Skip to main content

Etiqueta: alumnos

Competirán 299 alumnos de Mexicali en etapa estatal de juegos deportivos de la Educación Básica

El Gobierno del Estado, encabezado por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, realizará en el Centro de Alto Rendimiento de la ciudad de Tijuana, la etapa estatal de  los Juegos Deportivos Escolares de la Educación Básica, adonde asistirán casi 300 alumnos y alumnas de Mexicali.

 255 alumnos y alumnas ganadores de primaria competirán los días 2 y 3 de marzo y 144 de secundaria lo harán los días 9 y 10 del mismo mes, con el objetivo de lograr el triunfo y con ello acudir a la etapa nacional de los juegos que se realizarán en el estado de Aguascalientes.

 Los competidores que representan al municipio serán acompañados por un equipo de maestros, maestras y delegados de la Coordinación Estatal de Educación Física del Sistema Educativo Estatal que se encargan de los aspectos técnicos y logísticos con el propósito de que los estudiantes se enfoquen exclusivamente en la competencia.

 Las disciplinas en que se compiten son: Fútbol varonil y femenil; Basquetbol varonil y femenil; Voleibol varonil y femenil; Ajedrez en equipo e individual femenil y varonil; Atletismo y Badminton. 

En la etapa estatal de los juegos, los equipos tienen la oportunidad de ganar la Copa Challenger, que se entrega a la delegación del municipio que más medallas y puntos obtiene al finalizar las competencias de ambos niveles educativos.

 Mexicali ha obtenido esta Copa en los años 2010 y 2014.

 En las dos ediciones pasadas de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica, la delegación de Baja California ha situado al Estado en el primer lugar en el medallero con 53 medallas obtenidas en 2014, en Nayarit, y 37 en 2015, logradas en el estado de Jalisco.

 

 

Reconocen a alumnos talento de CETYS

Resultado del convenio de vinculación que CETYS Universidad y KPMG, firma internacional de consultoría empresarial, fue posible apoyar el talento de seis estudiantes de la licenciatura en Contador Público Internacional del Campus Tijuana; ejemplo de jóvenes talento que han demostrado a la comunidad que el esfuerzo y la dedicación son piezas fundamentales para alcanzar el éxito en la vida académica.

Con la presencia del C.P. Eloy Celis Pérez, Socio Director de la oficina Tijuana e Impuestos Corporativos; C.P. Oliver Christian Román Gómez, Socio de Impuestos en Seguridad Social y Compensaciones; la Psic. Mónica Leslie Ruiz González, Jefa Nacional de Vinculación Universitaria; así como la presencia de la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora Zona Costa del CETYS Universidad, y autoridades del campus se hizo público el reconocimiento a los alumnos destacados.

“Estamos más que agradecidos con KPMG por confiar y continuar creyendo en el talento de la comunidad del CETYS, sobretodo porque apoyos como éste les permite a nuestros alumnos continuar su formación académica y así aportar seres capaces de enfrentar los retos”, compartió la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, que resaltó la destacada participación de egresados de la institución en 26 países alrededor del mundo.

Por otro lado, el C.P. Celis Pérez comentó que desean fortalecer la relación con CETYS Universidad para seguir brindando apoyo a la comunidad, principalmente porque la institución educativa cuenta con una clara visión de lo que el campo profesional necesita: jóvenes líderes y competitivos para el entorno global.

Fue así como tras un programa de detección de talentos los jóvenes Alexa Fernanda Flores Jiménez, Alexia Garzón Ramos, Carlos Eduardo Sotelo Molina, Mariana Félix Delgado, Michelle Xochitemol Muñoz y Vanesa Arriaga Nava resultaron apoyados por la firma internacional; mismos que fueron reconocidos por las autoridades.

Es importante resaltar que en CETYS Universidad 8 de cada 10 alumnos se encuentran respaldados por un apoyo financiero que les permite formarse profesionalmente, por lo que el apoyo que KPMG ha brindado contribuye a que dicho número continúe siendo una realidad.

 

Asignación de espacios en educación básica se notificará por Internet

Durante las próximas semanas el Sistema Educativo Estatal (SEE) iniciará la notificación de inscripciones a educación básica, es decir, informarán a los padres el plantel educativo al que fueron asignados sus hijos para cursar el ciclo 2016-2017.

Alejandro Bahena Flores, delegado de Educación en Mexicali, informó que se trata de un proceso importante que no deben dejar pasar.

De acuerdo con el SEE, los padres de familia deberán ingresar a la página de Internet de la dependencia con el folio y la clave que previamente utilizaron y ahí aparecerá el aviso del plantel en el que quedaron inscritos.

El documento debe imprimirse y entregarse en la escuela a la que ingresará.

“Es muy importante que el padre de familia cuando tenga su aviso vaya a la escuela y diga aquí me asignaron y sí tomo el lugar, sí lo quiero, es muy importante que confirmen”, explicó el funcionario educativo.

De no confirmar, el lugar puede ser reasignado en el proceso de inscripciones a nivel federal.

Bahena Flores dijo que en el caso de Mexicali, el 75% de los aspirantes sí cumplió con el trámite en tiempo y forma, el resto deberá esperar al mes de febrero para iniciar el proceso.

“Es gente que por alguna razón no hizo su trámite, nuestra inscripción se compone de la población local y de la que nos está llegando anualmente, entonces nuestro pronóstico anda en el 75% e incluye los que año con año nuestra matrícula crece por inmigración”, detalló el delegado de Educación.

Fuente: Lacronica.com

Más información: http://www.lacronica.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/11012016/1042816-Asignacion-de-espacios-en-educacion-basica-se-notificara-por-Internet.html

 

Gobierno de BC premia a niños ganadores del concurso de Experimentos Científicos

La administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizaron este viernes la Feria de Ciencias en donde se premió a los ganadores del Concurso de Experimentos Científicos “Mis manos en la ciencia”, en el Museo Interactivo El Trompo en Tijuana, como parte de los esfuerzos para que los menores de Baja California demuestren con  experimentos los conceptos científicos aprendidos en el aula.

El Titular del Consejo Estatal de Ciencia e Innovación Tecnológica, Alfredo Babún Villarreal, resaltó que la administración estatal tiene el compromiso de contribuir a acortar la brecha en el acceso a la ciencia, tecnología e innovación en los más pequeños para que desde su formación temprana puedan hacer uso de la ciencia para comprender el funcionamiento de los fenómenos en su entorno y participar  para mejorar su comunidad.

En el caso de los participantes de Tijuana, el primer lugar fue para el niño Domenico de Jesús González Castro de la escuela J. Jesús Castro Solórzano, quien desarrolló un carrito granjero para el reciclado y  triturado de hojas, mientras que el segundo lugar la obtuvo el equipo “Pequeños científicos”, integrado por Iván Alejandro Aguilar Aldecoa, Joshua Ávila y Luis Arturo López Flores de la escuela Vicente Guerrero con el experimento “La Brújula”. 

El funcionario estatal mencionó que en lo que se refiere a los concursantes de Playas de Rosarito, los ganadores fueron “Los Científicos” de la escuela Leyes de Reforma, grupo integrado por Diego André García Jaime, Jesús Alejandro García Martínez  y Hillary Shantal Díaz Reyes, quienes idearon el experimento de fluidos no newtonianos.

En Playas de Rosarito, el equipo ganador del segundo lugar fue “Somos líderes” integrado por Ángel Miguel Leyva Rojas, Josué Elí Castillejos Muñiz y Víctor  Alejandro Robles Fonseca, de la escuela Constitución de 1917, quienes elaboraron un simulador de tornados, agregó.

Babún Villarreal explicó que como parte del programa “De la Mano Contigo en la Ciencia” se realizan diversas actividades en primarias y secundarias de la entidad, entre ellas conferencias, caravanas itinerantes y los concursos de experimentos científicos que después son exhibidos en las Ferias de Ciencias, donde los alumnos pueden divertirse, jugar y aprender.

En esta ocasión, las Ferias de Ciencias se realizaron en El Caracol en Ensenada, El Trompo en Tijuana, El Sol del Niño en Mexicali y en la Primaria Club de Leones No. 2 en Tecate, eventos que fueron el marco para las premiaciones de los equipos ganadores del Concurso de Experimentos Científicos, en el cual participaron  mil 47 niños de 69 primarias de todo el estado y quienes conformaron 38 equipos.

Los premios para los equipos ganadores, los maestros asesores y la escuela consistieron en tabletas  electrónicas, televisores de pantalla plana y amplificadores de sonido. 


Recorren estudiantes de Ensenada instalaciones del C4

Para la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) es fundamental proteger la integridad de las futuras generaciones de la entidad, por eso de manera constante recibe a
grupos de estudiantes que conocen la operatividad y herramientas de auxilio que brinda el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

El coordinador de C4 Ensenada, Álvaro Ortiz Gutiérrez, refirió que es importante promover a temprana edad conocimientos que permitan actuar rápidamente ante una emergencia real, como lo es a través de la correcta utilización de la línea 066, la cual debe usarse con responsabilidad y evitar hacer  llamadas de  broma.

Para ello, dijo Ortiz Gutiérrez, de manera constante se realizan guías a grupos de diversa índole, principalmente niños de kínder hasta universitarios quienes conocen como proceder ante un accidente en casa o escuela, así como para dar aviso a las autoridades en caso de presenciar o ser víctimas de la violencia o la delincuencia.

En seguimiento a estas acciones, hace unos días se realizó una visita guiada por las instalaciones del centro a alrededor de 60 alumnos del Colegio Pearson, quienes a su llegada fueron atendidos y asesorados a través de videos preventivos.

Posteriormente ingresaron a la sala de operaciones del Centro donde pudieron observar imágenes en pantalla sobre la vigilancia que se realiza por diversos puntos de la ciudad.

También interactuaron con los operadores y presenciaron atención a reportes de emergencia real, hecho que concientiza a los menores sobre de la seriedad que representa hacer llamadas de broma que obstaculizan tiempo de atención un llamado de auxilio que pudiera exponer la vida de una o varias personas.

Finalmente tras despejar dudas de los estudiantes les fue reiterada la bienvenida en próximas fechas e  invitó a participar como promotores de la información obtenida en su colegio y en sus comunidades.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado recuerda que la línea de emergencia 066 se puede utilizar de manera gratuita desde un teléfono convencional o dispositivos móviles, además está disponible las 24 horas los 365 días del año.