Skip to main content

Etiqueta: atras

Pide Gobernador de BC dar marcha atrás a la Ley de Agua

El gobernador de Baja California Francisco Vega de la Madrid pedirá que se abrogue la Ley del Agua en el Congreso ante petición de los ciudadanos.

El mandatario aseguró que la medida se debe a la presión social ejercida, y en cumplimiento a su lema de que “La Gente Manda”.

Sin embargo aclaró, que advierte la necesidad de establecer mesas de trabajo con especialistas para convencerse de que hay un problema de desabasto en puerta.

Con información de Libelulanews

PRI dice no a periodo extra para dar marcha atrás al gasolinazo

En el Congreso de la Unión, PRI, Verde, PES y Panal impidieron la realización de un periodo extraordinario para dar marcha atrás al gasolinazo, pero también esos partidos fueron exhibidos como opuestos al interés de la ciudadanía.

Pero así como el PRI y sus aliados fueron exhibidos, éstos a su vez lograron imponer un punto de acuerdo calificado por PAN, PRD, Morena y MC como “acto de simulación”, pues se limitaron a llamar a comparecer a funcionarios y no a tomar acciones legislativas contra los aumentos a los combustibles.

Durante más de una hora, previo a la sesión dela Permanente, PRI, PRD, PAN y Morena estuvieron tratando de consensuar un punto de acuerdo. La oposición pretendía incluir un periodo extra para el próximo martes 10, y que ahí se discutieran las diversas propuestas que los cuatro partidos (PAN, Morena, MC y PRD) tienen respecto de la disminución del llamado Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) y que se aplica a las gasolinas.

Sin embargo, el PRI desechó la propuesta; en cambio incluyó lo que minutos antes de la sesión planteó en conferencia de prensa y que finalmente fue lo que se votó en el pleno, de ahí que varios diputados votaron en contra o en abstención “por ser un acuerdo light y una simulación”.

Así, por mayoría, la Comisión Permanente llamó a los titulares de Hacienda, Energía, Petróleos Mexicanos, Procuraduría Federal del Consumidor y Comisión Reguladora de Energía para que, “en reunión de trabajo”, expliquen las razones e implicaciones del proceso de flexibilización de los mercados de las gasolinas y el diésel.

Además, pedirán que Hacienda aclare la “metodología” para fijar precios máximos, así como “la memoria de cálculo” que garantice el abasto de gasolinas, también que fortalezca la vigilancia en las gasolinera, que se dé celeridad a las indagaciones sobre robo de hidrocarburos y que la CRE ubique a los concesionarios por región especificando los precios vigentes.

La propuesta de llamar a comparecer a los funcionarios ante “reunión de trabajo” molestó a legisladores de la oposición, por considerar que sólo se intenta “proteger” a aquéllos.

“Por lo menos las comparecencias deben hacerse ante este pleno. No tenemos por qué sobreproteger, y creo que el pueblo de México lo está exigiendo.

“Las ciudadanas y los ciudadanos están realmente agraviados y me parecería insensible de nuestra parte no permitir que las comparecencias se hicieran ante el pleno”, demandó la senadora del PAN, Marcela Peimbert.

Antes Rocío Nahle, coordinadora de la fracción de Morena en San Lázaro, evidenció que en reunión de la Mesa Directiva se pidió incluir en el punto de acuerdo el llamado a periodo extraordinario, pero que se negó el PRI y sus aliados.