Skip to main content

Etiqueta: alumnos

Entregan obra y apoyos económicos a los alumnos de la escuela primaria “Memorial Morse” de Tecate

Con el objetivo de garantizar que las niñas y los niños de Baja California estudien en óptimas condiciones, el Gobierno del Estado que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), llevó a cabo la entrega de obra y apoyos educativos a los alumnos de la Escuela Primaria Memorial Morse.

La obra que se entregó a la escuela primaria consistió en una cubierta metálica sobre la explanada con una inversión de las de 1 millón 300 mil pesos, así lo comentó el Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes.

El funcionario explicó que esta obra se logró por la gestión que hizo la alumna Karla Mendoza que en su momento cursaba el 5to. grado y participó en el evento Niño Funcionario por Un día, quién le solicitó a la Sra. Brenda Ruacho de Vega la construcción en beneficio de todos sus compañeros.

De igual manera, en el evento se hizo la entrega de uniformes escolares a los 380 alumnos de esa escuela de Tiempo Completo, con el propósito de apoyar a quienes cuyos recursos económicos son insuficientes y les permita la continuidad y permanencia en sus estudios, así lo indicó Benítez Reyes.

Durante su mensaje el Delegado, reiteró el compromiso del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, de seguir reforzando las acciones de dignificación de los espacios educativos, para que los niños y jóvenes de Baja California cuenten con la oportunidad de seguir estudiando.

Entrega el Sistema Educativo Estatal apoyos a alumnos de educación básica en Tecate

Para garantizar la permanencia y continuidad de las niñas, niños y jóvenes de Baja California en la educación básica, el Gobierno encabezado por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), llevó a cabo la Entrega de Apoyos a Alumnos de Educación Básica.

 Estos apoyos forman parte de la gestión de recursos del Secretario de Educación, Miguel Ángel Mendoza González, en favor de la mejora del logro educativo en Baja California y para contribuir en la consolidación de la formación y el proyecto de vida de nuestros estudiantes.

 Así lo informó Mario Alberto Benítez Reyes, Delegado del SEE en Tecate; esta acción tiene como propósito beneficiar a los alumnos de educación básica cuyos recursos son insuficientes mediante estos apoyos que les permita la continuidad y permanencia en sus estudios.

 Esta entrega se realiza simultáneamente en todo el estado, en Baja California donde son beneficiados con becas a 2 mil 649 alumnos, representando una inversión de 2 millones 649 mil pesos, en el municipio de Tecate fueron entregadas 165 becas aprovechamiento escolar y 61 becas para alumnos de educación especial.

 Asimismo, en el evento se entregó de manera simbólica uniformes escolares, dando de esta manera el arranque oficial para hacer entrega a las escuelas beneficiadas, es importante mencionar que el Gobierno del Estado entregará 103 mil 644 uniformes para alumnos de educación básica, donde se invirtieron más de 30 millones de pesos, para el municipio de Tecate se destinaron 3 millones 317 pesos, beneficiando a los alumnos de 81 escuelas de educación básica.

 También, se dio el arranque para la entrega de pares de lentes que a través de la Programa Ver Bien para Aprender Mejor, beneficiarán a 780 alumnos de Tecate, lo que representa una inversión de 180 mil 960 pesos.

 De igual manera, con la estrategia compensatoria de CONAFE, se entregarán 405 paquetes de útiles escolares en 8 escuelas primarias y telesecundarias del municipio, lo que representa en costo 46 mil 408 pesos.  

 

Por último, el delegado, aseguró que es un compromiso del Gobierno Estatal donde deben de part

icipar en conjunto sociedad y autoridades, por eso se entregan estos apoyos que favorecen la economía familiar.

Tramitan actas para alumnos con doble nacionalidad de manera gratuita en Tijuana

El Gobierno del Estado, dirigido por el mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), recibió hoy la documentación de alumnos migrantes para obtener la doble nacionalidad de manera gratuita.

Lo anterior como parte de las gestiones que realiza el SEE para asegurar la permanencia y conclusión de la educación básica de los estudiantes con estas características, tal como ha instruido el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González.

Coordinada por el Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM), la campaña tiene el objetivo de beneficiar a alumnas y alumnos nacidos en los Estados Unidos Americanos, que por motivos migratorios se encuentran cursando la educación básica en Tijuana, y que cuentan con padre y/o madre mexicanos de nacimiento.

Por medio del PROBEM, cerca de 300 estudiantes nacidos fuera de México solicitaron este día el acta correspondiente, quienes cursan desde el nivel preescolar hasta el bachillerato en planteles públicos.

El trámite se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Preparatoria Federal “Lázaro Cárdenas”, ubicada en el Centro Escolar Agua Caliente.

La gestión de actas de doble nacionalidad de manera gratuita permitirá asegurar que niñas, niños y jóvenes que realicen el trámite, se incorporen al contexto social de manera adecuada y oportuna, tanto de México como en el país vecino.

Maestra de primaria deja de tarea contar cien millones de granos de arroz, 10 alumnos lo lograron

Los padres de los alumnos se sorprendieron con la lección que les dejó la maestra.

En una escuela primaria de Foshana, provincia de Guangdong, China, una profesora de matemáticas dejó de tarea contar cien millones de granos de arroz en dos días y los que no lo lograran lo tenían que intentar todo el fin de semana.

Esta indicación enfureció a algunos de los padres, quienes lo expresaron a través de redes sociales, mientras que otros apoyaron a la maestra.

Algunos aseguraron que para completar la tarea les llevaría más de un año e incluirá más de 12 bolsas grandes de arroz.

Otros padres usaron otra lógica matemática para lograrlo.

“Le pediré a mi hija que cuente primero 100 o 1,000 granos de arroz, y luego los pese y multiplique la cifra para llegar a 100 millones de granos de arroz para que tenga una comprensión intuitiva de la cifra de 100 millones”.

La maestra se declaró ante los medios locales que estaba muy feliz que 10 de sus 40 niños habían terminado la tarea utilizando diferentes herramientas, ya que en ningún momento esperó que los alumnos contaran directamente el arroz.

“En realidad, nunca esperé que mis alumnos contaran directamente el arroz uno por uno. Espero que mis alumnos cuenten 100 granos primero y luego multipliquen la cifra por 10 o 100 hasta que la cifra alcance los 100 millones”, explicó.

Fuente: Tv Notas

Aplican evaluación “PLANEA Diagnóstica” a alumnos de primaria en Tecate

El Gobierno del Estado encabezado por el mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa que los días 05 y 06 de septiembre se está llevando a cabo la aplicación del examen PLANEA Diagnóstica (Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes).

Así lo informó el Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, quien explicó que este examen evalúa el nivel de aprendizaje de los alumnos que cursan el cuarto grado de primaria, en el caso de Tecate están siendo evaluados más de 2 mil alumnos de ese grado, es importante mencionar que esta aplicación es a nivel nacional en escuelas públicas y privadas.

El Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) es un conjunto de pruebas que la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) desarrollaron a partir del ciclo escolar 2014-2015, que contempla, entre otros aspectos, la aplicación de pruebas en torno al logro del aprendizaje a alumnos de Educación Básica y Media Superior.

El objetivo principal es conocer en qué medida los estudiantes logran dominar un conjunto de aprendizajes esenciales al término de los distintos niveles de la educación obligatoria. La Prueba Planea Diagnóstica de cuarto grado de Educación Primaria es una herramienta cuya finalidad es complementar las actividades de evaluación que el docente realiza en el aula, para obtener un diagnóstico del aprendizaje y favorecer el mejoramiento de su práctica pedagógica.

La Prueba, diseñada por la SEP, explora los aprendizajes clave en Español y Matemáticas establecidos en los materiales curriculares (programas, guías para el maestro y libros de texto para el alumno) del tercer grado de Educación Primaria.

Los conocimientos y las habilidades se evalúan a través de preguntas de opción múltiple, 50 de Español y 50 de Matemáticas, reunidos en un solo cuadernillo, la prueba ha sido diseñada para ser resuelta en cuatro sesiones de dos horas cada una, respetando el tiempo del recreo, su aplicación es en dos días, primer día se aplica Español y segundo día se aplica Matemáticas.

Planea Diagnóstica permitirá detectar oportunamente a los alumnos que requieren atención educativa inmediata, fortalecer las áreas, temas o contenidos en los que se diagnostican áreas de oportunidad en los aprendizajes y enriquecer la Ruta de Mejora Escolar.

Evalúan índice de Masa Muscular de alumnos de Educación Básica en Tecate

En fomento a la salud y a la formación de la niñez de Baja California, el Gobierno del Estado que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, inicio de la evaluación diagnóstica del Índice de Masa Muscular (IMC) en los alumnos de educación básica, así lo dio a conocer Mario Alberto Benítez Reyes, Delegado del SEE en el municipio.

Explicó Benítez Reyes que, dentro de las actividades programadas durante el ciclo escolar en la asignatura de educación física, está la toma de peso y talla de los alumnos atendidos por los profesores de educación física, esto con el propósito de tener un Diagnóstico inicial y final, como lo señalan los Lineamientos Normativos para la Gestión Institucional, Escolar y Pedagógica vigentes.

Actualmente se lleva a cabo dicha medición y posteriormente se captura la información de cada alumno en la plataforma Rel_Web, y se lleva un concentrado de escuela, zona y municipal, obteniendo los parámetros de IMC (Índice de Masa Corporal) de bajo peso, saludable, sobrepeso y obesidad.

Por su parte la coordinadora de educación física, Adriana Guzmán Arreola, señaló que con los resultados que arroje esta evaluación se pueden trabajar de forma más clara en la implementación de programas que ayuden a combatir la baja nutrición, el sobrepeso y la obesidad en la comunidad escolar.

Es importante mencionar que también a través del Programa de Escuela y Salud, se han establecido una serie de lineamientos y capacitaciones para la comunidad educativa a fin de generar una nueva cultura de la salud, donde se incluyen temas como: Alimentación, actividad física, higiene personal y sexualidad responsable.

En Baja California regresan a clases más de 685 mil estudiantes

Hoy en Baja California iniciaron su ciclo escolar 2018-2019 más de 685 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.

Esa cantidad está distribuida en preescolar 112 mil 312 alumnos; en primaria 388 mil 336 alumnos y en secundaria 184 mil 425 alumnos, representando la suma de estos el 69.7% del total de la matrícula registrada de alumnos en el sistema escolarizado del Estado.

Además de 32 mil 782 docentes de los 3 mil 759 planteles educativos de educación básica en la Entidad.

Andrea Ruiz Galán, Delegada del SEE en Tijuana, dijo que es responsabilidad de los Directores de las escuelas solicitar el alumbrado público u otras necesidades de seguridad al Ayuntamiento para proteger a la comunidad estudiantil.

Asimismo, aconsejó a los alumnos, incluso padres de familia, que no utilicen el celular mientras cruzan las calles para evitar un atropellamiento de alto impacto.

Por ello, en el transcurso del ciclo escolar con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) ofrecerán pláticas preventivas sobre seguridad.

Por su parte, Javier Santillán, Director General del Cobach en Baja California, recomendó a los estudiantes no portar objetos valiosos de camino a la casa y viceversa para no llamar la atención de los delincuentes.

Asimismo, evitar platicar con las personas extrañas que merodeen los planteles, pues esas por lo general no tienen buenas intenciones, dijo.

Fuente: Frontera Info

Entregarán fichas para alumnos de nuevo ingreso en la UTT hasta el 24 de agosto

Con el objetivo de brindar oportunidades de formación y educación a los jóvenes de Baja California, el Gobierno del Estado, a través de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) Campus Ensenada, exhorta a los interesados en ingresar a la institución en el ciclo escolar 2018-2019, a solicitar las fichas para realizar el examen de admisión.

El coordinador de la Unidad Académica Ensenada, Julio César Pérez Ortiz, mencionó que las fichas se estarán entregando hasta el 24 de agosto para las Ingenieras en Desarrollo e Innovación Empresarial y Procesos Bioalimentarios; así como para Técnicos Superiores Universitarios en Gastronomía; Química en Área Biotecnología y Operaciones Comerciales Internacionales Área Clasificación Arancelaria y Despacho Aduanero.

Señaló que la ficha debe descargarse en la página www.uttijuana.edu.mx, la cual tiene un costo de 500 pesos y corresponde a los planteles de Ensenada y San Quintín.

Pérez Ortiz indicó que las carreras que se ofrecen en la UTT, van relacionadas con la vocación industrial y de servicios que se tiene en la zona, siendo el modelo educativo que se utiliza para la preparación de los universitarios de 70% práctica y 30% teóricos.

Para mayores informes, los interesados pueden acudir a la Unidad Académica Ensenada en carretera a la Bufadora Km. 1, Maneadero Parte Alta; llamar a los teléfonos 204-6200 o 204-6206, también mandar correo electrónico a la cuenta [email protected]

UABC da la bienvenida a alumnos de nuevo ingreso del Campus Tijuana

Se llevó a cabo la Ceremonia de Bienvenida a los Alumnos de Nuevo Ingreso de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Tijuana, en la que el Rector, doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, recibió a los 7,628 estudiantes que fueron seleccionados para cursar su carrera profesional en la Máxima Casa de Estudios.

 Esta es una etapa que sin duda les abrirá un conjunto de oportunidades, pero también les exigirá trabajo, responsabilidad, esfuerzo, entusiasmo para derribar una serie de obstáculos que seguramente se les estarán presentando por el camino hacia la culminación de su carrera profesional”, manifestó el doctor Ocegueda Hernández.

Destacó que la educación superior es la mejor inversión que pueden hacer las familias para ascender en la escala socioeconómica, ya que está comprobado que los puestos directivos en el sector privado, público y social, normalmente le corresponde a los universitarios.

Agregó que los estudios universitarios transforman la mentalidad de los ciudadanos y fomentan valores, actitudes y una nueva forma de percepción social, lo que conlleva a un menor índice de delincuencia y corrupción. Asimismo, permite construir una democracia sólida en las naciones, consolidando su desarrollo económico y social.

Por este motivo, exhortó a los nuevos Cimarrones a aprovechar todos los servicios y beneficios que la UABC les ofrece, como becas, tutorías, apoyo a través de las bibliotecas, programas de intercambio estudiantil, entre otros. Y enfatizó que además, esta Universidad cuenta con programas educativos de buena calidad, lo que garantiza mejores opciones de carácter laboral y una mejor formación como universitarios y ciudadanos.

Como acto simbólico de pertenencia, los alumnos vistieron la camiseta con la leyenda “Cimarrón con valores” y el doctor Ocegueda Hernández los invitó a portarla con orgullo, dejando en alto a su nueva Alma Mater.

También durante el evento, la Vicerrectora del Campus Tijuana, doctora María Eugenia Pérez Morales, felicitó a los estudiantes por haber sido seleccionados para estudiar en esta Institución de excelencia, de acuerdo a su esfuerzo, dedicación y perseverancia, “es un gran reconocimiento que sean admitidos en esta Universidad”.

Señaló que la UABC es una universidad socialmente responsable y respetuosa del medio ambiente, por lo que los invitó a aprovechar cada espacio de manera responsable, “cuiden sus aulas, bibliotecas, áreas verdes y campos deportivos”, expuso la Vicerrectora.

A nombre del Gobernador del Estado, licenciado Francisco Arturo Vega de la Madrid, el Secretario  de Educación y Bienestar Social, maestro Miguel Ángel Mendoza González, felicitó a los jóvenes por obtener un lugar en la UABC, donde podrán adquirir conocimiento, relacionarse con otros profesionistas, así como lograr un desarrollo personal y social.

“Jóvenes, como estudiantes recuerden los esfuerzos y sacrificios de sus familias para que ustedes puedan tener el privilegio de estudiar en la UABC, y como profesionistas, no olviden su compromiso con la sociedad que apoya a la educación pública. Los felicito por el paso que han dado para seguir sus estudios profesionales en esta prestigiada Universidad”, mencionó.

En esta ceremonia también se le dio la bienvenida a los 48 alumnos de universidades de Aguascalientes, Ciudad de México, Sinaloa, Jalisco, Sonora, Tlaxcala, Colima, Guerrero, Oaxaca y Campeche, así como a los 11 estudiantes de intercambio internacional provenientes de Colombia, España, Alemania, Chile y Corea del Sur.

Francia prohíbe a los alumnos el uso de dispositivos con acceso a Internet en las escuelas

El parlamento francés aprobó una Ley en la que se prohíbe el uso de teléfonos celulares inteligentes en las escuelas primarias y secundarias del país.

La ley también prohíbe otros dispositivos que requieran internet, como tabletas y relojes inteligentes, a menos que sean utilizados para uso pedagógico o en actividades extracurriculares, también excluye de la prohibición a estudiantes con discapacidad.

Esta ley aplica para niños de 3 a 15 años de edad, en el caso de los estudiantes de preparatoria que sean mayores de 15 años, serán los directivos de las escuelas los que decidan prohibir o permitir el uso de estos aparatos.

“Nosotros sabemos que ahora existe un fenómeno de adicción a las pantallas, el fenómeno del mal uso de celulares… nuestro principal rol es proteger a niños y adolescentes. Es un rol fundamental en la educación, y esta ley lo permite,” dijo el Ministro de Educación Jean-Michel Blanquer en una entrevista transmitida en un canal de televisión francés.

La ley fue aprobada con 62 votos y apoyada por miembros del partido, La République en Marche, y fue una promesa de campaña del Presidente francés Macron.

Fuente: Síntesis Tv