Skip to main content

Etiqueta: amapola

Detectan tres plantios de amapola en Ensenada

Durante el reporte diario en materia de seguridad, el gobernador, Jaime Bonilla Valdez, informó que fueron detectados y destruidos por la Secretaría de Defensa Nacional tres plantíos de amapola en Ensenada.

Al reportar nueve homicidios registrados en las últimas horas, el mandatario estatal, dio a conocer el aseguramiento de 21 máquinas tragamonedas con la estrategia del fuerte combate a los “minicasinos”; en tanto, que la Guardia Nacional localizó tres paquetes con droga de la empresa FedEx, que contenían específicamente marihuana, medicinas prohibidas y químicos para procesar pastillas.

Agregó finalmente que aumentó a 61 el número de páginas en redes sociales detectadas con información falsa, hecho que se ha estado reportando durante los últimos días; en este sentido, aseguró que ya se abrió carpeta de investigación al respecto; y se citará a declarar a los involucrados.

A la baja índices delictivos en BC: Gobernador

Al terminar la reunión de la mesa de seguridad, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, informó a la comunidad a través de su transmisión en vivo en redes sociales, sobre los avances más importantes en materia de seguridad, anunciando que la cifra de homicidios dolosos, muestran una reducción en comparación con los últimos días de esta semana.

Detalló que el día de ayer, se vivió una relativa calma en el Estado, al registrarse 3 homicidios dolosos, dos de ellos en Tijuana, y uno en la ciudad de Mexicali, por lo que manifestó con agrado los resultados positivos que han dado las estrategias, y la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), y la Fiscalía General del Estado (FGE), para combatir a la delincuencia organizada.

El gobernador Bonilla Valdez, dijo que es muy plausible que las instituciones de seguridad federales y estatales, trabajen en conjunto para desmantelar las redes de distribución del narcotráfico en Baja California, que tanto daño le hace a la sociedad.

Asimismo informó sobre el sismo que se registró el día de ayer (4 de marzo) de 4.3 grados en la escala de Richter, con epicentro en el poblado de San Felipe. “Afortunadamente, no hubo pérdidas materiales, y mucho menos pérdidas humanas que lamentar, todo está bajo control”, afirmó.

Por su parte, Isaías Bertín Sandoval, secretario técnico de las Mesas de Seguridad, informó al gobernador Jaime Bonilla Valdez, sobre el decomiso de 1.600 gramos de marihuana en un envió de DHL, que se ubicó en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, por elementos de la Guardia Nacional y personal de la empresa de paquetería.

Así mismo, se llevó a cabo la destrucción de 3,150 metros de plantío de marihuana, y de 12, 950 metros cuadrados de un plantío de amapola, en el municipio de Tecate.

Bertín Sandoval, también anunció la próxima visita al Estado de Jesús Valencia Guzmán, titular de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz, quien vendrá a supervisar y dar seguimiento a los trabajos de las Mesas de Seguridad, tanto estatales como regionales.

El funcionario, convocó a la ciudadanía a participar en las próximas “Jornadas por la Paz”, el día sábado 7 de marzo en la colonia Lucio Blanco, en Playas de Rosarito, y el domingo 8 de marzo en la colonia Libertad, en la escuela primaria “Venustiano Carranza” en Tijuana, a partir de las 9 de la mañana.

En su intervención, el Delegado Único Federal, Jesús Ruiz Uribe, explicó que el programa insignia del Gobierno Federal, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, es el de las “Tandas”, que no es más, que un préstamo que hace el gobierno a los nuevos emprendedores para abrir su negocio, con la promesa de devolver, dicho préstamo. En Baja California, se entregaron 6 mil apoyos, y sólo el 50 % lo ha regresado.

Ruiz Uribe, señaló que aquellas personas que no entregan el dinero pactado no serán candidatos a nuevo préstamo. Las bondades de este programa, es que si eres puntual en los pagos, el siguiente apoyo será de mayor cantidad.

El Delegado Único Federal, también informó que después de varias mesas de trabajo con las familias afectadas del fraccionamiento Lomas del Rubí, y por supuesto con el liderazgo del gobernador Jaime Bonilla Valdez, se encontró la solución para las personas damnificadas, al ubicar los predios para la construcción de sus nuevas casas, y todas estas acciones se han llevado en tiempo y forma.

Sin embrago, existe un gran resentimiento por parte de la población en contra de “Grupo Melo”, por sus atropellos y abusos al dejar fraccionamientos sin terminar, sin servicios de todo tipo y entregar casas con vicios ocultos. “El Grupo Melo”, trabaja como los bandidos por las noches y con lluvia, siguen construyendo vivienda sin autorización, y no se han hecho responsables por resarcir el daño patrimonial de las familias de Lomas del Rubí, por ello serán acreedores a severas sanciones administrativa.

Finalmente, el gobernador Jaime Bonilla Valdez, ha estado muy pendiente de la recuperación de Amador Rodríguez Lozano, secretario General de Gobierno de Baja California, después de la operación a la que fue sometido en días pasados.

Los médicos han informado, que el funcionario estará en observación, pese a que sus capacidades motrices se han restablecido, lo cual es muy positivo, sin embargo tendrán que pasar algunos días más para ver su evolución, concluyó.

Encuentra SEDENA en Ensenada otros 6 plantíos de Amapola

Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) lograron localizar y destruir 6 plantíos conformados por un total de 27 mil plantas de amapola de la cual se obtiene la goma de opio y la droga conocida como heroína.

El descubrimiento ocurrió luego de una denuncia emitida al número 089, en donde se informaba que cerca del puente Las Ánimas que se encuentra a kilómetro y medio del poblado de Santo Tomás, se encontraban sujetos armados, que se sospechaba resguardaban un extenso plantío de plantas ilegales.

De manera inmediata se montó un operativo de búsqueda el cual dio el punto exacto, dando,  las coordenadas 31.36451¨N, -116.33004¨W en la citada zona, en donde se pudo localizar un campamento abandonado y un sembradío de varias hectáreas.

Para dar fe del hallazgo, destrucción y quema del enervante, se contó con la presencia del agente del Ministerio Público del Fuero Federal.

 

Sedena encuentra histórico sembradío de 2 millones de plantas de Amapola en Tijuana

Un histórico sembradío de casi 2 millones de plantas de amapola que se encontraba en una superficie aproximada de 3 hectáreas sobre la zona montañosa ubicada a un costado del fraccionamiento Natura, fue localizado y destruido por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Este importante hallazgo  derivó de un operativo de vigilancia que la PEP realizó la tarde del viernes, donde tras ser alertados por un ciudadano se comunicaron con  mandos y elementos de la Sedena para proporcionar la ubicación exacta del posible plantío, quienes de inmediato desplegaron un operativo para dirigirse al lugar y detectar la presencia de cuidadores pertenecientes a grupos delincuenciales.

Momentos después se internaron en las unidades por diversos caminos de terracería y veredas, hasta llegar al punto donde continuaron con la búsqueda a pie.

Fue al llegar a la falda del cerro Veladero donde observaron en el área del cañon una gran extensión de diversas plantas con flores que sobresalían las cuales se encontraban sembradas en secciones de manera alineada y no iban de acuerdo a la  vegetación de la zona.

Los oficiales  precisaron que se trataban aproximadamente de 3 hectáreas las cuales contaban con 80 plantas por metros cuadrado, algunas tenían flor de color rosa y bulbo característico de la planta denominada amapola, de la cual se obtiene la goma de opio y posterior la peligrosa droga conocida como heroína.

Durante el operativo no se localizaron personas en la zona del sembradío por lo que de inmediato se estableció comunicación con el Ministerio Público Federal, quien arribó al sitio para dar fe del hallazgo y de la destrucción de las aproximadas 2 millones de plantas por parte de los agentes de la PEP y SEDENA.

Localiza PEP sembradío de amapola y marihuana en bulevar 2000

Un sembradío de amapola y marihuana que se encontraba en una superficie aproximada de 9 hectáreas sobre la zona montañosa del bulevar 2000, fue localizado y destruido por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

 Este importante hallazgo  derivó de un operativo de vigilancia que la Unidad Aérea de la corporación  realizó al medio día del miércoles, donde se observó  una gran extensión de diversas plantas con flores  que sobresalían entre dos cerros;  se encontraban sembradas en  secciones de manera alineada y no iban de acuerdo a la  vegetación de la zona.

 De inmediato la tripulación del helicóptero de la PEP se comunicó con  mandos y elementos de la corporación para proporcionar la ubicación exacta del plantío, quienes de inmediato desplegaron un operativo para dirigirse al lugar y detectar la posible presencia de cuidadores pertenecientes a grupos delincuenciales.

 Aproximadamente a 10 kilómetros de la carretera del bulevar 2000 los agentes estatales se internaron en las unidades por diversos caminos de terracería y veredas, hasta llegar al punto entre dos cerros donde continuaron con la búsqueda a pie.

 Entre ambos cerros los oficiales observaron diversos árboles cubiertos con lonas de color negro los cuales daban sombra a numerosas plantas de marihuana de entre 20 centímetros y 1.2 metros de alto.

 De igual forma observaron otras plantas de las cuales algunas tenían flor de color rosa y otras ya no contaban con flor, mismas que tenían las características de la planta denominada amapola, de la cual se procesa la heroína.

 Cabe señalar que el sembradío era suministrado de agua para su riego por diversas mangueras que conectaban a una laguna cercana.

 Se contabilizaron un total de 1 millón 423 mil 680 plantas que estaban distribuidas en una superficie aproximada de 9 hectáreas, cubiertas por la maleza de la zona, donde también en el lugar se encontraron varios costales con marihuana ya cosechada.

 Durante el operativo no se localizaron personas en la zona del sembradío por lo que de inmediato se estableció comunicación con el Ministerio Público Federal, quien arribó al sitio para dar fe del hallazgo y de la destrucción de las plantas por parte de los agentes de la PEP.