Skip to main content

Etiqueta: amlo

(VIDEO) Patrullas artilladas y gran despliegue militar vigilan la llegada de AMLO al pueblo de “El Chapo” Guzmán

El actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció hace unos días su visita a Badiraguato, Sinaloa, este anunció se realizó días antes de que un jurado en Estados Unidos encontrara al narco mexicano culpable de delitos contra la salud y narcotráfico.

Antes de la llegada del mandatario a la tierra de ‘El Chapo‘ una fuerte movilización en carreteras y la ciudad, por elementos del Ejército se ha presentado para cuidar la estadía de AMLO.

El presidente viajará juntó a Quirino Ordaz, quien es el actual Gobernador del Estado.

Aunque el Presidente ha dicho que no aumentará su seguridad personal, se ha presentado un fuerte movimiento en el Estado para esta visita, debido al gran riesgo que conlleva visitar una tierra dominada por el “Cártel de Sinaloa” del cual Joaquín Guzmán Loera es el supuesto líder.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Detienen a “El Lobo” o “El 20”, presunto responsable de las ‘narcomantas’ contra AMLO

Como resultado de un trabajo de inteligencia realizado por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) fue detenido David “N”, alias “El Lobo” ó “El 20”, considerado como un objetivo prioritario del Grupo de Coordinación de Construcción de la Paz en Baja California.

La detención se efectuó cuando los elementos contaban con información de que el sospechoso se trasladaba sobre la calle Macristy esquina con calzada Cetys, en el fraccionamiento Vistahermosa, presumían una posible venta de droga.

Durante esa acción fue intervenido David “N”, de 30 años, en compañía de Edgar “N”, de 38 años, a quienes tras una revisión corporal se les aseguró un paquete que contenía 460 gramos de metanfetamina, un arma corta calibre 45, 1 cargador y 7 cartuchos calibre 45.

Las investigaciones presumen que “El Lobo” ó “El 20” perteneció al organigrama delictivo del Cártel Jalisco Nueva Generación en Tijuana para posteriormente cambiar a la organización denominada Cartel Arellano Félix entablando una disputa territorial por el abastecimiento y cobro de puntos de venta de droga en las colonias Guaycura, 3 de Octubre, Villas de Baja California, Cañón del Sainz y ampliando sus actividades al municipio de Ensenada.

Dicho sujeto había sido detenido por la Policía Estatal Preventiva el pasado 8 de marzo de 2017 en posesión de 48 gramos de heroína y 867 gramos de ice, se le relacionaba con posibles nexos a Juan José “N”, alias “El Piolín”, quien tomó el control de la delegación Sánchez Taboada tras la muerte de Arturo Gómez Herrera, alias “El Gross”.

David cuenta con diversas averiguaciones previas por lesiones, robo con violencia y robo de vehículo además de tener un ingresó en el Centro de Reinserción Social de Tijuana por robo con violencia.

Tras su detención y liberación en 2017 se separa del Cartel Jalisco y se une de nueva cuenta al Cártel Arellano Félix operando desde el estado de Sinaloa y Baja California Sur, regresaría a Baja California a finales del año pasado.

Actualmente se presume forma parte de una alianza con Pablo Edwin “N”, alias “El Flaquito” y están disputando el control del territorio con la organización de Héctor Manuel “N”, alias “El Gallero” cabecilla del Cartel Jalisco en Baja California.

Asimismo al detenido se le relaciona con la colocación de una manta con mensajes amenazantes a principios de febrero en contra del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por la posesión de droga y armas de fuego, además para efectuar las investigaciones y determinar de manera jurídica si se encuentran ligados al crimen organizado.

Estas acciones son en el marco de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

AMLO habla sobre las narcomantas en su contra en Tijuana: “Tengo miedo, pero no soy cobarde”

Luego de que apareciera una segunda narcomanta con amenaza de muerte en contra del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador supuestamente por un grupo delictivo en Tijuana, el mismo tabasqueño reiteró que no incrementará su seguridad, pese a la opinión pública e incluso de la misma ciudadanía.

López Obrador dijo agradecer de corazón y de manera sincera a la gente que se preocupa por este asunto, pero aclaró que no es un hombre temerario, ya que aclaró que se cuida, pues a donde va siempre lo acompaña la gente. Además de cuidar su comportamiento en general, pero enfatizó que como Presidente necesita tener comunicación con la gente, pues en su Gobierno ya se inició un proceso de transformación en el país, que no se va a detener.

“Dije, también, una vez aquí, y lo repito: Tengo miedo como todos los seres humanos. No es cierto eso de que haya quienes no tienen miedo, tengo miedo, pero no soy cobarde, eso sí. Y yo tengo descontado ese asunto, lo tengo descontado, porque si no, no podría hacer nada, me tendría que quedar en mi casa, ahí encerrado”.

De ahí que el presidente dejará claro que cuando se tiene miedo hay que vencerlo, enfrentarse a las adversidades, y estar bien con nuestra conciencia.

“Si uno no hace mal a nadie, por qué va uno a estar preocupado. Si uno no tiene enemigos, si no odia uno a nadie, no tiene uno por qué tener problema; o sea, depende mucho de eso, y de otras cosas”, agregó.

Fuente: Debate

CAF deja ‘narcomantas’ en Tijuana amenazando al presidente AMLO y sus operativos en el municipio

El día de ayer miércoles 6 de febrero, se localizaron al menos 4 ‘narcomanta’ en diferentes puntos de la ciudad de Tijuana, Baja California, donde se amenazaba al actual presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Policía Municipal, Militares y Policía Federal, se trasladaron a los diferentes puntos donde fueron reportadas las mantas.

Cerca del Cobach de la 3 de octubre, la Policía Municipal de Tijuana, logró la detención de una persona que colgaba una de las mantas.

El detenido es un guatemalteco recién llegado con la Caravana Migrante, al cual también se le decomisaron varias dosis de drogas.

Las ‘narcomantas’ contra el mandatario, supuestamente estaban firmadas por los miembros del Cártel de los Arellano Felix (CAF) y amenazan al presidente y a los nuevos operativos implementados por Militares y Policía Federal.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Tienes crédito hipotecario y ¿Debes Infonavit? Aquí la página para recibir tu apoyo

En su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el director de Infonavit Carlos Martínez Velásquez informaron sobre un nuevo esquema de beneficio para los deudores.

Este apoyo, ayudará a todos aquellos que tienen un crédito hipotecario a pagarlo con tasas fijas con un descuento de hasta el 55 por ciento de la deuda.

Para saber si eres sujeto al plan de beneficios, lo que debes hacer es ingresar a la página vsmapesos.infonavit.org.mx.

Ahí deberás ingresar tu Número de Seguro Social, en donde te calificarán si eres apto para el programa que se echara a andar a partir del primero de marzo.

Fuente: Debate

Dejan ‘narcomanta’ contra AMLO en Guanajuato

Las amenazas se habían tardado, la lucha que empezó el nuevo presidente de México a afectado los bolsillos de los líderes de cárteles que viven de robar al país, y aquí la primera prueba de una amenaza en contra del mandatario mexicano.

Una narcomanta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador y firmada por un supuesto líder de un cártel del huachicol (robo de combustible) en Guanajuato, fue localizada esta mañana a unos kilómetros de la refinería de Salamanca.

La manta está firmada supuestamente por José Antonio Yépez Ortiz, alias “El Marro”, presunto líder huachicolero en Guanajuato del cártel de ‘Santa Rosa de Lima’, la misma asociación criminal a la que la Marina le atribuyó los bloqueos carreteros del pasado martes en Guanajuato.

El vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, reveló que “están analizando si el hecho significa un riesgo para el Presidente, además de que la Fiscalía General de la República ya abrió una investigación, debido a que también se localizó un automóvil con falsa alarma de artefactos explosivos”.

“Se encontró un vehículo en las cercanías de la refinería de Salamanca, contenía un aparente dispositivo explosivo que resultó falso y apareció una manta supuestamente firmada por un líder de cártel que está vinculada al huachicol. Es una manta dirigida a quién está realizando está lucha contra el huachicol”, dijo.

Explicó que es una reacción a los operativos contra el combate al robo de combustibles y la disputa que hay de los diferentes cárteles.

Aclaró que la investigación fue abierta, el Ejército hizo acto de presencia y serán las autoridades que determinen si existe un riesgo o si es falsa o verdadera la amenaza.

¿Qué decía la manta?

“Andrés Manuel López Obrador te exijo que saques a la Marina, Sedena y fuerzas federales del estado, si no te voy a empezar a matar gente inocente para que veas que esto no es un juego y que en Guanajuato no los necesitamos. Ahí te dejo un regalito en mi refinería para que veas cómo se van a poner las cosas y si sueltas a mi gente que se llevaron y si haces caso no van a valer madre. Atente a las consecuencias. Atte. El señor marro.”

Resultado de imagen para manta amlo

Fuente: Frontera Info

Presuntos huachicoleros se enfrentan a Militares y Federales por una toma clandestina

Con una fuerte movilización, donde se vieron involucrados 24 elementos de la Marina Armada, 220 de la Policía Federal, 80 del Ejército Mexicano, autoridades municipales y 2 helicópteros Black Hawn, se combatió y controló una toma clandestina de combustible en un ducto de Pemex en la comunidad de Cuautlacingo, municipio de Otumba, Estado de México.

Al llegar al lugar las fuerzas castrenses de las diferentes corporaciones, un grupo grande de la zona intentó defender el lugar, para que no fuera cerrada la toma.

El comisionado de la Policía Federal, Arturo Jiménez, informó que, “al llegar los elementos un grupo numeroso de personas en vehículos, trataron de establecer un acto de rebeldía, y se manifestaban y se decían dueños de los ductos de Pemex, donde aplicaban el huachicoleo”.

En el lugar no se reportó enfrentamiento con armas de fuego, sólo se presentaron gritos por parte de las personas que viven en el lugar, pero fueron dispersados al ver el gran despliegue de las autoridades.

Jiménez finalizó el mensaje diciendo, “queremos que la población de Otumba duerma segura y que sepan que la Policía Federal y el gobierno están pendiente de su seguridad”.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

AMLO revisará créditos Infonavit para que se puedan terminan de pagar las casas

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó el miércoles que revisará los créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), luego de múltiples quejas que ha estado recogiendo entre la gente.

“Estoy buscando la manera de atender las peticiones de la gente, por ejemplo, se revisarán los créditos del Infonavit”, dijo el funcionario.

Afirma que la gente paga y paga y nunca le entregan sus escrituras.

“Eso se va a revisar, tenemos que apoyar a la gente, tenemos que crear un ambiente de prosperidad, de progreso, de esperanza, que la hay bastante y no queremos que se pierda la esperanza. La esperanza es una fuerza muy poderosa”.

El pasado 7 de enero, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aprobó tres nombramientos en una sesión extraordinaria de su Consejo de Administración, en la que también autorizó una reducción de más de 719 millones de pesos a los gastos del organismo.

El director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, precisó en su cuenta de Twitter que los nombramientos corresponden a Bernardo Altamirano Rodríguez como subdirector general de Administración de Cartera; Gustavo Rivera Loret de Mola como subdirector general de Comunicación, y Luis Enrique Marín Bañales como coordinador general de Recaudación Fiscal.

Indicó que en segundo lugar se aprobó una reducción de 719 millones 914 mil 732 pesos a los gastos de administración, operación y vigilancia para el ejercicio 2019, que en particular refleja una disminución de 14% en la partida de Gastos de Operación.

En tercer lugar, se aprobaron los criterios y lineamientos para el ajuste del tabulador salarial de los directivos de confianza de la institución. “La administración será congruente con lo que plantea el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019”.

Para lo cual, agregó, en lo que se ajusta el nuevo tabulador, el personal directivo donará el excedente salarial respecto al del presidente de la República a los trabajos de reconstrucción por los sismos de septiembre de 2017, en particular a las acciones en Jojutla, Morelos.

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró el miércoles durante la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, que la gente del pueblo de México es honesta y está acostumbrada a buscarse la vida trabajando de manera legal y por ello otorgará apoyos de bienestar para la población como el que anunció este martes en Iztapalapa, las ‘Tandas para el bienestar‘, donde ya tienen 3 millones 500 mil solicitantes según el censo que están realizando, además de las becas a estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores.

AMLO contratará 2 mil choferes para pipas de gasolina con salario de $14,500 pesos quincenales

Como cada mañana el mandatario salió a su conferencia, en esta ocasión para informar que contratará a choferes para transportar gasolina, con un salario de $14 mil 500 pesos quincenales y las reacciones no se hicieron esperar en la sala y en México.

En la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en el Palacio Nacional se lanzó la convocatoria para contratar a 2 mil choferes para que conduzcan pipas de gasolina.

Esta medida se encuentra entre las estrategias de AMLO para regularizar la distribución de combustible en México.

“Hoy se lanza la convocatoria para la contratación de 2 mil conductores de estas pipas (…) Se les convoca para apoyar en las labores de distribución de combustible, evitar el robo, combatir la corrupción y servir a México. Es una misión especial”, aseguró AMLO.

REQUISITOS

Tener licencia federal tipo E o también licencia B o C. En este último caso, los conductores deberán acreditar tener dos años de antigüedad.

Identificación oficial con fotografía.

Tener entre 25 y 60 años.

Presentar acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio, además del CV.

Contar con buena reputación.

Acreditar un buen estado de salud.

Aprobar un examen de conducción.

Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo, dio a conocer que las solicitudes empezarán a recibirse a partir de las 9 de la mañana de este viernes hasta el próximo lunes 21 de enero en las instalaciones del Campo Militar 1A.

Los interesados también podrán manifestar su interés de participar en la convocatoria a través de los números (55) 5557-9580, (55) 5395-4596 y el 01 (800) 444-8588 .

Despedirán a más de 3 mil trabajadores de ISSSTE por plan de austeridad de AMLO

El director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, anunció que serán despedidos tres mil trabajadores de confianza de esa institución en todo el país, como parte del plan de austeridad del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Ramírez Pineda informó que en el instituto laboran 104 mil trabajadores, de los cuales 15 mil son de confianza.

“Desafortunadamente nos vemos en la necesidad de hacer recortes importantes, pero estamos convencidos que con este rediseño y reestructuración en el ISSSTE vamos a poder dar los servicios que nos obliga la ley”, argumentó a un mes de haber ocupado la dirección del instituto.

Explicó que, por duplicidad de funciones, al 20 por ciento de los empleados contratados por honorarios o eventuales no se les renovará el contrato, y refirió que los despidos comprenden enfermeras, médicos y personal administrativo.

De acuerdo con el instituto, el 88% de los empleados, es decir, 91 mil 520 son personal médico y de enfermería, el resto son de áreas administrativas, que asciende a 12 mil 480 personas.

El anuncio de los despidos se suma a la encomienda de la institución por atender a los servidores públicos y funcionarios, tras el anuncio de su renuncia a los servicios de gastos médicos mayores.

El director aseguró que los despidos y la austeridad no afectarán a la atención de los derechohabientes, pues los que se puedan sumar están contemplados como parte de los 13 millones de derechohabientes.

Luis Antonio Ramírez anunció que se están organizando brigadas del ISSSTE para acudir a las secretarías, órganos autónomos, el Congreso de la Unión y el Senado, para medir el estado de salud de los trabajadores del Estado y tener un panorama del impacto que podría tener  la institución en cobertura de padecimientos.

“La mayor parte de esos funcionarios que perdieron sus gastos médicos mayores, ya estaban cotizando en el ISSSTE”, dijo.

Ramírez Pineda sostuvo que, aunque el ISSSTE cuenta con una reserva por 90 mil millones de pesos, también tiene una deuda con proveedores.

“Recibimos un ISSSTE, lo voy a definir así ‘de contrastes’ un ISSSTE con unas reservas bastantes cuantiosas, 90 mil millones de pesos, es muchísimo dinero, pero tenemos una deuda con proveedores bárbara”. La deuda podría ascender a más de 17 mil millones de pesos, declaró.

Fuente: Excélsior