Skip to main content

Etiqueta: auxilios

Recibe personal del IMDETE capacitación de primeros auxilios

Capacita Gobierno de BC a personal en prevención de accidentes y primeros auxilios

Como parte de las acciones encaminadas a prevenir accidentes y ofrecer atención medica de reanimación, el Gobierno del Estado, que encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, capacito a 18 empleados del Centro de Gobierno de esta ciudad como primeros respondientes.

 El Responsable del Programa de Prevención de Accidentes y Lesiones de la Jurisdicción de Servicios de Salud, TUM Joel Palafox Rodríguez, señaló que se continua trabajando en materia de capacitación para que los empleados de los distintos órdenes de gobierno sepan cómo ayudar a sus compañeros y a la población ante casos de desastre, como lo ha solicitado el Secretario de Salud de la entidad, Guillermo Trejo Dozal. 

Dentro de los temas abordados se ofrece la reanimación cardio pulmonar que se debe saber realizar ante un infarto, o también cuando una persona sufrió asfixia para incentivar el corazón y los pulmones, lo cual puede salvar una vida.

 Palafox Rodríguez indicó que en las capacitaciones se enfatiza que el 90% de los accidentes son prevenibles, tanto en los centros laborales, como en las escuelas, cuando viajamos en nuestro automóvil o bien cuando permanecemos en nuestra casa, lo importante es buscar aquellas zonas de riesgo y evitar realizar acciones sin las medidas de seguridad adecuada.

Al instalar las protecciones adecuadas en nuestro entorno, respetar los señalamientos en nuestras empresas, escuelas y casas estamos trabajando en la cultura de la prevención, revisar nuestras instalaciones eléctricas, de gas y agua estamos contribuyendo a evitar accidentes que pueden ocasionar lesiones incapacitantes de por vida o incluso la muerte.

 Revisar las buenas condiciones mecánicas de nuestro vehículo, utilizar casco al viajar en moto o bicicleta, protegerse con guantes y lentes al realizar reparaciones en nuestro hogar, evitar el uso de juegos pirotécnicos, son sencillas medidas que pueden evitar fatales accidentes.

Realiza Gobierno de BC taller de primeros auxilios

Con el objetivo de saber cómo actuar correctamente frente a emergencias comunes que pudieran presentarse, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud de Baja California llevó a cabo un curso-taller de inducción de Primeros Auxilios, el cual se realizó en la delegación de San Quintín.

 Así lo informó la Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud No. IV, María del Consuelo Monroy Ibarra, quien señaló que el curso estuvo dirigido a promotores, vocales de salud, comités de salud, así como al público en general y fue impartido por Uriel Trinidad Rosas, capacitador del programa de Prevención de Accidentes y Lesiones de la IV Jurisdicción.

 Mencionó que en el taller, en el cual participaron 18 personas representantes de colonias cercanas al poblado Vicente Guerrero, se proporcionaron herramientas para actuar correctamente frente a emergencias comunes y brindar los primeros auxilios mientras llega la atención médica especializada.

La funcionaria estatal indicó que durante el desarrollo del curso, se expusieron los conceptos básicos de primeros auxilios, la atención a lesionados, atragantamientos, heridas, quemaduras, fracturas e intoxicaciones.

 Apuntó que también se proporcionaron los conocimientos necesarios para aplicar las técnicas a través de un torso para Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP), procedimiento de emergencia que sirve para salvar vidas y se utiliza cuando la persona ha dejado de respirar y el corazón ha cesado de palpitar.

 Monroy Ibarra comentó que al término de este curso-taller, el cual tuvo una duración de cinco horas, los participantes fueron capaces de dar maniobras de reanimación básica, además de poder responder de una forma más eficaz y eficiente ante cualquier emergencia originada por los fenómenos naturales o humanos que se presenten.

 

Capacitan en primeros auxilios a personal de la unidad de especialidades médicas crónico degenerativas

18 personas que laboran en la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME) Crónico Degenerativas de esta ciudad, acreditaron un curso de Reanimación Cardiopulmonar para estar preparados para atender alguna contingencia que se pudiera presentar con los pacientes.

 El Coordinador de Acciones Pre Hospitalarias de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana, Joel Palafox Rodríguez,  capacito a personal de enfermería, promotores, nutriólogos y administrativos para que puedan ofrecer los primeros auxilios a personas en la escena de algún siniestro, pues al ser pacientes crónicos degenerativos pueden presentar infartos, derrames cerebrales y descompensaciones en la presión arterial.

 “Dentro de las acciones encaminadas a la prevención de contingencias que ha solicitado el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se encuentra la capacitación al personal de salud, que pueda ayudar a estabilizar a un paciente”, afirmó el funcionario.

 Palafox Rodríguez agregó que los primeros minutos posterior a un incidente son de vital importancia para la persona que presente un infarto o un evento vascular cerebral, debido a que puede perder el conocimiento y sí el cerebro deja de recibir sangre por más de tres minutos se produce la muerte cerebral.

 Los empleados que recibieron la capacitación ya se encuentran aptas para ofrecer reanimación cardio respiratoria, atención de quemaduras, estabilización de fracturas, inmovilización, entre algunos otros.

                                                               

 

Internos del CERESO de el Hongo son capacitados en primeros auxilios

 Internos del Centro de Reinserción Social El Hongo, participaron en un curso de primeros auxilios impartido por personal profesional del  Instituto del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDEBC).

Son 75 los internos presos por la comisión de algún delito, quienes estuvieron presentes en la actividad promovida por el Sistema Estatal Penitenciario de Baja California.  

Al curso que se llevó a cabo en el salón de universidad de El Hongo, asistieron internos que fungen como monitores deportivos, culturales y académicos, además del grupo de estudiantes universitarios de la penitenciaría.

Reanimación cardiopulmonar, inmovilizaciones en accidentes y prevención de lesiones, son algunos de los temas que se impartieron, además de realizar actividades prácticas.

También se expusieron probables accidentes o situaciones que pudieran presentarse derivado de las actividades propias del centro penitenciario y como los internos pueden ayudar.

Además de ser una herramienta que los internos pudieran llegar a utilizar dentro del penal, los conocimientos adquiridos durante este curso les quedarán como una experiencia para toda la vida.

Esto es parte de las acciones que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) promueve con otras dependencias para beneficio de las personas privadas de su libertad por la comisión de delitos. ​

“Ni el frío les hace a las garrapatas”: Residente de Rumorosa

La problemática por garrapatas continúa en Rumorosa, a decir de los vecinos “Ni el frío les hace”, piden ayuda a las autoridades en cuestión de medicinas y brigadas de fumigación, pues señalan que aún continúan apareciendo garrapatas en sus casas y en sus patios.

Con las bajas temperaturas se complica la eliminación de las garrapatas y sus huevecillos es por eso que se exhorta a la comunidad a realizar limpieza profunda al interior de sus hogares como al exterior en sus patios, bañen a sus mascotas, corten la maleza y fumiguen.

En la palabra de expertos, las larvas pueden sobrevivir más de 8 meses, las medianas o conocidas “ninfas” pueden aguantar 6 meses y en las garrapatas adultas de 12 a 19 meses, es por esto que con la caída de frío a la región es importante que la comunidad tome sus respectivas precauciones ya que con la vuelta del calor el problema podría intensificarse.

Primeros auxilios
Si una garrapata se une a usted, siga estos pasos para eliminarlo:
1. Agarre la garrapata cerca de la cabeza o la boca con pinzas. No utilice sus dedos desnudos. Si es necesario, use una toalla de papel o tejido.
2. Tire de la garrapata hacia afuera con un movimiento lento y constante. Evite apretar o aplastar la garrapata. Tenga cuidado de no dejar la cabeza incrustada en la piel.
3. Limpie bien la zona con agua y jabón. También lave las manos cuidadosamente.
4. Guarde la garrapata en un frasco. Observe a la persona que fue mordida cuidadosamente y acuda al médico.
5. Si todas las partes de la garrapata no se pueden quitar, obtenga ayuda médica. Lleve la garrapata en el frasco a la cita con su médico.
Prevención durante el trabajo en campo
• Use pantalones y camisas de manga larga al caminar por áreas de vegetación densa, pastizales altos o zonas muy boscosas.
• Introduzca las botas de los pantalones largos por dentro de los calcetines para impedir que las garrapatas se trepen por el interior.
• Mantenga la camisa siempre por dentro del pantalón.
• Use prendas de vestir de colores claros de manera que las garrapatas se puedan ver fácilmente.
• Rocíe la ropa con repelente de insectos.
• Revisar la ropa y la piel con frecuencia mientras está en el bosque.