Skip to main content

Etiqueta: auxiliar enfermeria

Invita DIF BC a nuevo curso de auxiliar en enfermería

Como parte de la modernización que ha emprendido DIF BC para dotar a sus Centros de Desarrollo Familiar (CDF) de cursos y talleres acordes a las necesidades laborales que se presentan en la actualidad, dio inicio el curso de auxiliar en enfermería.

La Directora General de DIF BC, Blanca Fabela Dávila invitó a la población para que acuda a alguno de los 8 CDF que se encuentran distribuidos por Mexicali, Tijuana, Playas de Rosarito y San Quintín, donde se pueden inscribir para adquirir o reforzar sus conocimientos laborales o de desarrollo humano.

“Estamos iniciando con mucho entusiasmo este nuevo curso de auxiliar en enfermería, donde con maestros capacitados, los participantes contaran el conocimiento necesario para apoyar a otras personas en el campo de la enfermería, carrera que poco a poco ha ganado una importante demanda entre la población” afirmó la funcionaria estatal.

Reiteró que este curso ya inicio en el CDF “Valle de Puebla” en Mexicali y en el CDF “Mariano Matamoros” de Tijuana, con una asistencia inicial de 12 y 14 personas, respectivamente, por lo que aún quedan espacios disponibles para quienes estén interesados en capacitarse.

Para Mexicali el horario del curso es lunes y miércoles de 6 a 8 de la tarde, mientras que en Tijuana es cada jueves de 3 a 7 de la tarde; ambos cursos tienen una cuota de recuperación de 100 pesos por persona.

Asimismo el pasado 24 de enero dio inicio el curso de primeros auxilios en el CDF “Valle de Puebla” con horario de atención de 6 a 8 de la tarde todos los viernes. Dicho curso tiene una cuota de recuperación de 60 pesos por persona.

De igual forma, Fabela Dávalos mencionó que se continúa trabajando para la implementación de 15 nuevos cursos y talleres que se estarán abriendo en el transcurso del año de acuerdo a la demanda de la población.

Cursos como: huertos autosustentables, cuidados paliativos, economía familiar, cuidado a personas con discapacidad, activación física para adulto mayor, baile de salón para adulto mayor, terapia ocupacional para adulto mayor, diseño y manejo de redes sociales, resolución de problemas sociales y cómo ser un youtuber, además de los ya tradicionales como: corte y confección, repostería, barbería, cultora de belleza, cosmetología, bisutería, guitarra, decoración con globos, inglés para niños, entre otros.

Mencionó que DIF BC dispone de CDF en “Valle de Puebla”, “Josefa Ortiz de Domínguez” y “Constitución” en Mexicali; “Camino Verde” y “Mariano Matamoros” en Tijuana; así como los que se localizan en Playas de Rosarito y San Quintín, espacios que ofrecen la atención que la población requiere.

Exitosa ‘Feria de la Salud’ de estudiantes Auxiliares en Enfermería Avanzado en Tecate

Un éxito resultó la Feria de la Salud organizada por estudiantes de Auxiliar en Enfermería Avanzado del Centro de Estudios CIMAC en Tecate, con módulos de atención como planificación familiar; vacunación, prevención, detección de diabetes a través de muestras de glucosa y atención de pie diabético; cuidados de hipertensión arterial; información sobre cáncer de mama, ETS y pláticas de nutrición.

Estas ferias, son una oportunidad para que los estudiantes pongan en práctica sus conocimientos adquiridos en el aula, “Aquí los jóvenes demuestran su destreza, organización, atención a la ciudadanía y manejo de los temas”, explicó José Antonio Guzmán, docente de CIMAC.

Cabe destacar la participación del Centro de Salud de la colonia Fundadores, con un módulo informativo de Salud Reproductiva, a cargo de la Doctora Claudia Ramón.

Antonio Guzmán, explicó que el Centro de Capacitación Integral y Modernización para el Aprendizaje Continuo (CIMAC), se distingue por su modelo educativo donde el 70% es práctico y 30% teórico, con instalaciones y equipo necesario para reforzar los conocimientos de sus estudiantes.

Por su destacado programa educativo, los estudiantes desde los primeros meses, realizan simulacros y hacen uso de los laboratorios para reforzar sus conocimientos y, a partir de los 6 meses, inician sus prácticas, en muchos de los casos en empresas con las que CIMAC tiene convenio, pues la labor principal del Centro de Estudios, es formar profesionales de la salud altamente capacitados.

El programa en integral, abarca materias como anatomía, terminología, módulo de fundamentos de enfermería, curaciones, procedimientos como aplicación de sondas, modulo de ginecología, geriatría y enfermería industrial.

Elba Villalpando, Docente en CIMAC, detalló que los maestros son profesionales, Lic. en Enfermería, con altos conocimientos, “…es una oportunidad maravillosa que los estudiantes puedan estudiar con nosotros, aprenden muchas cosas; tenemos laboratorios de práctica, pueden hacer toma de muestras, canalizar, tenemos maniquí, ademas tenemos un compañero paramédico que los capacita con clases de RCP, es un programa muy completo”, puntualizó.

¿Requisitos y cómo inscribirme?

CIMAC cuenta con un plan de estudios flexible, para que trabajadores, madres solteras, jóvenes y adultos, puedan estudiar en el centro de estudios sin interrumpir sus actividades cotidianas. La inscripción es de $1,500 pesos e incluye uniforme y zapatos blancos.

Para mayor información, conoce sus instalaciones en calle Huetamo No. 40 Colonia Centro Urbano en Tecate. También puedes llamar al 122 6427.

Ana Yajhaira García | Veraz