes, prevención de la delincuencia y adicciones, por destacar algunos.

El Secretario de Salud explicó que el trabajo en conjunto que se realizó en colonias y zonas de la periferia de los cinco Ayuntamientos de todo el Estado, estuvo encaminado en capacitar y sensibilizar a la población sobre diferentes temas relacionados con el ambiente, salud, desarrollo social, lo que hoy se ve reflejado al cumplir y sumar esfuerzos Gobierno y Sociedad.

En este evento de Certificación como Estado Promotor de la Salud, estuvieron presentes los Presidentes Municipales del Estado: de Tecate, César Rafael Moreno González de Castilla; de Tijuana, Jorge Enrique Astiazarán Orcí; Playas de Rosarito, Silvano Abarca Macklis; en representación de Jaime Rafael Díaz Ochoa, Alcalde de Mexicali, asistió la regidora Norma Arámburo León así como el Primer Edil por Ensenada y anfitrión del evento, Gilberto Hirata Chico.

Además la Directora Federal de Entornos y Comunidades Saludables de la Dirección General de Promoción de la Salud, Adriana Stanford Camargo; el Director de Servicios de Salud de ISESALUD, Rigoberto Isarraraz Hernández; los Jefes de las Jurisdicciones de Servicios de Salud, Ensenada, Tijuana, Mexicali y Vicente Guerrero; representantes y Regidores de las Comisiones de Salud y Asistencia Social, Medio Ambiente y de la Dirección de Salud Pública.