Skip to main content

Etiqueta: artesanias

Impulsa Comisión de Desarrollo Económico la comercialización de artesanías penitenciarias

  • La presidenta de la Comisión, Daylín García, destacó la importancia de generar oportunidades productivas para fortalecer la reinserción social.
  • Diputada Gloria Miramontes, la inicialista.

En sesión ordinaria de la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional, encabezada por la diputada Daylín García Ruvalcaba, se aprobó el proyecto de reforma a la Ley de Fomento a la Producción Artesanal del Estado, con el objetivo de fortalecer la comercialización de las artesanías realizadas por las personas privadas de la libertad en los Centros Penitenciarios de Baja California.

La iniciativa, promovida por la diputada Gloria Miramontes, plantea que la Secretaría de Economía e Innovaciónasuma un papel activo en la comercialización de estos productos, permitiendo que el trabajo artesanal realizado en reclusión tenga un acceso real al mercado. Asimismo, la propuesta contempla la actualización del lenguaje incluyenteen la legislación vigente.

Daylín García subrayó que esta reforma abre nuevas oportunidades para quienes buscan rehacer su vida. “Este proyecto es sumamente noble, ya que brinda a las personas en reclusión la posibilidad de desarrollar una actividad productiva, como la elaboración de artesanías. Muchos de ellos tienen hijos y familias que dependen de su trabajo, y esta iniciativa les da una alternativa para sostenerlos mientras cumplen su sentencia“, señaló.

Asimismo, resaltó la importancia de que el Gobierno del Estado establezca mecanismos que faciliten la promoción y venta de estos productos, lo que permitiría que las personas privadas de la libertad generen ingresos legítimos y cuenten con una alternativa laboral que favorezca su proceso de reinserción social.

Durante la sesión, las y los integrantes de la comisión coincidieron en que el trabajo es una herramienta clave para la reinserción social y destacaron el impacto positivo de esta reforma en la integración económica y social de quienes se encuentran en reclusión.

En el análisis del proyecto participaron, además de la diputada presidenta, la diputada Tere Ruiz y los diputados Jaime Cantón y Diego Lara, quienes respaldaron la iniciativa y reconocieron su relevancia para mejorar las oportunidades de reintegración de las personas privadas de la libertad.

Anuncian la décima edición de Expo TlaquepArte

  • Con la participación de 200 expositores de toda la República Mexicana y de 16 países de Latinoamérica.

El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer que del viernes 6 al lunes 9 de septiembre, estará nuevamente la exposición internacional de artesanía, joyería y decoración, “Expo TlaquepArte”, la cual tendrá como sede el centro de convenciones Baja California Center, en Playas de Rosarito.

“En esta ocasión contaremos con la participación de 200 expositores de toda la República Mexicana y de 16 países de Latinoamérica como Perú, Colombia, Argentina, Cuba, Guatemala, Paraguay y Ecuador, así como de otros países del mundo como Turquía, Rusia, Grecia, India, Indonesia, Kenia, Senegal y Egipto, entre otros”, apuntó Francisco Xavier Álvarez, coordinador de la expo

El coordinador refirió que habrá expositores de más de 25 estados del país, entre ellos Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Guanajuato, Puebla, Zacatecas, Puebla y, por supuesto, Baja California.

“En esta exposición el visitante puede encontrar tanto cerámica de Mata Ortiz, de Chihuahua, como cajas de Olinala, Guerrero, maderas exóticas de Cuba, pinturas de Perú, madera tallada de Ecuador, cerámica y ropa de manta de Jalisco, lámparas de Turquía, café de Colombia, bisutería de Turquía y de Rusia, artesanía egipcia, vestidos de Italia, textiles de la India, productos gastronómicos, cosméticos, y mucho más”, destacó.

Finalmente, el coordinador invitó al público de ambos lados de la frontera a asistir a la “Expo TlaquepArte”, del 6 al 9 de septiembre, en el centro de convenciones Baja California Center, en Playas de Rosarito, en un horario de 10:30 a.m. a 7:00 p.m. con entrada gratuita. Para mayores informes puede consultar la página de Facebook: Expo TlaquepArte.