Skip to main content

Etiqueta: armando ayala

Armando Ayala se prepara junto a Morena para aprobar la Reforma al Poder Judicial

  • Se espera que las comisiones del Senado, discutan esta minuta el día jueves y a más tardar la próxima semana será discutida por el pleno.

El Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República discutió el día de hoy los pormenores de la Reforma al Poder Judicial, la cual fue aprobada por la Cámara de Diputados durante la madrugada del miércoles.

“Nos encontramos ante una de las reformas más importantes en los últimos 20 años, donde defenderemos al pueblo de México para que obtenga la justicia que se merece, y elija a sus juzgadores.

Como lo dijo la Dra. Claudia Sheinbaum construiremos un México más próspero, democrático y justo.”, comentó el legislador federal.

En reunión del Grupo Parlamentario de MORENA dentro de la Cámara Alta, se discutió ampliamente esta reforma, la cual reconfigura el sistema judicial mexicano para que se asegure su independencia y sea mediante la participación ciudadana la designación de jueces, magistrados y ministros.

Es importante señalar que esta propuesta ha sido ampliamente discutida, pues existe una consulta de mayo del año 2023. 

Además, desde febrero hasta abril de este año existieron diferentes foros de consulta con la población, integrantes del poder judicial y el sector privado.

El senador Armando Ayala originario del estado de Baja California informó que esta ley garantizará los derechos adquiridos de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, pues se etiquetaran recursos para cubrir salarios y derechos dentro del presupuesto.

“Dentro del Grupo Parlamentario estamos comprometidos con el pueblo mexicano, afirmamos que los tribunales no están a la altura de las circunstancias y de la justicia que exige el pueblo de México, es por ello que daremos la lucha en la discusión parlamentaria, afirmamos que esta reforma garantizará un estado de derecho y justicia para todos los mexicanos, pero también garantizaremos los derechos laborales de los trabajadores”, finalizó el senador.

Se espera que las comisiones del Senado, discutan esta minuta el día jueves y a más tardar la próxima semana será discutida por el pleno.

Presidirá Armando Ayala comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica en el Senado

  • El Senador por Baja California agradeció el respaldo del grupo parlamentario de Morena
  • En coordinación con el Ejecutivo buscará trabajar en el Plan Nacional Hídrico

Con el respaldo del Grupo Parlamentario de Morena, el senador por Baja California, Armando Ayala Robles presidirá la comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica en la LXVI Legislatura.

Armando Ayala precisó que la comisión que tendrá la oportunidad de encabezar, se encarga de analizar y dictaminar todas las iniciativas relacionadas con las fuentes hídricas de la nación como ríos, arroyos, lagos, embalses, manantiales y aguas subterráneas, así como el suministro de agua y la legislación aplicable a los sectores públicos y privados.

“Es un honor presidir una de las 48 comisiones ordinarias del Senado de la República. Es un tema fundamental que tiene que ver con la vida, con el desarrollo y el progreso de la nación en materia económica, turística, industrial y de calidad de vida para las y los millones de mexicanos, sin olvidarnos de la relación”, indicó.

El senador consideró que se trata de una  gran oportunidad para afrontar de lleno una de las principales problemáticas del país, de la cual no quedan exentos los siete municipios de Baja California, por lo que será un gran reto participar en acciones y proyectos que permitían garantizar el acceso al agua en los hogares bajacalifornianos.

“Estamos comprometidos con nuestra próxima presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo en construir el segundo piso de la transformación y consolidarlo en todo el país con una agenda legislativa de vanguardia con particular énfasis en el cuidado del agua y el medio ambiente”, enfatizó.

Desde esta comisión, aseveró el legislador, tendré la oportunidad de apoyar e impulsar uno de los ejes que la presidenta electa de México, planea llevar a cabo, como lo es la República con Derecho al Agua

“Apoyaremos en el desarrollo y ejecución del Plan Nacional Hídrico, y los cambios que proponga la doctora Claudia Sheinbaum, y quienes conformamos el movimiento de la Cuarta Transformación, a la Ley de Aguas, con una visión integral”, puntualizó.

De la mano con el Ejecutivo, dijo, debemos buscar que todos los usuarios del agua pongan por encima del interés particular, el interés de la nación y de la gente, promoviendo la tecnificación del riego agrícola, el tratamiento del uso del agua para industria y para riego, entre otras acciones.

Se vive con éxito el XXI Medio Maratón Powerade Ensenada 2024

  • Más de 4,000 personas hoy en el evento deporvito más grande de Ensenada

El Gobierno de Ensenada, a través del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada, llevó a cabo el XXI Medio Maratón Powerade Ensenada 2024, donde participaron un total de mil 800 corredores, tanto de la localidad como de todo Baja California, de otras entidades del país y del extranjero, principalmente del sur de California, Estados Unidos.

Además de la competencia principal, se llevó a cabo una carrera alterna de 2 kilómetros denominada “Corre, Camina o Trota”, en la que participaron 2 mil personas de diferentes edades, fomentando la inclusión y la actividad física entre diferentes grupos de la comunidad.

Durante el arranque, la gimnasta olímpica Natalia Escalera y su entrenador Pavel Oceguera, recién llegados de los Juegos Olímpicos de París, en Francia, estuvieron como invitados especiales para dar el banderazo de salida de las y los corredores, junto con los funcionarios municipales, como Víctor González Velázquez, titular de Inmudere y Catalina López Pérez, jefa del Departamento de Educación.

Ganadores Absolutos

El primer atleta en llegar a la meta, fue el cubano Richard Pérez Cobas, siendo así el ganador absoluto del Medio Maratón de Ensenada 2024, cruzando la meta con un tiempo de 1:10:12 hora; mientras que en la rama femenil, la victoria fue obtenida por Natalia Mendoza Murguía, con un tiempo de 1:17:49 horas.

En la categoría de Ensenadenses, Alejandro Raudales, del club Raptors, fue el primer corredor en cruzar la meta, demostrando el esfuerzo y dedicación de los atletas de la región.

Resultados Principales

Rama Varonil:

  1. Richard Pérez Cobas (Cuba) – 1:10:12 hrs
  2. Rolando Real Quijada (Mexicali) – 1:11:11 hrs
  3. Daniel Valdez López (Mexicali) – 1:12:13 hrs
  4. Manuel Bojórquez (Tijuana) – 1:13:24 hrs
  5. Jorge Figueroa – 1:13:54 hrs

Rama Femenil:

  1. Natalia Mendoza (Michoacán) – 1:17:49 hrs
  2. Mary Akor (Kenia) – 1:20:56 hrs
  3. Graciela Andrea (Tijuana) – 1:25:42 hrs
  4. Katherine Villegas (Ensenada) – 1:28:35 hrs
  5. Guadalupe Monroy (Ensenada) – 1:31:08 hrs

Finalmente, el director de la paramunicipal deportiva destacó que este Medio Maratón muestra una vez más la capacidad de nuestra ciudad para organizar eventos deportivos de alto nivel, donde hubo competidores de élite, intermedios y aficionados con el compromiso y sueño deportivo, así como tener ese gran espíritu e inspirar a la comunidad a hacer deporte.

Esperan más de 120 mil visitantes en las Fiestas de la Vendimia 2024 en Ensenada

  • En esta edición las actividades se extenderán una semana más .
  • Estiman una derrama económica superior a los 800 MDP.

Todo está listo para que del 31 de julio al 24 de agosto, Ensenada sea sede de la trigésima cuarta edición de las Fiestas de la Vendimia, que este año promoverán la importancia de la agricultura sostenible.

El alcalde Armando Ayala Robles destacó que para estos tradicionales festejos organizados por el Comité Provino de Baja California, se prevé la asistencia de más de 120 mil personas procedentes de distintos puntos de México y el mundo, con una derrama económica superior a los 800 millones de pesos.

Resaltó que a diferencia de otros años, en esta edición las actividades se extenderán una semana más y, por lo tanto, habrá una vasta oferta de eventos, cenas maridajes, comidas, recorridos y catas especiales en distintas locaciones, tanto en la ciudad como en los valles vinícolas.

El primer edil recordó que Ensenada es la Capital del Vino Mexicano, pues en sus valles se concentra más del 50% de la producción de vinos de mesa nacionales, y mediante este tipo de actividades se fortalece la cadena de valor, se genera derrama económica y mayor bienestar para la población.

Reconoció la visión y el compromiso del sector vinícola en materia medioambiental, al promover prácticas sostenibles que garanticen el cuidado de la tierra, la calidad de la producción agrícola y en los procesos para la elaboración del vino.

Armando Ayala agregó que a la par de estas actividades continuará desarrollándose el Operativo Verano Seguro 2024, en el que la Policía Municipal en coordinación con corporaciones estatales, federales y fuerzas armadas, redobla la vigilancia en zonas de mayor afluencia turística.

“En Ensenada estamos listos para recibir a turismo nacional y extranjero que cada año nos elige como destino, para disfrutar de estas fiestas que son un sello distintivo de nuestro municipio y de Baja California. Estoy seguro de que, en esta temporada, juntos viviremos momentos inolvidables”, aseveró el alcalde.

El calendario de actividades de las XXXIV Fiestas de la Vendimia, puede consultarse en: https://provinobc.mx/.

Ensenada está listo para recibir 21 cruceros en agosto

  • Es Mercado Municipal Gastélum una gran opción para cruceristas.

Con una gran variedad de actividades culturales, deportivas, gastronómicas y recreativas, el municipio de Ensenada está listo para recibir 21 cruceros en el mes de agosto.

El alcalde Armando Ayala Robles resaltó que como parte de las gestiones que se realizan de manera permanente en este sector, se ha mantenido la tendencia mensual de arribos, y con base en la programación, el mes entrante llegarán navíos de las líneas: Carnival y RCI.

Detalló que para los días jueves 1, 8, 15 y 29 de agosto, atracará el crucero Navigator of the Seas; el viernes 23, sábados 3 y 17, lunes 12 y martes 6, se espera el arribo del Carnival Firenze. 

Mientras que, los domingos 4, 11 y 25 están programados, Navigator of the Seas y Carnival Radiance; el domingo 18 de agosto sólo arribará el Carnival Radiance. Indicó que, los miércoles 7, 14 y 28 se espera el Carnival Radiance; y, el miércoles 21 de agosto, el Carnival Radiance y Carnival Panorama. 

Armando Ayala recordó que para garantizar la seguridad de población local, turismo nacional y extranjero, la Policía Municipal en conjunto con corporaciones estatales, federales y fuerzas armadas, desarrolla el Operativo Verano Seguro, con acciones de proximidad social y orientación a visitantes.

“En Ensenada estamos en temporada alta y listos para recibir al turismo de cruceros. Son muchas las actividades que se realizan tanto en espacios públicos como en restaurantes, vinícolas, cervecerías y especialmente, en el Mercado Municipal Gastélum, que recientemente abrió sus puertas”, afirmó.

Finalmente, agregó que el calendario de arribos programados y el calendario de eventos para el mes de agosto, está disponible en la página de Proturismowww.facebook.com/proturismoensenada.

Universidad de SD puede reclutar a estudiantes de medicina de BC

  • El convenio de la Universidad de San Diego, contempla a la UABC, Xochicalco y la Universidad de Durango.

Para reforzar las relaciones binacionales, el presidente municipal Armando Ayala Robles sostuvo un encuentro con el alcalde de Calexico, California, Javier Moreno.

El primer edil señaló que en esta mesa de trabajo se abordó un tema principal, como lo es en materia educativa, donde estudiantes medicina de Ensenada y de todo el estado pueden tener mayores oportunidades.

“Es importante que quienes estudian medicina, se acerquen a la oficina de Asuntos Internacionales y tengan la oportunidad de capacitarse en los Estados Unidos, gracias a la vinculación que tenemos con ciudades hermanas”, resaltó-

Reunión binacional en las instalaciones del Ayuntamiento de Ensenada, BC.

En ese sentido, el alcalde de Calexico, Javier Moreno, comentó que derivado de un convenio con la Universidad de San Diego, tienen la oportunidad de reclutar médicos de la UABC, Xochicalco y la Universidad de Durango, a fin de formalizar su profesión y al mismo tiempo obtener la certificación para ejercer en ambas naciones.

También, señaló que gracias al recién firmado hermanamiento entre ambas ciudades, se pueden fortalecer las relaciones en materia deportiva, cultural y económica, entre otros.

Cabe señalar que desde el pasado 1 de marzo de 2023, se consolidó como parte de las acciones por acercar a la comunidad de Ensenada con la del sur de California, el acuerdo de hermanamiento con la ciudad de Calexico.

Suspenden 18 empresas por incumplimiento de manejo de residuos en Ensenada

  • Durante el último año, un total de 122 empresas han sido intervenidas para verificar que cumplan con servicio privado para la disposición de residuos y recolección privada de basura.

Resultado de la inspección, 18 fueron suspendidas por la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente.
Al respecto, el alcalde Armando Ayala Robles, explicó que los resultados se derivaron de denuncias ciudadanas en el periodo comprendido de junio 2023 a junio 2024.

Los establecimientos, ubicados principalmente en la zona urbana, dijo, fueron suspendidos por no cumplir el reglamento en materia de disposición correcta de los residuos y por no mostrar su contrato de servicio privado de recolección de basura.

El presidente municipal añadió que los comercios con mayores denuncias ciudadanas se ubican en zona turística de la calle Primera y en Punta Banda, sin embargo existen otros puntos de la ciudad donde han realizado verificaciones en materia ambiental.

Aclaró que los 18 comercios suspendidos, tenían vencido su contrato de servicio privado, no habían tramitado la licencia ambiental o no pudieron comprobar la disposición final de sus residuos, por lo que una vez regularizado lo anterior pueden operar con normalidad y por fortuna así lo han hecho.

Estos son los requisitos para realizar un evento en Ensenada

  • De enero a agosto del año en curso se programaron 26 eventos, de los cuales 21 cumplieron con los trámites municipales.

La industria del entretenimiento, se ha convertido en un activo económico sobresaliente Ensenada, con la celebración de conciertos, eventos deportivos, vinícolas y gastronómicos, declaró el presidente municipal, Armando Ayala Robles.

El alcalde indicó que, solo en lo que respecta a los conciertos, de enero a agosto de 2024 se programaron 27 eventos de dicho giro, tanto en zona urbana como delegaciones.

De estos, dijo, 21 concluyeron sus trámites y cumplieron con los requisitos, 2 tuvieron que ser suspendidos o pospuestos (uno por temas ajenos al Gobierno Municipal y otro por no completar trámites) y 4 siguen en trámite.

 “Es importante que las empresas organizadoras de conciertos y espectáculos en general concluyan los trámites correspondientes y no sólo inicien la solicitud para realizar un evento”, abundó.

Observó que existen otros requisitos que se deben cumplir para el cierre de calles, los dictámenes de uso de suelo, permisos correspondientes a delegaciones y otros según el caso.

La recomendación es que los interesados, se comuniquen a las oficinas de Comercio y Alcoholes, Protección Civil, Bomberos de Ensenada, Seguridad Pública Municipal y Administración Urbana para cualquier duda al respecto.

Conforme con datos de la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos los permisos para conciertos pueden concretarse en un mes como tiempo promedio. Se necesita seguir los siguientes lineamientos:

  • Describir el tipo de evento a realizar, día, lugar, y domicilio donde se llevará a cabo, hora de inicio y término, así como incluir un número de contacto, correo electrónico y constancia de situación fiscal
  • Anexar copia de identificación del organizador o promotor
  • En caso de contar con boletaje especificar: si habrá preventa, taquilla y cortesías
  • El boletaje deberá contar con folio, precio, número de asiento y fila de localidad, así como lugar, fecha y hora del evento
  • Presentar contrato con la empresa que va a proporcionar el servicio de venta de boletaje electrónico
  • Solicitar permiso transitorio para la venta y consumo de bebidas con graduación alcohólica (incluir número de barras y la medida deberá ser de 3 × 3 para las carpas)
  • Especificar la cantidad de puestos a instalar para la comercialización de golosinas, alimentos, refrescos, camisas, gorras y otros productos.

Multas superiores a los mil pesos a quienes no respeten la ciclovía en Ensenada

  • Sanciones aplicables conforme al Reglamento de Tránsito Municipal para el Municipio de Ensenada.
  • Este esfuerzo busca asegurar el libre tránsito y la seguridad de los ciclistas.

Para quienes no respeten el carril exclusivo de la ciclovía, no habrá tolerancia y serán sancionados conforme lo establece el reglamento de Tránsito para el municipio de Ensenada; las multas sobrepasan los mil pesos.

El Alcalde, Armando Ayala, mencionó que este esfuerzo busca asegurar el libre tránsito y la seguridad de los ciclistas, además de enfatizar la importancia del respeto al Reglamento de Tránsito por parte de los conductores.

“Hay áreas donde la construcción de la ciclovía va muy avanzada, como lo es el bulevar Costero, donde ya se han colocado los delimitadores de seguridad, sin embargo, automovilistas la han invadido, poniendo en riesgo la seguridad de las y los ciclistas”, comentó.

De igual manera, enfatizó el respeto mutuo, donde los ciclistas respeten las señales de tránsito y las áreas designadas para ellos, mientras que los conductores de vehículos motorizados deben ser conscientes de la presencia de ciclistas y cederles el paso cuando corresponda.

Asimismo, subrayo que tanto ciclistas como conductores deben estar atentos y mantener una conducta preventiva para evitar accidentes, donde el uso de equipo de protección, como cascos y el respeto a los límites de velocidad son esenciales.

Sanciones aplicables conforme al Reglamento de Tránsito Municipal para el Municipio de Ensenada:

  • ARTÍCULO 22.- Son obligaciones de los ciclistas:

Fracción 6: Circular sobre el carril derecho de la ciclovía. La infracción de esta disposición conlleva una multa con valor de 10 UMAS ($1085.70) y la bicicleta podría quedar en garantía.

  • ARTÍCULO 74.- Se prohíbe dejar estacionados vehículos en los siguientes lugares:

Fracción 25: Sobre la ciclovía. La infracción conlleva una multa con valor de 10 UMAS ($1085.70).

  • ARTÍCULO 92 BIS. – Queda prohibido el tránsito de vehículos de motor sobre la ciclovía.

La infracción de esta disposición conlleva una multa con valor de 10 UMAS ($1085.70).

  • ARTÍCULO 99.- Queda prohibido adelantar:

Fracción 14: A otro vehículo utilizando la zona exclusiva para ciclistas. La infracción conlleva una multa de 10 UMAS ($1085.70).

La DSPM hace un llamado a todos los ciudadanos a respetar estas disposiciones para mantener la seguridad y el orden en las vías públicas. El incumplimiento de estos artículos no solo pone en riesgo la integridad de los ciclistas, sino que también puede resultar en sanciones.

Rescatan a 5 personas de incendio forestal en Valle de Guadalupe

  • Se encontraban en riesgo dos adultos, dos jóvenes y una bebé.
  • El incendio en las inmediaciones del Valle de Guadalupe sigue activo. 

En la noche del pasado sábado, cinco personas que se encontraban atrapadas en un incendio forestal en las inmediaciones del Rancho Bolayan, fueron rescatadas por personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil.

Al respecto, el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, reconoció al personal por esta labor realizada para salvaguardar la integridad física de la población.

De igual manera, destacó el trabajo que están haciendo voluntarios, bomberos, policías municipales, personal operativo de seguridad pública y de otras instituciones y ciudadanos en el combate al incendio forestal. 

Sobre el rescate, el presidente municipal precisó que se rescataron por fortuna sanos y salvos a dos adultos, dos jóvenes y una bebé.

Dijo que anoche fue informado por Julio Obregón Angulo, titular de Protección Civil, que se dirigían al lugar cuatro unidades, de las cuales tres eran de Protección Civil y una de la Dirección de Seguridad Pública, sin embargo, por las condiciones del terreno sólo pudo seguir una unidad 4×4 del área a su cargo, quien fue quien sacó a las personas.  

Comentó que hasta el momento el incendio forestal sigue activo y preliminarmente se maneja que ha afectado aproximadamente 316 hectáreas.

Por su parte, el subdirector operativo de Bomberos, Manuel García Fierro, manifestó que en el incendio se encuentran trabajando personal de la división forestal, el grupo de bomberos voluntarios de El Porvenir y personal de la Comisión Nacional Forestal. 

Mencionó que la Dirección de bomberos está dotando de alimentación e hidratación al personal que labora en la zona, sin embargo, la ciudadanía ha estado llevándoles alimentos y agua. 

Agregó, que es importante que si alguna persona corre peligro, lo reporte de manera inmediata al 911, además, dijo, es importante que la ciudadanía atienda  las recomendaciones que emiten las autoridades correspondientes.