La obra se ejecuta como parte del convenio entre Gobierno de Ensenada y ECA LNG
Como parte del proceso de construcción, esta semana se inició con la colocación de los delimitadores de la ciclovía, informó el presidente municipal Armando Ayala Robles.
El primer edil precisó que la colocación de barras de confinamiento para ciclocarril tipo trapezoidal, con el que se brinda mayor seguridad a los ciclistas, inició sobre el bulevar Costero con dirección a Playa Hermosa.
“Esta semana, también se harán trabajos de colocación de pintura termoplástica en vialidad para raya canalizadora en isletas y de pintura termoplástica en raya separadora de sentidos de circulación en carril compartido”, recalcó.
Por ello, hizo un llamado a las y los automovilistas a transitar con precaución y a salir con tiempo a su destino, ya que por estos trabajos, en algunos tramos, habrá tránsito lento.
Delimitadores de la Ciclovía sobre bulevar principal.
El alcalde recordó que la construcción de la ciclovía se ejecuta como parte del convenio del Gobierno de Ensenada con la empresa Energía Costa Azul, a través del programa de Inversión Social.
“Son más de 20 kilómetros los que abarcará la ciclovía, y ésta estará equipada con ciclopuertos, delimitadores y estaciones para reparaciones de bicicletas en varios de sus puntos, además de que generará un impacto positivo en la movilidad y la actividad turística de la ciudad”, enfatizó.
Armando Ayala reiteró que la ciclovía contempla 13 vialidades principales como la avenida Reforma, bulevar Ramírez Méndez, bulevar Costero, Pedro Loyola, Carranza, Segunda, Ruiz, y calle Diamante, por mencionar algunas.
Agradeció el respaldo de la población mediante su voto el pasado 2 de junio.
Logra 771 mil 242 votos la fórmula de Julieta Ramírez y Armando Ayala.
En la 14° sesión extraordinaria Computo Entidad Federativa del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Baja California, Armando Ayala Robles recibió la constancia de mayoría y validez de la elección del pasado 2 de junio, para un escaño en el Senado de la República.
El ahora senador electo por Baja California y alcalde de Ensenada agradeció el apoyo y el respaldo de la población bajacaliforniana para que, la fórmula por Morena que hizo con la también senadora electa, Julieta Ramírez, llegara a la cámara alta del Congreso del Unión con 771 mil 242 votos.
Armando Ayala expresó su gratitud a su partido Morena, a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, y por supuesto, a su familia, la que -aseguró- es su principal motivación para seguir luchando por la transformación del estado y del país.
El Senador electo por Baja California, Armando Ayala Robles.
“Gracias a las y los bajacalifornianos por su respaldo, por darme la oportunidad de representarlos como senador de la República por Morena. Este es un momento histórico que nos llena de esperanza y compromiso”, recalcó.
Armando Ayala reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente de la mano de quien será la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para en unidad, construir un país más justo, equitativo y lleno de oportunidades para todas y todos.
Considerada una joya arquitectónica, nombrada Patrimonio Artístico de México y Patrimonio Cultural de Baja California.
Con 10 mdp del Programa de Inversión Social de ECA LNG.
En un hecho sin precedentes, el alcalde Armando Ayala Robles inauguró la rehabilitación por más de 10 millones de pesos del Centro Social, Cívico, Cultural Riviera.
Con el Salón Casino como escenario, el primer edil destacó esta inversión histórica ejecutada con recursos del Programa de Inversión Social de Energía Costa Azul (ECA), con la que se dignificó esta joya arquitectónica, nombrada Patrimonio Artístico de México y Patrimonio Cultural de Baja California.
Armando Ayala detalló que el mejoramiento incluyó a los salones Rojo, Catedral y Casino; el Teatro al Aire Libre; andadores, áreas comunes y sanitarios del Patio Buganvilias, de este edificio con más de 93 años de existencia.
Reconoció al equipo de colaboradores de la filial de Sempra Energy, por atender las especificaciones de este proyecto que fue supervisado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el que se utilizaron materiales acordes al diseño original de la construcción.
Alcalde Armando Ayala en compañía de Autoridades.
También, hizo un llamado a las y los regidores para que analicen la reforma al Reglamento del Riviera, con la que se garantice el uso adecuado de los salones y espacios públicos, pues -puntualizó- el objetivo es que esta rehabilitación se conserve en óptimas condiciones el mayor tiempo posible.
“Mi reconocimiento a Energía Costa Azul porque hicieron bastantes mejoras en el Riviera, hicieron rendir los recursos y lograron una rehabilitación histórica, que va a quedar como legado para las futuras generaciones”, afirmó Ayala Robles.
Por su parte, Carlos Daniel Fernández, director de Atención a Comunidades de ECA LNG, resaltó que el proceso electoral no detuvo la ejecución de los proyectos, pues la empresa avanza sin reparo y sin descanso en los planes de inversión social para Ensenada.
Inversión histórica con recursos del Programa de Inversión Social de Energía Costa Azul (ECA)
Compartió que durante la licencia del alcalde Ayala, se mantuvo estrecha coordinación con el Ayuntamiento, y comunicación cercana con el presidente en funciones, Carlos Ibarra Aguiar, al que agradeció su atención y seguimiento.
Carlos Daniel Fernández aseguró que cada rincón del edificio se renovó con un profundo respeto por su integridad cultural y una visión clara hacia el futuro. Pues, reiteró, estos espacios seguirán siendo escenario de muchos eventos culturales, educativos y recreativos para disfrute de población local y visitantes.
“Hace siete meses nos embarcamos en este ambicioso proyecto, con una inversión que superó los 10 millones de pesos. Hoy, los resultados están a la vista de todos. No sólo hemos restaurado una edificación, sino que hemos revivido un pedazo vital de la identidad cultural y comunitaria de este puerto”, aseveró.
Joya arquitectónica y patrimonio nacional
En la exposición de motivos, la coordinadora general de Gabinete, Elvia Martínez, recordó que esta rehabilitación se incluyó como proyecto prioritario en el Programa de Inversión Social, aprobado en la consulta vecinal “Tú Decides”, realizada el 18 de octubre de 2020.
Puntualizó que gracias a las gestiones realizadas por el alcalde Armando Ayala, se concretó este programa destinado al mejoramiento del municipio, y particularmente a la dignificación del Riviera, testigo del crecimiento de la ciudad y símbolo por excelencia de Ensenada.
De igual manera, Aimee Palacios de la Torre, directora del Riviera, agradeció al primer edil y a la empresa, por hacer posible esta obra histórica, con la que se fortalecerán los lazos sociales, se promoverá la participación ciudadana, se reforzará la vocación turística y se enriquecerá la vida cultural del municipio.
En la parte técnica, Jaime Figueroa Tentori, director de Infraestructura Municipal, desglosó las mejoras realizadas, en el Salón Rojo: instalación de loseta cerámica y aire acondicionado; aplicación de pintura vinílica; colocación de cortinas aislantes de tela, escenario portátil y soporte para proyector.
En el Salón Catedral, indicó, se realizaron trabajos de pintura y colocación de cortinas aislantes de tela; en el Casino se instaló alfombra de uso rudo, se pintaron diferentes espacios y se reparó el muro de metal sistema.
“Con esto, se enriquecerá la vida cultural del municipio”.
Detalló que en el teatro se instalaron butacas tipo estadio y cortinas de lona enrollable, además de trabajos de pintura. En la obra exterior, se renovaron los sanitarios del Jardín Buganvilias; se rehabilitaron andadores; se impermeabilizaron y colocaron tejas nuevas en áreas requeridas.
Finalmente, recalcó que todas las mejoras se hicieron conforme a los lineamientos de los nombramientos que tiene el edificio, como Patrimonio Artístico de México y Patrimonio Cultural de Baja California, con los cuidados, materiales, colores y texturas acordes al diseño original que data de 1928.
Participa en el cierre de campaña que encabezó su compañera de fórmula Julieta Ramírez
En un ambiente de fiesta y ante simpatizantes y militantes que se dieron cita al monumento a Benito Juárez, en la capital del estado, el candidato Armando Ayala aseveró que junto con su compañera de fórmula Julieta Ramírez, se apoyará el proyecto de nación de quien será la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
En este evento, en el que se contó con la participación de las y los candidatos a diputados locales y federales, así como del presidente estatal de Morena, Catalino Zavala, el abanderado morenista agradeció el recibimiento que tuvo por parte de las y los cachanillas.
Reiteró el llamado a las y los bajacalifornianos para que este domingo 2 de junio salgan a ejercer su derecho y votar solo por las y los candidatos de Morena a fin de que se pueda construir el segundo piso de la transformación, que liderará la doctora Claudia Sheinbaum.
Siguen Armando y Julieta con ventaja de más de 20 puntos
Con base en la encuesta de Massive Caller, la fórmula al Senado de la República de Morena en Baja California, conformada por Julieta Ramírez y Armando Ayala aventaja con más de 20 puntos en las preferencias electorales.
Los abanderados morenistas obtuvieron, en esta encuesta, publicada este lunes, el 48.5 por ciento de las preferencias, seguidas por la fórmula del PAN, PRI y PRD con el 26.4 y del PEVM con 11.7 por ciento.
La encuesta de Massive Caller tiene un margen de error de +/- 3.4 por ciento y fue levantada el pasado domingo 26 de mayo y publicada este lunes 27 de mayo, a tan solo 6 días de la contienda electoral del 2 de junio.
Se fortalecerá la educación media superior y los salarios de los docentes
Con el Segundo Piso de la Transformación, las juventudes bajacalifornianas tendrán acceso a dos nuevas universidades públicas completamente gratuitas.
Durante una reunión con el magisterio tijuanense, el aspirante al Senado, Armando Ayala Robles reconoció el compromiso de las y los docentes en la formación de las nuevas generaciones de profesionistas.
En compañía de su compañera de fórmula, Julieta Ramírez, el aspirante a diputado por el Distrito VI, Gilberto Herrera y Magaly Ronquillo, candidata a regidora del Ayuntamiento de Tijuana, enfatizó que en este proyecto de nación todos los sistemas de educación superior pública serán gratuitos.
Resaltó que, en su última visita a la entidad, la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que en Baja California se construirán la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud.
Lo que -aseguró- ampliará la oferta educativa para las juventudes y generará oportunidades de empleo a docentes de diferentes especialidades.
Armando Ayala indicó que, entre las mejoras contempladas en el área educativa, se va a fortalecer la educación media superior, con la construcción de más preparatorias y con la unificación de los programas de estudios, con una visión más humanista y más científica.
Subrayó que, en estas propuestas se contemplan salarios justos y se revisarán los temas pendientes de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, para evitar casos de corrupción y de conflicto de interés.
“Para lograr que estas propuestas se materialicen y que se haga justicia a la lucha del magisterio mexicano y particularmente, del bajacaliforniano, el próximo 2 de junio les invitamos a votar por las y los candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional”, afirmó.
Celebra con madres de las colonias Rojo Gómez y Terrazas del Valle
Con alegría, reconocimiento y gratitud por la invaluable labor que realizan, el candidato a senador celebró el Día de las Madres con jefas de familia de las colonias Rojo Gómez y Terrazas del Valle.
Armando Ayala destacó que, con el proyecto de nación de la doctora Sheinbaum se aprobarán reformas estructurales con las que se garantizará que las mujeres vivan una vida libre de violencia, con mejores oportunidades de desarrollo, salarios justos, becas para sus hijos y centros de cuidado para los más pequeños.
“Por ser mujer, madre, académica y científica, las propuestas de Claudia Sheinbaum contemplan mejores condiciones para las mujeres, especialmente para ustedes que con amor y muchos sacrificios sacan adelante a sus familias. Mi reconocimiento y gratitud para ustedes”, expresó el candidato al Senado.
En la asamblea estuvo acompañado por los líderes José Cañada García y Felipa Romero; los consejeros de Morena, Elvia Martínez y Eduardo Vega.
En la asamblea participaron los suplentes Coty Molina y Juan Meléndrez
Con un reconocimiento por su compromiso con la niñez y las juventudes bajacalifornianas, los aspirantes al Senado, Armando Ayala y Julieta Ramírez, refrendaron su compromiso de lograr salarios justos para las y los maestros.
En una asamblea con el magisterio, realizada en el Ejido Nuevo León en el Valle de Mexicali, Armando Ayala destacó que en el Segundo Piso de la Transformación se concretarán reformas estructurales que fortalecerán al sector educativo.
Recalcó que, bajo el liderazgo de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se garantizará que las y los empleados de la educación, reciban salarios de no menos de 16 mil 500 pesos mensuales.
Además, de que -aseguró- se fortalecerán las prestaciones sociales y la profesionalización del gremio, cuya participación calificó de fundamental para que, en 2018, iniciara la verdadera transformación en los tres órdenes de gobierno.
“El magisterio es un pilar fundamental en el desarrollo de México, porque en sus manos está la educación de las nuevas generaciones y porque con su lucha, han sido resistencia ante las injusticias y el próximo 2 de junio con su voto respaldarán la construcción del Segundo Piso de la Transformación”, afirmó.
El candidato a senador recordó que, aunado a las prestaciones económicas y sociales para las y los maestros, se buscará que la educación sea gratuita en planteles públicos -desde preescolar hasta universidad-, y se reforzarán los programas de becas y de apoyos para el mejoramiento de las escuelas.
“El próximo 2 de junio el magisterio bajacaliforniano marcará la diferencia, pues con su voto por las y los candidatos de la Cuarta Transformación, de la mano de la doctora Sheinbaum consolidaremos una República educadora, humanista, científica, con trabajo y salario justo”, concluyó.
Comparte Armando Ayala pasos para la transformación en Tecate
Como parte de su recorrido por Baja California, el aspirante al Senado de la República, visitó los hogares de la colonia Emiliano Zapata en el municipio de Tecate, en donde compartió los pasos para consolidar la transformación del país.
Armando Ayala en compañía de Román Cota, próximo alcalde del pueblo mágico y la candidata a diputada federal por el Distrito IX, Araceli Brown, reiteró que con el proyecto de nación de la doctora Claudia Sheinbaum se avanzará en materia de seguridad, infraestructura y bienestar social.
El Gobierno de Ensenada que encabeza el alcalde Armando Ayala Robles, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, reitera que la suspensión de actividades es las aulas escolares es de carácter preventivo, ante el arribo del Huracán “Kay”.
Julio Obregón Angulo, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, indicó que el Consejo Estatal de Protección Civil, conformado por autoridades estatales, federales y municipales, determinó la interrupción para todos los niveles educativos de Ensenada, tanto zona urbana como delegaciones.
El funcionario municipal refirió que también establecieron acciones para cada uno de los municipios, recordando que en Ensenada, las delegaciones que se espera puedan recibir mayor afectación son Isla de Cedros, Punta Colonet, Valle de la Trinidad y San Vicente.
Asimismo, Protección Civil y DIF Municipal se reunieron para ubicar refugios temporales para dichas delegaciones, con el fin de dotarlos de lo necesario para atender la comunidad vulnerable y se capacitó al personal sobre qué hacer antes, durante y después de este tipo de contingencia.
Durante la reunión estatal de Protección Civil se dijo también que “Key” traerá consigo lluvias torrenciales intensas y fuertes rachas de vientos, por lo que se ha instaurado la Alerta Verde para Ensenada y Alerta Amarilla para Isla de Cedros.
Actualmente los mapas meteorológicos indican que el fenómeno se debilita rápidamente y presenta una curvatura hacia el oeste adentrándose al océano Pacífico, propiciando el desprendimiento de bandas nubosas que podrían afectar áreas retiradas de la mancha urbana.
Ante la Alerta Azul por el Huracán “Kay” para Ensenada y alerta verde en Isla de Cedros, el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Armando Ayala Robles, dio a conocer las acciones a tomar para cuidar y proteger a la comunidad de delegaciones del sur.
El alcalde mencionó que estas acciones van enfocadas a las delegaciones de Isla de Cedros, Valle de la Trinidad, Punta Colonet y San Vicente, principalmente, por lo que las autoridades de Protección Civil, Bienestar Social, Seguridad Pública, Servicios Médicos, DIF Ensenada y otras estarán trabajando de manera coordinada.
Lo anterior, dijo el presidente municipal, debido a que se prevé que este fenómeno traiga lluvias intensas a muy fuertes, además de rachas fuertes y ráfagas de viento y alto oleaje, por lo que es vital que se informe a la población sobre el arribo de este fenómeno meteorológico.
Para ello, se preparan y habilitan refugios temporales. Asimismo, dijo, se identificaron zonas vulnerables para su evacuación; se habilitarán centros de acopio, un Centro Municipal de Operaciones de Emergencia, Monitoreo y Coordinación de Acciones, entre otras acciones.
Armando Ayala refirió que se abrió un canal de comunicación con los organismos de atención a la población radicados en Isla de Cedros para la coordinación de las necesidades más apremiantes.
Puntualizó que en caso de alta emergencia, será necesario suspender actividades no indispensables en áreas expuestas; hacer cierre precautorio de carreteras a tránsito no esencial; evacuar a personas vulnerables de las zonas expuestas; preparar mochilas de emergencia adecuadamente equipadas; reunir insumos básicos para al menos tres días; inspeccionar viviendas y edificios, así como reforzar áreas vulnerables.
En Isla de Cedros preparan envío de víveres a Isla de Cedros
En de la Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, se informó que, en lo que respecta a la Delegación Isla de Cedros, donde radican alrededor de 2 mil 800 habitantes, un promedio de 160 viviendas en buen estado y 100 más en riesgo al estar hechas de madera, con techumbres de lámina y lonas, además de ser edificaciones antiguas.
Se indicó que para esta zona del municipio se cuenta con ambulancias, bombera extintora de primera respuesta 4×4; 3 vehículos de respuesta rápida 4×4, un centro de salud, Unidades Médico Familiares del IMSS, área de enfermería de Semar, generador de luz en la Clínica 13 del IMSS, brigadistas con Unidad de Atención CFE y apoyo de Diesel por parte de ESSA, además de que se cuenta con suficientes víveres e insumos para ser enviados para la atención de la población que pueda resultar afectada.
Asimismo, se cuenta con refugios temporales en Escuela Primaria “Alberto Carmona G.”, Salón Social Sindicato Salinero y Escuela Primaria “Vicente Guerrero”.
De acuerdo al pronóstico por el Huracán “Kay” Categoría 1, la Coordinación Municipal de Protección Civil dio a conocer que Ensenada -zona urbana- se mantiene en Alerta Azul y las delegaciones en alerta verde, ya que se prevé que su llegada afecte a las demarcaciones de Isla de Cedros, Punta Colonet, San Vicente y Valle de la Trinidad, principalmente.
Durante la Sesión Extraordinaria del Consejo de Protección Civil, el presidente municipal Armando Ayala Robles declaró que se pronostica que la lluvia y viento se presenten a partir del miércoles por la noche, por lo que el consejo se mantiene en sesión permanente para estar atendiendo las actualizaciones de este fenómeno meteorológico.
Comentó que aunque en la mancha urbana de Ensenada no se estiman afectaciones mayores, las delegaciones mencionadas recibirán lluvias intensas a muy fuertes, además de rachas de viento, oleaje elevado y remanentes de baja presión.
También se esperan daños en estructuras endebles (marquesinas, espectaculares, techos, viviendas humildes, estructuras ligeras, fachadas, escuelas); rotura de ventanales de viviendas, comercios y edificios; caída de postes, ramas y árboles.
Asimismo, continuó, se prevén cortes de energía eléctrica y sus efectos; necesidad de refugio seguro a población afectada, sobre todo si viven en zonas de riesgo; accidentes viales; la posibilidad de incendios producidos por cortocircuitos; daños en invernaderos y almacenes.
El presidente municipal mencionó que ante el pronóstico, las dependencias municipales y las estatales y federales se encuentran trabajando de forma coordinada en acciones preventivas con el fin de buscar mayor protección para las comunidades que pudiesen verse afectadas.
Para atender una posible emergencia, dijo, las dependencias del orden social se encuentran alistando insumos y alimentos no perecederos para hacerlos llegar de forma previa.
Ayala Robles reiteró el llamado a la población a mantenerse informada a través de los medios oficiales sobre las condiciones climatológicas y a no difundir información falsa o no confirmada.
Por su parte, Julio Obregón Angulo, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, explicó que la alerta fue emitida por el Sistema Nacional de Protección Civil, por lo que Baja California -Ensenada y San Quintín- deben conocer las medidas preventivas a tomar en caso de la llegada del fenómeno natural.
Se esperan lluvias torrenciales y ráfagas de vientos de hasta 90 km/h
Por su parte, José Antonio Chompa Abarca, director técnico del Organismo de Cuenca Península de Baja California de la Conagua, dijo que parte de la labor que realizan es dar seguimiento a los fenómenos meteorológicos y en el caso de Baja California no es común la presencia de huracanes, sin embargo “Kay” podría tocar a Ensenada y San Quintín.
Por ello, dijo que el ciclón generará lluvias torrenciales a muy fuertes en Baja California, Baja California Sur, Durango y Sinaloa y que actualmente se ubica a 515 kilómetros al Sur Suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con un desplazamiento al Noroeste a 22 kilómetros por hora, mantiene vientos máximos 140 kilómetros por hora y rachas de 165 km/h, por cual se mantienen en prevención de tormenta tropical.
“Este es el estatus a partir de hoy martes, sin embargo, el fenómeno irá avanzando pasando muy cercano a las costas de Baja California Sur como de Baja California.
Por tal razón, recomendamos extremar precauciones y seguir indicaciones de Protección Civil, ya que la Península puede presentar fuertes vientos y oleaje importante”, reiteró Champa Abarca.
En la reunión participaron los miembros del Consejo de Protección Civil, ; Ericka González Pickett, regidora y presidenta de la Comisión de Protección Civil, así como autoridades municipales de seguridad pública, bomberos, delegaciones, servicios médicos, servicios públicos; del nivel estatal, federal y militar como Conagua, Comisión Estatal de Protección Civil, Guarnición Militar del Ciprés, Segunda Región Naval, Base Aérea N°3, Guardia Nacional, entre otras.
Eventos como las fiestas de la vendimia y la edición del XIX Medio Maratón Internacional, además de la presencia de visitantes asiduos, han contribuido de manera importante al repunte del sector turístico de Ensenada, declaró el alcalde Armando Ayala Robles.
El presidente municipal informó que este fin de semana, la ocupación hotelera fue superior al 90 por ciento.
“Ensenada se sigue consolidando como el principal destino turístico del estado de Baja California, gracias a los esfuerzos conjuntos de los tres órdenes de gobierno y de la iniciativa privada. Seguiremos trabajando en estrategias que permitan ofrecer alternativas y mejores experiencias para las y los visitantes”, consideró.
El primer edil mencionó que alrededor del 90 por ciento de los miles de visitantes que llegan a Ensenada lo hacen vía terrestre y acuden a destinos como el Valle de Guadalupe, La Bufadora y las playas de la localidad.
Sumado a eso, dijo el alcalde Armando Ayala, están los cruceros turísticos que arriban permanentemente a nuestro puerto, lo que hace que estos atractivos, así como restaurantes, tiendas y centros de entretenimiento, por mencionar algunos, tengan mejores ventas.
“Siempre es gratificante ver los cruceros atracados en nuestro puerto, las plazas y calles con turistas locales y foráneos, así como a los comerciantes atendiendo a quienes nos visitan”, expresó.
Ayala Robles comentó que se trabaja de manera continua con el embellecimiento de la ciudad, así como en acciones que contribuyan a ofertar más y mejores espacios y experiencias para quienes vienen y para quienes residen en este municipio.
Aseveró que poco a poco Ensenada va retomando los niveles en materia turística que se tenían antes de la pandemia por el COVID-19, por lo que se pronostican buenos dividendos para los próximos meses.