Skip to main content

Etiqueta: aumentarán

Aumentarán el salario mínimo al doble, Tijuana se prepara

Ante el compromiso de doblar el salario mínimo en la frontera norte hecho por el presidente electo Andrés Manuel Lopez Obrador, la industria maquiladora verá beneficios en lo referente a competitividad y certidumbre para la industria en el estado, así lo señaló Ulises Araiza Sánchez, presidente de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana (ARHITAC), durante la reunión mensual con socios e invitados del organismo.

“Desde hace tiempo que en el estado y en particular Tijuana la industria ya mantiene sueldos por encima del salario mínimo establecido, por lo que un aumento al doble no representaría un cambio demasiado drástico; sin embargo, en ARHITAC ya nos estamos preparando para ofrecer asesoría especializada para que la industria esté bien preparada en lo referente a capital humano”, señaló.

Además del aumento salarial, el próximo ejecutivo federal se ha comprometido con la creación de la llamada zona libre en la franja fronteriza, donde se reducirá el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 30 a 20 por ciento, mientras que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a 8 por ciento en promedio, la mitad de lo que se cobra en la actualidad.

Al respecto, Ulises Araiza calificó como positiva dicha propuesta, pues, aunque las empresas aumentarán el costo de nómina por otro lado recibirán beneficios fiscales que les permitirán expandir su capacidad adquisitiva, especialmente a la industria de servicios, aunado al incremento del atractivo de Baja California para recibir nuevas inversiones.

“Ya nos estamos preparando para este nuevo escenario, que, aunque tiene antecedente en Baja California en los años 80, el cambio en la globalización y los mercados nos plantea retos nunca antes vistos. Habrá que aprovechar al máximo las oportunidades que la zona libre nos traerá”, concluyó.

Aumentarán horas de clase en preescolar y primaria

A partir del ciclo escolar 2016-2017 aumentarán las horas destinadas a la enseñanza-aprendizaje en los niveles de preescolar y primaria, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Indicó que en preescolar se pasará de tres a cuatro horas por día, mientras que en primaria, donde 42% de las escuelas actualmente trabaja 4.5 horas, se uniformará la jornada nacional adicionando 30 minutos para pasar a cinco horas diarias.

Así quedan:

  • Preescolar: de 3 a 4 horas
  • Primaria: de 4.5 a 5 horas

¿Y en la “secu”?

En secundaria se mantienen 5.8 horas de jornada diaria.

¿Qué beneficios trae la medida?

En el documento “Mejor aprovechamiento de la jornada y el calendario escolar”, la dependencia planteó que “un calendario con más horas por día y mejor aprovechamiento crea mejores condiciones para fortalecer los resultados de los aprendizajes en las aulas”.

¿Cuántas horas estarán en el aula por ciclo?

Detalló que en la actualidad se imparten 800 horas en escuelas de horario regular, mil 200 en las de jornada ampliada y mil 600 en las de tiempo completo.

Fuente: Unotv.com

Más información : http://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/aumentaran-horas-en-preescolar-y-primaria-915181/

Sube tarifa de autopistas en México

Los incrementos en las tarifas de peaje en las autopistas federales de 2016 ya comenzaron, y se ubican por el momento entre 2.9 y 4.2 por ciento, dependiendo del tramo, según registros de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Por ejemplo, en la autopista Durango-Yerbanis -operada por Caminos y Puentes Federales (Capufe)- el peaje pasó de 210 a 219 pesos desde el primer día del año, un alza de 4.2 por ciento.

La Autopista Perote-Banderilla, y Libramiento de Xalapa, en Veracruz, operada por Ascendi, el cargo pasó de 238 a 245 pesos, es decir, 2.9 por ciento más.

Las autopistas concesionadas por el Gobierno federal tienen autorización para llevar a cabo un ajuste por año, de acuerdo con la inflación, pero lo suelen realizar en febrero.

Por otra parte, la SCT informó que para este año la tarifa para la México-Acapulco permanecerá sin cambios, en 370 pesos, precio que se mantiene desde julio de 2015.

 

Fuente: Cadenanoticias.com

Más información: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=notas&nota=26449