Skip to main content

Etiqueta: amlo

Anuncia SEP inicio de clases a distancia el 24 de agosto con transmisión por TV

El 24 de agosto comenzará a distancia el Ciclo Escolar 2020-2021, detalló el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional.

El secretario de Educación anunció un acuerdo con las corporaciones televisivas privadas Televisa, TV Azteca, Grupo Imagen y Multimedios para que, a través de seis canales, se emita contenido educativo las 24 horas del día y durante los siete días de la semana.

Esteban Moctezuma Barragán, titular de Educación Pública (SEP), apuntó que las clases presenciales solo se darán conforme los estados pasen al Semáforo Verde de riesgo epidemiológico por COVID-19.

“El 24 de agosto comenzará el Ciclo Escolar 2020-2021 comenzará a distancia por no existir las condiciones para hacerlo de manera presencial. La pandemia representa uno de los mayores desafíos de nuestros tiempos, que exige de todos nosotros esfuerzos extraordinarios. todos deseamos volver a las aulas en compañía de los maestros, pero el riesgo para la salud y la vida sigue siendo alto”, destacó.

Para quienes no tengan acceso a la televisión en sus casas, anunció emisiones en radio y la distribución de cuadernos gratuitos.

El titular de la SEP aseveró que a partir de hoy a las 17:00 h y hasta el próximo 23 de agosto aclarará las dudas que tenga de la ciudadanía.

México cerró el 20 de marzo las escuelas por la crisis del coronavirus, aunque los centros educativos de algunos estados y escuelas privadas se avanzaron a la medida decretada por el gobierno federal y habían cerrado unos días antes.

El cierre afectó a unas 250 mil escuelas públicas y privadas de nivel básico, 18 mil de medio superior y cuatro mil universidades.

El 20 de abril, tras un mes de descanso, los centros educativos retomaron el curso con actividades a distancia y mediante clases emitidas por la televisión pública hasta que finalizó el curso el 17 de julio.

¿En qué consiste cada etapa del Semáforo ‘Nueva Normalidad’ y los colores que lo representan?

Hoy se presentó en la conferencia mañanera realizada por el Presidente de México, el plan de regreso de la llamada ‘Nueva Normalidad’, que consta del restablecimiento de las actividades en México.

La secretaria de Economía, Graciela Márquez, dio a conocer dicho plan progresivo que se basará en un ‘Semáforo’ de reactivación de las actividades sociales, educativas y económicas.

Este Semáforo se conforma por tres etapas:

Etapa 1 | 18 de mayo:
Reapertura de los Municipios de la Esperanza. 269 municipios ubicados en 15 estados, mientras que en el Valle de México podría tomar un poco más de tiempo para retomar actividades.

Etapa 2 | Del 18 al 31 de mayo:
Preparación para la reapertura de construcción, minería y fabricación de equipo de transporte, serán considerados actividades esenciales.

Etapa 3 | 1 de junio:
Sistema de Semáforo por regiones para la reapertura de actividades sociales, educativas y económicas.

¿Cuál es el significado de cada color del Semáforo?

Color rojo:

Representa la reactivación de las actividades esenciales y se continuaran con las medidas de salud públicas y laborales. Los espacios públicos permanecerán cerrados y las personas continuaran con el confinamiento y las actividades escolares no serán presenciales.

Color naranja:

En este punto, se implementará estrategias para que este sector cuente con todas las medidas necesarias para salir a las calles. Las medidas de salud pública y de trabajo se mantienen, se regresará a las actividades no esenciales de manera reducida.

Se abren los espacios públicos pero de manera reducida, las personas vulnerables podrán salir pero con las medidas máximas de seguridad sanitaria.

Color amarillo:

Continúan las medidas de salud pública y trabajo, se reincorporan de forma normal las actividades no esenciales. Las actividades públicas también vuelven a la normalidad en espacios abiertos y cerrados.

Color verde:

Se informará en qué etapa va el Semáforo, a través de la Secretaría de Salud. La población tendrá que respetar las medidas que correspondan a su estado o entidad.

Regresan las actividades escolares, además de las no esenciales y la reapertura de espacios públicos.

Se prevé que en este nivel el país regrese a la normalidad pero manteniendo las medidas de salud pública y laboral, así como las acciones de cuidados a las personas vulnerables.

Con información de: Marca

Presentan plan ‘Nueva Normalidad’ para reapertura de actividades

Durante la conferencia mañanera del Gobierno de México dio a conocer la estrategia de reapertura de actividades sociales, escolares y económicas durante la emergencia santiaria provocada por el Covid-19, que llevará el nombre de ‘La Nueva Normalidad’ y estará dividido en tres etapas.

El regreso a clases será solo con semáforo verde

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, declaró que las clases presenciales se reanudarán únicamente en los estados que cuenten con el semáforo verde.

“No vamos a regresar a clases hasta que sea seguro para nuestra comunidad escolar. Esto nos lo indica la autoridad sanitaria, sólo abriremos con semáforo verde”.

Añadió que el ciclo escolar 2019-2020 está asegurado porque antes de la Jornada de Sana Distancia ya se había cubierto entre el 73 y 80% de los contenidos. Además, las clases en línea seguirán a través del programa Aprende en Casa.

Con información de: El Universal

Presentarán plan para regresar a clases y actividades

El presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que será el miércoles o jueves de la próxima semana cuando se presente a la ciudadanía el plan de regreso a las actividades en México, tras la emergencia sanitaria por el Covid-19.

El presidente de México señaló que el lunes, un grupo de especialistas le presentará una propuesta para comenzar con la reanudación de actividades, la cual será por etapas.

“Sobre todo bajo qué condiciones, con protocolos de salud, cuidándonos. ha sido mucho es esfuerzo, el sacrificio, como para que regresemos en estampida y regrese el problema”, dijo.

“Sí, ya hicimos la mayor parte, la gente se ha portado también, que hemos podido aplanar la famosa curva, lo que yo llamó domar la pandemia, y lo hemos hecho porque la gente ha ayudado muchísimo quedándose en casa con la sana distancia, tenemos que cuidar que al regreso no se vuelva a reactivar la pandemia”, mencionó.

“Va a ser por etapas, vamos a ver lo territorial. Marcelo aportó lo de los semáforos, qué zonas pueden estar en verde, amarillo o en rojo. Tenemos que cuidar lo educativo, el regreso a clases, ya les vamos a informar de esto”, expresó.

Con información de: Forbes

Consolidan obras de impacto a cargo del Gobierno Federal en Baja California

Cumpliendo con el compromiso de fortalecer la infraestructura de Baja California para dignificar los espacios públicos en comunidades con mayor rezago, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acompañado del mandatario estatal, Jaime Bonilla Valdes y de la alcaldesa, Marina Del Pilar Ávila Olmeda, recorrió las instalaciones del Polideportivo en la capital del Estado.

El Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), es un eje fundamental del trabajo del Gobierno de México, para otorgar oportunidades de desarrollo a las comunidades que más lo necesitan, en donde se trabajará con la Secretaría de Desarrollo Urbano Agrario Territorial y Urbano (SEDATU),  en conjunto con de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que con el paquete de obras que están en proceso, se atiende a las colonias que fueron olvidadas por pasadas administraciones, recuperando así la calidad de vida del pueblo mexicano.

Entre los proyectos que se contemplan en Mexicali se encuentran 18 centros de desarrollo comunitario, 10 centros culturales- recreativos, tres bibliotecas, 20 unidades-módulos deportivos, seis estadios-campos de béisbol, nueve escuelas, siete centros de salud, cuatro mercados, 68 rehabilitaciones, 144 calles, 55 espacios públicos y cuatro proyectos de movilidad y conectividad, con una inversión de 252.76 millones de pesos.

Por su parte el Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, informó que, durante el primer trimestre de este año se concluirán las 348 obras que se realizan en 10 ciudades fronterizas, cuatro con vocación turística, así como en los ocho municipios de Nayarit afectados por el huracán Willa.

Mencionó que, se han instalado más de 80 comités comunitarios a través de los cuales la comunidad da seguimiento y supervisa el avance de las obras para garantizar su adecuada realización.

Durante el evento realizado con las medidas de seguridad sanitarias pertinentes se dio por inaugurado el mejoramiento del Polideportivo del fraccionamiento Los Faisanes, la edificación del centro recreativo-cultural en el ejido Puebla, la construcción de Corredor Verde recreativo sobre el Camino Nacional, en la localidad Santa Isabel así como el complemento de instalaciones escolares de preescolar en la colonia Centinela.

De igual forma, se anunció la conclusión de los trabajos de Rehabilitación de  pavimentos y señalización  de la calle Camino Nacional, y Plutón, así como la pavimentación del perímetro en preescolar y primaria San José, área de Juegos en Jardines de la Progreso, Calzada Nuevo Mundo y calle Venustiano Carraza en la colonia Progreso.

Por otra parte, a lo largo de este sexenio por medio del PMU se intervendrá cien ciudades y se integra por tres vertientes:

  1. Mejoramiento integral de barrios, que consta de la rehabilitación, mejoramiento de espacios públicos y desarrollo de equipamiento; sustitución, reparación e implementación de infraestructura urbana.
  2. Vivienda en el ámbito urbano; es decir, ampliación, mejoramiento o sustitución de vivienda para población en situación de vulnerabilidad.
  3. Regularización y certeza jurídica de lotes para uso habitacional, equipamiento urbano y/o espacios públicos.

El gobernador del Estado, reiteró que, con estos programas del Gobierno detonarán el desarrollo de cada uno de los municipios en beneficio de los ciudadanos de Baja California.

Estuvieron presentes en el evento,el  Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador del Estado Jaime Bonilla Valdez, la Presidenta Municipal Marina del Pilar Ávila Olmeda y Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón.

Baja California es motor de cambio y ejemplo de la transformación en México

El pueblo bajacaliforniano es ejemplo a nivel nacional por hacer posible la trasformación de México, ejerciendo la democracia participativa, expresó el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante la supervisión de Acciones de Mejoramiento Urbano en Mexicali, acompañado por el Gobernador, Jaime Bonilla Valdez.

En su primera visita a la capital del Estado bajo la administración encabezada por Jaime Bonilla Valdez, el Presidente de México afirmó ante la prensa que continuará apoyando a Baja California.

Agregó que, Jaime Bonilla Valdez, lo acompaño en los momentos más difíciles, compartiendo el ideal de poder transformar al país gobernando de la mano del pueblo. 

Por su parte, el Jefe del Ejecutivo Estatal reiteró que el compromiso de su administración es devolver a las familias bajacalifornianas el desarrollo económico, la seguridad y el respeto a la sociedad que pasadas administraciones olvidaron, así como seguir el ejemplo del Presidente de México de desterrar la corrupción.

“A Baja California le va bien con el Presidente de México, confiamos en que emprenderá con apoyo del pueblo el camino al progreso, esta es su casa”, declaró el Gobernador Jaime Bonilla Valdez durante el evento realizado en las instalaciones del Polideportivo, ubicado al Poniente de la capital, una de las zonas con colonias de mayor necesidad. 

Sobre la contingencia sanitaria que enfrenta el país, Bonilla Valdez indicó que hay un solo frente coordinado para atender esta problemática, siendo ejemplo a nivel mundial de la coordinación de los tres niveles de gobierno ante la pandemia del Coronavirus COVID- 19.

AMLO visitará Baja California durante dos días

El Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, dio a conocer que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitará el Estado durante dos días para atender agenda de eventos públicos.

De acuerdo con Bonilla Valdez, el mandatario estará el día 28 de marzo en Tijuana y el 29 de marzo en Mexicali, para recorrer los proyectos de rehabilitación que se llevan a cabo por el gobierno federal, desarrollos comunitarios e instalaciones deportivas.

Además, mantendrá contacto con beneficiarios del programa de Mejoramiento Urbano, con 1 mil 400 familias de Tijuana y 1 mil 400 familias de Mexicali en cada evento respectivamente.

Ana Yajhaira García | Veraz

AMLO podría dar su ‘mañanera’ desde el avión presidencial

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, abrió la posibilidad de dar una de sus “mañaneras” desde el avión presidencial, esto durante su más reciente conferencia matutina.

“Los voy a invitar (al avión presidencial), a lo mejor hacemos una ‘mañanera’ allá, sí me voy a subir y ahí nos vamos a imaginar todos que vamos en vuelo… No, en el aire no, pero sí en el avión que tiene 80 lugares, sí porque hay mucho polvo en Santa Lucía”, comentó.

Entre risas, el mandatario también compartió que esperan que el andén presidencial se mantenga y “ahí podamos tener el avión hasta septiembre cuando menos”.

Cabe destacar que en lo que respecta a la venta de boletos para la rifa del avión presidencial, AMLO explicó que están en proceso de la distribución de los boletos, la fecha tentativa para su venta sería para el mes de abril o mayo del presente año.

Regresarán clases de Civismo y Ética a las aulas de México: AMLO

Durante la conferencia mañanera, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue enfático en asegurar que regresarán las clases de Civísmo y Ética a las aulas de México. En su mensaje, criticó a los “tecnócratas corruptos” que quitaron el civismo y la ética de los libros de texto, “se llevará a cabo una reformulación de los contenidos educativos”, explicó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dijo se desatendió a la población, “avanzó la frase: el que no tranza no avanza”, sin escrúpulos morales, señaló que habrán cambios para fortalecer los valores y el civismo en los estudiantes, para lo cual instruyó al Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma para el siguiente ciclo escolar.

Civismo y ética tendrán sus propios libros de texto y se retomarán las fechas históricas de México

Ana Yahiara García | Veraz

Invita AMLO a mujeres a participar en el paro nacional

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, invitó a las mujeres a participar en el paro de mujeres este próximo 9 de marzo.

Aseguró que no habrá represalias, como descuento de paga por faltar al trabajo a las mujeres que trabajan en el Gobierno Federal.

“No va a haber ninguna represalia, primero la libertad”, declaró el mandatario.

AMLO aseguró que lo primero para los ciudadanos es la libertad de expresión, y que está a favor de las manifestaciones.

Sin embargo invitó a los ciudadanos a ser conscientes de lo que significa ser parte del paro nacional y no tergiversar las intenciones o intereses de terceros.