Skip to main content

Etiqueta: artwalk

Famosa crítica de arte estará en Rosarito

  • La escritora, historiadora, columnista y crítica, Avelina Lésper, impartirá una conferencia.

Artwalk Rosarito se prepara para cerrar sus actividades después de haber batido récord de asistencia al festival hace unas semanas.

Este sábado 6 de julio, a las 4:00 pm, la Galería Internacional del CEART Playas de Rosarito tendrá un encuentro con artistas, coleccionistas y entusiastas del arte con la visita de la escritora, historiadora, columnista y crítica Avelina Lésper quien llevará a cabo diversas actividades, todas con entrada gratuita.

“Nos interesa mucho que conozca la obra de los artistas de Baja California, de igual forma su conferencia, pensamos, abonará en el desarrollo paulatino de un mercado de arte, que permita a los artistas de la región vivir de su trabajo sin qué tengan que salir en busca de otros mercados”, comentó Benito del Águila, director de Artwalk Rosarito.

Comenzará con visitar la exposición ‘Tierras Únicas / Identidades de Baja California’, que reúne obras de 60 artistas y 90 piezas de pintura, dibujo, escultura, fotografía, arte textil, arte instalación, new media art y arte objeto. Estas obras reflejan los colores, texturas y realidades del Estado.

Continuando con las actividades tendrá la conferencia ¨Cómo convertirte en coleccionista de arte¨ y concluirá con la firma de su libro ‘El fraude del arte contemporáneo’, en el que cuestiona las prácticas y tendencias predominantes en el arte actual.

SOBRE AVELINA LÉSPER

Es literata de la Universidad Nacional Autónoma de México y graduada en historia del arte de la Universidad Politécnica de Łódź de Polonia. Autora del libro “El fraude del arte contemporáneo”.

Escribe constantemente artículos en su página web personal, periódico, y revistas especializadas en arte, varios de estos artículos han sido narrados por ella misma para TV y en su propio canal de YouTube.

Desde 2009, publica la columna «Casta Diva» en el suplemento cultural Laberinto del diario mexicano Milenio y es colaboradora recurrente del programa radiofónico Dispara Margot, Dispara, desde 2014.

Asimismo, es directora de la colección de Milenio Arte, que reúne a múltiples artistas plásticos que han realizado obras en México.

ArtWalk Rosarito será este fin de semana

  • Más de 100 artistas participando, una exhibición, dos experiencias interactivas con realidad aumentada y ocho presentaciones de libro este 25 y 26 de mayo

Todo listo para recibir a los rosaritenses y turistas del Memorial Weekend para celebrar a las artes plásticas en Artwalk Rosarito en su cuarta edición, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de mayo de 2024, desde las 10:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., en el Centro Estatal de las Artes de Playas de Rosarito
(CEART Rosarito). Entrada gratuita.

Con la participación de más de 100 artistas que presentarán diferentes disciplinas de las artes como la pintura, fotografía, escultura, intervención, arte objeto, dibujo, grabado y collage de artistas, artesanos y diseñadores de la región fronteriza de Baja California y Estados Unidos, junto con
invitados especiales de Oaxaca, Ciudad de México, Jalisco y Morelos.

 ̈Esta feria de arte tiene como objetivo el desarrollo de un mercado de arte, el cual a su vez detone la convivencia social, la integración binacional y el turismo cultural. Invitamos a que se dejen consentir por los artistas de Rosarito y conozcan las historias detrás de las piezas, será un fin de semana donde celebremos a las artes plásticas y la literatura  ̈ – comenta Benito del Águila, director de Artwalk Rosarito.

Dentro del marco de la feria de arte Artwalk Rosarito, y como parte del evento se inaugurará dentro de la Galería Internacional del CEART Rosarito la exhibición titulada: “Tierras Únicas / Identidades de Baja California”, donde artistas consagrados y emergentes abordaran como tema a Baja California
no únicamente a través de su paisaje, iconografía, o personajes sino incluso también a través de materiales como pueden ser texturas y colores que representen nuestra identidad, esta exposición estará abierta al público por 7 semanas.

También se contará con una serie de 8 presentaciones literarias y firmas de libro de destacados escritores baja californianos abarcando géneros literarios como narrativa, poesía, novela, biografía y fotolibro, esto bajo la coordinación del poeta y escritor Adolfo Morales.

Además,se agregan 2 actividades interactivas:  ̈Experiencia Frida ̈, la cual consta de igualar el cuadro de las 2 Fridas de manera física para que el invitado pueda ser la segunda Frida, esta atracción contará con un trabajo realizado con realidad aumentada que agrega un toque muy especial al momento de tomar para la fotografía y  ̈La Casa de la Catrina ̈ que permitirá al público tener una
interacción con el personaje y tomar la foto del recuerdo.

Este evento se realiza con el apoyo de la Secretaría de Turismo de Baja California, la Secretaría de Cultura de Baja California, COTUCO Rosarito y el Fideicomiso para la promoción de Playas de Rosarito.

Para obtener más información, comuníquese a través de las redes sociales de Artwalk Rosarito.

SOBRE ARTWALK ROSARITO
Los orígenes se remontan a después de la crisis económica y de inseguridad del 2008 cuando surge el festival bajo el nombre “Rosarito ArtFest” el cual fue una propuesta de la comunidad artística para fortalecer la convivencia social y el desarrollo económico a través del arte. Después de la pandemia se decide cambiar el formato para migrar poco a poco de festival a feria de arte, motivo por el cual se cambia el nombre del evento a Artwalk Rosarito.

Desde sus orígenes dicho movimiento también se ha caracterizado por promover a través del arte la convivencia y desarrollo cultural de la región integrando a artistas y visitantes de ambos lados de la frontera.

PRESENTACIONES DE LIBRO: AUTORES DE BAJA CALIFORNIA
Sábado 25 de mayo
1:00 PM: “Matices de una mente joven”. Antología de los alumnos del CECyTE ROSARITO, y jóvenes
Rosaritenses.
2:30 PM: “ELIOT un perro de la calle”, por la escritora Verónica Salgado.
4:00pm:  ̈Lectura de su obra ̈, por la escritora Sandra Victoria Ramos.
5:30 PM: “Caminar Juntas” por las escritoras Yolanda Morales y Andrea Chavarín.

Domingo 26 de mayo
11:30AM:  ̈Crónica del Silencio ̈, por el escritor Enrique Trejo Moreno
1:00 PM:“Y muy tarde comprendí”, por el escritor Pedro Ochoa.
2:30 PM: “Buzón de notas de vida”. Antología de los escritores Alicia Acuña Sandoval, Siyu, Claudia
Santiago Vázquez, Edith Florez Félix, Pitty Lamar, Margarita Arroyo Alfaro (Elimar), y Jorge Rodarte
Corro.
4:00 PM: “El murmullo entre las viñas”, por la escritora Diana Heredia.
5:30 PM:“Una Eternidad y mil más por pasar”, por el escritor Alessandro Cervantes