Skip to main content

Etiqueta: aniversario

Nissan Tecate festeja sus primeros 15 años

  • Reconocen la permanencia de Nissan en Tecate y sobre todo ser la marca de automóviles líder, gracias a la preferencia de los clientes.

Con un evento que compartieron con clientes, que son parte de la familia Nissan Tecate, la marca festejó sus primeros 15 años de crecer junto al Pueblo Mágico. 

“Hace 15 años los inversionistas tuvieron un sueño de venir a Tecate. Tecate para nosotros es una ciudad que vemos con mucho futuro, mucho crecimiento“, compartió la directora General del Grupo Nissan en Baja California, Alma Cabanillas.

Destacó que reconocen la permanencia de Nissan en Tecate y sobre todo ser la marca de automóviles líder, gracias a la preferencia de los clientes.

Agradecerles a otros nuestros clientes por su preferencia, gracias a ellos estamos aquí todavía establecidos, estos 15 años son los primeros de muchos años que vienen y sabemos que vamos a estar creciendo junto con la ciudad”, afirmó. 

La líder el equipo de ventas de Nissan Tecate, Frikzia Chávez, compartió que Nissan Tecate ha crecido junto a las familias, que ahora no son solo clientes, sino amigos y parte de la familia Nissan Tecate

“Siempre va a haber momentos especiales como este, pero al final de cuentas el agradecimiento es siempre porque durante 15 años hemos sido la marca de su preferencia“, compartió.

“Hemos evolucionado, transformado y crecido tanto en equipo como en las instalaciones y siempre todo ha sido para mejorar el servicio y la atención a los clientes”, agregó.

La agencia se ubica frente al Parque Los Encinos con variedad de autos para hacer pruebas de manejo y distintos planes de financiamiento.

“Las compras de los autos pueden ser en crédito y contado y no importa las condiciones y características, para todos tenemos opciones“, detalló. 

Abren todos los días, de lunes a viernes, con un horario 9:00 a.m. a 7:00 p.m. y los fines de semana de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. y 11:00 a.m. a 4:00 p.m. 

JCI Tecate celebra su 65 aniversario

  • Miembros activos y quienes han forjado a la asociación, se dieron cita al evento realizado el fin de semana.

JCI Tecate festejó su 65 aniversario de incidir positivamente en el desarrollo del municipio.

El 14 de septiembre de 1959 se integró la primera Mesa Directiva de lo que en ese tiempo se conocía como Cámara Junior de Tecate, quedando encabezada por Ramón Quezada Falcón.

Durante sus más de seis décadas, JCI Tecate ha experimentado cambios, en los años 60’s y 70’s se conocía como Cámara Junior de Tecate, después evolucionó a Jaycees de Tecate y en los 90´se actualizó como Cámara Junior de Tecate, para finalmente quedar establecida con el estandarte internacional de JCI Tecate.

Miembros activos y quienes han forjado a la asociación, se dieron cita al evento realizado en un salón de la colonia Encanto Sur este fin de semana con la presencia de su presidenta nacional, Miriam Lara.

“Actualmente, estamos en el Norte, Centro y Sur del país, la JCI es una comunidad de líderes jóvenes entre 18 y 40 años, hacemos cambios positivos a las comunidades”, declaró Miriam Lara, presidenta nacional de la JCI México.

Detalló que en el Norte del país JCI tiene representaciones en Tecate, Ensenada y Tijuana e invitó a más jóvenes a unirse a las filas de la organización.

“JCI Tecate trata de hacer cambios positivos en la comunidad, enfocados en los objetivos de desarrollo sustentable”, destacó Andrea Gutiérrez Ochoa, presidenta de JCI Tecate.

La organización en el Pueblo Mágico cuenta con 20 miembros activos, dijo, y siempre hay un espacio para más jóvenes que gusten unirse.

Compartió que se reúnen todos los jueves a las 8:00 p.m. en la colonia Escudero para hacer cambios positivos y marcar la diferencia.

Celebran el 484 aniversario del Descubrimiento de Ensenada

  • Junto a representantes México, España, Portugal y Estados Unidos

En el marco del 482 Aniversario del Descubrimiento de Ensenada, por el navegante Juan Rodríguez Cabrillo, autoridades municipales, culturales e invitados especiales, izaron las banderas de México, España, Portugal y Estados Unidos a espaldas del monumento en su honor.

Tras agradecer a los y las presentes en la ceremonia cívica, Carlos Ibarra Aguiar, presidente municipal, recordó que fue un 17 de septiembre de 1542 cuando arribaron a “Ensenada de Todos los Santos” los buques españoles El Salvador y Victoria al mando del explorador español, Juan Rodríguez Cabrillo, originario de Palma del Río, España.

Refirió que el navegante llegó en cumplimiento de la misión de explorar la costa Norte del océano Pacífico por instrucciones del primer virrey de la Nueva España, don Antonio de Mendoza, por lo que al llegar a tierra firme la corona española nombró a este puerto “San Mateo”.

Esto, añadió Carlos Ibarra, en honor del evangelista cuya fiesta se celebra el 21 de septiembre, por lo que así quedó registrada la bahía en las cartas de navegación españolas, pero 60 años después el capitán general español Sebastián Vizcaíno, luego de un viaje de expedición y levantamiento
cartográfico
de la costa de California, la nombran “Ensenada de Todos Santos”.

“Este descubrimiento celebra una alianza entre españoles y grupos indígenas que refrendamos a través de los siglos con la mezcla de culturas. Ensenada, luego de más de cuatro siglos, es una ciudad y puerto con desarrollo y crecimiento que nos enorgullece”, expresó el presidente municipal.

Horacio González Moncada, cronista de la ciudad, mencionó que al llegar Rodríguez Cabrillo a lo que hoy es Ensenada, se dio cuenta que era un puerto bueno y cerrado con una lagunilla de agua movediza, arboledas de madera recia y otras cualidades similares a las de su España, además de buenas manadas de animales y especias nuevas que conocer para hacer riqueza con ellas.

De esa manera, lograron hacer una gran expedición de trece embarcaciones, aunque finalmente llegaron cinco porque las otras fueron confiscadas por don Antonio de Mendoza tras varios meses de viaje y luego de una batalla en el occidente de México, entre Jalisco y Zacatecas.

González Moncada refirió que Juan Rodríguez estuvo viajando desde Isla de Cedros hasta llegar a lo que hoy es la bahía El Rosario (en ese entonces llamado Punta del Engaño), luego llegó a San Quintín (Puerto de la Posesión) y continuar hasta Ensenada donde había mucha agua y árboles de gran altura.

Para izar las banderas respectivas de los países mencionados y hacer honores al himno nacional de cada uno, participaron también Tomás David Paz Félix, representante de la Casa de España; Edalmiro Manuel Ferrera Da Rosa, cónsul de Portugal en San Diego, California y Jesús Banayas, presidente de Festival Cabrillo de San Diego y representante de Estados Unidos, quien además recibió una espada hecha artesanalmente con hierro forjado por parte de Nikki Flores Moreno, del grupo de esgrimistas.

Celebran el 76 aniversario de la creación de la Margarita en Ensenada

  • En el Riviera de Ensenada fue el escenario donde se desarrolló este evento.

En un ambiente de fiesta, música, y diversión, miles de ensenadenses y visitantes nacionales y extranjeros disfrutaron del 76 aniversario de la Margarita.

El presidente municipal Carlos Ibarra Aguiar acompañado de su esposa y presidenta de DIF Ensenada, Gabriela Gay Ibarra fueron los encargados de inaugurar este tradicional festival en los jardines del emblemático edificio.

El primer edil celebró que este tipo de festivales, en el que se conmemora la historia de la icónica bebida, reconocida a nivel internacional y de las más populares en bares y restaurantes de todo el mundo, congregue a miles de familias a disfrutar de momentos de esparcimiento.

Carlos Ibarra comentó que se presentó un festival cultural, con números musicales, de danza folclórica, mariachi y grupos de diferentes estilos para el gusto de todas las personas.

En el acto protocolario se hizo una exhibición de cómo preparar la Margarita, bebida creada hace 76 años en el Bar Andaluz del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada.

Cantan las mañanitas a Tijuana por sus 135 años

  • Cientos de tijuanenses se reunieron en el Parque Teniente Guerrero para la celebración.

Familias tijuanenses se congregaron en el Parque Teniente Guerrero para disfrutar de una verbena popular y entonar las tradicionales “Mañanitas” a Tijuana por el 135 aniversario de su fundación.

Cientos de personas, entre autoridades locales, organismos de la sociedad civil y familias fundadoras, se reunieron para celebrar la historia de esta ciudad joven y prodigiosa, que recibe con las puertas abiertas e igualdad de oportunidades para todos.

En representación de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, el director de Comunicación Social y Relaciones Públicas del XXIV Ayuntamiento, Miguel Ángel Torres Ponce, destacó que gracias a la coordinación interinstitucional y con la sociedad civil, es posible habilitar espacios públicos como éste para la convivencia y celebración de nuestra ciudad.

También la asociación Unidos por Tijuana “Cien Años de Esfuerzo” realizó un emotivo reconocimiento a Ricardo Fitch García, cuyo legado al frente de dicha asociación y en la organización de este evento perdurará por generaciones, gracias al esfuerzo, pasión y amor por la ciudad que predicó en vida.

“Queremos que disfruten y vivan lo que Ricardo sentía, porque él se alimentaba del amor y de la voluntad de sentirse tijuanenses; Ricardo nos dejó este legado que esperamos continuar años tras años y que sus hijos y nietos valoren a Tijuana porque esta ciudad nos ha dado todo, honradez, dedicación y esfuerzo: eso es lo que significa Tijuana, que viva Tijuana”, expresó Jorge Fitch, de la asociación Unidos por Tijuana.

A las mañanitas a Tijuana por su 135 aniversario, acudieron más de mil personas, entre funcionarios municipales, organismos de la sociedad civil y decenas de familias tijuanenses, quienes se reunieron para escuchar el repique de campanas en honor al municipio, la música del mariachi y para disfrutar de una tradicional verbena popular en el corazón de esta ciudad.

Celebra Universidad Tecnológica de Tijuana 24 años de fundación

Con una cifra histórica de nuevo ingreso, que la posiciona como la segunda universidad pública que más alumnos captó para el ciclo escolar 2022-2023, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) celebró 24 años de fundación, en una ceremonia conmemorativa que congregó a la comunidad educativa y a representantes de organismos empresariales.

En su mensaje, el rector Mtro. Salvador Morales Riubí, enumeró una serie de logros alcanzados en fechas recientes, que posicionan a la Universidad Tecnológica como una institución que contribuye al desarrollo económico y social de la región.

“Nunca antes la Universidad Tecnológica había logrado abrir 60 nuevos grupos y atender a una matrícula total de más de cuatro mil 500 futuros ingenieros y licenciados. Esto nos convierte en la segunda universidad pública que más alumnos captó en el municipio de Tijuana”, expresó.

Morales Riubí agradeció a la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, por el apoyo brindado a la Universidad Tecnológica para poder ampliar su matrícula y ofertar dos nuevas carreras, la ingeniería en Manufactura Aeronáutica en Tijuana y la licenciatura en Gastronomía en Ensenada. Como parte de los festejos de 24 años de historia, se hizo entrega de reconocimientos a 18 trabajadores administrativos y docentes que cumplieron 10, 15 y hasta 20 años de servicio de manera ininterrumpida, además de un estímulo económico.

El rector resaltó el compromiso y vocación del personal docente, así como del personal administrativo, que gracias a la suma de esfuerzos han contribuido a entregar a la sociedad profesionistas mejor preparados para competir en el mundo laboral. Los alentó a continuar dando lo mejor de sí para alcanzar estándares más altos de calidad educativa. “Con certeza puedo decir que en la Universidad Tecnológica de Tijuana estamos preparados para lo que viene. Estamos viendo de frente al futuro y no vamos a exigirnos menos de lo ya alcanzado”, aseguró.

A nombre del sector empresarial, el consejero de la junta directiva de la UTT, Rafael Trujillo Altamirano, destacó el impacto que ha tenido la Universidad Tecnológica en la actividad económica de la ciudad, ya que logró que la industria abriera las puertas a los primeros egresados de Técnico Superior Universitario.

La ceremonia de aniversario tuvo lugar en la explanada de rectoría, en donde se dieron cita líderes de organismos empresariales y colegios con los que la UTT mantiene convenios de colaboración. También estuvieron presentes como invitados de honor alumnos de todas las carreras, que se destacan por sus altos promedios o que participan en competencias académicas y deportivas con resultados extraordinarios.

Resultó muy significativa la presencia de un grupo de alumnos y egresados con discapacidad auditiva de la carrera de Contaduría, con lo que la Universidad Tecnológica de Tijuana refrenda su compromiso con la inclusión, la equidad y el derecho a la educación para todos.

Google rinde tributo a ‘Chespirito’ con un doodle

Roberto Gómez Bolaños fue un actor y productor mexicano que alcanzó gran fama con la serie ” El Chavo del 8″. Hoy Google celebra al icónico comediante en el 91° aniversario de cumpleaños con un simbólico doodle.

El hombre que protagonizó algunas de las series de televisión más queridas de la historia mexicana nació en este día en 1929 en la Ciudad de México. Su vida daría algunas vueltas antes de alcanzar la fama en la pantalla chica. Sería años después de haber estudiado ingeniería que conocería su pasión por la escritura.

A partir de entonces, consiguió un éxito temprano y trabajó en varios de los programas de televisión y radio mejor calificados de México. Como testimonio de su creciente reputación y su prolífica producción se ganó el apodo de “Chespirito” o “Little Shakespeare”, que abrazó por el resto de su vida.

Uno de los primeros grandes saltos en la carrera de “Chespirito” fue en 1970 cuando lanzó su propio programa de comedia. Allí, delante de cámara, interpretó a dos de sus personajes más atemporales: El Chapulín Colorado, un superhéroe satírico, y El Chavo del 8, un peculiar huérfano de 8 años, los cuales luego ganarían sus propios shows.

Durante más de 40 años, “Chespirito” exprimió su ingenio y creatividad y creó cientos de episodios de televisión, además de películas y obras de teatro. En esos años, logró robar los corazones del público con un humor que traspasó fronteras.

Su legado sigue vivo aún hoy en las repeticiones de sus serie, que se han traducido a más de 50 idiomas.

Por: El Universal.

Realizó CEART Tecate la celebración de su sexto aniversario

Junto a residentes, alumnos y artistas del Pueblo Mágico de Tecate se realizaron distintas actividades pertenecientes a las distintas disciplinas artísticas que se imparten en el recinto, con la finalidad de celebrar el aniversario pero también para reflejar el talento y calidad que se desarrollan de las clases.

La ceremonia contó con presentaciones de danza, música y circo  interpretadas por los alumnos de Coro CEART Tecate, Robótica, Ensamble Kuchumá, danza contemporánea, danza aérea y técnicas de circo fueron los protagonistas de la noche y fue presidida por el Director General del Instituto de Cultura Lic. Manuel Felipe Bejarano Giacomán quien agradeció al público de Tecate por su apoyo y asistencia a cada una de las actividades que CEART realiza.

La coordinadora de CEART Tecate, Pilar Silva Valadez  también aprovecho la ocasión para agradecer el apoyo del público, a la  vez que relataba brevemente los inicios del recinto y cómo se ha ido tomando su lugar en el Municipio.

Conmemora Gobierno de Tecate el Centenario Luctuoso de Emiliano Zapata

Emiliano Zapata, “Caudillo del Sur” como se le conoce a uno de los referentes de la Revolución Mexicana nació en Anenecuilco en el estado de Morelos en 1879 y murió en 1919 en Chinameca en su estado natal, durante un emotivo acto fue reconocido y conmemorado por el Gobierno Municipal de Tecate en su Centenario Luctuoso, el evento se desarrolló en la escuela secundaria que lleva su nombre.

En su mensaje la Presidente Municipal, Nereida Fuentes recordó a Emiliano Zapata como un hombre de convicciones, un personaje ícono de la Revolución Mexicana quien dejó un legado importante a las futuras generaciones “él representa a México, a su gente, lo identificamos por su temple, por ser un hombre de campo que vio por los demás, su legado más importante fue afrontar las injusticias que estaban surgiendo en aquel tiempo, nos enseñó a luchar por nuestros anhelos” dijo la Primer Edil.

Para finalizar, exhortó a las y los jóvenes estudiantes a tomar su ejemplo y ver más allá de su mensaje “la tierra es de quien la trabaja” es un mensaje muy claro que nos lleva a la reflexión a esforzarnos día a día y superar las adversidades, siendo respetuosos con los semejantes, Emiliano Zapata vivirá por ser un hombre cabal a sus principios y así es como debemos ser mujeres y hombres en la época contemporánea, finalizó Nereida Fuentes.

Previo al protocolo cívico el profesor Erick Cornelio Pérez dio el mensaje de bienvenida en el cual agradeció a las autoridades municipales y estatales por llevar a cabo tan significativo evento en la escuela secundaria que lleva el nombre de Emiliano Zapata, dijo que en esa institución educativa forman a jóvenes con ese espíritu de amor a su patria y dar todo por México tal como lo hizo el “Caudillo del Sur”.

En el trascurso del evento la alumna Karla Guadalupe Mendoza dio un mensaje alusivo a la conmemoración así también alumnas y alumnos integrantes de la Banda de Guerra y Escolta de Bandera de la primaria Emiliano Zapata acudieron al lugar para los actos cívicos correspondientes.

En el lugar estuvieron el Teniente Coronel, Reyes Hernández de la Cruz; Ramón Rodelo en representación del Diputado Benjamín Gómez; Ángel Martínez en representación de Gloria Cristina, encargada de despacho del Sistema Educativo Estatal; Mónica Álvarez Zavala jefa del nivel secundaria en el Sistema Educativo Estatal en Tecate; Vanesa Cortez Fabela, inspectora zona 030 en Tecate; Gabriela Rodríguez, regidora del XXII Ayuntamiento de Tecate, Magdaleno Montiel, Secretario del Ayuntamiento, Zayd Zeckua, director de Desarrollo Social Municipal, Yolanda Castro, directora de DIF Municipal Tecate, entre otros.

Celebra ICBC 30 años de fomentar la cultura en Baja California

La galería de la ciudad fue la sede, en donde los ex representantes Evangelina Guzman de Magaña y Maria del Pilar Silva Valadez, junto al actual titular de la Representación, Ivonne Diego Muñoz, recordaron los inicios  y el posicionamiento que se tiene actualmente e3n la cultura en la entidad.

Entre los objetivos que se esperan cumplir, está el impulsar la formación y la capacidad de grupos sociales, promotores de cultura y coordinar acciones promoviendo actividades artísticas dirigidas a los niños, estudiantes y público en general, para despertar en ellos el interés en las bellas artes.

En estos 30 años, ICBC ha logrado crecer y consolidar su presencia a nivel estatal. Actualmente tiene a su cargo en la Ciudad de Mexicali la Biblioteca Pública Central Estatal, el Teatro del Estado, la Galería de la Ciudad y sus Oficinas Generales.

Se impulsó el proyecto del Centro Estatal de las Artes, CEART, en Mexicali, iniciando su operación en el año 2005. Para el año de 2007, inició sus actividades el CEART Unidad Ensenada. En el año de 2013 empezaron a brindar servicios a la comunidad los CEART´s de las Ciudades de Tecate y de Tijuana y en el año de 2016 inició su operación el CEART DE Playas de Rosarito. De esta manera, Baja California es la única Entidad en el País que cuenta con un Centro Estatal de las Artes en cada Municipio, en los cuales se brinda un gran impulso a la Cultura y las Artes en favor de las Niñas, Niños, Jóvenes y Adultos de Baja California, y se le otorga un gran apoyo a la profesionalización de los Creadores Artísticos.