Skip to main content

Etiqueta: amlo

AMLO asegura que la Guardia Nacional comenzará a funcionar en el mes de junio

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó en una de su conferencias mañaneras que la prometida y esperada, Guardia Nacional comenzará a operar a partir del mes de junio.

En su inicio la Guarda Nacional comenzará a operar con 51 coordinaciones y poco más de 25 mil elementos.

Aunque no dio más detalles sobre los estados en los que se iniciara a trabajar con la Guardia Nacional, se espera que para finales de este año, este nuevo grupo ya se encuentre desplegado en todos los estados de México, como lo fue su promesa de campaña.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Guardia Nacional en México podría revisar tu celular y realizar una multa

Poco falta para la llegada del nuevo grupo encargado de mantener el orden en México, algo que fue una promesa del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

La iniciativa de ley orgánica que el presidente envió al Senado plante a facultar a los elementos de la Guardia Nacional para participar en operativos pedir información de móviles y cuidar a aduanas.

En la propuesta para la ley orgánica de la Guardia Nacional se establecen las facultades que podrían tener los uniformados de este organismo de seguridad, entre ellas se encuentra la posibilidad de imponer infracciones de tránsito, inspeccionar mercancías en las aduanas y solicitar información de celulares según medios nacionales.

Esta iniciativa de ley reglamentaria fue entregada al Senado por el secretario de seguridad y protección ciudadana Alfonso Durazo.

Con información de San Diego Red.

AMLO da a conocer las gasolinerias que ven la gasolina más cara y más barata en México

Esta mañana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer en su conferencia matutina los lugares donde se vende la gasolina más barata y la más cara en todo México.

En su conferencia informó que Petróleos Mexicanos (PEMEX), se encuentra entre las compañías intermedias en la venta de combustible con sus precios.

López Obrador reiteró que si con el libre mercado no se resuelven los altos precios de gasolina, van a instalar distribuidoras del Estado.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

 

Se reúne Francisco Vega con López Obrador para presentar avances contra la inseguridad en Baja California

Con la participación de autoridades federales, estatales y municipales, encabezadas por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid se llevó a cabo la reunión con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México en Tijuana, Baja California.

Se presentaron avances en la estrategia conjunta que se ha implementado en la identidad contra el combate a la inseguridad, lo que ha dado como resultado una reducción del 21 por ciento en el delito de homicidio a partir del 4 de Febrero.

El Mandatario bajacaliforniano, reiteró el compromiso para sumar esfuerzos con la sociedad y avanzar en el tema, fomentando una prevención del delito y garantizando el bienestar de la población.

Andrés Manuel Lopez Obrador, reconoció la colaboración del Gobernador Francisco Vega y de las autoridades locales para el trabajo conjunto en la atención de esta importante estrategia orientada al combate a la inseguridad.

 

AMLO no duda en reabrir la investigación sobre el caso Colosio

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que si había posibilidad de reabrir el caso se hará, pero que la Secretaría de Gobernación tendría que entregar un dictamen sobre el asesinato.

Mencionó también que no se debe agotar ninguna posibilidad de investigación y no cerrar el caso, dijo:  ““Deben ser expedientes abiertos, porque fue un crimen deleznable que debe de ser aclarado’’.

Sobre la carta que los padres de Mario Aburto Martínez, quien está detenido en el penal de alta seguridad El Altiplano por el asesinato de Luis Donaldo Colosio desde hace 25 años, informó que ya fue leída y que se hará lo que por ley corresponde.

Para finalizar mencionó que no porque porque pase el tiempo se debe olvidar este tipo de casos y se tiene que exigir el esclarecimiento de los hechos siempre.

 

 

 

Firma AMLO compromiso de no reelección

En el documento que firmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en el que se compromete a no reelegirse al final de su sexenio, también insiste en que la revocación de mandato es someter a escrutinio al ciudadano, mediante una consulta pública a mitad del sexenio, para ver si están de acuerdo con que siga o no en el poder.

 

No más playas privadas en México: Sectur

Ya no habrá playas privadas en México, aseguró Simón Levy-Dabbah, subsecretario de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur).

El funcionario participó este lunes en el Foro Estatal de Consulta para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 en Bahía de Banderas, Nayarit, y al término del evento comentó el plan.

“Estamos trabajando desde la Sectur en una política pública de playas libres, playas abiertas, los accesos públicos de playa deben ser abiertos, no se va a tolerar la privatización de las playas públicas, no se va a tolerar la vejación a las y los ciudadanos y evidentemente a los turistas”, dijo Levy Dabbah.

El subsecretario de Planeación y Política Turística aseguró que en esta política pública se aplicará la ley para que todos los mexicanos y los turistas puedan disfrutar de las playas mexicanas.

“Aplicar la ley: no es ningún derecho que tengan las y los ciudadanos, es lo que marca la ley y la ley no está sujeta a negociación, estamos seguros que los empresarios van a estar participando, nos hemos llevado una gratísima sorpresa de los empresarios porque todos están dispuestos a colaborar con esta visión, con esta política pública de playas abiertas. No se puede hablar de playas públicas porque es una tautología, las playas son públicas por ley”, dijo Simón Levy.

El funcionario federal publicó este miércoles un ejemplo de la lucha contra la privatización de las playas en México: el caso de “La Boquita” en Manzanillo, Colima.

“Ya se comienza la planeación del primer parque publico de playa con el municipio y el Estado, y sobre todo, con la sociedad y comerciantes”, escribió el subsecretario de Turismo.

Otro ejemplo de esta política pública es la ampliación y renovación del malecón en Playa de Miramar, en Manzanillo.

Y es que es común que algunos hoteles de los centros turísticos de México ofrezcan entre sus servicios una playa exclusiva para sus clientes, restringiendo el paso a personas que no sean huéspedes del lugar.

Con información de la Nacion123

Sasha Montenegro ya no recibirá pensión millonaria por ser viuda de un ex Presidente

Con la entrada del nuevo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el cumplir sus promesas de campaña a sido su mayor trabajo.

Entre esas promesas, el quitar la pensión a ex presidente y esposas de ex presidentes, es una de las más esperadas entre los mexicanos.

La ex actriz Sasha Montenegro, era una de las beneficiadas de esta pensión al ser la viuda del ex presidente de México, José López Portillo.

El portal de noticias, Grupo Fórmula, hizo público que la viuda recibía 140 mil pesos mensuales, casi un millón 500 pesos anuales.

Ahora con la intervención de AMLO, dejará de percibir esta cantidad anual, la actriz no ha dado declaraciones sobre el retiro de este dinero mensual.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Grupo Fórmula.

AMLO aceptará que la maestra Elba Esther Gordillo regrese a la política en México

El presidente Andrés Manuel López Obrador permitirá que Elba Esther Gordillo, ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, regrese a la vida política del país.

En conferencia de prensa matutina, comentó que está en su derecho y no se van a restringir las libertades a nadie.

Todos los mexicanos somos libres y a nadie se le va a limitar su derecho de participar, a nadie se le van a limitar sus libertades, pero cada quien debe de actuar en función de su responsabilidad social, pero nosotros no vamos a decirle a nadie que no participe o que no ejerza sus libertades.

Lopez Obrador dijo, “no tener conocimiento del video que se ha difundido en redes sobre la detención de ‘La Maestra’, a manos de la Marina en el 2013”.

Asimismo, reiteró que se va a llegar a un acuerdo con el magisterio en Chiapas, para que se les paguen los salarios rezagados, siendo esta una de sus principales demandas.

Esa es una inconformidad que tienen, debemos buscar una manera de resolverles este problema, con la comprensión de que lo vamos a ir haciendo poco a poco.

Gobierno Federal otorgará apoyos a las personas de bajos recursos que deseen viajar

“Está en el programa de Ruta Mexico; es una partida que teníamos para ese proyecto, como lo teníamos para la Ciudad de México. Son 20 millones de pesos que se van a canalizar para Turismo social”, expuso el secretario, Miguel Torruco.

Dijo que dichos programas irán enfocados a las clases sociales más vulnerables y que iniciará en el área metropolitana de la capital y conforme haya un incremento en el presupuesto, incursionarán en otras entidades, se habló de un presupuesto de cerca de los 20 millones de pesos.

Sobre el caso de los impuestos que tendrán plataformas de vivienda como Airbnb, Torruco dijo que “recientemente habló con el secretario de Hacienda para instalar las mesas de trabajo y que todo lo que concierne al aspecto final, lo lleve dicha dependencia. En tanto, la Sectur llevará todo lo que tenga que ver con el sector hotelero”.

Torruco dijo que para incrementar esta partida, proyectos estratégicos como el caso del Tren Maya son primordiales. “Hoy en día el presidente dispuso que venga la inversión para el Tren Maya, donde va a salir favorecido el estado de Quintana Roo. Esa gran inversión es la más importante que se haya hecho en la historia en materia turística. El beneficiado no solamente será el estado de Quintana Roo, sino las entidades aledañas”, dijo.

Además, dijo que el gobierno ya se encuentra en pláticas con el Consejo Nacional Empresarial Turístico para conocer su perspectiva del panorama económico en materia turística.

”Ya hay empresarios que se acercaron con nosotros y próximamente daremos a conocer cuál es el modelo adecuado para sacar un proyecto conjunto adelante”, indicó.

El titular de la Sectur dijo que México participará en las ferias turísticas más importantes a nivel mundial, además del desarrollo del tianguis turístico, para el cual ya existen candidatos para decidir dónde será su próxima edición.

“Ya no es solamente financiar, el tianguis ya se hace autofinanciable. Las ferias también se van a hacer autofinanciables, eso es eficiente. En lugar de pagar algo por lo cual el sector privado se va a hacer cargo, esos recursos los están canalizando para el desarrollo de la sociedad, de la gente más necesitada”, consideró.

Sobre el tema de la problemática por sargazo que existe en el país dijo: “Lo que propuse es atacar la causa, no el efecto. La causa son los desechos químicos, se requiere de la intervención internacional, por ello, vamos a convocar a una reunión de mis homólogos para poder dialogar de qué forma y sobre todo hacia dónde nos vamos a dirigir para poder combatir el origen de este gran problema”, indicó.

Fuente: Milenio