Skip to main content

Etiqueta: alma rosa garcia

Con playas limpias inicia una cadena de beneficios al ecosistema marino: SEPESCA BC

  • La titular de la dependencia Alma Rosa García Juárez participó en la jornada de limpieza de playas en la tercera semana nacional contra riesgos sanitarios

Las playas limpias representan el inicio de una cadena de beneficios para el ecosistema marino, opinó la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC)Alma Rosa García Juárez.

La funcionaria estatal, acompañada de personal de la dependencia que dirige, participó en la jornada de limpieza de playas, convocada por la Comisión Nacional para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Sobre la importancia de esta actividad, la responsable de ejecutar las políticas pesqueras y acuícolas en la administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, dialogó con personal de la SEPESCA BC, para que hicieran comentarios relacionados con la necesidad de tener playas limpias.

En las opiniones se dijo que la limpieza de playas favorece a la calidad del agua, de la que dependen actividades como la acuicultura, especialmente el cultivo de moluscos como ostras, mejillones o almejas, además de peces cultivados en jaulas.

Sin basura marina como plásticos, microplásticos y otros desechos, se previene la liberación de sustancias tóxicas que alteran el pH del agua, y se evita el crecimiento de microorganismos dañinos, indicaron.

Las playas limpias, mencionaron también, son el origen de mares y alimentos limpios, y por eso es importante fomentar la cultura del reciclaje.

En el tema socioeconómico, con la limpieza de los litorales se evita el deterioro de los recursos naturales, de los que dependen cientos de familias dedicadas a la pesca y la acuicultura.

Las opiniones también incluyeron referencias a un paisaje limpio, y con un clima ideal como el que se puede disfrutar en muchos lugares de Baja California, se propicia un espacio digno para la recreación, el esparcimiento, y en consecuencia una mayor afluencia de turismo sustentable.

El paisaje inspira a las comunidades y un ecosistema limpio es el reflejo de la salud de una sociedad.

Recordaron que los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de la Agenda 2030impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), establecen acciones por el clima y vida submarina, mismos que se atienden con espacios libres de basura.

En el recorrido por la zona de “Playa Hermosa”García Juárez dialogó con Alberto Amador Alarcón, titular de la COFEPRIS en EnsenadaRubén Lucero Ocampo, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud en EnsenadaPablo Gárate, Coordinador de la Vigilancia Sanitaria de COEPRIS; y Gilberto Fierro, subdirector de Ecología del Gobierno Municipal.