Skip to main content

Etiqueta: amiba

Detectan amiba de vida libre en 5 albercas de Baja California

Diez albercas de Baja California resultaron positivas a situaciones que comprometían la salud de los usuarios, entre ellas la presencia de amiba de vida libre, reveló la Dirección contra Riesgos Sanitarios.

El director de Riesgos Sanitarios, Leopoldo Jiménez Sánchez, explicó que 173 albercas se han inspeccionado. En cinco encontraron amiba de vida libre y otras cinco con problemas en el mantenimiento de bombeo.

Actualmente todas los encargados de esas albercas resarcieron las observaciones de la Dirección. El doctor precisó que en los cinco casos con amiba de vida libre, no se trataron de una amiba patógena. “Ayer encontramos una alberca en Tecate, la 273, le aplicamos una medida porque no estaba dentro de nuestro registro, ya hicimos muestreo y se le entregará el resultado y los vamos a capacitar”, comentó.

El que no se realice el mantenimiento correcto de las albercas pone en riesgo la vida de los usuarios, comentó el doctor Leopoldo, por ello aunque a veces se molesten los dueños se deben de aplicar medidas de prevención y sancionadoras.

“No es por necedad que cerremos las albercas, o que se hable con los medios, lo que yo busco es proteger a la población de cualquier tipo de riesgo sanitario”, precisó el director Jiménez. Aquellos empresarios que se han sumado voluntariamente al programa, han sido casos exitosos, porque la gente acude con seguridad ya que se promueve esto desde la dirección.

En Mexicali están visitando las albercas cada quince días con el fin de asegurar que no hay alguna situación de riesgo, llegando a inspeccionar sitios de la iniciativa privada, balnearios públicos y de residenciales privados.

¡MUCHO OJO!
•Cuando use albercas caseras o portátiles, añada cloro media hora antes de su uso.
•Use dispositivos protectores para la nariz.
•No se bañe en canales, arroyos, pozos.
•Utilice sólo albercas con tratamientos para el agua

Fuente: L aCrónica

Alertan por amiba de vida libre en canales, pozos y agua estancada de Baja California

Ante el riesgo de la presencia de amiba de vida libre, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), exhorta a sus derechohabientes y a toda la comunidad a evitar bañarse en canales, pozos y en lugares con agua estancada.

Al advertir que la amiba de vida libre tiene un 99% de letalidad, el Director General del ISSSTECALI, Javier Meza López, señaló que Baja California es una zona endémica de la “naegleria fowleri”, un protozoario de vida libre, patógeno, típico de aguas dulces templadas y estancadas como lagos, lagunas, estanques y canales de riego.

 Explicó que dicho parásito entra en contacto con su víctima introduciéndose por las fosas nasales, a causa de sumergirse en agua contaminada, teniendo un período de incubación de 2 a 15 días.

“Hacemos un llamado de atención a los padres de familia, para evitar contundentemente que sus hijos acudan a estos cuerpos de agua a bañarse, o que los utilicen como zonas de recreación para evitar contagios”, comentó el funcionario.

Señaló que los signos y síntomas inician en promedio de 1 a 7 días después de la exposición, aunque se han reportado períodos de incubación de 24 a 48 horas; las principales manifestaciones son: cefalea; fiebre elevada, náusea, vómito, además de confusión y convulsiones.

El titular del Instituto recomendó acudir solamente a albercas públicas que se encuentren certificadas como “libres de patógenos” por la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, quienes emiten un documento oficial que debe de encontrarse visible en todas las instalaciones de esparcimiento.

Por último, Meza López aseguró que en esta temporada de calor se deben extremar precauciones con los niños y adultos mayores, evitando su exposición prolongada a los rayos solares y procurando una buena hidratación para evitar otros padecimientos relacionados a las altas temperaturas.

Con información de La Voz de la Frontera

Clausuran alberca por presencia de amiba

Una alberca particular arrojó resultado positivo a la prueba de amiba de la vida libre, confirmó personal técnico de la Dirección Estatal Contra Riesgos Sanitarios.

Ante este hecho la alberca fue cerrada y podrá volver a abrir cuando se lleve a cabo la limpieza para realizar nuevos estudios hasta descartar la presencia de amiba.

 En Mexicali hay más de cien albercas que son inspeccionadas para garantizar seguridad a los bañistas en temporada de verano.

La amiba de la vida libre se adquiere por inmersión al agua y es mortal al dañar el cerebro.

Con información de La Voz de la Frontera

Muere niña por contraer amiba devoradora de cerebro

Una niña de 11 años de Carolina del Sur falleció debido a que contrajo una ameba devoradora del cerebro que suele ser mortal.

 Hannah Collins murió el viernes a las 10:20 de la noche, dijo su familia en un comunicado, según el periódico Beaufort Gazette.

 “Hannah amaba la vida, a su familia y amigos, y aunque no es el resultado que deseábamos, nuestra dulce niña se ha ido con los ángeles…”, afirmó la familia en el texto.

 Las autoridades de salud de South Carolina confirmaron el martes que una persona estuvo expuesta a la Naegleria fowleri, un organismo unicelular que puede causar meningoencefalitis.

No identificaron a la paciente, y dijeron que aparentemente ésta se expuso a la amiba cuando nadaba el 24 de julio en el río Edisto, en el condado Charleston, en South Carolina. El parásito, que está presente de manera natural en aguas dulces y cálidas, puede ser fatal si ingresa por la nariz.

Con información de TELEMUNDO