Skip to main content

Etiqueta: artistica

Espectacular presentación artística de fin de cursos 2018 del CEART Tecate (GALERÍA)

Presenta el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) presentación artística de fin de curso 2018 de Talentos Artísticos. Programa Académico y Festival Estatal de talentos; Niños y jóvenes en el Arte.

El Gobierno del Estado  a través del ICBC en coordinación con la Secretaría de Cultura  del Gobierno Federal, materializan un programa socio-cultural, único en México, que detecta, apoya, estimula y promueve en los niños y jóvenes el desarrollo de su vocación artística, aspirando alcanzar, en un futuro próximo la profesionalización  de sus becarios en las disciplinas de danza, teatro, música, artes plásticas y literatura.

Esta presentación artística de fin de curso 2018, es un testimonio más de los avances  en la formación académica de los becarios del programa Académico y Festival estatal de Talentos, niños y jóvenes en el arte y nos confirma los pasos sólidos que van dando en su preparación, la cual se puede constatar  en la calidad artística alcanzada, las becas y premios obtenidos a nivel estatal, nacional e internacional, en donde han participado  a lo largo de estos años.

 

También es una visionaria mirada hacia el futuro, por parte del Gobierno del Estado  de Baja California, La Secretaría de Cultura, los maestros y padres de familia y una estimulante promesa en cada uno de estos valiosos talentos que están en proceso de desarrollo.

En esta ocasión los nuños y jóvenes talento de Tecate presentaron un distinguido  programa  en el que participaron las alumnos de clarinete bajo la dirección del maestro Juan de Dios Ruvalcaba; alumnos de piano bajo la dirección de la maestra Eva Chávez  Atkinson; Canto por la maestra Armida Olachea; Teatro por el maestros Gilberto Corrales  y Danza por los maestros Osvaldo Beiro y Dulce María Díaz.

Para más información visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART TecateTambién puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

Diversidad artística y cultural caracteriza a la feria Tecate en Marcha 2018

La diversidad en las expresiones artísticas y musicales, han sido pieza clave del éxito y concurrencia de las y los tecatenses así como de visitantes de la región a la Feria Tecate en Marcha 2018, a lo largo de estos 7 días que han transcurrido desde su inauguración, ya que con su variedad de estilos y géneros musicales ha podido ser del gusto de los diferentes sectores de la población que han acudido a disfrutar en familia de esta magna fiesta popular.

Un ejemplo de ello, se vivió la tarde noche de este miércoles 08 de agosto, donde el impulso al arte y economía local juvenil se hicieron destacar en el “Festival de Rock”, donde pequeños microempresarios de la ciudad dieron a conocer sus productos y servicios, amenizados por la música de bandas locales que dieron muestra de su talento ante los cientos de jóvenes y familias, tales como Petit Boré, Dulce Raíz, The Pervertz, Pequeña Ciudad, One Soul Proyect y los tijuanenses La Tropa Incontrolable.

Sumado a ello, a lo largo de la noche hubo arte en vivo donde reconocidos artistas locales urbanos, plasmaron sobre sus lienzos llamativas pinturas, generando un ambiente dinámico y cultural muestra de la diversidad de géneros que la Feria ofrece para todas y todos, agregándose a la lista de eventos que han impactado de manera positiva como la noche de Karaoke de Aficionados, las presentaciones de Enigma Norteño, Yankee Azteca, Los Cadetes de Lalo García y la Internacional Cumbia Show Sonora Dinamita, entre otros.

Realizan niños de primaria exposición de murales artísticos “México: arte y tiempo”

Alumnos de quinto y sexto grado de primaria elaboraron murales artísticos para la exposición denominada “México: Arte y Tiempo” que se exhibe actualmente en el Museo Sol del Niño, en el marco de las actividades realizadas por motivo del Día Internacional de los Museos.

 Los murales son el resultado del trabajo de colaboración entre el Sistema Educativo Estatal y la Asociación de Artistas Plásticos de México (ARTAC), asociación que brindó asesoría a niños y niñas de las escuelas primarias “Leona Vicario”, “Miguel Alemán”, “Teniente José Azueta” y “General Vicente Guerrero” para que reflejaran en su trabajo los valores, costumbres e historia de nuestra región.

 Lo anterior con el propósito de generar una convivencia sana y pacífica en la comunicad de cada centro escolar, fomentando una cultura por las artes plásticas y reforzando el lado humano y la identidad de cada participante.

 Estuvo presente en la exposición Rosa María Burillo Velasco, Presidenta de la ARTAC, quien señaló que la apuesta más segura para la educación es el arte y la cultura, con maestros que encaucen a los alumnos por estas disciplinas y felicitó a los niños por el logro estético de sus pinturas. Indicó que la ARTAC ha realizado innumerables exposiciones nacionales e internacionales de sus artistas asociados.

Por su parte el artista plástico Octavio Urbina Álvarez, fundador y presidente de la Confederación Internacional de la Plástica Mexicana CIPLAM, planteó la necesidad de que materias como el dibujo, la pintura, la música, el canto y el teatro vuelvan a las escuelas porque es con ellas con lo que el hombre desarrolla su creatividad y personalidad.

 Los murales, formados cada uno por 20 cuadros de 80 x 80cm, presentan elementos locales como sarapes, nopales, saguaros, cartas de lotería, edificios, banderas, montañas, soles, montañas, árboles, corazones y flores, dibujos con los que los niños representan valores como esperanza, identidad, honestidad, justicia, igualdad.

 En la exposición se contó con la presencia de autoridades educativas, artistas plásticos de la localidad, así como directores, docentes, alumnos y padres de familia de las escuelas participantes.