Skip to main content

Etiqueta: aprueba

Aprueba Cabildo de Tecate donación de equipamiento tecnológico para la Biblioteca Pública

En Sesión Extraordinaria de Cabildo no. 51 del XXII Ayuntamiento de Tecate, fue declarada la tercera semana de octubre de cada año, como la Semana de la Reforestación Municipal, sumándose a los proyectos encabezados por el cuerpo colegiado para la conservación del patrimonio natural de la región.

Al respecto, la Presidente Municipal Nereida Fuentes agradeció el compromiso de este Ayuntamiento por conservar y proteger las especies nativas de la región, dejando un importante legado para que otros ayuntamientos asuman el mismo compromiso, manifestando además el proyecto de forestación urbana que recientemente se signó con la Secretaría de Protección al Ambiente como parte de estos esfuerzos.

De igual manera, fue aprobado para que la Presidente Municipal signe un documento para la donación de equipo de cómputo para la Biblioteca Pública Municipal Benito Juárez, por parte del Patronato Pro-Bibliotecas A.C., con la cual se dotará de equipo eficiente y moderno para continuar actualizando con nuevas tecnologías a estos importantes espacios comunitarios.

Finalmente, y por mayoría absoluta de los integrantes del Cabildo, fueron aprobadas las modificaciones a partidas presupuestales correspondientes a reducciones de la Oficina de Presidencia, Obras y Servicios Públicos, Desarrollo Social Municipal, Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, entre otros, así como los informes trimestrales del Ejercicio Fiscal 2018 atendiendo el compromiso de ser una administración transparente, eficiente y capaz.

Aprueba EEUU enviar tropas a la frontera con México

El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, anunció hoy la aprobación de la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para el despliegue de tropas a la frontera con México, en apoyo a las autoridades migratorias.

Las tropas, que serán enviadas a raíz de la caravana de migrantes centroamericanos que se encaminan a Estados Unidos, ofrecerán asistencia en planeación, así como con ingeniería, en tareas como el levantamiento de barreras temporales, barricadas y rejas.

Igualmente, pondrán a disposición de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) aviones y helicópteros para el transporte de personal, traslado de pacientes, instalaciones de comando y control, así como la construcción de albergues temporales y equipo de protección a agentes.

Mattis determinó que el Comando Norte tendrá a su cargo la conducción de los operativos del Pentágono.

El escueto comunicado conjunto de los Departamentos de Defensa y Seguridad Nacional, de dos párrafos, no precisa el número de tropas, la zona de despliegue ni la fecha del inicio de la operación.

Sin embargo, funcionarios federales habían informado que el total de tropa sería de alrededor de 800 a mil elementos, aunque no se sabe si las cifras se han actualizado en las últimas horas.

Tampoco se aclara si las tropas son soldados en activo o miembros de la Guardia Nacional, y se limita a señalar que serán complementarios a la Operación Guardián, a través de la cual se enviaron dos mil 100 guardias en abril pasado.

En los últimos días, el presidente Donald Trump había anunciado que enviaría a las tropas para detener a los miembros de la caravana y describió la situación como una “emergencia nacional”.

Bajo la ley estadounidense Posse Comitatus, las tropas no pueden involucrarse en tareas de cumplimiento de la ley dentro del territorio de Estados Unidos, incluidas detenciones, toda vez que son tareas que corresponden a las autoridades civiles.

Medios informativos reportaron que la Casa Blanca contempla acciones adicionales para bloquear el acceso de miembros de la caravana, incluida la posibilidad de que se eliminen las protecciones legales que permiten a cualquier persona solicitar asilo político en un punto de cruce fronterizo.

POR NOTIMEX

Aprueba Consejo Municipal de Catastro, actualización de la tabla de valores catastrales de Tecate

Gracias el esfuerzo conjunto del Gobierno Municipal de Tecate en alianza con el Consejo Municipal del Catastro Inmobiliario, el ejercicio anterior y después más de 15 años de no ser actualizada la tabla de valores catastrales, se realizó una ardua labor para brindar un valor objetivo, real y justo de los predios, reconociendo la plusvalía del patrimonio de las familias tecatenses.

En ese sentido y continuando con este trabajo técnico profesional y de calidad, el Consejo Municipal del Catastro Inmobiliario de Tecate, aprobó en sesión la propuesta de zonificación, sectorización y sub-sectorización catastral y de valores unitarios del suelo para el ejercicio 2019 donde se contempla un incremento del 3% a los valores catastrales, para su posterior análisis, discusión y en su caso aprobación del Cabildo Local del XXII Ayuntamiento.

Para la elaboración de la propuesta de los valores unitarios de suelo, se tomaron en cuenta la ubicación de las diversas zonas, sectores y subsectores catastrales, reservas territoriales y de preservación ecológica de los centros de población, así como las áreas rusticas en consecuencia con la aprobación obtenida por el H. Cabildo y la XXII Legislatura del estado de Baja California.

En la sesión, la Presidente Municipal Nereida Fuentes, reiteró que este trabajo de actualización donde se asientan las bases para la sectorización de la ciudad en materia de valor catastral generó un considerable impacto positivo el año anterior brindando valores más reales en Tecate sin afectar a la ciudadanía, logrando mayor captación y abatimiento de rezago, así como la regularización de varios fraccionamientos.

Alemania aprueba el matrimonio homosexual

El pleno del parlamento alemán ha aprobado este viernes la legalización del matrimonio homosexual, un proyecto impulsado por los socialdemócratas tras romper el acuerdo de coalición con los conservadores de la canciller Angela Merkel.

La iniciativa, a tres meses de las elecciones generales, fue apoyada por 393 votos a favor, 226 en contra y 4 abstenciones. Respaldaron el proyecto los diputados del Partido Socialdemócrata (SPD), de La Izquierda y los Verdes, además de miembros de la Unión Cristianodemócrata que lidera Merkel, que dio libertad de voto para que se votara en conciencia. La canciller fue una de las primeras en depositar su voto en la urna colocada en el centro del salón de plenos y eligió la tarjeta azul, que hoy representaba el “no” a la legalización del matrimonio homosexual.

El portavoz socialdemócrata, Thomas Oppermann, defendió el paso dado por su partido, que forzó que se debatiera la iniciativa antes de finalizar la legislativa rescatando un proyecto de ley de 2015 del estado federado de Renania-Palatinado que ya había pasado por el Bundesrat, la cámara alta, y que estaba aparcado en el Bundestag. “Esta decisión quizá no es buena para la coalición, pero es buena para las personas, y buena para el Parlamento”, manifestó Oppermann, quien rechazó que sea necesario reformar la Constitución. “Si el matrimonio para todos llega, se habrá dado algo a alguien, pero no se le habrá quitado nada a nadie”, subrayó intentando convencer a los diputados reticentes, a quienes mostró su respeto.

Merkel argumentó su voto en una breve comparecencia ante los medios después de que el pleno del Bundestag (cámara baja) aprobara la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, con los votos de los diputados socialdemócratas, de La Izquierda y de los Verdes y también de parlamentarios conservadores, que tuvieron libertad de voto.

Aprueba Cabildo de Tecate Sistema Estatal Anticorrupción

Tecate se convierte en el primer municipio de Baja California en aprobar la creación del Sistema Estatal Anticorrupción(SEA), lo anterior en Sesión Extraordinaria celebrada en el recinto oficial del cabildo local “Benito Juárez García”, este lunes 26 de junio, quien por mayoría absoluta tuvieron a bien votar a favor de que se reforme la Constitución Política del Estado y cumplimentar de esa manera la minuta aprobada por la XXII Legislatura del Congreso del Estado el pasado 21 de junio del año en curso, donde se instaura el SEA.

El dictamen número 16 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de Baja California, fue avalado en su totalidad por los integrantes del Cabildo de Tecate, quien una vez más demuestra ser un cabildo de Decisiones Responsables, que mantiene el compromiso de transparencia y rendición de cuentas a la ciudadanía.

Como es sabido el Congreso del Estado aprobó dicha iniciativa, por tal motivo se tiene que contar con la mayoría de los Cabildos de la entidad, y de esa forma proceder a las reformas y el nacimiento de este nuevo Sistema, que promoverá el desempeño honesto de los servidores públicos o la sanción, cuando ello se desvíe de su encomienda.

Por otro lado, el Cabildo de Tecate, trabaja también en armonizar un reglamento, para que en el municipio se pueda aplicar a todo funcionario dicho postulado y que de esa manera se dé certeza a la ciudadanía de que el Gobierno trabaja con la única intención de servir a la comunidad y de que los recursos son aplicados de una manera eficiente y responsable.

Aprueba Cabildo de Tecate incentivos fiscales

El Cabildo de Tecate aprobó por mayoría absoluta el cien por ciento en la condonación de recargos al impuesto predial, impuestos, derechos y convenios correspondiente al ejercicio fiscal 2017 y años anteriores, de lo cual se dará inicio a la campaña de descuentos a fin de fomentar el pago oportuno por parte de contribuyentes morosos, lo anterior durante la sesión no. 18 de carácter ordinario.

La propuesta aprobada entrará en vigor a partir del 22 de junio, hasta el 31 de agosto del presente año, los beneficios se verán reflejados en mejoras dentro de la comunidad, tales como servicios públicos eficientes y de calidad, para tal efecto el Gobierno Municipal mantiene el compromiso con las familias tecatenses.

Siguiendo los lineamientos de un Gobierno de Decisiones Responsables  se aprobó la propuesta para la creación del Comité Ciudadano de Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción, fomentando la participación social de manera activa en el ejercicio de gobierno, misma que se turnará a la comisión de Gobernación y Legislación para su análisis

Finalmente fue aprobada la minuta de la primera reunión del Consejo de Desarrollo Social Municipal de Tecate, así como los acuerdos tomados en la misma, mediante la cual se supervisará, definirá y validará, con la participación ciudadana, las obras de infraestructura social a realizarse por la administración municipal.

Cabildo Aprueba Remisión del Informe de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2016

Durante la Sesión no. 13 de carácter Extraordinaria fue aprobado la remisión al Congreso del Estado de Baja California, el análisis de informe del Cuarto Trimestre, cierre presupuestal y Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2016 del Ayuntamiento y sus entidades paramunicipales.

Con participación activa de los integrantes del H. Cabildo, fueron puestos a consideración los informes contables, dando cumplimiento a la normatividad vigente y estableciendo rendición de cuentas publicas transparentes.

Asimismo, fue presentada y aprobada por mayoría absoluta la Iniciativa de Reforma a los artículos 4, 11, 19, 21 y 36 del Reglamento de Adquisiciones, Contrataciones de Servicios y Arrendamientos para el municipio de Tecate, Baja California, la cual asegura el uso responsable de los recursos del Gobierno Municipal.

El Plan Municipal de Desarrollo para el ejercicio 2017-2019, que plasma las necesidades de la ciudadanía tecatense, desarrollado en más de 22 reuniones con participación de funcionarios, grupos intermedios y ciudadanía en general interesada en el bienestar del municipio, fue aprobado por mayoría de votos.

Para finalizar, como parte del orden del día, se hizo la citación a próxima reunión y se dio por clausurada la sesión por parte de la Alcaldesa Nereida Fuentes González quien agradeció a los presentes por su participación en este Gobierno de Decisiones Responsables.

 

Aprueba Cabildo modificaciones presupuestarias para mejor funcionamiento de las direcciones

Aprueba Cabildo nuevo Comité de Seguridad Pública

Por unanimidad fueron nombrados los nuevos integrantes del Comité Ciudadano de Seguridad Pública Municipal, correspondiente al período 2017-2019, lo anterior aprobado en la Sesión No. 9 de carácter Ordinaria del H. Cabildo del XXII Ayuntamiento de Tecate, encabezado por la primera edil, Nereida Fuentes González.

El proceso de elección luego de cerrar la convocatoria, se hizo por medio de un sorteo transparente y democrático, nombrando a Daniel Sánchez, Diego Rivera, Álvaro Álvarez, Raúl Ibarra, Juan Aldrete, Christian Terán y Óscar Rocha como los ciudadanos que integrarán el Comité Ciudadano de Seguridad Pública.

Ante esto la Alcaldesa de Tecate, reconoció la gran labor realizada por el Presidente saliente Juan Aldrete, a su vez agradeció el tiempo de calidad que brindarán los nuevos integrantes para trabajar por la seguridad de la comunidad.

Resaltó que la Seguridad Pública tiene un nuevo papel ante la comunidad que tiene por finalidad incluir la colaboración de los ciudadanos, por ello brindó su respaldo y el de los integrantes de cabildo ante las decisiones responsables que tome el Comité.

Otro de los puntos aprobados durante la sesión de cabildo fue la Presentación de informes de la Alcaldesa, Síndico Procurador y de las Comisiones de Regidores.

Al igual que el Informe de actividades correspondiente a la Comisión de Hacienda y Administración Pública, el Informe bimestral de actividades correspondiente a la Comisión de Salud y Asistencia Social y la Comisión de Gobernación y Legislación, respecto al periodo que comprende diciembre de 2016 a enero de 2017.

Aprueba Senado eliminar fuero a funcionarios públicos

El Senado aprobó por unanimidad reformas a la Constitución que acotan el fuero a los funcionarios de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial cuando sean acusados de algún delito.

De acuerdo al dictamen avalado con 81 votos, los servidores públicos con fuero podrán ser sujetos a proceso penal sin ser privados de su libertad ni separados de su cargo, y en caso de ser declarados culpables, serán removidos y sometidos a la condena que el juez determine.

Las reformas modificarían el fuero del presidente de la República, los secretarios de Estado, diputados federales, senadores, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Además, a consejeros de la Judicatura Federal, consejeros del IFE, jefe de Gobierno del Distrito Federal, asambleístas, procuradores General de la República y estatales, entre otros.

También será extensiva a gobernadores, diputados locales, magistrados de los tribunales superiores de justicia de los estados, miembros de los consejos de las judicaturas locales y magistrados electorales de las entidades federativas.

Al hablar a favor de las reformas a los artículos 6, 11 y 112 de la Constitución, el senador Pedro Joaquín Coldwell afirmó que con ellas se ataca de fondo “la impunidad que más lastima a los mexicanos: la impunidad de los políticos”.

El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que actualmente mientras la Suprema Corte de Justicia no emita una declaración de procedencia para quitar el fuero, no hay proceso judicial.

“Sin embargo, con las modificaciones se iniciará el proceso penal preservando la inmunidad del servidor público que se trate, y será juzgado, y ya con una sentencia el Congreso decidirá si le quita o no la inmunidad”, añadió

El legislador priista advirtió que si el Congreso de la Unión no elimina la inmunidad a pesar de que haya una sentencia penal, esta seguirá firme y se aplicará cuando el funcionario público termine su encargo.

De acuerdo a las reformas, los servidores públicos señalados podrán ser sujetos de proceso penal “cuando exista presunta responsabilidad penal”, y mientras se lleva a cabo podrán seguir en su cargo, y no podrán ser privados de su libertad.

Sin embargo, cuando el juez de la causa dicte sentencia condenatoria de primera instancia, solicitará a la Cámara de Diputados retirar la inmunidad para que el sentenciado cese en sus funciones y quede a disposición de la autoridad correspondiente.

De igual manera, se aplicará el mismo procedimiento al presidente de la República, para lo cual la colegisladora será cámara de origen para resolver el pedido judicial, y el Senado fungirá como el órgano revisor que adoptará su decisión dentro de Diez días hábiles.

También hablaron a favor de las reformas, que fueron enviadas a la Cámara de Diputados, los senadores del PAN, Alejandro Zapata Perogordo; del PRD, Pablo Gómez, y el priista Jesús Murillo Karam.

Con información de Razón.mx