Skip to main content

Etiqueta: anuncia

Anuncia Imjuvet Bazar de la Juventud en Tecate

 Promover el trabajo creativo y cultural de los jóvenes emprendedores y productores del municipio, es el objetivo de la alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes Gonzales por ello, a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET), la directora Abigail Lara dio a conocer los detalles del Bazar de la Juventud.

En un horario de 10 de la mañana a 8 de la noche un domingo de cada mes, la plaza de la juventud será sede del bazar, el cual será punta de lanza para apoyar a los jóvenes emprendedores difundiendo su trabajo, a través de los productos y los servicios que realizan generando un acercamiento directo con los consumidores .

La directora del Instituto, resaltó la importancia de fomentar la participación de la juventud tecatense e impulsar la autoproducción y  autoempleo, además agregó “el bazar brindará el espacio y las condiciones para que logren un beneficio económico a corto, mediano y largo plazo, al darse a conocer a la población y al concretar la venta de los productos y servicios” expresó Lara, extendiendo la invitación a los interesados en formar parte del proyecto a acercarse a las instalaciones del IMJUVET. 

Iniciará Gobierno de BC pago de nómina para interinos la última semana de enero

 En cumplimiento al compromiso del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, de cubrir las obligaciones de ley en el pago a las maestras y maestros, la última semana de enero se iniciará con el pago de una nómina extraordinaria de 66 millones de pesos para cubrir honorarios de docentes interinos federales y estatales frente a grupo.

 Lo anterior lo dio a conocer el Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate, durante reuniones de trabajo con los Secretarios Generales de la Sección 37 y 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), María Luisa Gutiérrez Santoyo y Mario Aispuro Beltrán, respectivamente.

 El funcionario estatal enfatizó que el compromiso de la actual administración estatal es cumplir con los acuerdos con la base magisterial y garantizar el pago a los profesores que han cubierto estos interinatos.

 Recordó que durante el año 2016 el SEE ha erogado 562.8 millones de pesos en nominas extraordinarias para pago de maestros y personal de apoyo que trabajan en el esquema de interinatos; durante la presente administración (noviembre de 2013 a diciembre de 2016) el Gobierno del Estado ha dispersado 1,002.1 millones de pesos para tales fines.

Durante las reuniones con Gutiérrez Santoyo y Aispuro Beltrán, el titular del Sistema Educativo Estatal (SEE) acordó el revisar detenidamente y mejorar la distribución de los maestros en los centros escolares, a partir de próximo lunes con motivo de la optimización de recursos planteada desde el año pasado.

 Para este proceso el titular de educación en la entidad refrendó el compromiso de contar con la representación de los sindicatos magisteriales para anteponer los derechos laborales de las y los maestros y garantizar la cobertura educativa en los planteles de Baja California, sin saturar la capacidad de alumnos por grupo, apegándose en el número de alumnos por salón permitido por la normatividad federal.

Por último, Herrera Zárate enfatizó que una de las prioridades de la actual administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, es respetar irrestrictamente los derechos a los trabajadores de la educación y trabajar coordinadamente con las representaciones sindicales magisteriales.

Uber anuncia aumento de precios debido al gasolinazo

Mediante un comunicado, la compañía Uber anunció que incrementará el precio de su servicio debido al aumento en los combustibles en México.

“En Uber ponemos los intereses de socios y usuarios por delante ante el incremento en los precios de la gasolina, por eso realizaremos ajustes en la tarifa por kilómetro recorrido de acuerdo con el costo del combustible en cada ciudad. Este ajuste será efectivo a partir del 5 de enero del 2017”, se leyó en el comunicado.

Según la empresa, este incremento responde a un análisis profundo que contempla varios factores y busca proteger tanto las ganancias de los socios como continuar siendo una opción accesible para los usuarios de Uber en México.

Señala que el gasto en gasolina representa uno de los mayores costos de operación para sus socios, mas no es la única variable que se considera al calcular la tarifa.

Además, la tarifa por kilómetro es uno de los componentes de la tarifa total, junto con tarifa base y tarifa por tiempo. Debido a esto, el incremento es determinado en relación con el porcentaje correspondiente al gasto en combustible entre los costos operativos de los socios, el cual varía para cada ciudad.

“Uber funciona mejor cuando es la mejor alternativa, tanto para nuestros socios como para los usuarios. Debe haber suficientes socios para mover a los usuarios y suficientes usuarios para mantener a los socios en movimiento y obteniendo ganancias competitivas; por eso, buscamos mantener tarifas accesibles que permitan el acceso a Uber para los millones de usuarios a lo largo del País y que a la vez permitan a los socios mantener sus ganancias”, afirma Francisco Sordo, director General de Uber México y Caribe.

Aumentará CFE tarifas eléctricas en Julio

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció este domingo un aumento en las tarifas eléctricas.

En un comunicado, la CFE informó que después de cumplirse 18 meses consecutivos de reducciones a las tarifas eléctricas para el sector industrial en su comparación interanual, éstas aumentan para el mes de julio de 2016 respecto a julio de 2015.

Así, las tarifas para el sector industrial se incrementan en julio de 2016, en comparación con julio del 2015, entre 2% y 5%. En este mismo periodo, en el sector comercial el incremento es entre 5% y 7%. Por otra parte, la tarifa de uso doméstico de alto consumo (tarifa DAC) registra un incremento en julio del 2016 de 6.8% respecto al mismo mes del año pasado.

En cuanto a la tarifa para el sector doméstico de bajo consumo, cuya tarifa subía 4% cada año desde 2006 y hasta 2014, en 2016 no subirá. De hecho, a partir del 1 de enero de 2015, presentó una disminución de 2% con respecto a diciembre de 2014. Adicionalmente, a partir del 1 de enero de 2016, bajó 2% respecto a diciembre de 2015.

La CFE destacó que cerca del 98% de los usuarios domésticos de la CFE a escala nacional se encuentran en este tipo de tarifa.

El ajuste de las tarifas en el mes de julio está relacionado con los incrementos de los precios de los combustibles para generar energía eléctrica registrados en junio de 2016 en comparación con mayo de 2016.

En este sentido, en junio de 2016 el precio del combustóleo registró un aumento de 8.4% respecto al mes anterior. Por su parte, el precio del gas natural que la CFE le compra a Pemex para generar energía eléctrica, aumentó 18% en junio de 2016 respecto a mayo de 2016.

La CFE señaló que estos precios son los utilizados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para calcular las tarifas eléctricas.

A pesar de los aumentos en los precios de estos energéticos, el gas natural sigue siendo un combustible 60% más barato que el combustóleo, y más amigable con el medio ambiente.

Debido a este diferencial de precios, la CFE continúa con su estrategia de sustituir progresivamente su consumo de combustóleo y diésel, por fuentes de energía de menor costo y más amigables con el medio ambiente, como el gas natural y la energía hidroeléctrica.

con información de proceso

 

Anuncia Peña Nieto reforma que reconocerá matrimonio gay

El presidente Enrique Peña Nieto firmó este martes una iniciativa para reconocer en la Constitución el matrimonio entre personas del mismo sexo.

El mandatario informó que firmó iniciativas para modificar la Constitución y el Código Civil nacional para que se reconozcan los matrimonios igualitarios.

En el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, dijo que esta medida servirá para consolidar el criterio emitido el pasado año por la Suprema Corte de Justicia, que consideró inconstitucionales las leyes estatales que prohíban el matrimonio homosexual, en una tesis de aplicación obligatoria.

Con una modificación del artículo 4 constitucional, se reconocerá como “un derecho humano que las personas puedan contraer matrimonio sin discriminación alguna”, dijo, rodeado de defensores de la diversidad sexual.

Es decir, que los matrimonios se realicen sin discriminación por motivos de origen étnico, discapacidad, condición social, salud, religión, género o preferencias sexuales”, añadió el mandatario.

De esta forma, “quedaría implícito el matrimonio igualitario en nuestra Constitución” y se evitaría la diferencia entre estados existente hoy día, afirmó.

Junto a este decreto, Peña Nieto presentó una segunda iniciativa para que en el Código Civil federal se asegure el matrimonio entre personas del mismo sexo y se utilice un lenguaje que no sea discriminatorio.

En el marco de esta propuesta, también se contempla que los cónsules, en calidad de jueces del registro civil, puedan expedir actas de nacimiento con una nueva identidad de género.

También pidió a la Cancillería que en la emisión de pasaportes no se pongan trabas a las actas de nacimiento que presentan cambio de sexo. Ordenó a la Consejería Jurídica revisar “los distintos ordenamientos” que contienen todavía lenguajes discriminatorios, dentro de un paquete de reformas para fomentar la justicia cotidiana.

Dijo que espera trabajar de la mano con las organizaciones civiles para crear “a la brevedad un paquete de reformas que modifique mucho el ámbito de la justicia”.

Por último, abundó en el deseo de convertir a México en un “actor global” en la lucha por los derechos del colectivo LGBT, y dijo que la nación formará parte de un grupo de análisis sobre esta temática en las Naciones Unidas.

Confió en que en México todos, “sin importar la condición sexual, étnica o preferencia sexual, tengan la oportunidad de realizarse plenamente y la oportunidad de ser feliz”.

La Suprema Corte emitió un fallo en 2015, en el que dijo que era inconstitucional en los estados mexicanos prohibir el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Pero esa decisión fue considerada una “tesis jurisprudencial” que no invalida las leyes estatales, lo que significa que las parejas tienen que demandar por el derecho a casarse y esperar a que los tribunales fallen en cada caso concreto.

En algunos lugares, como la Ciudad de México, ya está legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo.

 

con información de excelsior
ç

Anuncia CESPT corte de agua en colonias de Tijuana

La suspensión del servicio de agua en las siguientes colonias: Puesta del Sol, Sección Coronado, Monumental, Jardines y Costa de Oro en Playas de Tijuana con motivo de trabajos de conexión del Acueducto de 16 pulgadas Playas de Tijuana.

El cierre del suministro será este Miércoles 4 de mayo a partir de las 7:00 horas hasta las 22:00 horas.

Lo anterior con el fin de que tome sus precauciones y esto no afecte sus actividades cotidianas.

Quedamos a sus órdenes para cualquier consulta o reporte en en nuestra línea telefónica 073 o a través de nuestras redes sociales Facebook y Twitter.

Anuncia Gobernador de BC entrega de 100 mil Becas de Uniformes Escolares

El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, acompañado por la Presidenta de DIF Estatal, Brenda Ruacho de Vega, encabezó la mañana de este miércoles la presentación y el anuncio de la entrega de 100 mil becas de uniformes escolares a igual número de alumnos de educación básica, que representa una inversión estatal, sin precedente para este programa que a partir de este año se otorgará con un modelo de uniforme unitario, de 35 millones de pesos, con el objetivo de apoyar la economía de las familias e impulsar la educación de niños y jóvenes. 

Como parte de la agenda de este miércoles, el Mandatario se trasladó al municipio de Playas de Rosarito, para inaugurar el Centro Estatal de las Artes, mismo que tuvo una inversión estatal y federal de 126 millones de pesos, y dar el banderazo de arranque a las obras de la ampliación del Puente Machado, que tendrá una inversión federal de 45.3 millones de pesos, obra que agilizará la circulación con infraestructura vial amplia y segura.

 

 

Anuncia Miranda Cosgrove el posible regreso de I Carly

OMG! Morimos por que esto sea un hecho…

Recientemente Miranda Cosgrove habló sobre un posible regreso de iCarly a la pantalla con una nueva temporada que contará una historia increíble.

 

Sí, me gustaría saber qué pasó con la mamá de Carly, porque nadie me dijo nada sobre ella y todavía estoy pensando en eso“: Contó la star durante una conferencia en el el Four Seasons Hotel Westlake Village el pasado viernes.
¡Qué emoción! Esperamos que esto sea cierto y suceda pronto.
¿Quieren ver a Carly, Sam y Freddie de nuevo en acción tanto como nosotras?

con información de revista tu

Anuncia Gobierno de BC incremento de turistas a Tijuana por vía aérea

Derivado de los esfuerzos realizados por la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), en los últimos cuatro meses el número de visitantes que arriban a Tijuana vía aérea registra un incremento del 32%, ya sea por su asistencia a importantes eventos o por eligir a Baja California como destino para vacacionar.

 El titular de SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, detalló que en noviembre del año pasado se registró un incremento del 26% en cuanto a los turistas que llegaron a la ciudad vía aérea y en diciembre fue del 30%; en tanto que en enero del 2016 la cifra subió a 33% y en febrero a 41%, ello en comparación con los mismos periodos de años anteriores.

 Mencionó que en lo que se refiere al periodo vacacional de Semana Santa, el número de pasajeros que arribó a Tijuana vía el aeropuerto representó un incremento de poco más del 40% en comparación con el mismo periodo del 2015, lo que refleja que la promoción realizada de manera constante en el interior de la República Mexicana y otros países ha incentivado el interés por visitar la entidad.

El funcionario estatal señaló que durante la Semana Santa del presente año llegaron a Baja California, a través de  Tijuana, un total de 164 mil 275 pasajeros, mientras que en el 2015 sumaron más de 117 mil durante la misma época vacacional.

Agregó que se tienen registros de que el 37% de los turistas que visitan Baja California lo hacen con el interés de disfrutar de la gastronomía que se ofrece, aunque también va en aumento el turismo de aventura, médico y de reuniones.

 

 

Anuncia DIF 2do Festival Día Mundial del Teatro

El XXI Ayuntamiento de Tecate y DIF Municipal participarán en el 2do festival “Día Mundial del Teatro”, el cual será realizado por tres días consecutivos a partir del viernes 01 de abril hasta el domingo 03 del mismo mes, coordinado por  el laboratorio de investigación escénica la Clepsidra.

Como miembro activo de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, el DIF Tecate ha puesto un énfasis muy especial en el programa de la UNICEF, “10 por la Infancia”, que incluye acciones que buscan garantizar el respeto a los derechos de las niñas, niños y adolescentes de nuestro pueblo mágico.

La prevención, atención y sanción de todas las formas de violencia contra los niños, niñas y adolescentes es una de las acciones más importantes de este programa, por esta razón se sumó  apoyar la puesta en escena de la obra de teatro “No tocar”, dentro del marco del 2do Festival Día Mundial del Teatro, informó la  Lic. Claudia González de Moreno.

Esta obra que aborda el tema del abuso sexual infantil, tiene el objetivo de evitar que nuestros niños sean víctimas de abuso sexual e inculcarles confianza para para denunciar en caso de serlo, agregó la Primera Dama.

Las actividades que serán realizadas durante el festival fueron presentadas en rueda de prensa, contando con la participación del Presidente Municipal César Moreno González de Castilla, así como de las coordinadoras Daimary Moreno y María Vale, al igual que la Lic. Antonia Acevedo de la Facultad de Artes UABC y el Lic. Xavier Ibáñez Aldana.

Viernes 01 de abril a las 16 horas en el poblado de la delegación Nueva Colonia Hindú (Cerro Azul), se presentará la puesta de escena “No Tocar”, de Inmigrantes Teatro (Tijuana) dirigida a niños de 8 años en adelante y público en general.

Sábado 02 de abril a  las 16:00 horas en el Teatro de la Facultad de Arte de Tecate,  la Puesta en escena Con/Templar, del Colectivo de Teatro Espiral (Tijuana), dirigida a bebes de 0 a 3 años.

Domingo 03 de abril se realizará el taller dirigido a Jóvenes y Adultos que hagan o hayan hecho teatro, teatro en la calle, visible e invisible, un rencuentro para celebrar el Día Mundial del Teatro, coordinado por la Actriz y Directora Tecatense María Vale.

Cabe destacar que el próximo 31 de marzo se llevará a cabo el acto protocolario de la instalación del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

El cual tiene contemplado 10 puntos  en el programa 10 por la infancia:

•          La creación de un sistema de garantías de derechos de los niños, niñas y adolescentes.

•          La prevención atención y sanción de todas las formas de violencia contra los niños, niñas y adolescentes.

•          Se establece garantizar que el 100 por ciento de los bebés recién nacidos tengan su acta de nacimiento gratis, antes de cumplir un año.

•          Implementar el Sistema Federal de Justicia para Adolescentes, previsto por la Ley Federal en la materia y fortalecer los sistemas locales.

•          Elaborar leyes en materia de prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil a nivel municipal.

•          Bajar el índice en el número de embarazos en adolescentes a través de políticas de salud.

•          Reducir la tasa de mortalidad infantil.

•          Fomentar una nutrición adecuada y un estilo de vida saludable entre los niños, niñas y adolescentes.

•          Establecer estrategias de inclusión educativa.

•          Reducir la deserción escolar en la educación media superior.