Skip to main content

Etiqueta: atacar

Estados Unidos se prepara para derribar misiles de Corea del Norte

El Pentágono realizará dos grandes pruebas de alto riesgo en mayo para medir su habilidad para derribar misiles que sean lanzados por Corea del Norte.

Las pruebas de larga duración en el Pacífico hacen parte del programa global de defensa contra misiles balísticos del ejército estadounidense para defenderse contra amenazas de Corea del Norte y de Irán. Estas pruebas, al menos por ahora, están destinadas a asegurarse de que Estados Unidos puede defenderse de una amenaza de Pyongyang, dijeron funcionarios de defensa de ese país.

Una de las acciones involucrará el disparo de prueba de un misil estándar mejorado desde un buque de la Armada, dijo un funcionario de defensa. Las pruebas tendrán lugar sobre el Pacífico porque allí donde los rangos de pruebas son lo suficientemente largos para adaptarse.

El misil mejorado solo ha sido probado una vez. La nueva versión tiene un elevador de voltaje y una ojiva nuclear mejorados. Eso significa que el misil puede ser disparado a distancias más largas, presumiblemente más lejos de la costa norcoreana, y tiene una mayor posibilidad de golpear un misil amenazante entrante.

El programa ha sido desarrollado junto a Japón y tiene como objetivo derribar misiles de rango intermedio de Corea del Norte que representan una amenaza para el aliado estadounidense.

Una prueba separada en la región del Pacífico, que se llevará a cabo a finales de mayo, examinará la habilidad de Estados Unidos de derribar un futuro misil balístico intercontinental de Corea del Norte que pueda amenazar a Estados Unidos.

Esa prueba involucra intereceptores de misiles de largo alcance en tierra en Alaska y California. Ese programa también ha existido por más de una década, pero solo cerca de la mitad de las pruebas han sido exitosas, según el Departamento de Defensa.

Corea del Norte amenaza con atacar “sin piedad” a EU

Corea del Norte advirtió el martes a Estados Unidos que llevará a cabo incursiones “sin piedad” si un grupo de ataque liderado por el portaaviones USS Carl Vinson, que se unirá a las fuerzas de Corea del Sur para unos ejercicios militares, infringe su soberanía o dignidad.

Corea del Norte, que ha alarmado a sus vecinos con dos pruebas nucleares y una serie de lanzamientos de misiles desde el año pasado, dijo que la llegada del grupo de ataque estadounidense forma parte de un “plan imprudente” para llevar a cabo una ofensiva.

“Si infringe la soberanía y la dignidad de la RPDC (República Popular Democrática de Corea) aunque sea un poco, nuestro Ejército lanzará ataques sin piedad de ultra-precisión por tierra, aire, mar y bajo el agua”, dijo la agencia estatal de noticias de Corea del Norte, KCNA.

“El 11 de marzo, varios aviones con base en un portaaviones enemigo volaron a lo largo de un curso cerca del espacio aéreo y las aguas territoriales de la RPDC para organizar simulacros de lanzamiento de bombas y ataques por sorpresa sobre los objetivos en tierra de nuestro Ejército”, dijo KCNA.

Un portavoz de la Armada de Estados Unidos dijo que el Carl Vinson está en un despliegue regular y programado en la región donde tomará parte en ejercicios con las fuerzas aliadas de Corea del Sur.

La semana pasada, Corea del Norte disparó cuatro misiles balísticos hacia el mar de Japón en respuesta a los ejercicios militares anuales de Corea del Sur y Estados Unidos, que Pyongyang ve como preparativos para una guerra.

Con información de El Debate

Hacen frente a temporada de incendios forestales con colaboración interinstitucional

Tres órdenes de gobierno conjuntan esfuerzos y recursos frente a los incendios forestales. Comprometen apoyo de Estados del Noroeste para posibles contingencias en Baja California

Este jueves autoridades federales, estatales y municipales que conforman el Comité Estatal de Protección Contra Incendios Forestales del Estado de Baja California se declararon listas para atender posibles contingencias en las zonas serranas de la entidad.

En el Centro de Gobierno del Estado en Ensenada se realizó la ceremonia oficial donde concurrieron representantes del Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), SEMARNAT, PROFEPA, SEDENA, CONANP, Gobierno del estado de Baja California representado por Secretaria de Protección al Ambiente, Coordinación Estatal de Protección Civil y Secretaría de Seguridad Publica, además de autoridades municipales de Ensenada, Tecate, Tijuana y Mexicali.

Alfredo Nolasco Morales, Gerente Nacional de Protección contra Incendios Forestales de la CONAFOR, destacó la coordinación existente entre los tres niveles de gobierno y sociedad civil para hacer frente a los incendios forestales que se presentan en Baja California.

“En caso de así requerirse, la CONAFOR dispondrá de recursos materiales y humanos extraordinarios, provenientes de distintos estados de la región Noroeste para hacer frente a posibles conflagraciones de grandes dimensiones”, resalto Nolasco Morales.

El Gerente Estatal de la CONAFOR Sergio Avitia Nalda, informó que durante la presente temporada crítica de incendios forestales en Baja California se han presentado 10 incendios que en conjunto han afectado una superficie de 115 hectáreas de las cuales 87 son de ecosistema chaparral y el resto de pastizales, sin afectar arbolado o bosque.

Por su parte la titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia, dijo que la fuerza de tarea para hacer frente a los incendios en este 2016, se verá reforzada con 110 brigadistas rurales que apoyaran durante lo más álgido de la Temporada Critica de Incendios Forestales a los más de 115 combatientes oficiales de la federación, estado y municipios.

Existen ocho campamentos forestales estratégicamente ubicados en las sierras de Juárez y San Pedro Mártir, San Antonio de las Minas, Tecate, Pino Suárez y el Hongo, además de dos brigadas de contingencias dentro de los Parques Nacionales Constitución de 1857 y Sierra de San Pedro Mártir.

 

Finalmente, las autoridades invitaron a la ciudadanía a evitar incendios forestales evitando en los posible el uso del fuego en las zonas serranas cuando las condiciones de viento, humedad y temperatura no sean propicias para esto; no quemar basura ni encender fogatas en sitios no adecuados, no arrojar colillas de cigarro desde vehículos en movimiento y reportar cualquier incendio a los números telefónicos 066 y 01800 46236346.

 

 

Corea del Norte afirma que podría ‘exterminar’ a EU

Delegados de Corea del Norteante la Organización de Naciones Unidas afirmaron el miércoles que la exitosa prueba de bomba nuclear de su país demostró que podría “exterminar” a Estados Unidos, en momentos en que el Consejo de Seguridad del organismo internacional lidia con establecer una respuesta a la realización del estallido subterráneo.

Corea del Norte indicó que se trató de una bomba de hidrógeno y que la prueba “demostró científicamente la potencia de la más pequeña bomba H”, aunque Estados Unidos y otras naciones expresaron escepticismo de que Pyongyang haya efectivamente probado una bomba de hidrógeno por primera vez. No obstante, sea lo que sea que Corea del Norte haya detonado, es probable que acerque más al país hacia un arsenal nuclear completamente funcional, lo cual se piensa que aún no tiene.

Un diplomático del Consejo de Seguridad dijo el miércoles que el órgano más poderoso de la ONU trabaja en una resolución que imponga sanciones más duras a Corea del Norte que reflejen que probó una bomba de hidrógeno más poderosa, lo cual es un “cambio cualitativo” con respecto a sus tres pruebas atómicas previas.

El diplomático, quien solicitó no ser identificado debido a que las consultas al interior de la agencia han sido privadas, señaló que todos los 15 miembros del Consejo estuvieron de acuerdo en que Corea del Norte debe ser desnuclearizada, y esto será reflejado en una nueva resolución.

La misión norcoreana ante la ONU hizo circular un reporte de la agencia de noticias de su país diciendo que la prueba del 6 de enero no fue una “amenaza” o “provocación” a nadie, sino que fue indispensable para construir una fuerza nuclear “para hacer frente a la política hostil estadounidense cada vez más manifiesta” hacia la República Popular Democrática de Corea, nombre oficial de la nación.

El reporte señaló que científicos y técnicos norcoreanos “están entusiasmados por detonar bombas H… capaces de exterminar todo el territorio de Estados Unidos de golpe mientras éste actúa persistentemente para suprimir a la RPDC”.

Siegfried Hecker, ex director del Laboratorio Nacional Los Álamos y uno de los mayores expertos del mundo en cuanto el programa nuclear de Corea del Norte, dijo la semana pasada que no creía que ese país haya probado “una bomba de hidrógeno real” y que “Corea del Norte aún está lejos de ser capaz de atacar el territorio continental de Estados Unidos”.

Fuente: Informador.com

Más información aquí: http://www.informador.com.mx/internacional/2016/638276/6/corea-del-norte-afirma-que-podria-exterminar-a-eu.htm