Skip to main content

Etiqueta: alumnos

Escuela en Cozumel separa con un muro a invitados de graduación

Gran indignación han provocado en Facebook las fotografías de una valla que fue colocada en un salón, en Cozumel, Quintana Roo, para separar a los familiares que pagaron por la fiesta de graduación de sus hijos de los que no.

Las imágenes fueron difundidas este lunes por el usuario Salvador Brieno Aleman, quien compara esta barrera con el muro que planea construir el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la frontera con México.

“Peor que el Muro de Trump, pero en Cozumel, en escuela Pública suntuoso evento de graduación (sic)”, escribió Brieno Aleman.

“Se puede observar una barrera de una altura considerable, en la que al estar sentado es imposible ver el evento para los alumnos y familiares que no pagaron”.

La publicación, que ha sido compartida 517 veces, ha generado comentarios encontrados, aunque en la mayoría los usuarios de la red social fustigan la colocación del muro.

Facebook: Salvador Brieno Aleman

Ayuntamiento de Tecate hace entrega de uniformes deportivos a alumnos de CETis 25

Regresan a clases alumnos de UABC este lunes 17 de abril

El próximo lunes 17 de abril iniciarán las actividades en la Universidad Autónoma de Baja California, por lo que los casi 65 mil alumnos y 6 mil docentes regresarán a las aulas, y los casi mil 700 trabajadores administrativos y de servicio regresarán a sus labores administrativas.

Esto una vez que culminen los días de asueto del 10 al 16 de abril del presente año marcados en el calendario de actividades escolares emitido por la Coordinación de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar de la Universidad.

Participan alumnos de secundaria en Expo Prepas 2017

Como parte de las actividades de apoyo a los jóvenes potenciales a egresar de secundaria el Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate en coordinación con el Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET) llevaron a cabo la Expo Prepas 2017 “Tu futuro es la educación”.

Al evento asistieron alumnos de tercer grado pertenecientes a 25 escuelas secundarias en donde tuvieron la oportunidad de conocer la oferta de instituciones de media superior en la localidad además de asistir a las pláticas motivacionales y emprendedores de éxito.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE explicó que el objetivo del evento es dar información a los jóvenes que les permita tomar la mejor decisión para continuar sus estudios en el nivel media superior además de enfatizar en la importancia de que los jóvenes construyan un proyecto de vida.

Estuvieron presentes las siguientes instituciones de educación media superior: Conalep, CecyteBC, COBACH Tecate, COBACH Plantel Alonso Lujambio, Cetis 25, Colegio Tecate, Cecati y Preparatoria Abierta.

La Expo Prepas se realizó en el salón Peregrinos y asistieron más de 1500 alumnos de escuelas secundarias de la zona urbana y rural del municipio.

 

Alumnos de UABC convocarían a bloqueos de transporte si no regulan las tarifa

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), piden a autoridades municipales que regularicen la tarifa de transporte público, pues de lo contrario convocaran a paralizar este servicio.

“Es una cuestión muy problemática que toda la sociedad, no solo los alumnos de la UABC estamos enfrentando ya que los choferes se ponen muy agresivos en cuestión de la tarifa irregular que está en estos momentos, queremos un aviso oficial para que no tengamos porque pasar por estos agravios en sí. Yo tomo 4 transportes diarios, aunque unos cobran 13, 14, 15 y hasta 17 pesos en mis rutas, otros cobran hasta 20 pesos, es muy grave la situación. Queremos pedir a la sociedad el apoyo para frenar esta situación y que las autoridades no están haciendo nada, nos vamos a tener que ver en la situación forzada de hacer un paro contra el transporte público”, señaló la estudiante de derecho,  Yaraset Ocaba.

“Yo recibo el dinero de mis padres que me están apoyando y se está incrementando si yo puedo apoyarlos para disminuirlo y estar como antes claro que lo voy a hacer, me importa la economía”,  dijo Eira Castillo.

Otros estudiantes de la UABC indicaron que a diario enfrentan la misma situación con el transporte público en Tijuana, por lo que se mostraron dispuestos a apoyar un movimiento de paralización al transporte público.

“Algunos casos me cobran 8 otros 7. Las tarifas son demasiado altas en algunos transportes, dependiendo de las ruitas, pero se enojan si no les das el dinero completo y no me parece justo porque todo el día tomo transporte… si funcionaria (un movimiento contra el transporte) porque es demasiada la cantidad de alumnos que se están subiendo a los camiones y daría un golpe total a la economía de los transportista”, subrayó el estudiante Miguel Espinoza.

“También depende si en la escuela son conscientes porque muchos usan el transporte y no van a poder venir, si son consientes quizá si, si no porque afectaría en la escuela, si hubiera organización, si, si lo haría”, señaló una estudiante.

Con información de UNIRADIOINFORMA

 

Alumnos de CETYS viven estadía de verano en San Francisco y Seattle

Tras ser seleccionados como parte del proyecto TrepCamp, que promovió el Ayuntamiento de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), siete jóvenes de la Escuela de Administración y Negocios del CETYS Universidad Campus Tijuana viajaron a las ciudades de San Francisco, California, y Seattle, Washington, durante el verano para recibir una serie de talleres, tutorías, mentorías y visitas guiadas a destacadas organizaciones entorno al emprendimiento.

El propósito principal del TrepCamp fue brindar a los jóvenes de la región un acercamiento a las herramientas y oportunidades de negocio de alto impacto que se están desarrollando a nivel global; para que posteriormente sean ellos quienes apoyen el desarrollo emprendedor de su región a través de dichas iniciativas.

Fue así como los siete seleccionados para realizar una estancia de tres semanas en University of California Berkeley (UC Berkeley) y Seattle University (Seattle U), respectivamente, fueron Pamela Contreras García, Dulce Evelyn González y Laura Lu Zhen de la Licenciatura en Negocios Internacionales; así como Renee Bórquez Parra, Rubén González García, Gerardo Padilla Villareal y Maximiliano San Juan de la Licenciatura en Administración de Empresas.

“La lección aprendida durante todo esta experiencia es que el gran secreto del emprendimiento no es tener una idea millonaria de negocio o un talento mayor que los demás, sino la exigencia de ser activos, dinámicos y comprometidos con cada una de las cosas que hacemos”, compartió el joven Gerardo Padilla Villarreal.

De acuerdo con el alumno de Administración de Empresas, no hay mejor forma de aprovechar lo aprendido que aplicándolo en su entorno local, además del fortalecimiento del trabajo en equipo en temas como generación de ideas, planeación, desarrollo del modelo de negocios y pitcheo. “Al final esto se convierte en un proceso de retroalimentación continuo, en el que todos salimos ganando”, concluyó.

De esta forma es como CETYS Universidad continúa fortaleciendo la cultura empresarial, donde se propicia la generación de organizaciones de alto valor agregado, empleos de calidad y emprendedores generadores de cambio que contribuyan en el desarrollo económico regional.

“Transporte no respeta nuestra tarifa de estudiantes”: Alumnos de UABC Valle de las palmas

Alumnos de UABC Valle de las Palmas hacen uso de las redes sociales para denunciar la falta de calidad en el servicio por parte de la línea de transporte 24 de Febrero (camiones naranja), alegando que en lo que va de la semana, a ningún alumno se le ha respetado la tarifa de estudiante, cobrándoles de $12.00 hasta $14.00 pesos y entregándoles boleto naranja, que corresponde a un boleto de estudiante.

También comentan que a raíz de la implementación de las barras de escáner, los choferes empujan a los estudiantes o se molestan si algún alumno obstruye dicha barra, poniendo en evidencia el mal servicio que actualmente esta línea está prestando a la institución escolar.

Beneficia Gobierno de BC a 7 mil alumnos con útiles escolares y becas de inscripción

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, continúa brindando las oportunidades para que niñas, niños y jóvenes se sigan preparando académicamente, por lo que este viernes, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesoe) entregó útiles escolares y becas para pago de inscripción y reinscripción, los cuales suman una inversión global de dos millones 585 mil 894 pesos, en beneficio de siete mil 250 estudiantes de los niveles básico y universitario.

 El titular de la dependencia estatal, Alfonso Álvarez Juan, detalló que en Tijuana fueron entregadas tres mil mochilas y tres mil paquetes escolares que contienen lápices y colores, para favorecer a alumnos de primaria y secundaria, mientras que en Tecate y Playas de Rosarito se otorgaron otros mil paquetes escolares.

 Del mismo modo, comentó que se beneficiaron a 250 universitarios con becas individuales de 2 mil pesos para el pago de inscripción y reinscripción en sus respectivos planteles educativos, que representan una inversión de 500 mil pesos.

 “Estos apoyos forman parte de las acciones para que las familias más vulnerables refuercen su economía y no resienten los gastos al inicio del ciclo escolar, reiteramos el compromiso del Gobernador Francisco Vega de seguir implementando estrategias que contribuyan al bienestar de los bajacalifornianos”, finalizó.

 

Iniciará UABC con cursos de inducción para alumnos de nuevo ingreso

Los alumnos de nuevo ingreso de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), deberán presentarse del 8 al 12 de agosto al curso de inducción que se efectuará en la unidad académica en la que realizarán sus estudios profesionales.

 Este curso tiene como objetivo ofrecer un espacio para que los jóvenes reflexionen sobre el compromiso que adquieren al ser estudiantes universitarios y de la responsabilidad  que asumen sobre su propio proceso de aprendizaje. Asimismo, se les plantean los valores que distinguen a los alumnos de la UABC, favoreciendo con ello la concientización hacia su nuevo rol como nuevos Cimarrones.

 También se les da a conocer la estructura de su unidad académica; orientación educativa y psicopedagógica; así como información sobre becas, seguro facultativo, correo electrónico y portal de alumnos. 

Para conocer el horario y grupo al que debe asistir a su curso, es necesario que el alumno se comunique con el Orientador Educativo de la unidad académica que le corresponda, También podrá consultar la página web de su Facultad o Escuela que podrán encontrar en la página oficial de la UABC http://www.uabc.mx/.

 Se solicita a los alumnos que impriman el cuadernillo de ejercicios con el que trabajarán, el cual se encuentra en el apartado de Orientación educativa y psicopedagógica de la página electrónica de la Coordinación de Formación Básica de la UABC: http://www.uabc.mx/formacionbasica. 

Cabe mencionar que el 10 de agosto culmina el periodo de reinscripción y el 15 de agosto inician las clases del semestre escolar 2016-2.

 

Alumno Tecatense; uno de los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento

Autoridades representantes del Gobierno encabezado por el mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) acudieron al evento de despedida de los 30 estudiantes ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI), que participarán en la Convivencia Cultural 2016 con actividades de carácter cívico, cultural y recreativo.

 Las niñas y los niños viajarán a la Ciudad de México donde serán parte de la convivencia junto al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el Secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, en la residencia oficial de Los Pinos del 24 al 29 de julio.

 El Subsecretario de Educación Básica del SEE, Leopoldo Guerrero Díaz, explicó que los estudiantes que representarán a Baja California obtuvieron los mejores puntajes a nivel estatal en un examen de conocimientos en las asignaturas de Matemáticas, Español, Ciencias Naturales, Formación Cívica y Ética, Geografía e Historia.

 Guerrero Díaz indicó que los 9 niños y niñas de Ensenada, 6 de Mexicali, 1 de Tecate y 14 de Tijuana son alumnos de planteles oficiales (urbanos y rurales), planteles de educación indígena y cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).

En el caso de Tecate, el ganador es David Emanuel Santana Romero, estudiante de 6to grado en la Primaria Padre Kino.

 “La OCI tiene como objetivo contribuir a elevar la calidad del sistema educativo nacional, así como estimular el aprovechamiento escolar de los alumnos que cursan el sexto grado de primaria en planteles públicos y privados de Baja California”, dijo el subsecretario de Educación Básica.

 Por su parte, el Director de la Banca de Gobierno Fundación BBVA Bancomer, Carlos Humberto Villela García, explicó que dicha fundación les otorgará a las y los estudiantes una beca durante sus tres años de secundaria, siempre que contin�= Aen con sus estudios y mantengan un buen desempeño académico.

El Delegado de la SEP, Carlos Enrique Ramírez Escamilla, reconoció el esfuerzo, dedicación y horas de estudio de los ganadores de la OCI 2016, a quienes pidió agradecer a sus familiares y profesores por el apoyo durante toda su educación primaria. 

 Las y los estudiantes representantes de Baja California serán acompañados por una docente de Ensenada y una más del municipio de Tecate, designados por las autoridades educativas locales.

 En la despedida y asignación de beca a los alumnos, estuvo presente el Delegado de la SEP en Baja California, Carlos Enrique Ramírez Escamilla y los Delegados del SEE en Ensenada y Tijuana, Adela Lozano López  y Adrián Flores Ledesma, respectivamente.