Skip to main content

Etiqueta: asistencia

Se incrementa participación ciudadana en activaciones comunitarias

Revitalizando la participación ciudadana y acercando los servicios que ofrece el XXII Ayuntamiento de Tecate a las distintas colonias del municipio, la Alcaldesa Nereida Fuentes González, en conjunto de su equipo de trabajo atendieron las necesidades e inquietudes de residentes de la colonia el Paraíso.

Como parte de los beneficios llevados a los vecinos, la Primer Edil anunció la pavimentación de la calle Pau-Pau, la cual tendrá una inversión de 1 millón 560 mil 200 pesos con 42 centavos, provenientes del programa fortalecimiento financiero 2017, ramo general 23.

Pavimentación de 981.52 metros cuadrados de concreto hidráulico, que incluye construcción de guarniciones y señalamiento vial, la cual será de gran beneficio para los residentes de la colonia, por lo que dará una movilidad vial para que los traslados sean más cortos y no exista tanto embotellamiento.

En su mensaje la Presidente Municipal, resaltó la importancia de la participación de toda la comunidad para lograr resultados positivos en beneficio de las familias tecatenses, invitándolos a seguir trabajando unidos gobierno y ciudadanía y lograr obtener más y mejores servicios.

Finalmente, la Alcaldesa tomó protesta a quienes representarán a los residentes de la colonia y serán los encargados de vigilar la obra,  para que la inversión y la rehabilitación de que la obra de la calle sea transparente y de calidad.

Implementa DIF Tecate asistencia jurídica familiar para proteger a la niñez

Espera línea turística 078 hasta mil llamadas de asistencia por semana santa

Debido al periodo vacacional de Semana Santa, la línea turística 078 proyecta un aproximado de 900 a mil llamadas de solicitudes para asistencia e información que requieran los vacacionistas.

El gerente administrativo de Amerika Link, Fortino Sayón, indicó que del 17 al 24 de marzo se registró un flujo de 360 llamadas aproximadamente, para asistencia vial, servicio personalizado e información turística.

Explicó que Amerika Link es una empresa dedica al servicio telefónico o (Call Center) la cual opera la línea turística 078 para atender a los visitantes las 24 horas de los 365 días del año, con cobertura estatal y personal bilingüe.

Recordó que en 2015 se registraron 6 mil 315 llamadas, de las cuales el 59% fueron para solicitar información turística, el 13% asistencia personalizada, 1% denuncias, 2% emergencias y el 25% restante, para solicitar algún número telefónico; y en lo que va del 2016 ya se han realizado 3 mil 822 atenciones.

Amerika Link tiene 2 años operando en la región, pero tienen un aproximado de 5 años trabajando de la mano con la Secretaría de Turismo de Baja California (Secture), dando servicio a todos los municipios, enfocado en el servicio vial y asistencia turística, expuso.

Destacó que a través del 078 lo que se busca es que los turistas tengan asistencia para solventar los problemas en el trayecto, puedan ubicar sitios y dar orientación en el camino, a la vez que se brinda información de los eventos que hay en la región.

Manifestó que es fundamental garantizar la seguridad de los visitantes locales y extranjeros, por lo que también pueden acceder al sitio o bien, escribir un correo electrónico a la dirección: [email protected]

Finalmente, Fortino Sayón subrayó que el objetivo es no solo brindar asistencia a todo el usuario turístico, sino impulsar que el residente del estado utilice el servicio a fin de que se entere y tenga conocimiento de que puede ser asistido en su viaje por su propio estado.

Acude el 97.94% de maestros a la evaluación del desempeño docente en BC

Refrendando la cultura de la evaluación y el compromiso del cumplimiento del mandato constitucional en materia del Servicio Profesional Docente, el 97.94% de los maestros de Baja California se presentaron a realizar el examen de evaluación del desempeño aplicado a nivel nacional, como parte del seguimiento de las políticas en materia educativa de la actual administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid.

Al respecto, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate, informó, refiriéndose al Estado de Baja California, que durante los días sábado y domingo 14, 15, 21 y 22 del mes en curso se presentaron tres mil docentes de educación preescolar, primaria, secundaria en las modalidades de técnica, generales y telesecundaria; educación especial, educación física y directivos,  de los tres mil 063 participantes contemplados para realizar mediante computadora, su evaluación.

Asimismo señaló que 26 de los 63 docentes que no asistieron, presentaron justificante médico que los acreditaba con incapacidad, por lo que en base a la normatividad emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), serán reprogramados para la presentación de su examen.

“Durante esos días los maestros de Baja California demostraron de nueva cuenta su vocación docente y compromiso magisterial en el cumplimiento de la ley y la normatividad  en materia de educación, por lo que nos debemos de sentir muy orgullosos de ellos y de lo que representan en la calidad del desempeño docente”, señaló.

La Evaluación del Desempeño Docente tiene como propósitos valorar su actuación en el ejercicio de su profesión en Educación Básica al igual que el personal docente de Educación Media Superior, para garantizar un nivel de suficiencia en quienes ejerzan labores de enseñanza y asegurar de esta manera el derecho a una educación de calidad para niñas, niños y adolescentes.

Los resultados de la Evaluación del Desempeño permitirán su permanencia en el servicio como lo marca la Ley; y podrán ser sujetos a promoción mediante la asignación de horas adicionales, o a recibir incentivos.

Así como a los programas de formación continua y desarrollo profesional, para impulsar su mejora y fortalecer sus capacidades docentes.

La Evaluación del Desempeño consta de cinco etapas: “Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales”, “Expediente de evidencias de enseñanza”, “Examen de conocimientos y competencias didácticas que favorecen el aprendizaje de los alumnos”, “Planeación didáctica argumentada” y el “Examen complementario”.