Skip to main content

Etiqueta: andres

Localizan en Nuevo León a Andres, menor desaparecido en Tamaulipas

Los hechos ocurrieron a la 01:00 de la mañana, en el cruce de Eloy Cavazos y Bosques de La Pastora.

Según el informe policíaco los oficiales al realizar su vigilancia en el sector, observaron a un menor afuera de una tienda de conveniencia, por lo que se acercaron a investigar.

El niño se identificó como Andrés Tadeo Garza Lavin, de 11 años de edad, y es originario da Reynosa, Tamaulipas.

Argumentó que salió de su casa para venir a las ferias en Monterrey.

Tras verificar la central de radio, les comentaron a los policías que una Alerta Amber había sido activada el pasado 1 de agosto por la noche.

El pequeño les pidió a los uniformados que lo dejaran ir para trasladarse a Ciudad Victoria, Tamaulipas para ir con sus abuelos.

La madre del infante Ericka Lavin Maldonado fue notificada y las 7:30 de la mañana llegó del vecino estado a recogerlo.

Andrés Tadeo fue trasladado al centro Capullos, donde quedó bajo su cuidado, mientras dialogan con su madre.

Pero esta no es la primera vez que Andrés Tadeo se escapa de su casa. El 8 de septiembre del 2017 de escapó por primera vez, pero fue localizado posteriormente.

Será la autoridad quien investigue y determine si hay alguna responsabilidad por parte de su madre.

Fuente: El Horizonte

Revelan nuevos descubrimientos de la temida “Falla de San Andrés”

Un estudio reciente, publicado en la revista “Nature Geoscience”, ha revelado nuevos descubrimientos sobre la temida “Falla de San Andrés”.

La investigación señala que esta presenta movimientos verticales, que se han podido detectar por primera vez. Además de constantes desplazamientos a gran escala, aunque muy sutiles, de tan solo unos 2 milímetros al año.

Gráfica del crecimiento y hundimiento de ciertas partes de la falla de San Andrés.

La “Falla de San Andrés”, que recorre California de norte a sur a lo largo de 1,300 kilómetros y que delimita la placa norteamericana de la placa del Pacífico, es una de las más estudiadas del planeta, ya que en su práctica totalidad se encuentra sobre la superficie terrestre.

“La información con la que trabajamos los científicos indica que el extremo sur de la falla de San Andrés es en la que es más probable que se produzca un gran terremoto en los próximo 30 años”, señala en conversación con BBC Mundo Jennifer Andrews, sismóloga del Instituto de Tecnología de California (Caltech).

La última vez que esa falla produjo un gran terremoto en el sur de California fue en 1857. En esa ocasión, se desencadenó un sismo con una magnitud de 7.9 grados que afectó un área de unos 280 kilómetros en las montañas de San Gabriel, cercanas a Los Ángeles.

Con información de el salvador