Skip to main content

Etiqueta: autoridades

Multarán a automovilistas que utilicen luces led en Baja California

La dirección de Seguridad Pública aplicará multas de mil 180 pesos a los ciudadanos que usen luces led en sus vehículos, especialmente a los que usen en colores rojo, azul y amarillo, por ser los oficiales.

El supervisor del área de Tránsito Celso Miguel Montes Félix, informó que, aunque suene nuevo, ya está implementado en el artículo 54 de la Ley de Tránsito, y se ha procedido conforme se ha estrado detectando.

“No se trata de una ‘cacería’ o algo parecido, sino que simplemente cuando se hace el recorrido de las unidades, se detecta y se levanta la multa”.

Agregó que, dentro de la ley, se especifica cómo deben ser utilizadas, en que vehículos se pueden utilizar; en el artículo 56, se habla de la prohibición que vehículos particulares hagan uso de este tipo de luces que tengan que ver con los colores usados por las autoridades.

Expresó que a la Ley de Tránsito le hacen falta muchas actualizaciones y modificaciones, hoy en día se fabrican muchas luces intensas o destellantes, que no están reguladas en ningún reglamento.

“Con lo que tenemos en la Ley de Tránsito, podemos subsanar un poco las necesidades sobre este asunto”.

La multa tiene un monto de mil 180, y reconoció que no han sido muchas las ocasiones en la han aplicado, debido a que son pocas veces en que han detectado que conductores traigan este tipo de luces en sus vehículos.

Entre los problemas que causaría este tipo de accesorios, es que pueden ocasionar la ceguera momentánea y/o distracción de algún conductor y pueden ocasionar un accidente.

“El tener una luz alta en relación al conductor que viene de frente, causa un destello, y eso puede ser factor de un accidente de tránsito”.

Manifestó que esto ocurre y lo ven reflejado en los informes, porque ya cuando llegan al sitio del percance, el presunto responsable ya se fue del sitio.

En caso de reincidencia, la policía tiene la facultad de retirar las luces y resguardarlas, hasta que cubran la multa.

Encuentran el narcotúnel más largo y sofisticado entre Tijuana – San Diego

Después de varios años de investigación, las autoridades oficiales de la Patrulla Fronteriza de San Diego (CBP) han dado a conocer que se descubrió el túnel transfronterizo ilícito más largo en la frontera de Baja California.

En un comunicado de la CBP, el Agente Adjunto de la Patrulla, Aaron M. Heitke comentó, “Estoy encantado de que este narcotúnel de alto nivel haya sido descubierto y quede inutilizable para el contrabando transfronterizo. Estoy orgulloso de los tremendos esfuerzos de la Fuerza de Tarea del Túnel y nuestros agentes ”.

El túnel se origina en Tijuana, Baja California en el área industrial del puerto de entrada de Otay Mesa, la entrada de dicho túnel se identificó en agosto del 2019 por la policía mexicana, por lo que los miembros de la Fuerza de Tarea del Túnel de San Diego (SDTTF) empezaron a mapear el túnel proveniente desde México.

Viaja desde el norte hasta los Estados Unidos y se inclina ligeramente al oeste, sus medidas van desde los 4,068 pies desde la frontera con una longitud de 4,309 pies. El anterior túnel considerado el más largo en 2014 era de 2,966 pies.

“Si bien los túneles subterráneos no son una ocurrencia nueva a lo largo de la frontera entre California y México, la sofisticación y la longitud de este túnel en particular demuestran los esfuerzos que llevan mucho tiempo que las organizaciones criminales transnacionales emprenderán para facilitar el contrabando transfronterizo”, dijo Cardell T. Morant, Agente Especial a Cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de San Diego.

El ‘sofisticado’ narcotúnel fue utilizado por los cárteles y mide aproximadamente cinco pies y medio de altura, y dos pies de ancho. Su profundidad es de 70 pies desde la superficie y cuenta con un extenso sistema de riel/carro, ventilación forzada de aire, cables, paneles eléctricos de alto voltaje y con un sorprendente elevador en la entrada del túnel.

Operativos para decomisar los autos ‘chocolates’ serán permanentes en Baja California

La Dirección de Comercio Exterior del Estado será la encargada de vigilar la circulación de manera ilegal de vehículos de procedencia extranjera, también conocidos como “chocolates”.

El titular de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo del Estado, Mario Escobedo Carignan, informó que ya no se requiere de la Federación para atender esta problemática. Por lo que aseguró que esta campaña de retirar los vehículos irregulares será permanente.

“Ya lo hacíamos una vez cada año, dos veces al año y eso empeoraba la situación, porque la gente se asustaba e iba a dar con estos pseudo representantes de los intereses de las familias bajacalifornianas, para solicitar placas de cartón que son ilegales”, declaró.

El funcionario estatal adelantó que buscan empatar estos trabajos con la posibilidad de tener un programa de regularización de automóviles para no afectar el patrimonio de las familias bajacalifornianas.

“Si bien es cierto es ilegal el vehículo que traen, muchos de ellos lo compran de buena fe; por otro lado está el tema del medio ambiente, tenemos la ciudad más contaminada del continente americano que es Mexicali, Tijuana le sigue”, expresó.

La mayoría de estos vehículos irregulares, añadió, no cuentan con catalizador y no están sujetos al programa de verificación vehicular y deben de hacerlo porque la ley así lo marca.

“De tal forma que si tú traes un vehículo con placas americanas porque eres turista y tienes tu smog check, te lo vamos a reconocer, si no tendrás que enseñar el de Baja California y ese vehículo puede ser secuestrado”, manifestó.

Escobedo Carignan comentó que la idea de esto es poner orden especialmente en materia de seguridad debido a que estas unidades son utilizadas para cometer delitos, por lo que también realizarán un censo para que el Gobierno sepa quiénes traen un vehículo de Estados Unidos.

Estos productos no pueden cruzar por las garitas de California a Baja California

Eres una de las personas compran algunos productos en San Diego, aquí te diremos algunos de los alimentos más comunes que pueden ser retenidos al cruzar la garita de San Diego a Tijuana (o cualquier otra frontera) por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SAGARPA).

De acuerdo a la página oficial del Servicio de Administración Tributaria (SAT), los alimentos y productos que pueden ser retenidos son los siguientes:

Queso fresco: solo puedes cruzar 3 kg de cualquier tipo de queso maduro, que venga en su empaque integro y etiquetado en inglés, español u otro idioma.
Carnes frescas congeladas o refrigeradas.
Huevos.
Flores o plantas.
Animales muertos o su sangre.
Productos artesanales.
Frutas y verduras frescas: algunas de las más retenidas son manzanas, plátanos, naranjas, mandarinas duraznos, mangos, uvas y ciruelas.
Peces y moluscos.
Pollo tipo campero de Centroamérica.
Granos y cereales secos (frijol, arroz, maíz, etc).
Material vegetativo para siembra.
Carne de ave fresca o refrigerada.
Carne de cerdo fresca o refrigerada.
Tierra.
Envases rellenos de heno.
Productos con material de origen vegetal o animal.
Camarones, cangrejos o langostas en cualquier presentación.

Autoridades de SAGARPA suelen retener estas mercancías debido a que pueden representan un riesgo para la salud zoosanitaria de México.

Autoridades identifican 2 casos sospechosos de coronavirus en México

Las autoridades sanitarias de México reportaron este martes dos nuevos casos sospechosos del coronavirus de China que están localizados en el central Estado de México y ya están en aislamiento.

El primero de los dos casos sospechosos corresponde a una mujer de 27 años de edad que llegó a México procedente de Wuhan, China, el pasado 18 de enero e inició con sintomatología respiratoria a los días de su retorno.

El segundo caso es un familiar masculino de 14 años por contacto cercano del caso anterior y quien comenzó con sintomatología ocho días después del primero, indicó la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud.

Ambos casos presentan sintomatología leve, y no se identificó en ellos presencia de comorbilidades, por lo que se mantendrán en aislamiento domiciliario hasta conocer sus resultados de laboratorio, explicó.

México ha logrado identificar hasta el momento a nueve casos, siete de ellos negativos y estos dos sospechosos que se mantendrán en su domicilio bajo aislamiento hasta que estén los resultados de sus exámenes de laboratorio, señaló la Subsecretaría.

En México se han identificado casos en los estados de Tamaulipas (1), Ciudad de México (2), Jalisco (3) y Michoacán (1) todos negativos.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, instó a no caer en pánico ante la futura llegada del coronavirus a México, durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Les garantizo que el virus (coronavirus) va a llegar a México. No es algo que me guste, pero tenemos que tenerlo muy claro y decirlo con veracidad, indicó.

Cuatro mexicanos que viven en Wuhan, la ciudad de China donde detonó el coronavirus, han pedido al Gobierno de su país que los ayude a abandonar esa nación asiática, informaron este martes las secretarías mexicanas de Salud y de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado conjunto.

El Gobierno mexicano precisó que, hasta el momento, “no ha ocurrido” la salida de ninguna de estos cuatro ciudadanos, pero que “no hay registro de personas mexicanas” que hayan enfermado a causa del nuevo coronavirus.

Reportan autoridades de San Diego 9 muertes por gripe

Una mujer de 57 años de edad del norte del condado de San Diego es la primera persona anunciada en lo que va de la temporada que murió después de una infección de gripe sin ninguna otra condición médica presente.

Según el último informe semanal sobre la gripe del departamento de salud del condado, publicado el miércoles por la mañana, no hubo evidencia de que la mujer recibiera la vacuna contra la gripe esta temporada.

El informe reportó nueve muertes adicionales, lo que eleva a 20 el total de la temporada 2019-2020. Surgieron más pruebas de que el predominio de los virus de influenza tipo A, que han causado gradualmente una mayor proporción de nuevos casos en las últimas semanas, están causando consecuencias graves a los pacientes más jóvenes.

La víctima fatal más joven de la gripe en esta temporada, una mujer de 45 años del este del condado que no había sido vacunada pero que también enfrentaba otras afecciones de salud, murió el 3 de enero.

Aunque el miércoles se reportaron nueve nuevas muertes, eso no significa que todas hayan ocurrido la semana pasada. Cuatro de las nueve murieron la semana pasada, mientras que cinco murieron hace dos semanas, según los registros del condado. Cinco habían sido vacunados y cuatro no.

Las muertes en lo que va de esta temporada han oscilado entre los 45 y los 88 años de edad.

Aunque nueve muertes es el total semanal más grande reportado en lo que va de la temporada, no necesariamente indica que la actividad de la gripe está en aumento.

Las muertes a menudo ocurren después de días o semanas de tratar de combatir una infección.

El mejor indicador casi en tiempo real de la actividad de la gripe tiende a ser los síntomas exhibidos por los pacientes de los departamentos de emergencias, que se informan al departamento de salud de manera más inmediata.

Con el 8 por ciento de los pacientes de las salas de emergencias mostrando síntomas de gripe la semana pasada, en comparación con el 9 por ciento de hace dos semanas, hay señales frescas de que la temporada podría haber llegado a su punto máximo, aunque el número de casos confirmados detectados siguió aumentando la semana pasada, pasando de 1651 casos hace dos semanas a 2095 casos la semana pasada.

Autoridades confirman que este fin de semana inician las redadas masivas para deportar a los migrantes que viven en Estados Unidos

Como se había informado hace algunos días, autoridades de Estados Unidos informaron que este fin de semana iniciaran las redadas masivas en contra de migrantes que se encuentran en algunos estados del vecino país.

Desde el mes pasado, el presidente Donald Trump, informó que serán 10 ciudades las que entran en la primera etapa de detención y expulsión de país en contra de todas aquellas personas que no cuenten con documentos oficiales para estar viviendo en Estados Unidos.

Las redadas tendrán lugar en Atlanta, Baltimore, Chicago, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami, Nueva Orleans, Nueva York y San Francisco, según fuentes de los servicios migratorios citados por la CNN.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Autoridades de Tecate buscan a Antonio, presunto responsable del asesinato de Raúl en San Pablo

Una “pelea” entre dos jóvenes en el fraccionamiento Hacienda San Pablo, en Tecate, terminó en tragedia cuando uno de los rijosos sacó un cuchillo para apuñalar en repetidas ocasiones al otro, la persona que perdió la vida llevó en nombre Raúl Contreras Aguiar mientras que su atacante a sido identificado como Antonio Rangel.

Todo empezó cuando Raúl caminaba por el fraccionamiento y fue visto por Antonio quien no dudo en atacarlo, una vez herido y en el suelo, Antonio no conforme con el ataque, también incendió el automóvil del joven que estaba tirado en el suelo sobre un charco de sangre, familiares y amigos de Raúl al verlo lo llevaron en un auto particular hasta un hospital donde minutos más tarde perdió la vida.

Vecinos identificaron a Antonio Rangel, como una persona agresiva y peligrosa.

La Fiscalía ya se encuentra trabajando en el caso, por lo que se está buscando el paradero del atacante para presentarlo ante la justicia, las autoridades informaron que no se detendrán hasta dar con el responsable de darle muerte a Raúl Contreras.

Familiares y amigos, así como las autoridades piden a la comunidad que en caso de tener información o de observar al responsable, llamar a los números de emergencia para que sea detenido y pague por el presunto delito.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Autoridades se reúnen en Tecate para plantear estrategias de radiocomunicación durante temporada de incendios forestales

Con la finalidad de planear una estrategia de radiocomunicación entre dependencias y brigadistas durante la temporada de incendios forestales se llevó a cabo la reunión de Coordinación Logística del Grupo Técnico Operativo del Comité Estatal de Protección contra Incendios Forestales de Baja California.

Durante el evento realizado en el cuartel de El Hongo en Tecate estuvieron representantes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Dirección de Protección Civil Estatal (DPCE), Bomberos de Tijuana y la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) del estado.

En el encuentro se acordó trabajar con señal análoga de la DEPC y designar un día especial por dependencia para que se programe en campo los radios.

Se roban madera del malecón en Playas de Tijuana

La estructura se encuentra a la vista de las personas que son amantes de lo ajeno  y poco a poco se han ido llevando tramos de manera, piedras y hasta el cableado eléctrico.

El robo de madera se acredita a personas indigentes que viven en la zona.

Para las personas que suelen caminar por ahí representa un peligro que no se encuentren los tramos de madera. Residentes y turistas esperan que se reemplacen de manera inmediata y piden el apoyo de las autoridades para frenar el maltrato al malecón de Playas de Tijuana, ya que se le suele robar mucho y se le invierte poco.