Skip to main content

Etiqueta: arhitac

Profesionalizan a trabajadores de la industria con programa de titulación: Arhitac

  • El programa iniciado por Arhitac, en coordinación con la SEP, ha dado como resultado 60 egresados con título profesional por experiencia

Como parte del programa denominado “Titulación por experiencia”, la Asociación de Recursos Humanos de la Industria de Tijuana (Arhitac) ha contribuido a formar talento humano para las empresas, pues ya lleva cuatro generaciones de egresados.

Al respecto, la Mtra. Obdulia Rodríguez, presidenta de Arhitac, indicó que es un programa muy ambicioso que surgió hace dos años, y cuyo objetivo principal es que aquellas personas que cuentan con experiencia dentro de la industria maquiladora, se titulen.

Dicho programa, dijo, se da en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, donde los colaboradores que cuentan con estudios de preparatoria o carrera trunca se pueden titular a través de un proyecto que se aplica durante un periodo de tres meses.

De esta forma, los colaboradores se preparan con el apoyo de mentores, explicó la dirigente, lo que ha dado como resultado un total de 60 egresados, 12 de ellos titulados en días recientes como parte de la cuarta generación: seis en Administración, y seis en Ingenierías.

“Esto les ha permitido a las personas mejorar su calidad de vida, gracias a que tienen acceso a mayores oportunidades dentro de las empresas, de ahí que hizo un llamado a las compañías a facilitar esta preparación a sus empleados, incluso con el apoyo de becas”, apuntó.

Por su parte, Mayra Iriarte, gerente de Recursos Humanos de Autoliv, coincidió en que por medio de este tipo de programas se le brinda la oportunidad a los trabajadores de profesionalizarse en actividades que ya dominan.

“Nos interesa que los colaboradores sigan avanzando, tanto en lo profesional como en lo personal, porque hay compañeros que son proactivos e ingresan a estos programas, lo cual para nosotros es muy importante, ya que nos indica que hay interés por salir adelante”, comentó.

Para terminar, la directiva aseguró que como organización se le alienta para que obtengan mayor capacitación, dándoles el tiempo si tienen que salir de la empresa en horas laborales, y alguna recomendación, pues asegura que las empresas deben ser flexibles.

Coordinan esfuerzos Gobierno de BC y ARHITAC para mejorar las oportunidades laborales en el Estado

 Como parte de las acciones de coordinación  con el sector productivo que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Juana Laura Pérez Floriano, acudió a la reunión mensual de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana, A.C. (ARHITAC), en donde expuso los servicios gratuitos que ofrece la dependencia estatal con el fin de fortalecer las estrategias para ofrecer mejores oportunidades de empleo para los bajacalifornianos.

 En ese sentido, Pérez Floriano reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de promover la generación de empleo en la entidad, trabajando de la mano con todos los sectores productivos de la sociedad para incrementar la oferta laboral de la industria local.

 Reconoció el esfuerzo de ARHITAC, que preside Jorge A. Godínez Cárdenas, para establecer las condiciones necesarias y generar un ambiente laboral saludable para sus empleados, a través de la capacitación constante de los mismos.

 Asimismo, señaló que en esta reunión se expusieron los programas que ofrece la STPS en áreas como previsión social, inspecciones para el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo, impartición de justicia laboral a través de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, certificación de competencias laborales, los beneficios de la sala de juicios orales ubicada en Ensenada, así como los servicios de capacitación en desarrollo humano laboral y asesorías para la defensa de los derechos de los trabajadores en general.

Para finalizar, la titular de la STPS atendió las inquietudes de los miembros de dicho organismo a quienes invitó a acudir a la dependencia estatal para continuar con el trabajo coordinado y fortalecer las áreas de oportunidad que se han detectado hasta el momento, buscando privilegiar la cultura de la legalidad en todos los sectores productivos.