Skip to main content

Etiqueta: asegura

Asegura experta que el aceite de coco es veneno puro para la salud

Si eres de los que hacen todo para cuidar su salud, seguramente en alguna ocasión has escuchado sobre los beneficios del aceite de coco, el cual, a últimas fechas se ha popularizado.

No sólo funciona para cocinar, sino según varios estudios, también para cuidar la piel, el cabello y hasta los dientes.
Aunque podríamos decirte mil y un ventajas de esta grasa, hoy el tema no va por ahí, sino todo lo contrario.

Recientemente,Karin Michels, una epidemióloga de la Universidad de Harvard (Massachussets, Estados Unidos), dio a conocer que el aceite de coco’es veneno puro’ para la salud por su alto contenido en grasas saturadas.

De acuerdo con información del diario británico The Guardian, su consumo frecuente puede aumentar significativamente el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

En un video que ha publicado en YouTube, esta especialista asegura que el producto es “una de las peores cosas que se puede comer” porque contiene más de un 80 % de grasas saturadas, un porcentaje que dobla la cantidad que posee el tocino del cerdo.

Victoria Taylor, dietista de la Fundación del Corazón de Reino Unido, recuerda que “aún no hay investigaciones de calidad” que certifiquen que “algunas grasas saturadas presentes en el aceite de coco son mejores que otras”, con lo cual también estima que “es mejor utilizar pequeñas cantidades” de este producto.

Fuente: Excélsior

Asegura que la Enfermedad Vascular Cerebral es prevenible: IMSS

La Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) es uno de los padecimientos que causa más muertes después de la diabetes mellitus y las enfermedades isquémicas del corazón; asimismo, es la primera causa de discapacidad en edad productiva.

 Cuando se presenta, es probable que ocasione  que el paciente quedé discapacitado y dependiente para cubrir sus necesidades básicas, afirmó el doctor Óscar Castro Guevara, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social en San Luis Río Colorado, Sonora.

 Aseguró que la mayoría de los casos se podrían evitar, ya que la principal causa obedece a la  ateroesclerosis, originada por presión arterial y colesterol alto, diabetes, tabaquismo, falta de ejercicio y dislipidemia.

 Señaló que una persona puede detectar un infarto cerebral si tiene alteración repentina en alguna o varias de sus funciones, como la fuerza, sensibilidad, movilidad en la mitad del cuerpo, problemas para emitir lenguaje, de vista o mareos.

 Otros signos de alarma son la aparición repentina de entumecimiento, debilidad o parálisis de la cara;  el brazo o la pierna, en uno o ambos lados del cuerpo, visión borrosa o reducción de la visión; pérdida del equilibrio o caídas sin explicaciones, dolor de cabeza de gran intensidad y sin causa conocida.

 La posibilidad de infarto no sólo se reduce al controlar la presión arterial, diabetes o colesterol;  también se recurre al tratamiento quirúrgico para destapar las arterias cuando tienen tapones de colesterol.

 Asimismo, un infarto cerebral puede ocurrir cuando una arteria se obstruye produciendo interrupción o pérdida repentina del flujo sanguíneo cerebral o bien, ser el resultado de la ruptura de un vaso, dando lugar a un derrame.

Los tres tipos principales de EVC son: trombótico, embólico y hemorrágico. El primero se presenta cuando el flujo de sangre de una arteria cerebral se bloquea debido a un coágulo.

 En el embólico el coágulo se origina en alguna parte alejada del cerebro y una porción del coágulo se desprende y es arrastrado por la corriente sanguínea al cerebro, llegando a un punto que no puede continuar y tapa el vaso sanguíneo, cortando el abastecimiento de sangre.

 El hemorrágico es igual a un derrame cerebral y es causado por la ruptura y sangrado de un vaso sanguíneo en el cerebro.

 Por último, el director de la UMF número 38 recalcó que la EVC se puede prevenir con sólo modificar el estilo de vida, evitar o limitar alimentos ricos en colesterol, no fumar, ni beber alcohol en exceso, hacer ejercicio regularmente, mantener el peso dentro de los límites recomendados y tratar de resolver las situaciones crónicas de estrés.

Asegura PROFEPA 16 buches de Totoaba en el área de paquetería del AICM

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 16 buches de Totoaba (Totoaba macdonaldi) en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM), mismas que tenían como destino la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, y provenían de Hermosillo, Sonora.

Inspectores de la PROFEPA adscritos al AICM atendieron reporte del  personal de Correos de México, para hacer la revisión de un paquete con destino en Nueva York que contenía, al parecer, productos pesqueros sujetos a regulación por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Marinos (SEMARNAT).

El paquete destinado al extranjero con un peso de 8.100 kilogramos contenía mercancías sospechosas similares a pescado, por lo que al inspeccionarse conjuntamente con elementos de la Policía Federal, se encontraron dieciséis (16) vejigas natatorias secas equivalentes a 1.270 kilogramos de peso, de las conocidas comúnmente como “Buches”, al parecer de la especie Totoaba (Totoaba macdonaldi).

Estos “buches” se encontraban empaquetados dentro de una bolsa de plástico junto con otras vejigas natatorias secas de una especie sin determinar que pesaban 6.250 kilogramos.

El paquete fue puesto a disposición del Ministerio Público por la Policía Federal, para que se realicen las actuaciones de investigación pertinentes.

La Totoaba (Totoaba macdonaldi), es una especie de pez que habita solamente en el Golfo de California (endémica) y está incluida en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES por sus siglas en inglés), por lo que su movimiento transfronterizo solo se permite con fines de conservación e investigación.

Además, esta especie se encuentra enlistada en la norma NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de “En Peligro de Extinción”.

Se estima que México cuenta en su gran biodiversidad con el 10% de las especies de fauna y flora silvestre conocidas para todo el mundo, de las cuales casi 2,500 se encuentran protegidas en la legislación nacional.

La PROFEPA mantiene un operativo permanente de vigilancia en los principales aeropuertos internacionales de México con la finalidad de evitar la exportación ilegal de ejemplares, partes y derivados de especies reguladas en su comercio internacional o incluidas en alguna categoría de riesgo para su supervivencia.

 Los esfuerzos conjuntos con dependencias como Policía Federal, Procuraduría General de la República, INTERPOL y Administración General de Aduanas han dado buenos resultados, ya que durante 2018 se han asegurado 806 buches de Totoaba, 493 plantas conocidas como Siempreviva, 37 invertebrados principalmente tarántulas, 137 piezas y 30 kilogramos de Pepino de Mar, 81 piezas y 740 gramos de Caballito de Mar así como 27 aves canoras y de ornato.

De este modo, la PROFEPA protege la riqueza natural de nuestro país y cumple con sus objetivos de prevenir y combatir el tráfico ilegal internacional de vida silvestre.

Asegura Profepa 149 especies de animales silvestres en Tijuana

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 149 especies de fauna silvestre en un local mercantil en Tijuana, Baja California, por irregularidades en la acreditación sobre la legal procedencia de los ejemplares.

En un comunicado, señaló que los inspectores federales en la entidad constataron que los encargados del establecimiento mercantil, denominado “Baja Reptiles y Exóticos”, en ningún momento, presentaron la documentación que por ley deben contar por cada ejemplar.

En ese sentido, personal de la Profepa aseguró 149 ejemplares de fauna silvestre, entre los que se encuentran reptiles, anfibios y arácnidos.

De éstos, 24 ejemplares de siete especies distintas se encuentran listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 siendo una Serpiente Rey de California albina (Lampropeltis getula), una Serpiente listón (Thamnophis sirtalis), 13 Falsa coralillo (Lampropeltis triangulum), tres Boas constrictoras (Boa constrictor),dos2 Boas Rosy (Lichanura trivirgata) en la categoría de especie Amenazada (A)

Asimismo, dos Cocodrilos de pantano (Crocodylus moreletii), 2 Iguanas verde (Iguana iguana) que se encuentran bajo la categoría de especies Sujetas a Protección Especial (Pr). También, 76 ejemplares de 18 especies aseguradas se encuentran dentro de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES):

Es el caso de dos Cocodrilos de pantano (Crocodylus moreletii); dos Iguanas verde (Iguana iguana); ocho Tortugas rusas (Testudo horsfieldii); una Tortuga sulcata (Centrochelys sulcata); cuatro Tortugas carbonarias (Chelonoidis carbonaria); cuatro Pitón de alfombra (Morelia spilota).

Además, dos Boas rosy (Lichanura trivirgata); dos Boas esmeralda (Corallus caninus); 13 Camaleón pantera (Chamaeleo pardalis); un Camaleón flap-necked (Chamaeleo dilepis); 22 Camaleón del Yemen o Camaleón de velo (Chamaeleo calyptratus); dos Camaleón Eliot (Chamaeleo ellioti).

También tres Varano de Sabana (Varanus exanthematicus); dos Varanos del Nilo (Varanus niloticus); un Uromastyx mali (Uromastyx maliensis); dos Ranas (Ranitomeya ventrimaculata); una Rana Tomate (Dyscophus antongilii) y cuatro Ranas ojos rojos (Agalychnis callidryas).

La Profepa indicó que los 49 ejemplares restantes, aún y cuando no se registran en las normativas mencionadas, su aprovechamiento, manejo, posesión, importación y exhibición son reguladas por la Ley General de Vida Silvestre y su Reglamento.

Asegura Policía Municipal de Tecate a sujeto en posesión de droga

Elementos de la policía municipal aseguran a Jesús Miguel y/o Orlando N de 22 años en Posesión de Droga.

Los hechos ocurrieron en la delegación Cerro Azul al estar realizando su recorrido de prevención y vigilancia los oficiales se percataron de una persona sospechosa la cual al notar la presencia de la unidad arrojo un objeto al suelo y apela a la fuga con rumbo al cerro donde al cruzar por un terreno baldío este se enredó con el cerco de púas y cayó al suelo siendo asegurado en ese momento y al verificar lo que había arrojado se trataba de un envoltorio de plástico transparente el cual contiene en su interior la droga conocida como Ice por lo que es trasladado a la dependencia y posteriormente puesto a disposición de la autoridad competente quien determinara su situación legal.

 

Asegura Policía Municipal de Tecate a sujeto en posesión de droga

Elementos de la policía municipal asignados al grupo de reacción aseguran a Miguel Ángel N de 40 años en Posesión de Droga.

Los hechos ocurrieron en la colonia Olivos mejor conocida como la Invasión al estar realizando su recorrido de prevención y vigilancia los oficiales se percataron de una persona la cual se encontraba orinando en la vía pública y este al percatarse de la presencia de la unidad apela a la fuga siendo alcanzado metros más adelante y al momento de ser asegurado este se puso bastante renuente y comenzó a tirar golpes y patadas por lo que tuvo que ser controlado con tácticas policiales y al efectuarle una revisión corporal se le encontró en la bolsa delantera de su pantalón 14 envoltorios de plástico mismos que contienen la droga conocida como Ice siendo asegurado y trasladado a la dependencia y posteriormente ser puesto a disposición de la autoridad competente quien determinara su situación legal.

 

Asegura PEP a sujeto con “ICE” en Ensenada

Un presunto narcomenudista fue detenido ayer por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), tras ser descubierto en posesión de más de 100 dosis de ¨ice¨ que portaba entre su vestimenta.

 Los hechos ocurrieron al medio día de ayer durante un operativo de prevención contra la delincuencia que los agentes de la PEP realizaron obre la avenida Santa Natalia y Río Yaki  de dicha zona.

 En el lugar se percataron de la presencia de un sujeto que al ver las patrullas estatales detuvo la marcha y cambió de dirección con la intención de evadirlos, acción por la cual le fue marcado el alto.

 Para verificar el origen de su comportamiento le fue realizado un interrogatorio de rutina a quien dijo llamarse Ernesto Morales Sánchez, de 62 años de edad, originario de Mazatlán, Sinaloa.

 Durante la intervención Morales Sánchez se puso nervioso, y por prevención se procedió a una revisión entre sus pertenencias, entre las cuales se encontraron tres envoltorios con al parecer droga.

 Los tres envoltorios arrojaron un peso neto de 14 gramos de la droga sintética conocida como ¨ice¨, que tras su decomiso se evitó la posible venta de alrededor de 140 dosis del enervante en las calles del puerto. 

Por la presunta comisión de delitos contra la salud, Ernesto Morales Sánchez fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes quienes procederán conforme a la Ley.

 

 

Aseguran en Tijuana a dos sujetos de la célula de “El Gross”

Dos presuntos sicarios de una célula de la banda delictiva de “El Gross” fueron capturados por policías municipales en la delegación Sánchez Taboada, con dos armas de fuego, 28 cartuchos y 30 dosis de droga sintética conocida como cristal.

arma

Se trata de Javier Antonio N de 20 años de edad, y de Juan Manuel N, alias “El Juanillo”, de 19.

Este último manifestó que ambos “trabajan” para un narcotraficante apodado “El Gross”.

Javier Antonio tiene en su historial delictivo una detención por robo con violencia en Enero de 2019, y otra por narcomenudeo en el mismo mes de 2015.

En vigilancia por la colonia Reforma, delegación Sánchez Taboada, el Lunes reciente, los policías municipales detuvieron una vagoneta verde, tripulada por los individuos mencionados.

Durante la inspección precautoria encontraron a Juan Manuel 20 porciones de una substancia granulada, semejante al cristal.

En el vehículo los asegurados transportaban una pistola calibre 10 milímetros y un fusil de asalto tipo AR-15, calibre .223, abastecidos con nueve y 19 cartuchos útiles, respectivamente.

Estas armas serán sometidas a pruebas de balística para verificar si están vinculadas con recientes ataques entre narcomenudistas.

Junto con los detenidos y el enervante, quedaron a disposición de la autoridad investigadora.

No abusé de mi hija, solo tallaba su piernita: dice presunto pederasta

El presunto pederasta Juan Vicente Hernández León, quien fue trasladado al Creset de la ciudad de Villahermosa esta mañana, afirmó que en ningún momento su conducta fue delictiva, pues asegura que le “tallaba la pancita y la pierna” a su hija.

El presunto responsable del delito de pederastia radica en la ciudad de Toluca, y pese a que se acogió al artículo 20 constitucional, lo que le permitió no declarar ministerialmente, constan en autos sus afirmaciones.

Entre ella, que el pasado 27 fue invitado por su familia al restaurante El Teapaneco de Villahermosa, lugar donde estuvo con su esposa y su otros tres niños, de cuatro, de cinco y de 8 años de edad; señala que efectivamente tenía en las piernas a su niña porque la niña “se sentía mal, y tenía mucho dolor”, debido a que cuando se estaba bañando en las cascadas de Chiapas se resbaló y se golpeó con una piedra, por lo que sentía dolor.

El indiciado dice ignorar por qué lo señalan de abusar de su hija.

Por su parte Vanesa Sosa Ivette, la muchacha que grabó el video, dice que se encontraba en el restaurante, ya que es cajera y observó que un señor como de 50 años le estaba “metiendo la mano en sus partes” a una menor de edad, por lo que se le hizo muy raro y comenzó a grabarlo.

En tanto el abogado defensor Joel Taracena Santos señala que no hay ninguna prueba que puedan culpar a su cliente, ya que un video no es una prueba para llevar a proceso a una persona, máxime que ya fue linchado públicamente, por lo que se violó su presunción de inocencia.

El defensor considera que su cliente debe ser liberado, ya que ni siquiera ameritaba una orden de aprehensión, puesto que no hay otro medio de prueba que lo incrimine en el delito de pederastia, ni tampoco existe un estudio psicológico de la niña ni demanda alguna por parte de la mamá de la niña en contra del detenido, y en consecuencia considera que se debe dictar auto de libertad.

Con información de Tabasco Hoy

 

Asegura PEP Ensenada a “Camelia” con más de mil dosis de “ICE”

Una mujer al parecer dedicada a la venta de narcóticos identificada con el alias de “Camelia” fue asegurada ayer por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), acción que evitó la distribución de mil 80 dosis de “ice” en el valle de La Trinidad.

 La movilización policial se registró sobre la avenida Paipai, tras notar la presencia de una mujer que trató de evadir a los agentes de la corporación estatal que vigilaban la zona.

 Para verificar la razón de dicho comportamiento, los agentes le marcaron el alto a la fémina quien antes de detener la marcha arrojó al piso una pequeña bolsa de tela en color rosa.

 Una vez intervenida la hoy detenida se identificó como Aracely Méndez Hernández alias ¨ Camelia¨, de 41 años de edad, originaria de la ciudad de Mexicali, Baja California.

 Por prevención los agentes procedieron a revisar el interior de la bolsa que había tirado momentos antes, dentro de la cual se encontraron 19 envoltorios, y en otra bolsa azul que llevaba en la mano portaba un envoltorio de mayor tamaño con  lo que al parecer era droga.

 Los 20 envoltorios decomisados a Méndez Hernández dieron un peso neto de 108 gramos de “ice” que equivalen a mil 80 dosis de la droga, con un valor aproximado a los 54 mil pesos.

 La detenida y la droga fueron puestas a disposición de las autoridades del Ministerio Público del Fuero Federal quienes actuarán conforme a la Ley.

 La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Policía Estatal Preventiva, hace un llamado a la ciudadanía a reportar al número de denuncia anónima 089 venta de droga y delincuentes que alteran el orden en las comunidades del puerto.