Skip to main content

Etiqueta: aplicacion

Promueven SSPE y Tijuana Innovadora aplicaciones para denuncia ciudadana

En una era digital la creación de herramientas tecnológicas ha sido fundamental en temas de seguridad por lo cual la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y Tijuana Innovadora unieron esfuerzos para promover las aplicaciones 066MOVILBC y 089MOVILBC.

 El titular de la SSPE, Daniel de la Rosa Anaya, señaló que las aplicaciones creadas por técnicos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), han sido descargadas por más de 20 mil usuarios en Baja California y ha permitido mejorar los tiempos de respuesta de las corporaciones en casos de emergencia.

Afirmó que dichas herramientas ayudan a todas las corporaciones para actuar de manera más rápida en casos de robo, asaltos y otro tipo de delitos, así como accidentes viales o emergencias médicas que los ciudadanos reportan a través de una foto o chat.

 Lo anterior fue comentado al asistir como invitado con integrantes de Tijuana Innovadora en donde el funcionario explicó que Baja California es ejemplo en el país en vanguardia y modernidad para la atención de emergencias ciudadanas y denuncias de delitos.

 Mencionó que nuestra entidad se destaca por contar con las citadas aplicaciones, además de botones de enlace ciudadano que se instalan en empresas, escuelas y en comunidades, así como las tradicionales líneas 066 para emergencia y 089 de denuncia anónima.

 Estos esquemas han sido acreditados bajo altos estándares nacionales e internacionales por los protocolos efectivos, tiempos de respuesta inmediatos, así como la capacitación de personal certificado y avalado en atención ciudadana.

El Presidente de Tijuana Innovadora, José Galicot Behar, expresó que se realizará una conferencia sobre sistemas de seguridad dentro del Diplomado de Liderazgo que organiza dicha asociación, lo cual será un marco perfecto para dar promoción a las aplicaciones de la Secretaría de Seguridad Pública.

 Agregó que la suma de esfuerzos para apoyar el avance de cada sector a través de proyectos innovadores siempre será importante para el desarrollo de una ciudad y por ello es que se busca impulsarlos y más en un tema de suma importancia como la seguridad pública.

 Para mayores informes sobre la descarga, uso y funcionamiento de las aplicaciones 066MOVILBC y 089MOVILBC se recomienda ingresar a la página www.seguridadbc.gob.mx.

¿Qué es Sinsimi y por que está causando euforia en redes sociales ?

Durante las últimas semanas, una nueva aplicación ha causado revuelo entre quienes tienen un smartphone.

Su nombre es SimSimi, y ha dejado a muchos sin poder dormir debido a su funcionamiento, sin embargo, quédate tranquilo, la verdad es que no hay por qué temerle.

Si no han escuchado sobre ella, esta app es básicamente una conversación entre SimSimi y tú, siendo él quien responde cualquier pregunta o comentario que se le haga.

Lo que en realidad ha inquietado a muchos de los usuarios, es el tipo de respuestas que da la aplicación, ya que a veces son groseras o dan la impresión de que hay alguien espiándote.

El hecho es que en realidad sí hay alguien detrás de SimSimi, y son todos sus usuarios.

La explicación es la siguiente: SimSimi contesta las preguntas usando respuestas que han sido previamente registradas llenando un formulario que aparece tras tocar el ícono de configuración.

Gracias a esto, la aplicación se ha prestado a todo tipo de bromas, mientras que otros han aprovechado para poner como respuesta a preguntas comunes sus cuentas de redes sociales.

Así que pueden dormir tranquilos, no hay nadie espiándonos, ni mucho menos vigilándonos con nuestra cámara o micrófono, ya que la app no pide permiso para tener acceso a dichos elementos de nuestro teléfono, según informó The Guardian.

Pueden descargar SimSimi en iOS y Android, aunque seguramente pasará al olvido después de sus ‘cinco minutos de fama’.

con información de cadenanoticias

 

 

Impulsa Gobierno de BC aplicación de registro electrónico de movilización animal

 Proteger los hatos ganaderos bajacalifornianos, por ser el patrimonio de los productores, es una de las prioridades establecidas en la administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, por lo que en Baja California opera desde este mes, el Registro Electrónico de Movilización animal (REEMO).

 La directora de Inspección, Sanidad e Inocuidad de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), Belem Avendaño Ruiz, explicó que el REEMO es una herramienta que ya se utiliza en algunos Estados de la República, que consiste en conocer y tener registrado el trayecto del ganado desde su nacimiento hasta su sacrificio y venta al consumidor.

Agregó que este programa beneficia a la ganadería, porque permite tener un padrón estatal actualizado de unidades productivas pecuarias (UPP); se identifica el hato desde su origen y facilita la movilización ordenada de los animales; contribuye a la trazabilidad del hato, es decir, permite conocer la fecha de nacimiento y lugar del ganado, además del sexo y raza, así como identificar al propietario de éste.

Otro de los aspectos que es posible conocer, es el lugar de sacrificio, así como el desplazamiento del ganado durante las etapas de su producción, transformación y distribución, con el fin de contribuir a proteger la salud de los consumidores.

Expresó que mediante la aplicación de este registro electrónico, se busca facilitar el acceso a otros mercados, aumenta la competitividad, favorece el esquema para la regionalización de la península de Baja California, contribuye a disminuir el robo de ganado o abigeato.

Añadió que en materia de salud animal, además de reducir la dispersión de plagas y enfermedades, contribuye a mantener y mejorar los estatus sanitarios.

Avendaño Ruiz destacó que estos beneficios son indispensables para acelerar el desarrollo de la ganadería en Baja California, por lo que para la aplicación del REEMO, es necesario que los animales del Estado porten el arete identificador de plástico del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA), que permite asignar una numeración única al ganado de manera permanente e irrepetible durante toda la vida de éste para conformar un banco central de información.

Declaró que para la implementación del REEMO en la entidad, se cuenta con la participación de los integrantes del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria (CEFPP), además se capacitó a personal de la SEFOA, de la Unión Ganadera Regional (UGR), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y dependencias involucradas en la movilización animal.

 

Alertan por nuevos números de extorsión en Tecate

La Dirección de Seguridad Pública, hace un llamado a la comunidad tecatense para prevenir sobre llamadas de extorsión en la región, principalmente en Tecate.

Ahora el modo de operar de estos delincuentes es usando lados locales  como 665 de Tecate y 686 de Mexicali como gancho para extorsionar a sus víctimas. 

En entrevista para VERAZ, el Director de Seguridad Pública el Lic. Juan Lam Canto menciona que este hecho ya es preocupante en Tecate, puesto que en las últimas dos semanas se han registrado un alto número de extorsiones, ya que es tanto el pánico en las personas que no permiten que ningún cuerpo policial se acerque a dar auxilio.

El funcionario exhorta a la comunidad a que se acerquen a la corporación, o bien que llamen al 066 y 089 para que reciban orientación sobre el tema y así evitar que se sigan llevando acabo estos delitos. 

“No se dejen engañar, ya hemos logrado que algunas personas no depositen, pero en ocasiones es tanta la psicosis de las personas, que no dejan que nadie les brinde apoyo”, resaltó.

“La comunidad debe hacer caso omiso si les llama un tal Ingeniero Zavala, para después pasarle al Comandante Damas, no deben dejarse amedrentar, deben mantener la calma, y comunicarse con sus familiares”, así mismo mencionó también un listado de diez números que se han registrado como extorsión:

  • 1.- 686 544 1820
  • 2.- 744 253 4958
  • 3.- 665 127 1345
  • 4.- 815 030 5212
  • 5.- 811 023 2660
  • 6.- 646 226 4737
  • 7.- 442 100 9700
  • 8.- 551 250 6158
  • 9.- 667 336 9628
  • 10.- 665 127 1745

Aplicación para prevenir extorsiones 

El funcionario menciona que ya pueden los ciudadanos descargar en su teléfono celular una aplicación que impide ser víctimas de extorsión, que permite identificar si la llamada entrante es de un número utilizado para extorsionar y de esta manera evitar responder a estos delincuentes y no ser víctimas del delito

La Aplicación 066MóvilBC es una nueva herramienta para solicitar servicios de atención de emergencia que pone a disposición de la ciudadanía la posibilidad de contactar a través de las siguientes opciones:

  • Llamada de emergencia con ubicación GPS.
  • Chat para informar de una emergencia con ubicación GPS (requiere de operador telefónico disponible).
  • Botón de pánico.

moviltop

 

 

Lanzan en California Aplicación para celulares que reporta sismos

LOS ÁNGELES.- Una nueva aplicación para teléfono móvil que reportará de manera inmediata el registro de un terremoto y dará valiosos segundos para actuar antes del sismo, fue anunciado hoy aquí por científicos de California.

Científicos de la Universidad de California en Berkeley lanzaron una aplicación que será un experimento con el que se podrá capturar en celulares el registro de un movimiento telúrico tan pronto ocurra y para advertir a quienes estén más lejos del sitio del epicentro.

Este viernes, los especialistas presentaron MyShake, una aplicación gratuita disponible para teléfonos androides y en myshake.berkeley.edu. y que tendrá la innovación de emplear sistemas y sensores que ya tienen provistos los aparatos celulares.

Los usuarios que descarguen la aplicación recibirán a manera de intercambio el envío instantáneo de datos de científicos cuando ocurra un terremoto tan pequeño como una magnitud de cinco grados en la escala Richter.

Para la recolección de información de cientos de móviles más cercanos al terremoto, los científicos serán capaces de probar un sistema informático que podría, en el futuro, enviar alertas tempranas ante un sismo.

Citaron como ejemplo que si un terremoto ocurriera en San Bernardino, en el sur de California, y al Este de Los Angeles, los usuarios de celulares en el condado angelino rápidamente recibirán avisos.

“Este es el proyecto de ciencia ciudadana”, dijo el director del Laboratorio Sismológico de la Universidad de Berkeley, Richard Allen.

“Esta es una aplicación que proporciona información, educación y motivación a las personas que la han descargado para prepararse ante terremotos”, agregó.

“Esas mismas personas contribuyen a nuestra comprensión de los terremotos, porque están recogiendo los datos que nos ayudarán a entender mejor el proceso de terremoto”, abundó.

La aplicación utiliza un sensor común que se encuentra en los teléfonos inteligentes, llamado acelerómetro, que detecta en qué dirección se orienta el teléfono.

Este sensor ayuda a determinar si el teléfono está en uso vertical u horizontal, por ejemplo, o hace que el teléfono sea capaz de ser un volante en un juego de carreras, rastreadores de fitness, como aplicaciones podómetro, también utilizan estos sensores.

El algoritmo de la aplicación está diseñada para ignorar la agitación ordinaria y detectar vibraciones únicas sentidas durante los terremotos.

Si el teléfono detecta lo que podría ser un terremoto -por lo general algo de una magnitud 5 grados en la escala de Richter o mayor – enviará un mensaje a un servidor central.

Si hay por lo menos 300 móviles que envían avisos en la misma zona de 120 kilómetros por 120 kilómetros, pruebas de simulación muestran que es suficiente para indicar al sistema que es un terremoto, dijo Allen.

Allen es también parte de un equipo más grande de científicos que construye un sistema a lo largo de la costa oeste que va a dar alerta temprana ante la posibilidad de un terremoto.

El ShakeAlert prototipo del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha realizado pruebas con éxito, una de ellas dio a investigadores en San Francisco ocho segundos de advertencia antes de la sacudida de un terremoto de magnitud 6.0 que se originó en Napa.

Las advertencias darán oportunidad a trenes de frenar, disminuyendo el riesgo de descarrilamiento, emitir una alerta en hospitales para que cirujanos suspendan la cirugía y que ascensores abran sus puertas en el piso más cercano segundos antes del sismo.

Un despliegue completo del sistema de alerta temprana para el público se ha visto obstaculizado por la falta de financiamiento.

La aplicación móvil MyShake no reemplazaría el sistema de alerta temprana USGS, dijo Allen.

Los teléfonos inteligentes nunca será tan eficaz como cientos de estaciones sensoras terremoto subterráneo sofisticados para detectar los primeros signos sutiles instalados, que un terremoto ha comenzado, expuso.

Aún así, una aplicación de teléfono inteligente con éxito, tejida en el sistema USGS, podría hacer de la red de alerta global aun más rápida en California, Oregon y el estado de Washington, explicó Allen.

“Nepal casi no tiene estaciones sísmicas. Pero tienen seis millones de teléfonos inteligentes. Hay 600 mil teléfonos inteligentes solo en Katmandú”, comparó Allen.

La aplicación fue lanzada por el laboratorio Sismológico Berkeley y desarrolladores con Deutsche Telekom Silicon Valley Laboratorios de Innovación de Mountain View, California.

Allen dijo que el equipo va a considerar la creación de una versión iPhone de la aplicación, si muchas personas descargan la versión de Android.

El anuncio de la liberación de la aplicación se hizo en la revista Advances Ciencia, y es presentada en la reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia en Washington.

Los científicos no involucrados con la aplicación dicen que es un hecho positivo para la alerta temprana en Estados Unidos, y representa un gran uso de “intercambio de fuentes” -utilizando la información recogida por el público-, para beneficio de la ciencia.

Existen ya indicios de que el enfoque de trabajo, Twitter, por ejemplo, es tan rápido que la gente tuitee sobre un terremoto y pueden superar a la red de detección sísmica oficial en partes del mundo con muy pocas estaciones sensoras, dijo la geofísica del USGS, investigación Sarah Minson.

Minson ha utilizado la tecnología de teléfonos inteligentes similares a atraer un sistema de alerta temprana con un costo menos prohibitivo al de Chile.

Teléfonos móviles tienen más probabilidades de detectar al segundo, el juego lento de las ondas sísmicas que llegan -las ondas S-, que llevan a graves destrucciones.

 

Con información de uniradio