Skip to main content

Etiqueta: amlo

AMLO analiza y propone eliminar los puentes vacacionales

Durante su conferencia mañanera de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que presentará algunas reformas para erradicar los puentes vacacionales.

De ser aprobada dicha reforma, se aplicaría a partir del próximo ciclo escolar y lo anterior significa que los días festivos se tendrán que conmemorar en su día exacto, dejando atrás la costumbre de descansar el lunes de la semana correspondiente a una fecha histórica.

Desde Palacio Nacional, el tabasqueño explicó que el objetivo de eliminar los puentes vacacionales, sería recuperar la memoria histórica del país. Además no dejó pasar la oportunidad para dejar en claro que está consciente que dicho tema generará polémica en la opinión pública.

El mandatario mexicano explicó que solo las fechas más importantes serían festivos el mismo día y no se cambiarían a los lunes, tal como se hace actualmente.

“Lamentablemente en los últimos tiempos se ha dejado en el olvido estas fechas cívicas”, “Los niños hablan de los puente, pero no del por qué no asisten a la escuela”, dijo Andrés Manuel.

Y es que hizo hincapié en que actualmente nadie recuerda que se conmemora este 5 de febrero.

“Resulta que hoy 5 de febrero nadie recuerda que se promulgó la Constitución y para nosotros es un gran hecho de relevancia histórica”, señaló el Ejecutivo Federal.

Asimismo, AMLO explicó que el calendario escolar actual ya está aprobado, por lo que la reforma que propone, tendrá que esperar hasta el periodo que inicia en el mes de julio.

Tras dar a conocer sus planes, los internautas explotaron en Twitter y las críticas no se hicieron esperar, incluso reaccionaron con una ola de memes en contra de lo dicho por el presidente de la República Mexicana, además se proclamaron con el ‘hashtag’ #ConLosPuentesNo.

Y es que nadie está dispuesto a renunciar a los fines de semana largos, los cuales eran aprovechados por los mexicanos para tomar un respiro.

Por: El Gráfico.

AMLO confirma que Baja California se encuentra entre los primeros puestos en cuestión de homicidios

El estado de Baja California está dentro de los siete estados que acumulan el 57% de los homicidios dolosos en el País en la última semana.

En Baja California se dieron 27 de los 581 homicidios durante la semana del 24 al 30 de enero, dijo el Presidente López Obrador.

“No fue una buena semana: Guanajuato 20% del total de homicidios; Chihuahua, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Baja California, Michoacán”, dijo.

Ayer se dieron sólo dos homicidios en Baja California. Grupo Healy le preguntó al Presidente si eso ya era una tendencia y contestó que no, que sigue dándose eventos de violencia, sobre todo el Tijuana.

“Todavía no, tenemos días, sobre todo en Tijuana”, contestó.

AMLO presenta el boleto oficial para la rifa del avión presidencial

La rifa del avión presidencial es tan viable, que el gobierno federal ya tiene el diseño del cachito y hasta una posible fecha: el 5 de Mayo.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el diseño del que será el cachito para rifar el avión que contiene la leyenda: “es una cooperación para equipos médicos y hospitales donde se atiende de manera gratuita a la gente pobre”.

El  cachito trae como fecha el 5 de mayo y la leyenda “gran sorteo especial Batalla de Puebla 158 años de la victoria”.

En total serían seis millones de cachitos, cuatro millones ofrecidos a unas 100 empresas que puedan adquirirlos para regalarlos a sus empleados o a clientes en centros comerciales. Y dos millones para el pueblo en general  a 500 pesos a través de la Lotería Nacional.

“Les quiero comentar a todo el pueblo, de que esto que lo podemos hacer, la gente está dispuesta a ayudar, porque lo que vamos a obtener se hará para la compra de equipos médicos, ayudará a resolver un problema, porque se nos ha dificultado la venta. No lo podemos mal baratar, no lo podemos entregar a un precio por debajo del avalúo, es un avión extravagante”, dijo.

El mandatario resolverá la próxima semana el futuro del avión, en caso de no haber una oferta de un comprador.

El avión se ofreció al gobierno de Estados Unidos y también al de Canadá, pero ambos países no han contestado.

“Tengo reunión mañana con el gabinete para resolver, si no sale una oferta vamos a seguir con este plan y muy probablemente la rifa”, dijo.

AMLO propone rifar el avión presidencial

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció esta mañana en las mañaneras que está contemplando realizar una rifa para vender el avión presidencial.

AMLO mencionó que esta es una de las 5 opciones que tiene contemplado el gobierno para darle salida al avión.

Dijo que el costo del boleto será de 500 pesos y se venderán cerca de 6 millones de boletos “cachitos”, y el ganador se llevará el avión y 1 ó 2 servicios para el avión.

Recordar que la venta del avión fue uno de las promesas de campaña del mandatario, pero hasta hoy además de no venderse le a costado al país millones de dólares por tenerlo en Estados Unidos.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Policía amenaza con un arma de fuego a manifestantes que buscaban a AMLO en un mitin

La visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Anenecuilco, Morelos, fue marcado por la protesta de familiares del general Emiliano Zapata Salazar, integrantes de la UNTA y organizaciones civiles que le reclamaron la exhibición de la pintura del Zapata afeminado, el Plan Integral Morelos y la Termoeléctrica, así como el nulo avance de las investigaciones del activista Samir Flores.

Los manifestantes encararon al presidente e intentaron atajar su camino hacia la calle Independencia que conduce hacia el campo, donde se realizaría el evento oficial, pero la guardia personal del Ejecutivo federal sorteó el cerco que pretendían imponer los integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), simpatizantes de Jorge Zapata, nieto del general Emiliano Zapata Salazar, así como habitantes del pueblo indígena de Amilcingo.

Una vez que el Presidente y su comitiva pasaron las vallas de seguridad, los manifestantes empujaron con fuerza para tratar de derribar el cerco, pero del otro lado enfrentaron la fuerza de varios elementos vestidos de civil.

Uno de ellos, vestido con pantalón color beige, playera deportiva, color negro, cruzó palabras altisonantes con un hombre alto, de tez blanca, integrante de la UNTA, que empujaba con mucha fuerza para derribar las vallas metálicas.

Ambos se miraron y el joven dirigió su mano derecha hacia una “cangurera”, colgada al pecho y sacó una pistola escuadra, color negra, con la que amagó a su rival. “¡Trae una arma, trae un arma!”, gritaron los manifestantes y enseguida otros elementos rodearon al joven que había exhibido su arma de cargo, y lo sometieron por la fuerza.

“Déjenme, déjenme. Soy de un grupo especial, soy de un grupo especial”, gritó el joven, pero entre tres hombres lograron despojarlo de su arma y después le ordenaron que saliera de la escena. Más tarde se le vio en el cerco principal del evento, pero el Presidente ya no regresó por ese sitio. Lo sacaron por unos cañaverales para librar la protesta de los manifestantes que lo esperaban en el zócalo de Anencuilco, cuna del zapatismo.

Las protestas de Jorge Zapata y las organizaciones civiles fueron divulgadas desde el viernes pasado, pero el Presidente y su comitiva pasó justo en medio de los banderines de la UNTA y la gente que acompañaba al nieto del general revolucionario.

Otros funcionarios de gobierno estatal eludieron la protesta e ingresaron por una casa cuyo patio conduce hacia el campo ejidal, donde fue instalado el templete y las sillas, pero al Presidente lo condujeron por la calle donde estaba el grueso de los manifestantes.

El López Obrador llegó al zócalo de Anenecuilco alrededor de las 12:40 horas, no obstante, su presencia era esperada desde las 10:00 por los manifestantes, cuyos integrantes leyeron una carta abierta donde expresaron que la visita presidencial significó un acto de provocación a la justa y digna lucha de los pueblos.

“No hay peor ofensa al insigne general Emiliano Zapata que aquellos actos del gobierno que vulneran a los campesinos, queriendo hacer pasar de manera inverosímil la entrega del agua y la grave contaminación generada en nuestros territorios”, expresaron en referencia a la termoeléctrica de Huexca.

Por la tarde la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) informó que, con respecto a la nota que circula en redes sociales en donde se ve a un elemento de civil portando un arma de fuego, durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, la CES reconoce que dicho elemento pertenece a esta corporación.

“La CES ha instruido a la Dirección de Asuntos Internos tome la declaración del elemento y proceda con la sanción que corresponda, toda vez que se ordenó que el personal de la CES que participaría en el operativo de seguridad de civil lo hiciera desarmado”, citó la dependencia en un comunicado.

Por: El Mexicano.

Jóvenes exigen a AMLO eliminar exámenes de admisión a universidades

Un plantón de al menos 200 jóvenes pertenecientes al Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES) se presentó la noche de ayer a las afueras del Zócalo para exigir al presidente de México la eliminación de los exámenes de admisión a las universidades.

Hoy realizaran una marcha hacia Palacio Nacional, para recordar al presidente que la eliminación se trató de una promesa de campaña, por lo que le exigen cumplirla.

Con gritos y mantas con leyendas como “¡Queremos educación!” y “¡Abajo los exámenes de exclusión!”, los jóvenes exigen ser recibidos por AMLO para presentarle sus demandas.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de Milenio.

AMLO dona rancho del suegro de “La Barbie” para convertirlo en universidad

El día de hoy por la mañana en las clásicas mañaneras del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó que el Rancho Los Tres García, perteneciente al suegro del narcotraficante, Édgar ValdezLa Barbie“, sería donado para la construcción de una universidad.

Este rancho con un espacio de 21,300 metros cuadrados, se puso a la venta en una de las subastas organizada por el gobierno, pero no se recibieron ofertas, por lo que quedó en manos del propio gobierno como confiscado.

También se informó que se invertirán cerca de 32 millones de pesos para convertir el rancho en una universidad a partir del próximo año, comenzando así la preparación de jóvenes universitarios.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Centro Deportivo Olímpico Mexicano deberá cerrar por recortes presupuestales de AMLO

El presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla, informó que el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) deberá cerrar sus puertas debido al recorte presupuestal del gobierno de AMLO, por lo que ya no es suficiente para realizar los mantenimientos a las instalaciones.

El cierre del centro será el último día de agosto, mientras los competidores nacionales se encuentren representando a México an los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

El CDOM dejó de ofrecer hospedaje, alimentación y servicios médicos, a por lo menos 150 atletas de alto rendimiento mexicano, y se espera que después de Lima el número crezca entre los 350 a 500.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de El Gráfico.

Gubernatura de BC abría sido “pactada” a 5 años por Bonilla y AMLO en el estadio Petco de SD

Hace unos días se anunció en Baja California la gubernatura pasaba de 2 a 5 años por unas nuevas vitaciones en el tribunal, lo que molestó a parte de la ciudadanía, ya que muchos argumentaron que el día de las votaciones se votó con la promesa de 2 años.

La ampliación de 2 a 5 años para el próximo gobierno del estado de Jaime Bonilla fue pactada en San Diego, California de acuerdo a Gustavo De Hoyos Walther, presidente nacional del la Confederación Patronal Mexicana, Coparmex.

Gustavo compartió un par de fotografías en la que claramente una corresponde a principios de 2019 y la otra podría ser de años atrás en el Petco Park, en un exclusivo palco del estadio donde juegas como locales los Padres de San Diego en la Liga Norteamericana de Béisbol.

El presidente de Coparmex ha sido muy crítico con el gobierno de López Obrador y frontalmente crítico de la ampliación de gobierno de 2 años en una reforma que les llevó 2 años discutir a los diputados locales del Partido Accion Nacional y Revolucionario Institucional.

Ahora Gustavo de Hoyos asegura que en San Diego se pactó esta deciisión que está en próxima resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Voces como las del PRD y PAN aseguran que no procederá la aprobado por los diputados de Acción Nacional a favor de Morena en Baja California pero será la tercera semana de julio cuando conozcamos más detalles del sentir de los magistrados. Por lo pronto, Gustavo de Hoyos ha sembrado la duda ante una controversia legal entre la constitucionalidad de una reforma hecha durante la madrugada.

Por: San Diego Red.

Gobierno Federal debe pagar el primer mes de salario de migrantes en Tijuana: Jaime Bonilla

El Gobierno Federal se encuentra trabajando con los migrantes que intentan cruzar ilegalmente la frontera sur de México, con el propósito de llegar a los Estados Unidos.

Los centroamericanos que lleguen a Tijuana a seguir con su proceso de asilo con Estados Unidos recibirán un mes de salario por parte del Gobierno Federal.

El gobernador electo Jaime Bonilla Valdez dijo que la Federación pagará el primer salario a las maquiladoras que contraten a los migrantes, esto con la finalidad que los acepten.

“Los vamos a regularizar con sus documentos para que puedan trabajar, entonces nos vamos a poner las pilas y vamos a hacerlo mucho mas rápido de lo normal”, declaró.

La industria maquiladora cuenta con 50 mil vacantes, indicó, por lo que estos espacios pueden ser ocupados por los migrantes, pero antes deberán recibir alguna capacitación.

Por: El Imparcial.