Skip to main content

Etiqueta: aumentan

Van en aumento los casos de piojos en las pestañas

No hay nada más lindo y hermoso que una pestañas largas, tupidas y chinas, sin embargo, el panorama puede cambiar cuando la falta de higiene por miedo a que estas cambien su forma o se caigan, generan bichos como de los que vamos a hablar a continuación.

De acuerdo con información de ActitudFem, los oftalmólogos han alertado que las extensiones de pestañas facilitan la reproducción de los piojos en los párpados, médicamente llamados Demodex.

Tal es el caso de la doctora Saira Malik, quien dijo a ABC7, que la falta de limpieza en el área de los párpados es la principal causa de Demodex, pues quienes usan estos postizos no lavan la zona por temor a que se pierda el efecto.

“En general, la idea cuando tiene extensiones de pestañas es que las personas tienen miedo de tocarlas o lavarlas porque temen que las pestañas se caigan”.

Lo que propicia un ambiente perfecto para ‘microbios y diminutos bichos’, la doctora Malik sugirió limpiar los párpados con aceite de árbol de té para cuidar la higiene en la zona.

“Recomendamos un limpiador a base de árbol de té. Cualquier limpiador que tenga una forma diluida de árbol de té, y es una buena idea usarlo diariamente”.

Si no logras conseguir árbol de té, lavar tus párpados con agua y jabón hipoalergénico también es de gran ayuda. En esta nota te contamos cómo debes cuidar tus extensiones de pestañas según las expertas.

Con información de: Actitud fem

Aumentan Diputados castigo por violencia familiar de 3 a 7 años de prision

Con 431 votos a favor y uno en contra, de última hora, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó aumentar el castigo por violencia familias de 3 años a 7 años de prisión.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la violencia familiar es un acto de poder u omisión intencional dirigido a dominar, someter, controlar, agredir física, verbal, psico emocional o sexualmente a cualquier integrante de la familia, por vinculo matrimonial o por consanguinidad.

Más información del tema en unos momentos…

Ana Yajhaira García | Veraz

Aumentan los simpatizantes a la petición para que la gubernatura dure 5 años

Al considerar que un periodo de dos años para la gubernatura es corto para poder ejecutar un plan de gobierno de impacto para la entidad, la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, (Cocaam) A.C., conminó a la legislatura local generar las condiciones para que pueda extenderse a cinco años.

De esta manera la presidenta de esta confederación, Mtra. María Adolfina Escobar López, se sumó al llamado realizado en este sentido por el Colegio de Abogados Emilio Rabasa, el director de la Facultad de Derecho del Cetys Universidad, Alfredo Estrada, entre otras representaciones ciudadanas.

Aun cuando el periodo electoral en el que se renovará la gubernatura y la legislatura local, así como las alcandías de los cinco municipios de la entidad, arrancó el pasado 9 de septiembre, hizo un llamado a los diputados locales para modificar el artículo 44 en concordancia con el octavo transitorio de la Constitución del estado de Baja California, a fin de que se extienda el periodo de quien resulte electo como gobernador a cinco años.

Indicó que con ello se brindaría certidumbre política y económica para la entidad, ya que se contaría con un tiempo razonable para poder implementar su plan de gobierno.

“Si los diputados antepusieran el interés ciudadano por encima del interés de los partidos políticos que los postularon en el poder, sin duda se lograría una reforma al artículo 55 de la Constitución del Estado, como un acto más de voluntad política, que de “vericuetos legales”, dando un ejemplo de congruencia entre lo que prometieron a la voluntad popular y su quehacer legislativo”, planteó.

Si bien dijo que este proceso electoral marcará un “parteaguas” en la historia de la democracia del Estado al tener por primera ocasión la posibilidad de la reelección en el caso de las alcaldías y las curules o escaños en el Congreso Local, deben analizarse aspectos como el despliegue de recursos (más de mil millones de pesos), para la elección de una gubernatura que únicamente durará dos años

Analgésicos aumentan en una semana el riesgo de sufrir un infarto

Los analgésicos comunes como el ibuprofeno y el naproxeno ya son conocidos por aumentar el riesgo de las personas de sufrir un ataque al corazón.

Ahora, un nuevo estudio muestra que el riesgo llega dentro de la primera semana de uso de los medicamentos.

El estudio no significa que todos deberían evitar tomar las píldoras para tratar dolores de cabeza, bajar la fiebre y reducir dolores y dolores, pero sugiere que las personas que saben que tienen un riesgo de ataque cardíaco mayor que el promedio deben evitar el uso prolongado y alto dosis, dijeron los investigadores.

El estudio involucra medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroideos o AINEs para abreviar.

Incluyen ibuprofeno, vendido bajo marcas como Advil o Motrin; naproxeno, como Aleve; así como medicamentos recetados para la artritis conocidos como inhibidores de la COX-2, como Celebrex.

Tylenol, conocido genéricamente como acetaminofén, no es un AINE.

Los investigadores no analizaron la aspirina, otro AINE comúnmente recetado para reducir el riesgo de ataque al corazón que funciona de una manera ligeramente diferente.

El estudio también analizó Vioxx, un medicamento recetado retirado del mercado en 2004 después de que se demostró que aumentaba el riesgo de accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos

Michèle Bally de la Universidad McGill y sus colegas combinaron todos los estudios que pudieron encontrar sobre los AINE y los ataques cardíacos.

Se decidieron por los datos que cubren a 446,000 personas que usan AINE, incluidos 385,000 que no tuvieron ataques al corazón, conocidos médicamente como infartos de miocardio.

Al estudiar 61,460 eventos de infarto de miocardio en el uso de AINE en el mundo real, encontramos que el uso actual de un AINE se asocia con un riesgo significativamente mayor de infarto agudo de miocardio”, escribieron en su informe, publicado en el British Medical Journal.

El riesgo comenzó en una semana y no creció con un uso más prolongado, según descubrieron. Pero el estudio no muestra cuánto aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardíaco.

“Esto se observó para todos los NSAID tradicionales, incluido el naproxeno”, agregaron.

La American Heart Association aconseja a las personas que prueben el acetaminofeno (Tylenol) primero.

Es una noticia difícil para las personas con dolor crónico: ya se les ha dicho que eviten medicamentos más fuertes como los opiáceos debido al riesgo de adicción y de sobredosis.

“Una decisión particularmente difícil será en pacientes con artritis inflamatoria, como la artritis reumatoide, ya que a menudo necesitan AINE para reducir la inflamación y controlar el dolor y la rigidez en las articulaciones”, dijo el Dr. Mike Knapton, Director Médico Asociado de la British.

Heart Foundation, que no participó en el estudio.

Pero Stephen Evans, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, dijo que el usuario ocasional tiene menos de qué preocuparse.

“Los dos problemas principales aquí son que los riesgos son relativamente pequeños, y para la mayoría de las personas que no están en alto riesgo de sufrir un ataque cardíaco, estos hallazgos tienen implicaciones mínimas”, dijo Evans en un comunicado.

El estudio no muestra cómo las drogas pueden causar ataques cardíacos. Hay varias teorías sobre cómo podría suceder eso.

Fuente: NBC News

Aumentan sueldo a Policía de Seguridad y Custodia Penitenciaria en Mexicali

Como parte de las acciones para incrementar la permanencia y reclutamiento de Policías de Seguridad y Custodia Penitenciaria, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE)  a través de la Subsecretaría del Sistema Estatal Penitenciario, anuncia el aumento de sueldo de 12 mil  pesos que percibían a 16 mil pesos mensuales.

El Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, indicó que se estaba presentando una problemática muy particular, al realizar la convocatoria para Policías de Seguridad y Custodia Penitenciaria, en la cual se pide como nivel de escolaridad mínimo la secundaria, se inscribían bastantes personas quienes aprobaban sus exámenes de control y confianza.

Explicó que una vez que concluían su formación en la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE) y eran acreditados al igual que las demás policías municipales y estatales al transcurrir unos meses solicitaban su cambio de corporación dado la desigualdad de sueldos, lo que llevó a una rotación desproporcional había más salidas que ingresos.

Limón Grijalva precisó que se hizo un estudio y se planteó la problemática al gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid y se llevó a cabo la autorización del aumento a 16 mil pesos mensuales a la plantilla de 1 mil 200 policías custodios.

Indicó que por su loable trabajo día a día en los centros penitenciarios se contribuye a mantener el orden y en el logro de una efectiva reinserción social de los privados de la libertad en estricto apego a los derechos humanos, situación que conduce a la posibilidad de alcanzar mejores condiciones de vida y oportunidades.

“En la actual administración se ha hecho un gran esfuerzo por sus condiciones laborales, recordemos que el pasado mes de noviembre del 2017 se hizo la entrega de pensión humanitaria a quienes por enfermedad, padecimiento físico o por edad, ya no podían seguir laborando en los penales de Baja California”.

Como parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” se encuentra abierta la convocatoria para las personas que buscan ser custodios durarán 4 meses en preparación recibirán hospedaje, alimentos, uniformes y una beca por la cantidad de 4 mil 300 pesos mensuales durante el tiempo que dure su capacitación.

Aumentan calificación para los ceresos de Baja California

Los Centros de Reinserción Social del Estado obtuvieron una mejor calificación este año por parte de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) quien emitió su Diagnóstico Estatal de Supervisión Penitenciaria 2017-2018, aumentando su puntuación positiva año con año desde el 2006.

Así lo expresó el Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, quien precisó que unas de las acciones de la “Cruzada por la Seguridad: tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid como prioridad es garantizar en todo momento la seguridad de los privados de la libertad.

Limón Grijalva precisó que a lo largo del año se ha trabajado en mejorar las condiciones de vida digna al interior de los centros penitenciarios teniendo como base el respeto a los derechos humanos, el trabajo, la educación, la salud y el deporte como medios para una óptima reinserción social.

Señaló que en un comparativo 2017 y 2018, según la CEDH se aumentó la calificación de los Centros de Reinserción Social de 7.79 a 7.8, mientras que los Centros de Tratamientos para Adolescentes obtuvieron el de Mexicali 9.54, el de Tijuana 9.19 y el de Ensenada 8.44.

Explicó que el contenido de la evaluación de la CEDH comprendió 5 rubros: Aspectos que garantizan la integridad física, psicológica, y moral de los privados de la libertad, aspectos que garantizan una estancia digna, condiciones de gobernabilidad, reinserción social y grupos que requieren una atención prioritaria.

“Quiero agradecer a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y a su titular Melba Rodriguez, Melba Adriana Olvera Rodríguez, por su profesionalismo por los trabajos de investigación en pro de los derechos humanos de los privados de la libertad, y conocen que en el sistema Penitenciario tienes las puertas abiertas las 24 horas”, destacó el funcionario estatal.

Indicó que en lo que respecta a El Hongo III se realizará un reacondicionamiento en la infraestructura y convertirlo en una área de segregación que dependa del El Hongo I, ya que sus condiciones de construcción no permiten tener actividades físicas, culturales, artísticas y de programas de reinserción tal y como lo indica la CEDH.

Respecto a las presuntas torturas, precisó que en Baja California no existen como tal, el término fue ampliado, es decir, si un privado se queja de que es muy poca la alimentación ya es tortura, si le apretaron las esposas y se queja es tortura, pero solamente son quejas y se está investigando ya que no existe una sola recomendación.

Aumenta tarifa de caseta en La Rumorosa

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Fideicomiso Tramo Carretero Centinela – La Rumorosa (FIARUM), informó que a partir del 26 de abril de este año, se realizó un ajuste en las tarifas de peaje para los vehículos que utilizan esta autopista.

 Así lo informó el Administrador General del FIARUM, Rodolfo Valdez Gutiérrez, quien explicó que tal modificación será del 3.36 % y se da en base al índice inflacionario 2016 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), pasando de 23 a 24 pesos para los vehículos de 2 ejes; en el caso del transporte de carga siendo el de más costo el de 7 a 9 ejes, de 171 pesos a 177 pesos.

 El funcionario estatal explicó que este incremento ya incluye IVA y podrá verse reflejado en las obras de mantenimiento que se realizan para gozar de una autopista en buen estado y segura, así como de diversos servicios como el apoyo a usuarios, instalaciones sanitarias, grúa, descansos, entre otros.

   Por último, Valdez Gutiérrez señaló que dichas tarifas ya están siendo difundidas en las casetas a través de displays y letreros previos a las dos plazas de cobro ubicadas en La Rumorosa, así como en la página de internet, www.bajacalifornia.gob.mx/fiarum.

Aumentarán 3 pesos tarifa de transporte en Ensenada

Mientras regidores del XXII Ayuntamiento analizan si aprueban o no las tarifas del transporte público de pasajeros, concesionarios indicaron que requieren un aumento de tres pesos, pues de lo contrario el servicio colapsaría.
La tarde de ayer, integrantes de la Comisión de Seguridad, Tránsito y Transportes del Cabildo, sesionaron por segundo día consecutivo; se espera que este día a las 08:00 horas se reanude la sesión y se emita un dictamen.
Ediles adelantaron que también se presentarán compromisos tanto de las autoridades como de los concesionarios.

REQUIEREN INCREMENTO
El estudio tarifario determinó un incremento del 35 por ciento; “necesitamos mínimo 3 pesos para seguir operando y esperar a que el Cabildo arregle lo relacionado con el Plan Maestro de Vialidad y le den seguimiento a los recursos para empezar el proceso de modernización”, declaró Armando Gutiérrez Guerra.
El presidente de la Asociación de Transportistas Independientes del Municipio de Ensenada (Utime), advirtió que harán los compromisos que puedan cumplir.
“Ya los choferes están uniformados, se hacen exámenes toxicológicos, se capacitan y se han renovado más de 90 unidades, sólo de la línea Rojo y blanco”, observó.
Comentó que previo a la sesión de la Comisión de Seguridad, Tránsito y Transportes, se reunieron con cada uno de los regidores.
El fin, dijo, era entregarles una fecha, explicarlos todo lo que está ocurriendo y darles los antecedentes desde que se presentó la solicitud.
Indicó que el pasado miércoles se les expuso lo que ha ocurrido desde hace un mes con el incremento a los combustibles, además de lo que los perjudican las condiciones en que se encuentran las vialidades.
Gutiérrez Guerra reconoció que están preocupados porque el tema de las tarifas se maneje desde el aspecto político y no del económico.
“Para nosotros el peor escenario es que esto se siga colapsando y llegue una parálisis natural y que el perjudicando siga siendo el usuario. Sabemos que debemos prestar el servicio, pero no estamos obligados a lo imposible”, acotó.

Suspenden sesión de Cabildo
Aunque este viernes se llevaría a cabo una sesión extraordinaria de Cabildo programada a las 11:00 horas, fue suspendida por motivos de salud del alcalde Marco Antonio Novelo Osuna.
El primer edil, según se indicó, padece bronquitis, por lo que debe guardar reposo.

– Alrededor de 115 mil personas utilizan a diario el transporte público de pasajeros; sólo las líneas Rojo y Blanco, Amarillo y Blanco, Transportes Vigía, Transportes Brisa, suman más de 540 unidades.

Con información de El Vigía

Los moteles también aumentaron su precio

El gasolinazo y la alza del dólar ha visto obligados a varios comercios a aumentar sus precios.

Ahora los Moteles de la entidad han optado aumentar el costos de sus habitaciones hasta 100 pesos.

En los moteles más económicos pasó de costar 350 pesos la habitación sencilla hasta 450 pesos.

Aumentan tarifas de taxi y camión en Tijuana

Transportistas de la ciudad incrementaron este lunes las tarifas de costo por pasaje en la modalidad de camión y taxi de ruta, acción que ha generado la inconformidad de usuarios y en consecuencia ha provocado que el XXII Ayuntamiento de esta ciudad aplique al menos 60 multas hasta este momento.

El incremento a la tarifa, según reportaron usuarios, se encuentra entre los dos y tres pesos dependiendo de la ruta que sea tomada; hay quienes llegan a cobrar hasta 15 y 17 pesos por persona y niños mayores de 5 años de edad.

Cabe destacar que el Cabildo del municipio de Tijuana no ha autorizado el aumento a las tarifas de transporte público, por lo que se han estado aplicando sanciones a través de la autoridad correspondiente a fin de no afectar la económica de los tijuanenses.

Por otro lado, usuarios de transporte público lamentan que se dé dicho incremento, pues las unidades continúan en mal estado y son pocos los transportistas que se han sumado a la mejora del servicio en la ciudad.

Algunas de las rutas que han registrado incrementos en tarifas son, Playas de Tijuana, Divina Providencia, Obrera, Vista Encantada, Otay, Libertad, Aeropuerto, 5 y 10, Murúa, entre otras.

Con información de El Tijuanense