Skip to main content

Etiqueta: año

Santuario Animal Mily celebra su primer año de rescate

  • Anuncian que muy pronto un refugio para animales estará operando en la Zona Costa de Baja California

Como parte de la política de protección a los animales promovida por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el Santuario Animal Mily celebró su primer aniversario, un espacio que ha brindado rehabilitación a perros y gatos rescatados de situaciones de maltrato y abandono, ofreciéndoles una segunda oportunidad para vivir en un entorno seguro, con atención médica y alimentación adecuada.

“Ya un año de este hermoso santuario, con una hermosa historia detrás, con una historia que nos llena a todos de mucho sentimiento, que es, pues, Mily, que me tocó ser presidenta municipal cuando se rescató. Y desde entonces, la vida de cientos de seres sintientes ha tenido un mejor destino gracias a las familias que se han involucrado en este noble proyecto”, señaló la mandataria.

Apuntó que históricamente los gobiernos han evadido asumir la responsabilidad que tienen con los animales sin hogar, pero que eso ha cambiado en Baja California, pues se promueve un gobierno animalista, comprometido con la prevención del maltrato y de la crueldad.

“Por ello, hemos establecido un marco legal que promueve el respeto hacia los seres sintientes que nos rodean, implementando medidas más efectivas para prevenir el maltrato y para prevenir la crueldad animal. Valoramos la interdependencia que existe entre humanos y animales, promoviendo un enfoque más holístico en la gestión ambiental y social”, enfatizó.

Agradeció a todas las organizaciones ciudadanas y defensores de los animales que se han sumado a este proyecto, reconociendo especialmente a los grupos animalistas de Baja California por su apoyo en la creación de nuevas leyes para el bienestar animal. Destacó a Patitas Callejeras y a su fundadora, Juliana Ortega, por su ejemplo de amor y respeto hacia los animales.

También anunció la expansión del Santuario Animal Mily, que muy pronto contará con un nuevo refugio en la Zona Costa de Baja California con lo que se continuará la misión de promover el bienestar animal, fortaleciendo el compromiso del gobierno con su protección y respeto.

Por su parte, Mónica Vega Aguirre, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, recalcó que este proyecto no es solo un esfuerzo aislado, sino el resultado de un trabajo en equipo entre los diferentes niveles de gobierno, la fiscalía, las asociaciones civiles y la sociedad.

A la celebración se sumaron los voluntarios del Santuario Animal Mily, representados por Miguel Ángel Genel Domínguez, así como estudiantes del Conalep, Cecyte y Cobach que se unieron al grupo de personas que brindan un hogar a los animales con la adopción de los perritos Chloe, Nala, Mimo, Alaska y Tiana.

Durante el evento, se develó una estatua en honor al “Perro Rescatado”, donada por el voluntariado de Tijuana, Tecate, Rosarito y Ensenada, la obra fue creada por el artista tecatense Mario Buendía, la cual simboliza la lucha por el bienestar animal.

El Santuario Animal Mily desde su apertura ha brindado refugio a más de 280 animales, de los cuales 152 ya han sido adoptados por familias que les dan un hogar lleno de amor y protección. Estos logros han sido posibles con el apoyo de 322 voluntarios, quienes con su dedicación han contribuido a su cuidado.

Baja California celebra el Año Nuevo Chino 2025 con más de 29 mil asistentes

  • Más de 300 artistas participaron en las actividades en Mexicali, Tijuana y Ensenada.

Con una serie de actividades artísticas y culturales, Baja California celebró con éxito el Año Nuevo Chino 2025, reuniendo a 29 mil 200 asistentes en Mexicali, Tijuana y Ensenada.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó la importancia de esta festividad, que fortalece los lazos entre México y China y refleja la diversidad cultural de la región.

Dedicada este año a la Serpiente de Madera, la celebración arrancó el 1 de febrero en la emblemática zona de La Chinesca, en Mexicali, con espectáculos como la danza del dragón, danza del león, tai chi y música tradicional china.

Por primera vez, la Avenida Revolución de Tijuana se sumó a la festividad con un desfile de la danza del león y exhibiciones de la Asociación de Artes Marciales Chinas de Baja California, atrayendo a cientos de asistentes en un ambiente vibrante y lleno de color.

La Orquesta de Baja California presentó el concierto “Música en la intimidad” con funciones del Quinteto de Alientos en CEART Tijuana y CEART Ensenada, así como un programa de cuerdas y pianos en los CEART de Playas de Rosarito y Tecate.

Las festividades concluyeron este domingo 9 de febrero en Ensenada con presentaciones de tai chi, danzas tradicionales y el desfile de dragón y león, sumando la participación de 329 artistas en los tres municipios.

La secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego, agradeció el respaldo de la gobernadora Marina del Pilar, el Consulado de China, las asociaciones chinas, el fideicomiso Yo por mi Centro, los ayuntamientos participantes y la comunidad en general por hacer posible esta celebración.

Con estas actividades, Baja California reafirma su identidad como un punto de encuentro multicultural, consolidando el Año Nuevo Chino 2025 como uno de los eventos más representativos del año.

Profe Beto es reconocido como Forjador 2024

  • Aunque su vocación ha sido el pilar de su trayectoria para formar líderes, atletas y buenos ciudadanos, afirmó que es muy importante el apoyo de la familia y de los amigos.

Cariño y admiración es lo que sienten por el “Profe Beto” las incontables generaciones que han tenido el honor de ser formadas por él, porque más que docente o promotor del deporte, es un ícono de Tecate, su entrega y amor.

El profesor Alberto Álvarez Zavala, más conocido como “Profe Beto” fue reconocido este 15 de octubre como el Forjador 2024 del Grupo Madrugadores de Tecate, encabezado por la Lic. Alama Gloria López.

 “Lo que uno busca como ser humano es el reconocimiento espontáneo, no comprado. Es un evento importante para mí, pero no es algo, yo lo busqué”, compartió el Profe.

Aunque su vocación ha sido el pilar de su trayectoria para formar líderes, atletas y buenos ciudadanos, afirmó que el apoyo de la familia y amigos, ha sido fundamental.

Recordó que él inició en el deporte gracias a personas como Fermín Sánchez Melero, Marco Antonio Bello y Javier Bello.

En 1984, Fermín Sánchez Melero, entonces Delegado de Asuntos Deportivos del Estado de Baja California, lo invitó a ser instructor de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana.

En ese mismo año, un grupo de jóvenes atletas, encabezadas por Angélica Meraz, le pidieron que las entrenara para hacer un equipo de voleibol, y fue aquí donde quedó unido para siempre a ese deporte.

También ha sido un buscador y cazador incansable de talentos, entre los que destacan la sobresaliente Mayra García, quien participó en las olimpiadas de Sídney, Australia en el año 2000 y en Atenas, Grecia, en voleibol de playa en 2004.

A la fecha sigue de instructor de voleibol, formando adolescentes y jóvenes en ese deporte que con el tiempo evolucionó de sala a de playa.

“Ese compromiso y esa vocación con nuestra comunidad, porque como él lo dijo, a través del deporte es como ha empeñado su vida para transformar las de los demás y ese es el ejemplo que hoy recibe ese homenaje merecido”, declaró el alcalde, Román Cota Muñoz, quien, como muchos tecatenses, también fue su estudiante.  

Adelantó que el área de voleibol del Gimnasio Municipal se rehabilitará y será un espacio para reconocer la trayectoria del Profe Beto.

La ceremonia se realizó en un restaurante de la ciudad donde se reunieron integrantes de Grupos Madrugadores de diferentes municipios, autoridades, amigos y familia de Álvarez Zavala.