Skip to main content

Etiqueta: aumentara

Tecate subiría 2 pesos la tarifa de transporte; Rosarito pide 35% de aumento

El pasado miércoles 11 de enero, agrupaciones de taxistas de Playas de Rosarito suspendieron el servicio por espacio de 4 horas, exigiendo reunirse con autoridades del VII Ayuntamiento para plantear un aumento a las tarifas vigentes, en razón del aumento al precio de la gasolina aplicado desde el primer día de 2017.

Alfonso Villa, líder de Taxis Verdes Intermunicipales, comentó a ZETA que el tema sigue platicándose con las autoridades, señalando que algunos miembros de Cabildo pretenden politizar un tema que “es social”.

Con el aumento al precio de la gasolina, los choferes ya no están percibiendo la misma ganancia, lo que les afecta en su entorno familiar.

Para contrarrestar esta disminución en sus ingresos, están pidiendo un aumento de 35 por ciento a las tarifas, declaró el líder transportista, si bien dijo que los concesionarios están dispuestos a negociar, siempre y cuando el aumento sea justo y permita a los choferes seguir trabajando.

Al cubrir el transporte de Playas de Rosarito también algunas partes de Tijuana, la tarifa que apliquen es variable, desde los 12 hasta 19.50 pesos según la distancia recorrida por el usuario.

De aprobarse el aumento de 35 por ciento, cada una de las tarifas incrementaría entre 3 a 5 pesos, propuesta ya dictaminada para su discusión en la próxima sesión de Cabildo.

Aunque informal, en Tecate también hay una solicitud del sector transportista del servicio público para aumentar 2 pesos el costo de la tarifa vigente, la cual es de 8 pesos en transporte masivo, mientras que para taxi es de 10; de concederse las tarifas llegarían a 10 y 12 pesos, respectivamente, informó el Director de Transporte, Alejandro Ramírez.

“Hace unos días me reuní con los concesionarios del transporte urbano y suburbano y existe la inquietud por su parte en razón del aumento del combustible.

Yo les comentaba que tendremos que trabajar en el análisis, en la elaboración del dictamen, vaya, esto se hace a través de Cabildo…Al día de hoy no hay un posicionamiento por parte de la Dirección Municipal (de Transporte) ni del Cabildo, no se ha recibido ninguna solicitud por parte del gremio”, detalló.

A pesar de ello, comentó que la comunicación con los grupos organizados del transporte ha sido buena, de manera que se ha evitado que se den manifestaciones o amenazas de paralizar el servicio, como ocurrió en Playas de Rosarito.

Con información de Semanario Zeta

Rosarito aumentará 3 pesos en tarifa de taxis y transporte público; Aprueban incremento del 25%

El presidente de la Comisión de Transporte del Cabildo de Rosarito, Miguel Calles Muñoz, dio a conocer que regidores acordaron aprobar un incremento de hasta el 25% en las distintas modalidades del transporte público.

El dictamen será aprobado oficialmente en la próxima sesión de cabildo, la próxima semana, aseguró Calles.

Con este acuerdo, la tarifa local para recorridos en el municipio, subirá de 12 a 15 pesos en la modalidad de taxi y de 11 pesos a 14 en la modalidad de transporte masivo, mientras que para la tarifa intermunicipal, se elevará de 18 a 22 pesos.

Señaló que en el dictamen que se presentará próximamente para su aprobación por el cabildo, participaron la mayoría de regidores, así como representantes de las distintas organizaciones de transportistas, por lo que es un hecho que se vote a favor mayoritariamente en la próxima sesión de Cabildo.

Con información de FRONTERA

Gasolina Premium aumentará 8 centavos en junio

En junio de 2016, los precios máximos para la gasolina Magna y el diésel se mantendrán sin cambios con respecto a los precios máximos vigentes en mayo, pero el de la gasolina Premium se incrementará en ocho centavos, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Sugerimos: Desempleo en abril alcanza menor nivel en más de 7 años

Precisó que el precio máximo de la gasolina Magna será de 13.16 pesos por litro, el de la gasolina Premium de 14.03 pesos por litro y el del diésel de 13.77 pesos por litro, los cuales son menores en 41, 35 y 43 centavos, en comparación con los observados en 2015, respectivamente.

Así, los precios máximos de la gasolina Magna y del diésel se mantienen por sexto mes consecutivo en los niveles inferiores de la banda que aprobó el Congreso de la Unión. En el caso de la gasolina Premium, el precio máximo se sitúa ocho centavos por encima de dicho nivel inferior.

 

Con información de cadenanoticias