Skip to main content

Etiqueta: alumnos

Ofrece BC espacio para estudiar la preparatoria a todos los jóvenes registrados

El Gobierno del Estado de Baja California, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), da a conocer que los 63 mil 200 jóvenes que solicitaron su registro vía internet para estudiar la preparatoria o educación media superior en el presente ciclo, contarán con la oportunidad de cursar sus estudios de nivel medio superior.

 Ante las diversas inquietudes expuestas tanto de alumnos como de padres de familia, el Sistema Educativo Estatal informó que además de los espacios en los planteles públicos estatales y federales, el Gobierno del Estado ha diseñado programas que consisten en otorgar a los aspirantes facilidades para que a través de becas cursen gratuitamente su estudio en preparatorias particulares con convenio, como ya ocurrió el ciclo pasado.

En la entidad se cuenta con espacios en las modalidades de Centros de Educación Media Superior a Distancia (CEMSAD), Preparatoria Abierta, Bachillerato para Adultos de CECYTE, Preparatoria en Línea-SEP y Preparatoria Abierta.

Atendiendo a la convocatoria del proceso de ingreso a preparatoria emitido por el Sistema Educativo Estatal a través de su página www.educacionbc.edu.mx, 63 mil 200 aspirantes registraron sus datos y obtuvieron una ficha.

Por municipio, en Ensenada se registraron 8 mil 914; en Mexicali 18 mil 529; en Tecate 2 mil 212; en Tijuana 31 mil 321; y en Playas de Rosarito 2 mil 224 aspirantes.

De acuerdo con ese proceso, los inscritos se encuentran en la etapa de evaluación, misma que comprende el periodo del 23 de mayo al 10 de junio de 2016, para ubicarlos en espacios disponibles en las escuelas solicitadas.

Los resultados de ubicación se publicarán el domingo 3 de julio, en la página oficial del subsistema, o en el lugar que el plantel en que se haya realizado la evaluación indique.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso con todos los aspirantes a ingresar a preparatoria que se registraron vía internet, y asegura que se cuenta con la certeza de que todos ellos podrán estudiar en alguna de las modalidades de preparatoria mencionadas.

Asimismo, se exhortó a los estudiantes que realizarán su examen de evaluación diagnóstica a que se preparen y se presenten puntualmente en el plantel que les fue asignado.

 

Participan alumnos de BC en concurso de matemáticas

El Sistema Educativo Estatal realizó la etapa estatal del Concurso de Primavera de Matemáticas 2016 y 19 Competencia Cotorra de Matemáticas 2016, en las instalaciones de la Universidad Estatal de Estudios Pedagógicos (UEEP) en el municipio de Mexicali.

 Equipad os con lápiz, borrador y hojas de papel blanco, 215 alumnos de escuelas primarias y secundarias de Baja California participaron en la etapa estatal de este concurso convocado por la Academia Mexicana de Ciencias y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

 Los estudiantes del Concurso de Primavera participan en dos niveles. El primero señala que podrán participar jóvenes que no hayan cumplido 13 años al 31 de diciembre de 2015.

 El segundo nivel corresponde a jóvenes que no hayan cumplido 15 años al 31 de diciembre de 2015. En este concurso participan 203 alumnos.

 En la Competencia Cotorra participan 12 alumnos con edades menores a 10 y 12 años.

 Todos los participantes, deben resolver cinco problemas además de elaborar la argumentación de cada uno de ellos en un tiempo de tres horas. Los exámenes y argumentación son calificados por la Academia Mexicana de Ciencias.

 La prueba que se aplica a los alumnos en la UEEP corresponde a la tercera etapa de la XXII Olimpiada de Mayo, que es una competencia iberoamericana que se realiza en los países de habla hispana y portuguesa.

Para representar a México en la Olimpiada de Mayo, se enviarán a Argentina, país coordinador, los diez mejores exámenes de cada nivel. De los diez mejores alumnos de cada nivel se elegirá a la delegación que representará a nuestro país en la Olimpiada Rioplatense de Matemáticas, en diciembre de 2016.

 

Alumnos de posgrados CETYS hacen viaje de estudios en China

El curso fue impartido por el Mtro. Carlo Aversa, miembro del Consejo Directivo y COO de la empresa Datalogic. Por su parte, la Dra. Mariella Remund, Catedrática Distinguida CETYS y parte fundamental en la organización del curso, dijo que la actividad de cinco días se encaminó a que se diera a conocer a los estudiantes el papel de China en el mundo, centrándose en los aspectos económicos, políticos, y culturales en Asia, con énfasis en las estrategias de cadena de gestión de operaciones y suministro global.

Agregó que: “Viajar fuera de tu país durante los estudios es una experiencia enriquecedora, especialmente si se trata de visitar y tener un curso académico en un país como China. Más allá del conocimiento del curso, este viaje ayudó a romper las barreras, deshacerse de los estereotipos, tener experiencias de primera mano y hacer nuevos amigos”, dijo.

Los participantes del curso estudiaron y comprendieron las oportunidades económicas del país asiático con lo que desarrollaron un proyecto principal: una propuesta para una cadena de suministro integrada en China. Se incluyeron clases teóricas presentadas por miembros de NPU. Además visitaron empresas como ZTE Corporation, compañía de equipos y sistemas de telecomunicaciones multinacional con sede en Shenzhen, China y con una gran planta de fabricación en Xi’an; así como la compañía financiera Golden Terra Capital, Xian.

Hogla Limón, una de las participantes dijo que la experiencia de viajar a Asia fue sumamente especial. “Si nos hubiéramos puesto de acuerdo jamás hubiéramos llegado, la mayoría no nos conocíamos y sin embargo fue el mejor medio para hacer ‘networking’ y ‘team building’”, aseguró.

Por otro lado, el alumno Jorge I. Corona agregó que el curso fue una gran experiencia de la cual conocimientos y amistades son lo que perdura. “Personalmente fue el cierre con broche de oro para la maestría, así como para algunos otros compañeros a los cuales extiendo mis felicitaciones”, dijo.

Conforme a su Visión 2020, CETYS pretende convertirse en una universidad reconocida por su nivel académico en el ámbito internacional. En búsqueda de este objetivo, la institución promueve alianzas estratégicas con organismos internacionales que promueven la educación de alta calidad, y que además representan la posibilidad de extender los lazos y el posicionamiento de Baja California en distintas partes del mundo.

36 alumnos de Posgrado del Sistema CETYS Universidad viajaron a China para cursar la materia “Operations Management: Asia’s approach to global supply chain strategies”, en la Northwestern Polytechnical University (NPU) en Beijing, China; con el objetivo de enriquecer su formación académica con una visión internacional.

Premian a alumnos ganadores de concurso de Cruz Roja

Alumnos de las escuelas primarias Benito Juárez, María Luisa U rrutia Siqueiros, Salvador Jiménez Gómez y Salvador Díaz Mirón, resultaron ganadores del Concurso “Preservando vidas”, convocado por el Comité de Damas Voluntarias de Cruz Roja, delegación Mexicali.

 El Concurso se realizó con motivo de la próxima celebración del aniversario de la Cruz Roja Internacional, el 8 de mayo, y con el objetivo de fomentar y despertar valores de responsabilidad, solidaridad y respeto en los niños y niñas hacia la tarea que realiza Cruz Roja.

 La premiación se realizó en la escuela primaria de Tiempo Completo Benito Juárez, y fue presidida por Susana Zamudio de Guzmán y Alba de la Peña, coordinadoras estatal y municipal del voluntariado de la Cruz Roja, así como por la directora de la primaria anfitriona, Silvia Félix Herrera.

 Los alumnos participaron en las categorías de Dibujo, Cuento y Acróstico. El primer lugar de cada categoría obtuvo una Tablet y mil pesos en efectivo; el segundo lugar se llevó una mochila con útiles escolares y 500 pesos; y el tercer lugar ganó un equipo deportivo y 250 pesos en efectivo.

 El primer lugar en Dibujo fue para Ariel Alejandro Fuentes, de la primaria Benito Juárez. En segundo lugar hubo empate entre Kenia Rojo y Camila Nayeli Cuevas, también de la misma escuela. En tercer lugar también hubo empate entre Emelin Casandra Botei de la primaria Benito Juárez y Yoshima Wong Romero, de la primaria María Luisa Urrutia Siqueiros.

 En la categoría de Cuento, el primer lugar fue para Carolina Amaro, de la primaria Salvador Jiménez Gómez; el segundo fue para Carlos Alberto Ayala Rodríguez, de la primaria Salvador Díaz Mirón; y el tercer lugar lo ganó Dilan Vega Aragón, de la primaria Salvador Jiménez Gómez.

 En la categoría de Acróstico, ganó el primer sitio Karla Ávila Rodríguez, de la primaria Salvador Díaz Mirón; y el segundo y tercer lugar fue para alumnos de la primaria Benito Juárez, Daniela Rodríguez Avelar y Omar René Ocampo Herrera, respectivamente.

 

Participan alumnos de Conalep Tijuana II en seminario ofrecido por reconocido chef

El Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP) Plantel Tijuana II recibió en sus instalaciones al reconocido Chef Matthew Beaudin, quien ofreció un seminario a los alumnos de la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Alimentos y Bebidas, con la finalidad de enriquecer su formación culinaria.

La capacitación tuvo como objetivo cumplir con el compromiso del CONALEP de brindar a sus estudiantes educación integral basada en valores institucionales y una formación académica acorde a los avances que se registran en el sector privado, de tal manera que las acciones de vinculación realizadas en cada uno de los planteles está enfocada al área de especialidad de cada unidad administrativa.

Como parte de este programa, el reconocido Chef Matthew Beaudin ofreció de forma gratuita un seminario a los alumnos de la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Alimentos y Bebidas a quienes compartió de forma práctica sus conocimientos culinarios.

El Chef Beaudin, es reconocido como uno de los mejores chefs por la Revista de Cocina Luisiana, después de obtener un título en el Instituto Culinario de América; actualmente se encuentra colaborando en el Monterey Bay Aquarium al Sur de San Francisco, Estados Unidos y ha trabajado en Hong Kong, San Martín y Ruanda en el Este de África Central.

 

 

Profesores sindicalizados rechazan compactación de grupos y cierres de turno verpestino

Mediante lonas que mostraron en el desfile del Día del Trabajo, profesores sindicalizados rechazaron la compactación de grupos y el cierre de los turnos vespertinos.

La líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 37, María Luisa Martínez Santoyo, criticó que funcionarios menores de la Secretaría de Educación, están declarando ambigüedades que confunden a los docentes y a los padres de familia.

“Tenemos claro que el tema de revisar las escuelas, fue únicamente en escuelas que son focalizadas con una baja matrícula, y en aras de no hacer una compactación u optimización de recursos en el escritorio de la Secretaría de Educación, es que se están generando estas reuniones donde están presentes directores, inspectores, secretarios generales de los trabajadores de la educación, con el ánimo de que haya una revisión de campo”, detalló Martínez Santoyo.

Dijo que es muy claro que no todas las escuelas cuentan con la misma infraestructura, por lo que deberá hacerse la revisión con la opinión de los compañeros que digan por qué no puede ser la fusión de grupos, o incluso que las escuelas se puedan volver de tiempo completo.

“Donde en efecto sean el número de niños mínimo y puedan compactase se hará, donde no, no pasará nada,  el ánimo aquí es que tanto los niños como los maestros resulten beneficiados”, aseguró la líder sindical. Son mínimas las escuelas que serán revisadas, dijo líder magisterial.

Por uniradioinforma.com

 

Inician actividades ligas escolares; premian a alumnos y equipos ganadores

Con el propósito de reconocer y estimular a los deportistas destacados, el Sector 1 de Educación Física, realizó la premiación en atletismo, volibol, basquetbol y futbol, a la vez que llevó a cabo el inicio de las actividades deportivas del ciclo 2016-2017, en el Gimnasio de Mexicali “Ernesto couch Aguilar”.

 Equipos y jugadores de las ramas femenil y varonil de educación primaria que obtuvieron los tres primeros lugares en deportes de conjunto y primer lugar individual, recibieron medallas y trofeos por parte de autoridades de Educación Física del Sector 1 que atiende a alrededor de 100 escuelas ubicadas en la ciudad de Mexicali.

 Las escuelas representadas por los alumnos fueron: Benemérita Leona Vicario, Benemérita Benito Juárez, Juventud 2000, Salvador Jiménez Gómez, Patria, Vicente Guerrero, Juan Escutia, José María Morelos y Pavón, Antonio Barbosa y Amado Gil Castro.

 También las escuelas Héroes de Chapultepec, Teniente Andrés Arreola, Ingeniero José G. Valenzuela, Capitán Miguel de la Madrid, Pedro Salcedo, Lázaro Cárdenas, Instituto Félix de Jesús Rougier, 27 de Enero, González Ortega, Niño Artillero, Jesús Martínez y Juana Inés de la Cruz.

 La clase de educación física en las escuelas, además de utilizar el juego para el desarrollo de competencias, busca promover la salud al crear y desarrollar estilos de vida saludable en los alumnos al promover que éstos adquieran hábitos de higiene y buena alimentación.

 De acuerdo con el Plan de Estudios 2011, la educación física estimula y favorece conductas y experiencias motrices; aficiones e interacción con otros, tanto en los patios y las áreas definidas en la escuela como en las diferentes actividades de su vida cotidiana.

Daniel Robles Gutiérrez, docente de la primaria Patria, refirió que el equipo femenil de volibol de la escuela ha ganado por dos años consecutivos el primer lugar en esa disciplina, y que este año el equipo compuesto por  12 alumnas ha ganado el pase para competir en los Juegos Deportivos Nacionales.

 Por su parte, Sergio Banda Ortiz, supervisor escolar de la Zona 1, señaló que en el torneo de ajedrez del Sector 1, la zona escolar que él dirige obtuvo el  primer lugar en el segundo ciclo y el tercero en el tercer ciclo, obteniendo con ello  la puntuación general que le ha dado el primer lugar como zona.

 

Alumnos exhiben en video a profesor golpeador

Un maestro de la Secundaria Técnica número 19 de la ciudad de Durango, cuyo nombre no ha sido dado a conocer, fue suspendido y se encuentra bajo investigación luego de que en redes sociales fuera difundido un video en donde aparece pateando y golpeando con una regla a varios de sus alumnos.

En el video se aprecia al profesor mientras persigue y golpea a un alumno con una regla. Bajo una atmósfera que pareciera más de chascarrillo que la de una exposición de clase, algunos de los alumnos observan y ríen mientras el profesor blande la regla a diestra y siniestra.

Luego, en otra escena, se observa al docente golpear con el pie a un alumno que al parecer ingresaba al salón de clase. Y como corolario, podemos ver al profesor discutir con una joven que le impide cerrar la puerta del cuarto.

Los hechos habrían ocurrido el pasado 13 de abril. Al respecto, el secretario de Educación estatal, Héctor Vela Valenzuela, informó que el docente se encuentra separado de su función y que se ha puesto de acuerdo con el jefe del Departamento de Secundarias para realizar la investigación pertinente, así sea para aplicar las medidas o sanciones necesarias.

“Lo que queremos es convivencia escolar y eso que vemos en ese video, sin duda alguna, es todo lo contrario”, refirió el funcionario.

Asimismo, Vela Valenzuela aseguró que en la entidad se trabaja en programas contra la violencia escolar y que, además, cuentan con un esquema denominado “Padres Exitosos Hijos Ganadores”, mismo que ha ayudado a disminuir hasta en un 40 por ciento los casos de bullying en planteles educativos durante el último año y medio.

También precisó que la Secretaría de Educación estará al pendiente de todos los niveles educativos para favorecer la adecuada convivencia entre alumnos y entre alumnos y maestros.

con información de cadenanoticias

https://youtu.be/y9rMjHv9DjQ

 

 

Puente Ferrocarril garantizará seguridad de alumnos de Centro Escolar Aguacaliente

Brindar infraestructura segura y en óptimas condiciones, es el propósito de la construcción del Puente Peatonal Ferrocarril, que estará ubicado entre la Prolongación Paseo de los Héroes y Paseo Centenario de Zona Río, para garantizar el traslado seguro de las personas que transitan por el lugar y en particular a los estudiantes del Centro Escolar Agua Caliente que actualmente utilizan el Puente Negro.
El secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Roberto Sánchez Martínez, informó que dicha estructura será instalada para evitar incidentes y ofrecer protección a quienes cruzan la canalización por el Puente Negro, ya que su uso es exclusivo para el tránsito del ferrocarril, por lo cual el Ayuntamiento de Tijuana continúa los trabajos de construcción que hasta hoy presentan un 15 por ciento de avance.
 
“Entre las obras que conforman el Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT) se incluyen puentes vehiculares y peatonales, rehabilitación de calles y mejoramiento de la imagen urbana; este punto será atendido porque en la zona se ubican escuelas primarias, secundarias y preparatorias con alumnos que diariamente utilizan el Puente Negro, lo que pudiera ocasionar algún accidente mayor”, explicó el funcionario.
 
El Puente Peatonal Ferrocarril contará con una longitud de 320 metros lineales, rampas de acceso para personas con discapacidad, alumbrado público, sistema de vigilancia e iluminación con tecnología LED; la estructura conectará la Prolongación Paseo de los Héroes con Paseo Centenario a la altura del Puente Juan Ojeda Robles.
 
Debido a estos trabajos, actualmente se realiza el desvío en un carril de Paseo de los Héroes, en donde se ejecuta la colocación de soportes del puente, por lo cual los usuarios de dicha vialidad pueden utilizar la Vía Rápida Poniente como ruta alterna.
 
El gobierno de la ciudad exhorta a la ciudadanía a respetar el señalamiento vial instalado en el área y a tomar las debidas precauciones para evitar cualquier incidente mientras concluye la obra.
 

Regresarán a clases más de 694 mil alumnos de educación básica este martes 05 de Abril

La Administración Estatal, encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, informa a los padres de familia que más de 694 mil alumnos de educación básica regresarán el próximo martes 5 de abril a clases en planteles estatales, federales y particulares, pertenecientes al Sistema Educativo Estatal (SEE). 

 El Subsecretario de Educación Básica en el Estado, Leopoldo Guerrero Díaz, dijo que en base a lo estipulado en el Calendario Escolar Estatal del Ciclo 2015 – 2016, luego de disfrutar un periodo vacacional de dos semanas, regresarán a clases el día de mañana y en horario normal.

 “Los profesores de educación básica ya se encuentran informados sobre el regreso escolar para el próximo martes 5 de abril, y en el Sistema Educativo Estatal ya nos encontramos listos para recibir a los estudiantes en las 3 mil 779 escuelas de preescolar, primaria y secundaria en Baja California”, aseguró el Subsecretario de Educación.

 Guerrero Díaz refrendó el compromiso por consolidar una educación con visión integral en la que maestros, padres de familia, autoridades y organizaciones sociales, intervengan a favor de los niños y jóvenes bajacalifornianos.

 La matrícula escolar en Baja California por nivel se encuentra distribuida en preescolar 107 mil 223 alumnos; en primaria 387 mil 720 alumnos y en secundaria 199 mil 307 alumnos, representando la suma de éstos el 72.3% del total del número de estudiantes en los diferentes niveles (básico, medio superior y superior) en el sistema escolarizado del Estado.