Skip to main content

Etiqueta: areas

¡Tecate más verde y limpio! Rhynos Sport Bar y Cheno’s Express adoptan camellón

  • Es el décimo cuarto espacio adoptado por la comunidad, en el que, en colaboración con el Gobierno.

Como parte del programa de Adopción de Camellones, impulsado por el Gobierno Municipal de Tecate, Rhynos Sport Bar y Cheno’s Express se sumaron al compromiso de embellecer y mantener en óptimas condiciones el camellón del Bulevar Federico Benítez, ubicado frente a sus establecimientos.

Durante el evento de adopción, el alcalde, Román Cota, expresó su reconocimiento a los empresarios locales que contribuyen activamente al mejoramiento del municipio.

“Hoy celebramos una muestra más de que cuando la comunidad y el sector empresarial trabajan de la mano, podemos lograr grandes cambios en nuestra ciudad. Agradecemos a Rhynos Sport Bar y Cheno’s Express por asumir este compromiso con el medio ambiente y la imagen urbana de Tecate,” destacó.

Mencionó que este es el décimo cuarto espacio adoptado por la comunidad, en el que, en colaboración con el Gobierno, se llevará a cabo el mantenimiento y embellecimiento de este importante camellón ubicado en la entrada oeste de nuestra ciudad, el cual representa un punto clave para quienes llegan desde Tijuana, ofreciendo una primera impresión de nuestro entorno urbano.

Por su parte, Rogelio Vargas, socio de la franquicia Rhynos Sport Bar, reafirmó su compromiso con la responsabilidad social y el bienestar de la comunidad. “Para nosotros, este esfuerzo no solo es una manera de embellecer nuestra ciudad, sino también de retribuir a la comunidad que nos ha dado tanto. Queremos ser parte de un Tecate más verde y más limpio,” mencionó.

En el mismo sentido, Rubén Andrés Arce Moreno, dueño de Cheno’s Express, subrayó la importancia de la colaboración entre el sector privado y el gobierno para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Es un honor formar parte de este programa. Creemos que si cada uno de nosotros pone un granito de arena, podremos transformar nuestros espacios públicos y generar un impacto positivo en la comunidad,” señaló.

El evento concluyó con la colocación simbólica de una placa que reconoce la adopción del camellón por parte de Rhynos Sport Bar y Chenos Express, así como con la primera jornada de mantenimiento en la que participaron empleados de ambas empresas y personal del Gobierno de Tecate.

Este programa tiene como objetivo fortalecer la colaboración entre el gobierno, empresarios, comerciantes y la comunidad en general, para la conservación de camellones, áreas verdes y espacios públicos del municipio, promoviendo así un entorno más limpio y ordenado para el beneficio de todos los tecatenses.

En ese sentido, la Dirección de Desarrollo Económico del Gobierno de Tecate invita a más empresas y ciudadanos a sumarse a este programa, adoptando y cuidando los espacios públicos para construir juntos una ciudad más ordenada, sustentable y atractiva para todas y todos.

Participa CESPTE en encuentro Nacional de Áreas Comerciales

 En fortalecimiento al sector hídrico de la entidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, participó durante esta semana en la vigésimo segunda edición del Encuentro Nacional de Áreas Comerciales (ENAC 2018), que se desarrolló en Quintana Roo.

La Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, informó que durante este encuentro se llevó a cabo la reunión del consejo directivo de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), en la cual formó parte en su calidad de Consejera Estatal y Secretaria General del Consejo Directivo de ANEAS.

En este sentido, informó que se revisaron los planteamientos para fortalecer los esquemas financieros y técnicos de los organismos operadores, con el firme propósito de continuar brindando un servicio de calidad a todos los usuarios.

De igual forma, se tomaron acuerdos para hacer frente a los desafíos financieros y técnicos del sector agua, se revisaron entre las principales temáticas, la importancia de las áreas comerciales de los organismos y se establecieron estrategias para que los responsables de las mismas tengan mayor cercanía y sensibilidad con los usuarios.

La funcionaria estatal también participó en el panel “La Economía de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento” durante el ENAC 2018 y en este espacio enfatizó “nuestra realidad exige un cambio, pasar de patrones tradicionales del consumo de agua: captación, potabilización, almacenamiento, distribución y saneamiento, a un enfoque donde las aguas residuales ya no sean vistas como desechos, sino como un recurso valioso”, detalló.

Tanto el encuentro de áreas comerciales como la sesión de consejo de las ANEAS estuvieron encabezadas por el Presidente de ANEAS, Arturo Jesús Palma Carro.