Skip to main content

Etiqueta: anapromex

Anapromex compartirá información de su padrón para combatir la inseguridad

  • El líder de Anapromex calculó que en Tecate circulan aproximadamente 8 mil autos irregulares.

La información de los autos “chocolate” que no puedan ser regularizados a través del decreto del Gobierno Federal y que se afilien a Anapromex podrá ser consultada por las autoridades, a través del padrón de la organización, con fines de seguridad.

“Muchos están delinquiendo en carros extranjeros, y en cualquier otro carro, pero al menos ya se contará con un padrón con sus datos generales”, declaró Fidel Villanueva Ramírez, presidente del Consejo Directivo de Anapromex.

El decreto del Gobierno Federal está vigente hasta septiembre de 2026, explicó, pero no todos los automóviles califican para el programa, o bien, el proceso de importación a través del método tradicional representa un costo elevado.

“Te cobran muy caro porque se basan en el libro azul, y está tabulado en pesos. Por cualquier vehículo te van a cobrar entre 30 mil y 40 mil pesos para importarlo. La gente no va a pagar eso, no tiene los recursos, y menos con la situación actual… Todo lo que queda fuera y que circule de forma ilegal va a estar con nosotros”, indicó.

El líder de Anapromex calculó que en Tecate circulan aproximadamente 8 mil autos irregulares que podrían afiliarse a la asociación.

“Hay muchos delitos de alto impacto, como robos a casa habitación, y se están disparando todos estos problemas relacionados con la delincuencia organizada… Necesitamos darle certeza jurídica a Tecate de que esos vehículos van a estar registrados y circulando legalmente”, manifestó.

Villanueva Ramírez reiteró que la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal tendrá acceso al padrón de Anapromex.

Decomisan autos Anapromex

La brigada de Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda del gobierno federal ha llegado para quedarse. Desde ayer comenzaron con la incautación de vehículos afiliados a Onappafa y Anapromex, luego de notificar a los propietarios en los filtros de revisión que se instalan, que habrán de enviar el vehículo a resguardo y se les emite un documento para el pago de impuestos que en algunos casos sobrepasa los 40 mil pesos.

Todos los vehículos que se decomisaron ayer en el retén de la colonia Mezquitito y los que están decomisando hoy, por la colonia La Fuente, con apoyo de oficiales de la policía municipal de La Paz, son remitidos al corralón de Chametla luego de la elaboración de un acta administrativa.

Al momento los que vendieron los engomados de ONAPPAFA y ANAPROMEX, no han dado la cara en defensa de los propietarios de vehículos que están decomisando. Vía redes sociales se advierte que mejor se guarden las unidades sin placas, porque esta brigada de Hacienda permanecerá en el estado como mínimo dos meses. De parte de esa dependencia no hay ninguna información. Sólo piden a los reporteros que no revelen ubicación de retenes.

Los inspectores han dejado claro que las placas Anapromex no amparan de ninguna forma la estancia del automóvil en territorio nacional, sino al contrario, son los primeros que paran por estar claramente ilegales.

con información de cadenanoticias

 

Van contra estafadores de Anapromex

El Municipio de Ciudad Juarez endureció su postura contra asociaciones ‘pafas’ y ordenó la clausura de las oficinas de Anapromex, a la vez que elementos de Tránsito sacaron ayer de circulación vehículos sin placas y con engomados de esa organización.

El presidente municipal suplente, Javier González Mocken, anunció que giró instrucciones a la dependencia vial para que ninguna unidad transite sin matrículas oficiales o permiso del Municipio o Gobierno del Estado.

También dijo que por carecer de permisos del Ayuntamiento ordenó cerrar las oficinas de la Asociación Nacional de Protección a los Mexicanos (Anapromex), que ofrecía a propietarios de vehículos ‘chuecos’ engomados para amparar su circulación.

Sin embargo, el coordinador de ese organismo en Juárez, Carlos Vázquez Aguirre, aseguró ayer que no han sido clausuradas las oficinas ubicadas en la avenida De los Aztecas de la colonia Granjas de Chapultepec e incluso mostró documentación para acreditar que tienen licencia de funcionamiento expedida por Desarrollo Urbano del Municipio.

“Continuamos operando normalmente y los permisos son de funcionamiento y uso de suelo por parte de Desarrollo Urbano, mismos que están completamente pagados y actualizados del año pasado”, expresó el coordinador de la Asociación Nacional de Protección a los Mexicanos (Anapromex), Juárez, Carlos Vázquez Aguirre.

Vázquez Aguirre proporcionó a El Diario una copia sellada de la licencia de uso de suelo de la Dirección General de Desarrollo Urbano com número de oficio DGDU/LUS-5731/2015 firmado por José Eleno Villalba con fecha del 7 de agosto de 2015.

También entregó una copia de solicitud de licencia de funcionamiento con base en uso de suelo recibida y sellada el 26 de noviembre de 2015, además copias selladas de pagos en Tesorería por uso de suelo y licencia de funcionamiento.

Asimismo una copia del SIEM donde realizó el pago por concepto de registro en el Sistema Empresarial Mexicano en la Cámara Nacional de Comercio.

Dijo que no existen motivos de clausura ya que no están en lo ilícito porque el mismo Municipio expidió los permisos de funcionamiento.

“Si los propietarios van a mover los vehículos es mejor que se muevan con una defensa, Anapromex los está apoyando para que no desembolsen ningún peso de sus bolsillos en el reclamo de su auto, en la presentación de testigos, pago de corralón ni multas”, agregó.

González Mocken informó ayer que elementos de la Dirección General de Tránsito sacaron de circulación de cuatro a cinco vehículos con engomados de esa organización.

Al respecto, Vázquez Aguirre dijo que tienen dos decomisos de autos por parte de Tránsito, pero explicó que ya presentaron un requerimiento de queja y esperan que a más tardar el 10 de abril ya sean devueltos los vehículos.

con información de cadenanoticias