Skip to main content

Etiqueta: ayotzinapa

(VIDEO) Padres y normalistas atacan con bombas molotov Batallón de Infantería

Estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa atacaron con bombas molotov las instalaciones del 27 Batallón de Infantería en Iguala, Guerrero, como parte de las movilizaciones por la desaparición de sus 43 compañeros.

Al mediodía de este jueves, 13 autobuses con padres y estudiantes a bordo llegaron a las instalaciones del Batallón, donde estuvieron aproximadamente 15 minutos.

Posteriormente, afuera de las instalaciones, los padres de los normalistas desaparecidos realizaron un mitin, donde el vocero Felipe de la Cruz recordó que los militares del 27 Batallón de Infantería dejaron desprotegidos esa noche a los estudiantes y lamentó que el gobierno de Enrique Peña Nieto se resista a que sea investigado el Ejército por su actuación de esa fatídica noche.

En seguida, los estudiantes comenzaron a lanzar bombas molotov al portón de la infantería, a su interior y a uno de los cajeros del Banjercito, sin que hubiera lesionados por estos hechos.

De inmediato los padres y estudiantes subieron a los autobuses y regresaron a la normal de Ayotzinapa. Desde hace cuatro años, los padres ha exigido entrar al Batallón y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) estableció en sus principales líneas de investigación la revisión de la participación del Ejército esa noche.

Fuente: El Universal

Forenses Argentinos niegan versión sobre incineración de los 43 en basurero

Un equipo de forenses argentinos ofreció este martes pruebas “contundentes” de que los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en 2014 en el sur de México no fueron quemados en un basurero en Cocula, como habría asegurado el Gobierno federal.

De acuerdo con el reporte del corresponsal de teleSUR en México, Fernando Camacho, la vegetación que se encuentra en el basurero de Cocula tiene un nivel de desarrollo que no corresponde a la magnitud del suceso que describió el gobierno mexicano.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) realizó una rueda de prensa durante la cual aseguraron que en el basurero de esta localidad de Guerrero, en el sur del país, ocurrieron varios incendios en distintos momentos y que pese a que encontraron restos óseos de por lo menos 19 personas, ninguno correspondía a los estudiantes de Ayotzinapa.

En el informe presentado afirman que no se ha hallado información científica que sustente las versiones de los presuntos detenidos, bajo la cual basó su investigación el Estado mexicano. Este reporte sería el segundo presentado que rechaza la versión oficial y ya ha generado reacciones.

“Su mentira histórica se ha hecho pedazos. necesitamos saber la verdad ya”, sentenció  Mario González, padre de uno de los normalistas desaparecidos.

Los padres y familiares de las víctimas de ayotzinapa aseguraron que pedirán castigo para los funcionarios de la Procuraduría mexicana que les hizo creer una versión que ha sido desmentida en varias ocasiones.

El 27 de septiembre de 2014, un cerco policial ordenó detener un autobús en el que viajaban 43 estudiantes normalistas, quienes fueron detenidos y finalmente entregados a un cártel denominado “Los Rojos”.

Por el caso fue vinculado directamente el entonces gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre. Los familiares y ciudadanos en México en general, critican la lentitud del proceso de investigación y las diferentes versiones que han surgido en torno al caso, de las que se habla de alteración de pruebas y las inconsistencias del destino de los estudiantes, de lo que han considerado un crimen de Estado.

Con información de: Telesur