Skip to main content

Etiqueta: aqui

¿Sábes porqué da el “mal del puerco”? Aquí te lo explicamos

¿Te ha pasado que terminas de comer a mediodía y de pronto sientes cómo poco a poco tus ojos comienzan a cerrarse?

Si te sentiste identificado, has sufrido del famoso “mal del puerco”. Pero, ¿por qué se le llama así y por qué sucede esto?

A ciencia cierta no se sabe la razón por la que este padecimiento se conoce de esta manera coloquialmente, simplemente se ha pasado así y, al decirlo, la mayoría de la gente sabe a lo que se refiere.

Hace años se pensaba que la cantidad de oxígeno, o de sangre que se concentra en el intestino para la digestión era la causante del sueño posterior a la ingesta de los alimentos.

Pero no es así. En realidad hay una combinación de hormonas que se elevan para estimular el apetito, como la ghrelina y la leptina, que, al sentirte satisfecho se elevan también. Precisamente esa combinación es la que provoca la somnolencia.

“Ahora que ya se conoce más de todas las hormonas que participan en el intestino y en el cerebro y que interactúan, el ‘mal del puerco’ va más en relación a los cambios hormonales que suceden durante la digestión y después de la absorción de los alimentos”, dijo Juan Antonio Martínez Segura, gastroenterólogo del Hospital Zambrano Hellion.

“Existen alimentos que pueden ser más pesados que otros. Por ejemplo, las grasas y los azúcares pueden provocar más estos síntomas de somnolencia; y entre más abundantes sean las comidas, más se van a presentar”.

De acuerdo con el especialista, este síntoma dura 15 minutos, es por eso que recomienda medirse un poco en la carga de comida o caminar un poco y a un paso tranquilo al momento de que comiences a sentirte somnoliento.

Y si eres amante del café, hay una buena noticia: Tomar café después de comer sí ayuda a que no te de sueño.

“Si no puedes tomar café y no tienes tiempo de hacer una caminata corta, haz algo que estimule tu mente por 15 minutos, como una plática interesante, por ejemplo”, expresó.

“O, si no apetece el café, otra opción puede ser un té verde; algo que estimule un poco el sistema nervioso”, agregó.

Fuente: Debate

Verifica si estás afiliado a un partido político sin saberlo

Por tiempo limitado, puedes verificar si te encuentras afiliado a un partido político… aun sin saberlo.

Ante diversos casos de ciudadanos que aparecían en el padrón de militantes de algún partido político sin saberlo, e incluso de personas con doble militancia, el Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó un portal para verificar si se cuenta con alguna afiliación partidista.

La página Afiliados a Partidos Políticos Nacionales y Locales fue puesta en línea el 8 de mayo y estará disponible hasta el próximo viernes 19.

Sólo es necesario escribir en el portal la clave de elector que aparece en la credencial para votar y te saldrá si te encuentras entre los militantes a algún instituto político.

 “Las ciudadanas o ciudadanos que detecten alguna afiliación indebida y que sus datos aparezcan como militante de un partido político sin su consentimiento, deberán acudir ante ese partido político y solicitar la baja del padrón de afiliados por así convenir a sus intereses”, indicó el INE en un comunicado.

Si perteneces un partido pero deseas que tus datos no sean publicados en el padrón de militantes, debes acudir ante la junta local o distrital del INE más cercana a tu domicilio a partir del 15 y hasta el 19 de mayo para ejercer el derecho de oposición.

Este derecho se encuentra establecido en las leyes de transparencia y acceso a la información pública y garantizan a la ciudadanía el control sobre sus datos personales, detalló el organismo electoral.

Por ley, la afiliación a un partido político debe ser libre, voluntaria e individualmente; al ser militante, un ciudadano tiene derecho a participar en la vida interna del instituto, acceder a cargos en su estructura y a ser postulado a cargos de elección popular. Cada partido, además, puede esteblecer en sus reglamentos obligaciones, como el pago de cuotas, por ejemplo.

“Actualmente, el Instituto lleva a cabo la verificación de los padrones de afiliados de los partidos políticos nacionales ante las juntas locales y distritales, para la conservación de su registro. Una vez concluido el proceso, se publicarán los padrones de afiliados a nivel nacional, local y distrital”, agregó el INE.

Con información de FORBES