Skip to main content

Etiqueta: aulas

De las aulas al altar: proponen matrimonio a joven en plena graduación de la preparatoria

Los presentes en el Hotel Valles, de San Luis Potosí, aplaudieron y festejaron alegremente el momento en que un joven le prepuso matrimonio a una estudiante del Colegio de Bachilleres Plantel 24.

Elizabeth Reyes, de la generación 2014-2017 no dudó un segundo en decirle que sí y aceptar el anillo del varón, quien permaneció arrodillado mientras la chica de 18 años se limpiaba las lágrimas.

“Ya es tiempo de dar el siguiente paso”, dijo a Moisés Ramírez, también de 18 años, tras recibir su certificado y un ramo de rosas.

Reitera SEE llamado a magisterio a regresar a las aulas

El Gobierno del Estado reitera su voluntad de continuar con el diálogo y apertura para que en conjunto se lleguen a soluciones en los pendientes con el magisterio, sin afectar el desempeño escolar de los alumnos de educación básica, así lo informó el Subsecretario de Planeación y Administración del Sistema Educativo Estatal (SEE), Luis Armando Carrazco Moreno.

 El funcionario estatal puntualizó que prueba de ello es la mesa técnica de análisis que funcionarios del SEE y representantes sindicales han establecido para la conciliación de las nóminas extraordinarias para el pago de maestros interinos y concluir con la totalidad de trámites que por alguna razón hayan quedado pendientes. 

Carrazco Moreno recordó que Baja California cuenta con una plantilla de personal de trabajadores de la educación básica de 39 mil 883 personas a los que se les paga puntualmente, por tanto el SEE, hace un respetuoso llamado a las dirigencias sindicales para que los docentes regresen a las aulas y no sigan afectando el rendimiento académico de los alumnos de educación básica.

 El Subsecretario de Planeación y Administración del SEE informó que a efecto de abatir los rezagos en materia de interinatos, se están revisando alrededor de mil 500 movimientos que se presentaron con inconsistencias o posterior a la fecha que se había establecido para la integración de la nómina, los cuales están en proceso de captura y proceso de una nueva nómina extraordinaria. 

Carrazco Moreno reiteró el llamado del Secretario de Educación a los 17 mil 856 docentes y personal de apoyo del Sistema Estatal y a los 22 mil 027 federales a quienes se les paga puntualmente su salario, a que privilegien el derecho fundamental de la niñez a recibir educación de calidad a los más de 680 mil alumnos matriculados desde preescolar hasta secundaria en Baja California.

 

Entregan en Mexicali Constancias a maestros de aulas de medios

Docentes de Educación Básica recibieron  constancias por participar  en los cursos  “Aula de Medios para el Aprendizaje y el Conocimiento” y “Microsoft Office Básico” en ceremonia realizada en la Secundaria No.22, Lic. Benito Juárez.

 El Sistema Educativo Estatal a través de la Coordinación de Tecnología Educativa impartió estas capacitaciones con la finalidad de presentar y proporcionar a los participantes, los recursos tecnológicos del aula de medios para apoyar a la práctica docente, logrando adaptar la metodología académica de primaria y secundaria, incorporando el internet y/o programas interactivos que favorezcan el aprendizaje y desarrollo de competencias digitales de los alumnos.

 El curso de “Aulas de Medios: para el Aprendizaje y el Conocimiento” cuenta con valor curricular y se imparte en todo el estado durante el ciclo escolar.

 El Aula de Medios es un espacio abierto a la comunidad escolar, donde se fortalece el proceso de enseñanza aprendizaje con la incorporación de sistemas de cómputo a través de los cuales se pueden obtener estrategias para facilitar y mejorar el proceso educativo.

Promueve también el trabajo colaborativo y la búsqueda de información por diferentes  medios; elaboración de materiales, participación en proyectos colaborativos en línea que permiten interactuar con niños de diferentes partes del país.

 A través del Aula de Medios, los maestros y alumnos pueden consultar programas educativos, construir blogs como herramientas pedagógicas, conocer los servicios de Tecnología Educativa,   visitar páginas educativas por medio de internet y trabajar dinámicas de grupo.

En Baja California existen 690 Aulas de Medios; 149 se localizan en Ensenada, 273 en Mexicali, 45 en Tecate, 191 en Tijuana y 32 en Rosarito.

 La Coordinación de Tecnología Educativa cuenta con el servicio de capacitación docente, el cual consiste en ofertar cursos y talleres de uso y manejo de las TIC (Tecnologías de Información y comunicación) y TAC (Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento), para desarrollar competencias y habilidades de innovación que impacten los procesos de enseñanza y aprendizaje de los alumnos. 

Dichos cursos son en modalidad presencial, su metodología es muy práctica y son dirigidos a docentes de educación básica.

 

Entregan en Mexicali reconocimientos a maestros de aula de medios

El Gobierno del Estado, a cargo de Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal entregó reconocimientos a maestros de escuelas de Educación Básica que se capacitaron en el “Curso de Capacitación de Aula de Medios para el Aprendizaje y el Conocimiento”.

 La entrega de reconocimientos se realizó en la Secundaria No.6, Moisés Sáenz, donde David Rangel Corona, coordinador de Tecnología Educativa del SEE, expresó que aunque la tecnología se basa en equipamiento y soporte técnico, es primordial la capacitación, que debe ir al ritmo de los cambios y de las necesidades de los alumnos. 

Señaló que para el Sistema Educativo, es prioridad que los equipos tecnológicos instalados en Aulas de Medios se utilicen totalmente como apoyo en las materias para que los alumnos aprendan y reciban una educación de calidad.

 El Coordinador anunció a los alumnos que mediante convenio suscrito por Gobierno del Estado y la empresa Google, cada alumno y maestro podrá tener un correo de esta plataforma y formar así una red social del Sistema Educativo. 

En esta ocasión, recibieron constancia maestros de la primaria Juan Miramón, y de las secundarias 46, “Emilio Miramontes”; 73, Gregorio Torres Quintero”; 55, 62, 16, “Lázaro Cárdenas”; y 6, “Moisés Sáenz”.

 Entre los temas que se tratan en la capacitación están: Reglamento de aula de Medios; Rol del docente de Aula de Medios, Rol del directivo de Aula de Medios y Proyectos Colaborativos.

La Coordinación de Tecnología Educativa ofrece a los estudiantes y docentes el servicio de las nuevas tecnologías educativas y el internet mediante un aula de medios electrónicos. Son aulas que cuentan con equipo  de cómputo y acervo de software educativo.

 Promueve también el trabajo colaborativo y la búsqueda de información por diferentes  medios; elaboración de materiales, participación en proyectos colaborativos en línea que permiten interactuar con niños de diferentes partes del país.