Skip to main content

Etiqueta: armas

¿Más control para las armas? Diputada propone reforma clave para frenar tráfico ilegal

  • La diputada Araceli Geraldo presentó iniciativa de reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos para más mecanismos de control.

Recientemente se han registrado hechos violentos en el estado y han llevado incluso a la muerte de personas de todas las edades a consecuencia del uso indiscriminado de armas de fuego, por lo que se requieren más mecanismos de control en la venta, posesión y portación de éstas, declaró la diputada Araceli Geraldo Núñez.

La legisladora de Morena propuso que la XXV Legislatura presente ante el Congreso de la Unión, iniciativa de reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos para contribuir a frenar el tráfico de armas, principalmente las que procedan del crimen organizado y que puedan estar relacionadas a la comisión de diversos ilícitos o inclusive armas que provengan del tráfico ilegal de Estados Unidos de América.

La inicialista explicó que “el problema de las armas de fuego en México, según se advierte en diversos medios de comunicación, en los informes por parte de las autoridades encargadas de la Seguridad en todos los niveles de gobierno, así como de las múltiples y recientes detenciones que se han llevado a cabo principalmente por el gobierno federal, se debe principalmente al tráfico ilegal y la fácil disponibilidad de las mismas, lo que contribuye consecuentemente al incremento de la violencia y la inseguridad”.

Indicó que de acuerdo con diversas reuniones con ciudadanos relacionados a clubs de cacería y tiro, así como un estudio de campo, se informó que para la manifestación de las armas a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se debe llevar a cabo el trámite por parte de quien va a realizar su registro en los términos de la legislación actual, pero la misma no regula que se deba acreditar la manera en que se adquirió el arma ni su origen, y con esto, se generan casos de comercio ilegal entre particulares.

Para la diputada Araceli Geraldo, es necesario establecer en la Legislación aplicable, como lo es la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, el requisito indispensable de que sea acreditado por el compareciente o quien busque algún determinado permiso, el origen de la misma, es decir, la manera en que fue adquirida con un debido soporte documental.

La presente Iniciativa propone reformar los artículos 15, 17, 53 y 85 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, misma que será sometida para su análisis y en su caso aprobación en la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil para posteriormente ser discutida en el Pleno del Congreso estatal; en caso de ser aprobada por mayoría, será remitida para su trámite correspondiente al Congreso de la Unión.

Necesario controlar tráfico desmedido de armas de fuego en BC: Diputada Araceli Geraldo

  • Hizo un llamado a las diputaciones para aportar acciones legislativas que contrarresten el uso, registro y posesión indiscriminada de armas

Durante Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso, la diputada Araceli Geraldo Núñez hizo un enérgico llamado a las diputaciones y autoridades de los tres niveles de gobierno para actuar de inmediato ante el tráfico desmedido de armas de fuego y explosivos, subrayando la urgencia de implementar acciones efectivas en materia de seguridad.

Desde tribuna, la legisladora advirtió que la vida de miles de ciudadanos se ve constantemente amenazada por el uso indiscriminado de armas, señalando que resulta alarmante la frecuencia con la que se cometen delitos relacionados con armamento.

Es incomprensible la facilidad con la que cada día se escucha sobre delitos cometidos con armas de fuego”, expresó.

Asimismo, condenó el tráfico ilegal de armas provenientes de Estados Unidos, al considerar que esta práctica ha provocado graves consecuencias en el país. “Mientras sigan ingresando ilegalmente armas a nuestro territorio, será sumamente complicada la labor de reducir el índice delictivo”, advirtió.

En este contexto, presentó una iniciativa de índole federal orientada a limitar la circulación de armamento en manos de particulares, mediante el fortalecimiento del control y registro de armas, con el objetivo de asegurar que las mismas no estén vinculadas a hechos delictivos.

La diputada Geraldo Núñez reiteró su llamado a construir un frente común desde el Poder Legislativo, a fin de generar reformas que contribuyan a contrarrestar el uso, posesión y registro indiscriminado de armas de fuego.

Seguiremos luchando incesantemente, ya que nuestra población vive bajo un temor constante ante los delitos relacionados con armas de fuego. Debemos legislar con responsabilidad y determinación”, concluyó.

¿Tienes un arma? Canjéala en Tijuana y recibe hasta 26 mil pesos en efectivo y sin preguntas

  • El programa se llevará acabo del 23 de abril al 2 de mayo en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicado en la Zona Centro de Tijuana.

¿Tienes un arma? Puedes canjearla por dinero, sin ser investigado ni cuestionado. En el marco de la estrategia nacional para la construcción de la paz en Baja California, dio inicio el programa de canje voluntario de armas y juguetes bélicos “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, en el municipio de Tijuana.

Este programa, impulsado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, se lleva a cabo del 23 de abril al 2 de mayo en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicado en la Zona Centro de la ciudad.

Durante el evento inaugural, la gobernadora agradeció a las y los ciudadanos que se han sumado entregando sus armas de fuego, ayudando a retirar objetos de alto riesgo de las calles y, con ello, salvar vidas.

Además, subrayó que no se investigará a quienes entreguen sus armas, ni se les pedirá explicaciones sobre su procedencia. Las entregas pueden realizarse de forma completamente anónima, de 10:00 a 15:00 horas.

El programa también contempla el intercambio de juguetes bélicos por juguetes didácticos o recreativos, con el objetivo de fomentar una cultura de paz desde la infancia.

En la inauguración estuvieron presentes la Subsecretaria de Construcción de Paz, Rocío Bárcena Molina; la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Clara Luz Flores Carrales; y el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz.

¿Cuánto pagan por entregar un arma?

Armas hechizas, deportivas modificadas o impresas en 3D:

  • Armas fantasmas: $1,045 útiles / $260 inutilizables
  • Hechizas cortas: $525 útiles / $260 inutilizables
  • Hechizas largas: $785 útiles / $340 inutilizables
  • Deportiva corta modificada: $815 útiles / $380 inutilizables
  • Deportiva larga modificada: $889 útiles / $445 inutilizables
  • Plumas artesanales: $240 útiles / $75 inutilizables
  • Plumas patentadas: $365 útiles / $220 inutilizables

Revólveres y pistolas:

  • Revólveres (.22″, .32″): $5,650 útiles / $3,030 inutilizables
  • Revólveres (.38 SPL, .357 Magnum): $7,110 útiles / $3,870 inutilizables
  • Revólveres (.44, .45 Magnum): $8,700 útiles / $5,000 inutilizables
  • Pistolas (.22″, .25″, .32″): $4,300 útiles / $2,175 inutilizables
  • Pistola .380″: $6,380 útiles / $3,140 inutilizables
  • Pistolas 9mm, .40″, .45″ auto, etc.: $10,350 útiles / $7,320 inutilizables
  • Pistola Five-Seven (5.7x28mm): $16,310 útiles / $11,500 inutilizables

Armas largas y subametralladoras:

  • Subametralladora (.22″): $7,215 útiles / $3,140 inutilizables
  • Subametralladora (9mm, .45 auto): $18,400 útiles / $10,350 inutilizables
  • Subametralladora P90: $25,000 útiles / $12,130 inutilizables
  • Escopeta sin marca: $4,500 útiles / $2,385 inutilizables
  • Escopeta con marca: $5,960 útiles / $3,035 inutilizables

Fusiles, rifles y armas militares:

  • Fusiles tipo AK47, AR15, G3, M16, etc.: $25,000 útiles / $13,390 inutilizables
  • Fusil mosquetón: $7,005 útiles / $4,080 inutilizables
  • Carabinas M1 y M2: $11,500 útiles / $5,540 inutilizables
  • Rifles .22″ (1 tiro): $3,240 útiles / $1,570 inutilizables
  • Rifles .22″ (10 a 16 cartuchos): $7,320 útiles / $3,660 inutilizables
  • Rifles de alto calibre (.308, 30-06, etc.): $10,040 útiles / $5,540 inutilizables
  • Escopetas lanzagranadas (20mm–40mm): $4,080 útiles / $2,615 inutilizables

Artillería pesada:

  • Ametralladoras: $26,450 útiles / $11,815 inutilizables
  • Bazucas: $4,705 útiles / $2,615 inutilizables
  • Lanza misiles: $5,540 útiles / $3,345 inutilizables
  • Morteros (60mm–81mm): $11,815 útiles / $3,400 inutilizables

Granadas y explosivos:

  • Granadas de instrucción o gas: $545 útiles / $250 inutilizables
  • Granadas de fragmentación o mortero: $1,630 útiles / $470 inutilizables
  • Granadas de fusil: $3,910 útiles / $650 inutilizables
  • Calibres diversos (20–40mm): $1,090 útiles / $380 inutilizables
  • Cartuchos de dinamita: $380 (no aplica inutilizable)
  • Estopines: $45 útiles / $25 inutilizables
  • Cápsulas detonantes: $7 (no aplica inutilizable)

Municiones (cartuchos):

  • Calibres pequeños (.22″, .25″, .32″): $4 por unidad
  • Calibres medianos (.38 SPL, .40″, 9mm, etc.): $9 por unidad
  • Cartuchos de escopeta: $9 por unidad
  • Militares (.223, 7.62x39mm, .50″, etc.): entre $12 y $115 por unidad

Armas de aire o gas comprimido:

  • Armas cortas: $565 útiles / $285 inutilizables
  • Armas largas: $785 útiles / $340 inutilizables

Cargadores (revistas):

  • Para armas largas: $488 útiles / $240 inutilizables
  • Para armas cortas: $283 útiles / $143 inutilizables

Congreso impulsará reforma para permitir portar armas fuera de servicio

  • La reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no se opone a la iniciativa aprobada por unanimidad en el Congreso del Estado.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Manuel Molina García, reafirmó ante los medios de comunicación su postura a favor de que los policías puedan portar su arma de fuego fuera de servicio, con el objetivo de que estén en posibilidad de defenderse ante posibles atentados derivados de sus funciones.

Aclaró que la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no se opone a la iniciativa aprobada por unanimidad en el Congreso del Estado, sino que responde a una cuestión de competencia, al considerar que el tema es de ámbito federal.

“Incluso, la ministra Loretta Ortiz reconoció como positiva la intención del legislador de brindar mayor protección a los integrantes de los cuerpos de seguridad”, informó.

El Pleno de la SCJN determinó que el Congreso local excedió sus facultades al extender la autorización de portación de armas a los elementos de seguridad pública, invadiendo competencias exclusivas del Congreso Federal.

Molina García expresó su respeto por la decisión del máximo órgano jurisdiccional del país, señalando que se debe acatar.

“Lo que no comparto es la opinión porque me parece que debieron realizar un análisis más profundo a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, la cual establece que las autoridades de los estados pueden definir ciertas cuestiones en relación precisamente a la portación de armas”, comentó.

Añadió que otros estados del país promovieron reformas idénticas después de su aprobación en Baja California y que aún siguen vigentes. Sin embargo, en este caso la impugnación se gestionó ante la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo de la Federación, por personas que no estuvieron de acuerdo.

Ante la declaración de invalidez de la SCJN, el presidente de la JUCOPO mencionó que ejercerán la facultad que tiene el Congreso del Estado de iniciar leyes ante el Congreso de la Unión, para presentar la iniciativa con el fin de otorgar más derechos y protección a los uniformados.

“Seguimos pensando que nuestras mujeres y hombres policías, deben tener la posibilidad de tener un elemento de defensa cuando están fuera de los horarios, porque nunca dejan de ser policías los 365 días del año, las 24 horas del día”, subrayó Juan Manuel Molina.

Detienen a sujeto que intentó cruzar un arsenal y municiones a México

  • En la detención participaron elementos de la Defensa, Marina, FGR, GN, SSPC. El detenido de nacionalidad extranjera está relacionado con una célula delictiva generadora de violencia

Como parte del reforzamiento a la seguridad en la frontera norte del país, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), detuvieron a un sujeto de nacionalidad extranjera que intentó ingresar al país un arsenal y municiones dentro de un vehículo, en Tijuana, Baja California.

Producto del fortalecimiento de la seguridad y vigilancia en el Puente Internacional “El Chaparral”, al realizar inspecciones aleatorias, elementos de seguridad tuvieron contacto con el conductor de un vehículo con vidrios polarizados que impedía la visibilidad dentro de la unidad, motivo por el cual le solicitaron detener su marcha para realizar una inspección.

Durante la revisión, los efectivos de seguridad localizaron dentro del vehículo tres armas largas, dos armas cortas, 19 cargadores, más de 2 mil cartuchos útiles de diferentes calibres, así como tres miras telescópicas para armas y un telescopio, por lo que, de inmediato, el conductor fue detenido.

Al detenido de nacionalidad estadounidense se le informaron sus derechos constitucionales y fue puesto a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y continuará con las investigaciones pertinentes.

Cabe mencionar que, tras labores de inteligencia, se tuvo conocimiento que el detenido y lo asegurado están vinculados con una célula delictiva generadora de violencia.

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de colaboración y coordinación bilateral con el objetivo de fortalecer la seguridad entre ambas naciones.

Hombres armados son sorprendidos en Tecate

  • Con un arma de fuego tipo pistola, la cual estaba abastecida con varios cartuchos útiles.

Dos hombres, quienes fueron identificados como Rigoberto “N” y Martín Alberto “N”, fueron detenidos en flagrancia por la posesión de un arma de fuego tipo pistola, la cual estaba abastecida con varios cartuchos útiles; los agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) interceptaron el vehículo en el que viajaban los presuntos delincuentes en la colonia El Descanso, en la ciudad de Tecate.

Los oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), realizaban acciones de prevención y disuasión del delito sobre la calle Misión de San José del Cabo, en donde tuvieron a la vista un automóvil Toyota Corolla de color gris oscuro, modelo 2017 y con placas de circulación extranjeras, que era conducido a alta velocidad.

Al interceptar el carro y aproximarse a dialogar con los ocupantes, los agentes de la FESC notaron un comportamiento sospechoso por parte de los dos individuos, razón por la que se les pidió que descendieran de la unidad y así poder proceder con una inspección precautoria.

De esta manera, se marcó como positivo el hallazgo de una mochila de tela en la que se guardaba un arma de fuego corta Smith & Wesson de calibre .40 MM, con un cargador de metal abastecido con 5 cartuchos útiles del mismo calibre.

A Rigoberto “N”, de 34 años y originario de Tecate, Baja California y Martín Alberto “N”, de 44 años y originario de Mazatlán, Sinaloa, se les informó sobre su cartilla de derechos constitucionales, después de ser inmovilizados con candados de manos. Cabe señalar que, posteriormente ambos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

¡Impactante hallazgo en Tecate! Localizan maleta con armas, drogas y equipo táctico

  • El hallazgo se derivó de un operativo implementado en la colonia El Descanso.

Una maleta que contenía armas de fuego largas, un arma corta, 380 cartuchos útiles, chalecos tácticos, radios de comunicación y varias dosis de metanfetamina y marihuana, fue localizada en condiciones de abandono en el municipio de Tecate por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

El hallazgo se derivó de un operativo implementado en la colonia El Descanso, luego de que oficiales de la Policía Municipal de Tecate solicitaran apoyo tras ubicar un vehículo chocado y con un arma de fuego tipo fusil en su interior.

En el recorrido para tratar de dar con el paradero de algún responsable, los agentes estatales visualizaron un bulto sospechoso sobre la Calle Misión de Loreto entre las calles Cantarranas y Santa Cecilia, tratándose de una maleta grande con sistema de ruedas, la cual estaba tirada sobre la banqueta.

Después de proceder a revisar el objeto, se marcó como positivo el hallazgo de lo siguiente:

  • 01 arma de fuego corta tipo pistola, sin cargador y sin cartuchos útiles.
  • 01 arma de fuego larga que no cuenta con cargador ni cartuchos útiles.
  • 02 armas de fuego larga tipo rifle sin leyendas visibles.
  • La parte superior de un arma de fuego larga color negro con rojo, que contiene el tubo cañón y la recámara.
  • 05 chalecos tácticos, dos de ellos con placas balísticas.
  • 04 porta cargadores de tela.
  • 02 porta armas para arma tipo pistola.
  • 03 radios de comunicación, dos con la leyenda en la parte frontal “MOTOROLA” y uno con la leyenda “KENWOOD”.
  • Una mochila tipo cangurera que contenía 380 cartuchos útiles de diferentes calibres.
  • 01 cargador de plástico para arma de fuego larga, con forma de dos cilindros unidos.
  • Una caja de cartón color rojo con café que contiene 11 envoltorios con marihuana, con un peso aproximado de 85 gramos.
  • 03 envoltorios que contenían la droga sintética metanfetamina, con un peso aproximado de 75 gramos.

Se informa que los indicios asegurados fueron trasladados a la ciudad de Mexicali, donde se pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad a la que corresponde investigar si las armas de fuego han sido utilizadas para perpetrar algún acto de violencia en la región.

Decomisan armas tras persecución en la colonia Encanto Sur

  • El conductor del vehículo dio lugar a una persecución policiaca por varias calles de la ciudad.

Después de una persecución, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) decomisaron un fusil de alto calibre y un arma de fuego corta, los cuales contaban con cargadores abastecidos de varios cartuchos útiles.

Los oficiales de la FESC se dirigían a dar atención a una denuncia anónima, cuando se toparon de frente una camioneta Mazda MPV-LX de color gris oscuro y con placas vehiculares pertenecientes al Estado de California, que transitaba a exceso de velocidad y debido a la imprudencia ejercida al volante por el conductor, este estuvo a punto de chocar.

Por tal razón los agentes estatales le solicitaron que detuviera la marcha del motor, instrucción que el hombre decidió ignorar, lo que dio lugar a una persecución policiaca. Fue sobre un camino vecinal entre la calle D y calle Encinos en la colonia Encanto Sur donde quedó abandonada la unidad.

En la inspección que se realizó al interior se encontró un arma de fuego corta tipo pistola de calibre .38 super, con cargador abastecido con 09 cartuchos útiles del mismo calibre; un arma de fuego larga de calibre 7.62 x 39 MM, abastecida en el cargador con 28 cartuchos útiles de calibre 7.62×39 MM y una bolsa de plástico tipo ziploc que contenía la sustancia sintética metanfetamina, dando un peso aproximado de 28 gramos.

En tres años Policía de Tijuana detiene a más de 36 mil personas

  • Además han decomisado 3 mil 264 armas de fuego en el 24 Ayuntamiento de Tijuana.

La Policía Municipal ha detenido a más de 36 mil personas por diversos delitos y decomisado 3 mil 264 armas de fuego en el 24 Ayuntamiento de Tijuana, que se encuentra a unos días de culminar.

Así lo informó la directora de Prevención del Delito, María Luisa Munguía Ramírez, en la transmisión “Despierta la Esperanza”, donde resaltó la captura de 557 personas por homicidio en sus diversas modalidades.

Señaló que del total descrito, 17 mil personas fueron arrestadas por el delito de narcomenudeo, mientras que 6 mil 87 fueron capturados por robo de vehículo, además 7 mil 673 vehículos con reporte de robo fueron recuperados.

Asimismo, señaló que en operativos propios y coordinados fueron decomisados más de 4 mil 229 kilos de “cristal”, más de 9.7 toneladas de marihuana y 515.51 kilos de fentanilo, así como 319 mil 882 pastillas de dicha droga.

La directora de prevención señaló que la innovación tecnológica, la atención de denuncias, la proximidad social y la coordinación interinstitucional, permitió los citados resultados contra la delincuencia.

Detienen a mujer con una granda, arma y droga

  • El arresto se realizó en la colonia Hacienda La Encantada de la ciudad de Mexicali.

Una mujer con dos armas de fuego, una granada y varias dosis de la droga conocida como marihuana, así como heroína, fue detenida en la colonia Hacienda La Encantada de la ciudad de Mexicali.

Fue sobre la avenida Hacienda Agraz, entre las avenidas Encantada y Hacienda Aragovia, donde los gentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) realizaron el aseguramiento.

En una primera instancia abordaron a la tripulante de un vehículo Infinity G35 que se encontraba estacionado con la puerta del conductor abierto, percatándose que desde adentro salía un aroma similar a la marihuana.

Por esta razón intervienen y le solicitan a la mujer descender del automóvil para llevar a cabo una inspección preventiva, encontrando 55 bolsas de plástico pequeñas que contenían dicha droga, dando un peso aproximado de 189 gramos, y una bolsa con la sustancia conocida como heroína con un peso de 68 gramos aproximadamente.

Además, continuando con la inspección al interior del automóvil se encontraron 01 arma de fuego tipo fusil con un cargador sin cartuchos, 01 arma larga con un cargador abastecido de 03 cartuchos sin percutir, así como una granada de fragmentación dentro de una caja, siendo ésta la razón por la que se solicitó el apoyo de la SEDENA, misma que brindó resguardo y acompañamiento.

La mujer identificada como Ana Gabriela “N” de 35 años de edad y originaria de Ciudad Obregón, Sonora, fue aprehendida y posterior a la realización de la documentación correspondiente en las instalaciones de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) se le trasladó a la Fiscalía General de la República (FGR) a fin de que se lleven a cabo las investigaciones y se determine su situación jurídica.